28/03/2025
🔖 La HIPERHIDROSIS AXILAR, es el exceso de sudor en las axilas. Se caracteriza por una gran producción de sudor, incluso cuando la temperatura es baja, o se está en reposo. Pudiendo llegar a provocar hongos, descamación, mal olor, irritación y pigmentación de la piel. Si no se realiza un tratamiento.
🔍 Por otra parte dicha afección repercute en la calidad de vida de las personas que presentan esta enfermedad, provocando en muchos casos estrés psicosocial, y retraimiento o fobia social. Puesto que la sudoración excesiva, llega a traspasar hasta la ropa, especialmente a nivel de las axilas. Con el agravante en algunos pacientes, del mal olor del sudor.
⚠️ Para hiperhidrosis leves, los antitranspirantes en forma de pomadas y roll-on con hipoclorito de aluminio pueden ser suficientes. Aunque pocas veces resultan efectivos.
✅ Siendo el tratamiento más eficaz, en el tratamiento de la hiperhidrosis, la aplicación de la toxina botulínica tipo A comercialmente conocida como Botox, aprobada por la FDA para el tratamiento de la sudoración intensa.
💉 Pequeñas dosis de toxina botulínica inyectadas debajo del brazo, en la zona acuñar donde hay mayor sudoración, disminuyendo de este modo la misma, ya que bloquea los mensajeros químicos que median la sudoración en la piel.
✔️ Dicho tratamiento es 100 % efectivo. El efecto de una sola aplicación de Botox, puede durar hasta 1 año. No suele ser necesaria anestesia previa o tópica, y el paciente hace vida normal después del tratamiento.
🔝 La utilización de la toxina botulínica o Botox, para el tratamiento de la HIPERHIDROSIS AXILAR, representa un procedimiento indoloro, rápido y por sobretodo eficaz para paliar, dicha afección, pudiendo de esta forma, mejorar notablemente la calidad de vida de las personas, que se ven afectadas por dicha enfermedad.
Agenda tu cita para valoración!!!!
📲 7222451577