Constelaciones Familiares Metepec

Constelaciones Familiares Metepec Somos una espacio dedicado al trabajo terapeutico utilizando la metodología de Constelaciones Famil

El dolor es el sentimiento más difícil, el que evitamos con más ahínco, pero también el más liberador cuando lo permitim...
09/08/2025

El dolor es el sentimiento más difícil, el que evitamos con más ahínco, pero también el más liberador cuando lo permitimos, cuando nos rendimos a él, cuando le hacemos espacio y lo convertimos en huésped de honor; cuando hacemos eso, lentamente va remitiendo. Como es el pariente más cercano del amor, el dolor aceptado permite que el amor pueda seguir fluyendo, y donde hay amor no hay extravío, ni sufrimiento innecesario, ni violencia absurda, ni locura vana.

Joan Garriga
del libro La llave de la buena vida

"El alma de la familia no descansa hasta que todos los miembros tienen un lugar".                      Bert HellingerDe ...
08/08/2025

"El alma de la familia no descansa hasta que todos los miembros tienen un lugar".
Bert Hellinger

De la filosofía de Bert Hellinger aprendimos que todo sistema familiar siempre está buscando su equilibrio, porque necesita estar completo.

Es decir, todo el que ha nacido en una familia, tiene su lugar y pertenece, más allá de las circunstancias de su vida.

Uno de los eventos que las familias tienden a olvidar, es la muerte temprana de uno de sus hijos, y se da una exclusión, ya que no se habla de ese hijo, y además no se cuenta entre el número de hermanos.

Según los Órdenes del Amor, un hermano u otro miembro de la familia representará inconscientemente a ese miembro no mirado y reconocido, para que no sea olvidado.

Dichosos lo padres y las familias que puedan dar sus lugar a todos sus hijos y miembros, cuando hay orden el buen amor fluye entre todos, los vivos y los que ya trascendieron, y en la familia florece la paz y el bienestar.









El gran de aprendizaje de mi vida.Que mis padres son los únicos y los correctos, solamente ellos me podían dar la vida.Q...
03/08/2025

El gran de aprendizaje de mi vida.

Que mis padres son los únicos y los correctos, solamente ellos me podían dar la vida.

Que mis padres hicieron lo mejor que pudieron con sus recursos, con sus comprensiones y con la conciencia que tenían.

Que más allá de mis idealizaciones, mis padres son humanos e imperfectos, que me amaron como fueron amados, y me cuidaron lo mejor que pudieron, con su entendimiento de la vida y sus capacidades para ser padres.

Y que no podían darme lo que no sabían, y lo que no tenían.

Hoy Adulto yo me puedo hacer cargo de mis heridas de infancia y de mi propia vida, abrazando y reconciliando mi historia con mis padres, a pesar de los pesares.

Ese es mi mayor trabajo personal, sanar y liberar al niño que fui y que muchas veces soy, y hacerme cargo de mi presente.

Porque cuando tengo miedo, cuando estoy asustado, cuando estoy insatisfecho, y cuando me siento perdido y no se que hacer, muchas veces es ese niño interior llamando para ser mirado, escuchado e integrado.

Y ahora Adulto, presente y consciente, es con mis acciones hacia la vida y conquistando el deseo de nuestro corazón, que le vamos a decir a ese niño que ahora es mi persona favorita, que yo lo acompaño y lo protejo día a día, y aunque a veces pueda fallar, nunca le voy a dar la espalda o a olvidarlo.

A mis padres, gracias por haberse elegido y gracias por la Vida.

Y al niño que fui, que ahora lo elijo y lo amo, y al Adulto que soy, que de aquí en adelante me encargo yo.

Y haré que mi vida valga la dicha y no la pena.







