Sanus Corpus

Sanus Corpus Fisioterapeuta consciente de las necesidades de las personas en estos tiempos actuales.

30/07/2024

Terapias físicas disponibles con lugar, sean bienvenidos… 🙌🏼

Fisioterapeuta consciente de las necesidades de las personas en estos tiempos actuales.

Ultrasonido terapéutico.El ultrasonido terapéutico, es una modalidad utilizada en el tratamiento de lesiones de tejido. ...
15/10/2022

Ultrasonido terapéutico.

El ultrasonido terapéutico, es una modalidad utilizada en el tratamiento de lesiones de tejido. Cuando una onda sonora con una frecuencia más alta que nuestro umbral de audición pasa a través del tejido.. parte de esta energía es absorbida produciendo un movimiento molecular capaz de obtener beneficios particulares.

•La energía mecánica se convierte en calor. Esta determinada por el tipo de tejido que se calienta y la frecuencia.

•Movimiento de fluidos alrededor de células lo que altera la permeabilidad de la membrana celular .

Efectos fisiológicos:
•Aceleración del proceso de curación.
•Extensibildad tejido colágeno.
•Rigides articular.
•Modulacion del dolor.
•Reducir espasmo muscular.
•Flujo sanguíneo.
•Raices nerviosas.
•Curación de tejidos blandos.
•Cicatrices quirúrgicas.
•Tendinopatias.
•Elimina hongos.
•Relajante.
•Contra inflamaciones (agudas o crónicas).

¡Agenda tu cita de valoración... atiéndete a tiempo!
686-5356804

Tens- ems.La estimulación eléctrica transcutanea nerviosa es una forma de electroterapia de baja frecuencia que permite ...
14/10/2022

Tens- ems.

La estimulación eléctrica transcutanea nerviosa es una forma de electroterapia de baja frecuencia que permite estimular las fibras nerviosas alfa mielincas de conducción rápida. Es una de las técnicas de electroterapia más eficaces para el control del dolor utilizando medios no invasivo.

•Las investigaciones de Tens indican que la estimulación de endorfinas puede aumentar con la estimulación eléctrica.

•La estimulación no es dolorosa para producir ese efecto.

•Producción de calor.
•Efecto electromagnético.
•Efecto analgésico.
•Procesos musculares y articulares.
•Lesiones traumaticas.
•Dolor inflamatorio.
•Dolor mecánico.
•Relajacion del músculo.
•Prevenir atrofia por inmovilidad.
•Reeducación muscular.
•Mejora la circulación y la nutrición del musculo.

¡Agenda tu cita de valoración... atiéndete a tiempo!
686-5356804

Efectos de la terapia láser...El tratamiento mediante esta terapia da lugar a un efecto reparador y beneficioso sobre el...
13/10/2022

Efectos de la terapia láser...

El tratamiento mediante esta terapia da lugar a un efecto reparador y beneficioso sobre el tejido nervioso, musculoesquelético, el tejido blando y la piel. El láser actúa provocando una acción antiedematosa y antiinflamatoria, o la cicatrización de heridas de difícil evolución o traumatismos en diversos tejidos mediante un mecanismo conocido como “bioregulación” o “bioestimulación”. Los efectos conocidos del láser son:

•Procesos inflamatorios agudos y crónicos.

•Trastornos articulares degenerativos.

•Lesiones traumáticas.

•Tratamiento de “puntos gatillo” o puntos dolorosos musculares.

•Procesos neurálgicos.

•Tratamiento de úlceras varicosas.

•Desgarros, derrames y hematomas.

•Tratamiento de cicatrices.

•Analgésico.

•Antiinflamatorio.

•Antiedema.

¡Agenda tu cita de valoración... atiéndete a tiempo!
686-5356804

Moxibustion Es una planta aromática, que ya era utilizada como medicinal y como condimento desde la antigüedad. Debe su ...
12/10/2022

Moxibustion

Es una planta aromática, que ya era utilizada como medicinal y como condimento desde la antigüedad. Debe su nombre a la diosa griega Artemisa, hermana gemela de Apolo y protectora de la vida femenina, de la naturaleza salvaje, de las embarazadas y los partos.
La artemisa es muy rica en una esencia que contiene cineol, alcanfor y tuyona, además de flavonoides como el quercetósido, cumarinas y lactonas. Esta composición le confiere las siguientes propiedades:

•Ayuda a absorber mejor los nutrientesde los alimentos que ingerimos.