Aunque no veas resultados inmediatos, cada paso que das está sembrando algo grande. ✨Confía en ti, en tu camino y en tod...
02/08/2025

Aunque no veas resultados inmediatos, cada paso que das está sembrando algo grande. ✨
Confía en ti, en tu camino y en todo lo que estás construyendo en silencio. 🌸💫

Comenta “confío” si estás apostando por ti, aunque aún no veas el final ❤️‍🩹
Y compártelo con alguien que necesite este recordatorio de fe y constancia 🫶🏻🙏🏻

Tu hija necesita una madre que se abrace después de equivocarse, no que se castigue en silencio.Tu niña interior sigue a...
01/08/2025

Tu hija necesita una madre que se abrace después de equivocarse, no que se castigue en silencio.
Tu niña interior sigue activa. Aparece en tu cansancio, en tu inseguridad, en tu autoexigencia.
Esperó tanto tiempo que alguien la viera… que hoy solo tú puedes darle ese gesto de amor que nunca llegó.
El autoabrazo no es simbólico: es reparador.

TESTIMONIO REAL:
“Lloré abrazándome como una niña. Sentí vergüenza al inicio… pero después sentí paz.” — Noelia, 38

EJEMPLO + EJERCICIO PRÁCTICO:
🔸 EJEMPLO:
Después de perder el control con tu hijo, viene la culpa… y no sabes qué hacer contigo.
🔸 EJERCICIO:
1. Abrázate físicamente.
2. Repite: “Ahora sí te escucho.”
3. No corrijas con castigo, repara con ternura.
No necesitas permiso para consolarte. Solo presencia.

CONSEJO FINAL:
Si aprendes a calmarte con amor, enseñarás a tus hijos a hacer lo mismo.
No se trata de evitar el error, sino de saber qué hacer después de herir.
Tu hijo necesita una madre que también se cuide. Una que no se castigue en silencio, sino que se abrace para volver a empezar.
Ese gesto –pequeño pero valiente– le enseña que el amor propio no es egoísmo, sino refugio.

El abrazo que no te dieron… es el que ahora puede salvarte a ti y a tus hijos.
Si tú no aprendes a consolarte después del error, ellos crecerán creyendo que equivocarse es imperdonable.
Y repetirán lo mismo: se exigirán sin ternura, y se golpearán por dentro cuando fallen.
No necesitas ser perfecta.

"Para el alma todo tiene sentido" 💜🍃Más información 7225132858
30/07/2025

"Para el alma todo tiene sentido" 💜🍃
Más información 7225132858

Un adolescente nunca deja de necesitar cariño… solo deja de pedirlo.Muchos padres creen que su hijo ya no quiere afecto ...
30/07/2025

Un adolescente nunca deja de necesitar cariño… solo deja de pedirlo.

Muchos padres creen que su hijo ya no quiere afecto porque ya no lo busca. Pero la verdad es que ha dejado de pedirlo porque aprendió que no va a recibirlo.

A los tres años te abraza sin parar.
A los trece, te empuja… pero con el corazón temblando por dentro.

Y si en ese momento no eres tú quien lo abraza, si no haces a un lado tu orgullo, si no cruzas ese muro invisible que levantó por miedo, el vínculo se enfría.

Después de una pelea, él se encierra. Tú te sientes herido y decides no acercarte.
Pero mientras tú esperas que él dé el primer paso… él está del otro lado, mirando el techo, con una duda que le duele más que cualquier castigo:
¿Y si ya no me quiere como antes?

Muchos adolescentes parecen rechazar el cariño…
pero en realidad no saben cómo recibirlo sin sentirse débiles.
Y muchos padres se alejan por orgullo, por miedo al rechazo, o por creer que ya no hace falta.

Pero sí hace falta.
Y mucho.

Un abrazo, una palabra breve, una mano en el hombro…
pueden calmar a un adolescente que se siente roto.

No es perder autoridad.
Es recordarle que, incluso en el conflicto, el amor no se va.

Porque cuando el amor se guarda por orgullo, se siente como abandono.
Y ese abandono deja heridas que se arrastran por años.

Créditos a quien corresponda.

Relato de Isabela de 10 años después de entregar este retrato en clase.Mientras los demás niños dibujaban arcoíris, casa...
30/07/2025

Relato de Isabela de 10 años después de entregar este retrato en clase.

Mientras los demás niños dibujaban arcoíris, casas, paisajes y mascotas… ella dibujó algo diferente:
una familia aparentemente feliz… y una sombra oscura al final de la fila.

Cuando le preguntaron qué era esa figura tenebrosa,ella respondió con una calma que desarmó a todos.

Esa sombra soy yo.
No siempre está… pero aparece cuando me enojo, cuando grito sin razón, cuando le hablo feo a mi madre o cuando siento que nadie me escucha.
No es un monstruo… es como mi otra mitad.
Me dice cosas que yo no entiendo, pero también me cuida.
No quiero que lo saquen, no necesito que lo borren…
Solo quiero que alguien me escuche antes de que él hable por mí.

¿Entiendes lo que significa eso?
Esa niña no pidió ayuda psicológica, no pidió una pastilla, no pidió una corrección.
Pidió algo mucho más profundo:
ser validada, ser vista, ser escuchada sin miedo a ser etiquetada.

Su dibujo no solo fue una advertencia. Fue una carta abierta desde el universo interior de un alma pequeña que ya entiende lo que muchos adultos aún no logran comprender:
Que la sombra no es enemiga, sino una parte de nosotros pidiendo atención.
Una parte que, si se escucha con amor, se transforma en luz.

Este no es solo un dibujo…
Es una puerta a la dimensión emocional que los niños habitan en silencio.
Un plano astral donde conviven el amor, la rabia, la ternura, la frustración…
y donde a veces, la oscuridad solo quiere ser comprendida.

No todos los niños que nacen hoy vienen a aprender… Algunos vienen a enseñar.

Vivimos en una época donde cada vez es más evidente que muchos niños llegan con una sensibilidad especial, con una sabiduría que a veces ni los adultos comprendemos. Algunos los llaman almas viejas, otros los reconocen como niños despiertos… pero en esencia, son seres que ya traen consigo una conexión espiritual muy profunda.

Sin embargo, en lugar de escuchar sus silencios, observar sus dibujos o respetar su forma única de ver el mundo… muchas veces los dormimos sin querer: con pantallas, dibujos vacíos, rutinas impuestas, y programas que apagan su luz poco a poco.

No se trata de miedo, ni de religión, ni de “cosas raras”. Se trata de empezar a mirar con otros ojos… porque tal vez ese dibujo extraño que no entendiste, era una conversación del alma que tu hijo intentaba tener contigo.

Autor desconocido.
Fuente:
Página de facebook.


Tu autoridad no se mide por su cara… se mide por tu coherencia.Muchos padres dicen:“Me hace mala cara cuando le pongo lí...
29/07/2025

Tu autoridad no se mide por su cara… se mide por tu coherencia.
Muchos padres dicen:
“Me hace mala cara cuando le pongo límites.”
“Se pone insoportable cuando le digo que no.”
“Me ignora o me responde mal si le exijo algo.”
Pero aquí va una verdad:
🔺 Si tú no sostienes las normas, él no va a respetarlas.
🔺 Si cambias tus reglas por sus gestos… lo estás entrenando para manipular.
🔺 Si confundes firmeza con dureza… lo estás dejando sin guía.
📚 Catherine Gueguen, experta en desarrollo emocional, afirma:
“Los adolescentes necesitan contención emocional… pero también estructura clara y coherente para sentirse seguros.”
En otras palabras: No estás para complacerlo. Estás para formarlo.
Y formar carácter implica que, a veces, te mire mal, pero te recuerde bien.
Porque supiste sostener lo que enseñaste.

Ejemplo real:
Eduardo, padre de un chico de 15 años, decía:
“Siempre me reclama cuando le pido que cumpla las reglas. Y yo a veces cedo, por no pelear.”
Pero ese “por no pelear” solo alimentaba el caos.
Un día le dije:
“No tienes que pelear. Solo tienes que sostener.”
Cambió el enfoque:
✅ Dijo menos.
✅ Gritó menos.
✅ Sostuvo más.
Y su hijo no dejó de hacer mala cara…
pero sí empezó a cumplir.
¿Por qué?
Porque entendió que las normas no dependen del humor de su papá ni de sus malas caras... sino del valor que tienen.