•Evita la aparición de náuseas, la formación de gases, y aporta una sensación de bienestar tras una digestión difícil.

•Se le atribuye un notable efecto protector sobre el hígado y la vesícula, ya que favorece la secreción de bilis y la eliminación de residuos tóxicos y restos de metales pesados.

•En trastornos ginecológicos, destaca como un óptimo regulador de la menstruación, en periodos irregulares y dolorosos o cuando se produce escasez de flujo menstrual.

En los tratados clásicos de la medicina tradicional china se cita que la moxibustión nació en el norte de China como respuesta a las enfermedades originadas por las bajas temperaturas de esa zona. Y es que, aunque esta técnica en la actualidad cura muchos síntomas, se cree que en un principio surgió para tratar enfermedades relacionadas con factores ambientales.

La moxibustion es un método que trata y previene las enfermedades aplicando calor por medio de conos y ci****os de moxa ardiente sobre ciertos puntos del cuerpo.
Su materia prima son hojas de artemisa molida hasta obtener un polvo fino y suave.

Indicada para:

•Contracturas musculares
•Lumbalgias.
•Deformidades espinales.
•Retencion de líquidos.
•Asma.
•Pulmonia.
•Bronquitis.
•Problemas gástricos.
•Trastornos urogenitales.
•Incontinencia.
•Hemorroides.
•Artritis y en enfermedades reumáticas.
•Estreñimiento.
•Diarrea.

¡Agenda tu cita de valoración... atiéndete a tiempo!
686-5356804

Ventosaterapia En la antigua Grecia, Hipócrates (c. 400 a.e.c.) usaba ventosas para tratar enfermedades internas y probl...
10/10/2022

Ventosaterapia

En la antigua Grecia, Hipócrates (c. 400 a.e.c.) usaba ventosas para tratar enfermedades internas y problemas estructurales. El método fue también recomendado por Mahoma y, por lo tanto, practicado de forma habitual por médicos musulmanes que elaboraron y desarrollaron el método. Consecutivamente, este método en sus múltiples formas se extendió a la medicina por las civilizaciones asiática y europea.

Las ventosas tratan todo tipo de enfermedades:
•Crónicas.
•Nerviosas.
•Insomnio, depresión.
•Dolores.
•Problemas musculares.
•Tendinosos u óseos.
•Dolores musculares
•Entumecimiento.

También ayudan a:
•Lograr un estado profundo de relajación y bienestar.
•Resfriado.
•Tos.
•Asma.
•Celulitis.

Efecto:
•Activación de la circulación de la sangre.
•Estimula el metabolismo.
•Regula sistema nervioso.
•Elimina factores de frío/calor.
•Inflamacion externa para quitar un problema interno.

Ventosaterapia facial.
•Rejuvenecimiento del rostro por copas.
•Mejora de cicatrices faciales.
•Paralisis facial.
•Sinusitis.
•Activación del sistema de cicatrización de heridas.
•Aumenta la circulación sanguínea local y la temperatura de la piel.
•Mejora elastisidad de la piel.
•Elevancion de oxigeno.
•Antioxidante.

¡Agenda tu cita de valoración... atiéndete a tiempo!
686-5356804

La rehabilitación física, proceso de habilitar, restablecer o recuperar algo.¡Agenda tu cita de valoración... atiéndete ...
10/10/2022

La rehabilitación física, proceso de habilitar, restablecer o recuperar algo.

¡Agenda tu cita de valoración... atiéndete a tiempo!
686-5356804.

La quiropractica es una rama del arte de curar, "corrige la causa en ves de tratar solo los efectos."¡Agenda tu cita de ...
10/10/2022

La quiropractica es una rama del arte de curar, "corrige la causa en ves de tratar solo los efectos."

¡Agenda tu cita de valoración... atiéndete a tiempo!
686-5356804.

Craneo (suturas craneales).•La estructura craneal, gracias a las articulaciones (suturas) que contiene permite la movili...
10/10/2022

Craneo (suturas craneales).

•La estructura craneal, gracias a las articulaciones (suturas) que contiene permite la movilidad de todos sus huesos.
•Estos huesos se mantienen unidos por tejidos elásticos, fibrosos y fuertes denominados suturas.Algunas veces, se denominan puntos blandos.

Cefaleas.
•Las cefaleas corresponden a la sensación de percibir dolor en la zona de la cabeza. Aunque para algunas personas aparecen de forma episódica, para otras constituye un síntoma de carácter crónico.

Afectación de los nervios cervicales sensitivos.