Consejo práctico:
La próxima vez que tu hijo reaccione mal ante un límite:
🔹 No expliques de más.
🔹 No discutas su mal humor.
🔹 No levantes la voz para “imponerte”.
Solo di con firmeza tranquila:
“Entiendo que no te guste… pero esta es la norma.
Y yo la voy a sostener.”
💡 La autoridad no es gritar fuerte.
Es hablar claro… y cumplir lo que dijiste.

Tu hijo puede molestarse hoy…
pero mañana agradecerá tener padres que supieron guiarlo sin miedo a su enojo.
La autoridad que incomoda por un momento,
forma carácter para toda la vida.
Haz que cumpla las normas…
no para controlarlo,
sino para formarlo con claridad, estructura y amor sin culpa.

Web

"Somos menos libres de lo que creemos, pero tenemos la posibilidad de conquistar nuestra libertad y salir del destino re...
19/07/2025

"Somos menos libres de lo que creemos, pero tenemos la posibilidad de conquistar nuestra libertad y salir del destino repetitivo de nuestra familia, si comprendemos los complejos vínculos que se han tejido en nuestra historia familiar".

Anne Ancelin Schützenberguer

Desde que nacemos quedamos atados a los destinos familiares, y asumimos guiones de vida, fidelidades y patrones de repetición.

De manera inconsciente, por amor ciego y sentido de pertenencia tomamos como nuestros los destinos difíciles de nuestros padres y ancestros, asumiendo lo que no pudieron resolver en vida, viviendo por ellos o como ellos.

Es decir, lo no resuelto del pasado se hace presente en nosotros.

El camino esencial de todo Ser humano es ante todo tomar conciencia del trauma heredado y de sus fidelidades familiares inconscientes, y lanzarse a la conquista del deseo de su corazón, asumiendo su propósito.

Salir con Amor y respeto de la esfera de la familia y de los ciclos de repetición, para elegirse y empezar a Ser lo que en realidad es, viviendo la vida que merece.

Lo natural y sagrado, lo que nos pone en sintonía con la vida, es florecer con plenitud en el mundo, y el amor y todo lo recibido en nuestra existencia, ponerlo al servicio de la Vida.

Así honramos a nuestros padres, a nuestra familia, a nosotros mismos y a la vida..








No le des un significado personal a todo lo que pasapor Leo Babauta – Zen HabitsMuy seguido, interpretamos lo que hacen ...
15/07/2025

No le des un significado personal a todo lo que pasa
por Leo Babauta – Zen Habits

Muy seguido, interpretamos lo que hacen o dicen los demás —y lo que nosotros mismos hacemos— como si eso dijera algo profundo sobre quiénes somos:

Si alguien está molesto, pensamos que hicimos algo malo… en lugar de ver que esa persona simplemente está sintiendo una emoción.

Si alguien se siente decepcionado, creemos que somos una decepción… en vez de entender que solo está experimentando decepción.

Si alguien hace un comentario negativo sobre nuestro trabajo, asumimos que somos un fracaso… cuando tal vez solo es retroalimentación que puede ayudarnos a mejorar.

Si alguien no tiene un gesto amable con nosotros (como traernos un café), interpretamos que no le importamos… cuando en realidad quizá solo estaba ocupado o no sabía que queríamos ese café.

Si no vamos al ritmo que queríamos en alguna meta, pensamos que no somos suficientes y que deberíamos rendirnos… en lugar de aceptar que así es como se está desarrollando el proceso.

Y así nos podríamos seguir. Constantemente estamos dándole significados a lo que ocurre, y casi siempre tienen que ver con nuestro valor o con sentirnos “suficientes”.

Te invito a que empieces a notar cuándo estás haciendo esto. A veces lo puedes identificar porque te sientes triste, herido, frustrado, enojado, decepcionado. Son emociones totalmente válidas. Pero también puedes observarlas con curiosidad y preguntarte:

“¿Qué estoy interpretando aquí sobre mí?”

Y luego pregúntate:

“¿Y si esto no tuviera nada que ver conmigo? ¿Qué más podría significar, además de algo personal?”

Al hacer esto, es posible que la situación pierda un poco de esa carga emocional que tanto pesa. Y eso puede abrir la puerta a una sensación de mayor calma, más claridad, y nuevas formas de responder.

Con cariño,
Leo Babauta
Zen Habits

En las constelaciones familiares, se entiende que los hijos no pueden "salvar" a sus padres porque, en el sistema famili...
14/07/2025

En las constelaciones familiares, se entiende que los hijos no pueden "salvar" a sus padres porque, en el sistema familiar, cada miembro tiene un lugar y una función específicos. Los padres son quienes dan la vida y, por lo tanto, quienes tienen la responsabilidad y el poder dentro del sistema.

Los hijos, por su parte, son receptores de esa vida y deben ocupar su lugar como tales, sin asumir cargas que no les corresponden. Intentar "salvar" a los padres, es decir, asumir roles que no les pertenecen, puede generar desequilibrios y tensiones en el sistema familiar, afectando a todos sus miembros.

Explicación más detallada:

Orden jerárquico natural:
En una constelación familiar, existe un orden natural en el que los padres ocupan un lugar de mayor jerarquía y los hijos uno de menor. Este orden se basa en la vida que los padres dan a los hijos y no debe ser alterado.

Roles específicos:
Cada miembro de la familia tiene roles específicos y responsabilidades que le son propias. Los padres son los encargados de cuidar y proveer para sus hijos, mientras que los hijos deben recibir esa protección y cuidado.

Desequilibrio del sistema:
Cuando un hijo intenta asumir el rol de "salvador" de sus padres, se produce un desequilibrio en el sistema.
Esto puede manifestarse de diversas maneras, como conflictos familiares, problemas de pareja o dificultades personales para el hijo.

Importancia de respetar el lugar:
Para que el sistema familiar funcione de manera saludable, es importante que cada miembro ocupe su lugar natural y cumpla con sus responsabilidades sin intentar ocupar el lugar de otro.

Cargas innecesarias:
Asumir las cargas o problemas de los padres puede ser una carga muy pesada para los hijos, impidiendo que desarrollen su propio camino y su propia vida.

Asentimiento y respeto:
En lugar de intentar "salvar" a los padres, es fundamental aceptarles tal como son, honrarles por el regalo de la vida y respetar su proceso.

En resumen, las constelaciones familiares enfatizan la importancia de respetar el orden natural del sistema familiar y la necesidad de que cada miembro ocupe su lugar para lograr un equilibrio y una armonía en la dinámica familiar.



Dirección

5 De Mayo 141 Piso 2
Metepec
52140

Horario de Apertura

Lunes 8am - 8:45pm
Martes 8am - 8:45pm
Miércoles 8am - 8:45pm
Jueves 8am - 8:45pm
Viernes 8am - 8:45pm
Sábado 8am - 2pm
Domingo 8am - 2pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Constelaciones Familiares Metepec publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Constelaciones Familiares Metepec:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Amar lo que es, lo que somos

Somos un grupo de terapeutas en Constelaciones Familiares y otras corrientes terapéuticas, dedicados al acompañamiento para personas buscando liberar aquellas creencias, patrones, pensamientos y emociones que los limitan o que no les gustan de sí mismos. Durante nuestras sesiones podrás descubrir y mirar bloqueos inconscientes que te permiten avanzar en alguna situación o a encontrar la solución a un problema. Verás resultados a corto plazo e identificarás las dinámicas familiares que estas repitiendo y lealtades ocultas. Tenemos más de 10 años de experiencia, realizando talleres en CDMX e Interior de la República, agradecemos a Metepec, lugar que nos ha dado crecimiento y nos arropa desde hace 5 años.