• Provocará dolor en distintas zonas. Este dolor podría estar localizado en la zona posterior de la cabeza, en la zona occipital, en la parietal o temporal. En ocasiones, llegando incluso hasta detrás de la oreja o por encima de la zona del ojo.

Tensión en el cráneo
•Como consecuencia de la tensión en la musculatura cervical. Debido a un espasmo de la musculatura suboccipital, esta creará una irritación nerviosa que puede alterar la vascularización cerebral.

•Dolor referido a la zona del ojo y de la frente.

Dolor alrededor de la oreja y de la sien

•Este tipo de dolor se puede relacionar con problemas en la mandíbula (articulación temporomandibular ATM).

Sensación de embotamiento o congestión dentro del cráneo

•Se relaciona con problemas venosos. Toda la sangre craneal pasa una serie de orificios craneales y discurre entre ciertos tejidos dentro del cráneo. Cuando éstos se ven torsionados, disminuidos o afectados, la sangre no sale del cráneo como debería, provocando sensación de congestión. Asi ocasionando cefaleas.

Tratamiento:

•Quiropraxia.
•Modificaciones sencillas del estilo de vida.
•Lucha contra el estrés.
•Modificar la dieta.
•Suspender la ingesta de tóxicos. •Regularización del sueño y de la actividad física.
•Generación de una buena rutina diaria.

¡Agenda tu cita de valoración... atiéndete a tiempo!
686-5356804.

Cefalea, Nervio trigémino y Parálisis facial. Cefalea y algias, cráneo, faciales.•Una razon comun de atención médica. •E...
09/10/2022

Cefalea, Nervio trigémino y Parálisis facial.

Cefalea y algias, cráneo, faciales.
•Una razon comun de atención médica.
•Es un síntoma no una enfermedad.
•Expresión de múltiples patologías.
•Es todo dolor o molestia localizado en la cabeza.

Estructuras sensibles al dolor (cefalea):

•Piel, musculos, tejidos subcutáneos.
•Ojos, oídos, cavidad nasal, senos, paranasales.
Estructuras intracraneales:
•Senos venosos y grandes venas intracraneales.
•Etc...

Factores precipitantes de crisis migrañosa. (Cefalea):

•Tension emocional.
•Estres.
•Estimulantes, endulzantes, alcohol, antiácidos, cacao, entre otros.
•Alergias, luz, ruido, olores.
•Farmacos, anticonceptivos,.
•Menstruación, menopausia.
•Lesión cervical.
•Genetica.

Asociado con:
•Transtornos del sueño.
•Estados de ansiedad.
•Fatiga.
•Mala postura.

Migraña (signos de alarma).
•Fiebre.
•Edema de papila.
•Confusión.
•Hipertensión arterial severa.

Tratamiento.
•Analgesicos simples, fármacos ( Fisioterapeuta).
•Tecnicas de relajación.
•Minimisar estrés.
•Postura.
•Tratamiento preventivo.
•Masaje.
•Rehabilitación fisica.
•Quiropraxia.

Nervio trigémino.
•Es un trastorno nervioso que causa dolor punzante o de tipo electrochoque en la cara.

•Su función principal de este nervio es transmitir información sensorial incluyendo el dolor, tacto y temperatura.

•La división de sus tres ramas inervan diferentes territorios de la cara.

Causas:
•Dolor de cara, ojos, senos paranasales, boca al cerebro.
•Normalmente edad adulta.
suele durar segundos y repetirse varias veces al dia.

Factores provocadores.
•Al masticar, sonreír, hablar, afeitarse, lavarse los dientes, etc...

Tratamiento:
•Rehabilitación fisica.
•Masaje.
•Aines.
•Farmaco (terapeuta).

Parálisis facial.
•La parálisis facial consiste en la pérdida total o parcial de movimiento muscular voluntario en un lado de la cara. Se produce por un fallo en el nervio facial, que no lleva las órdenes nerviosas a los principales músculos de la cara.

•Se manifiesta clínicamente por la imposibilidad para levantar la ceja, cerrar el ojo, incapacidad para sonreír, alteraciones en el habla, etc.

•La parálisis facial central es aquella que se produce por una lesión a nivel cerebral (no a nivel del nervio). En este caso, la parálisis afectará solo a la mitad inferior de la cara (no habrá dificultad para cerrar el ojo ni levantar la ceja).

Causas.
Puesto que ciertos de los ramos del par VII craneal son superficiales se pueden dañar por:

•Virus del herpe zoster.
•Aneurisma.
•Infecciones meningueas.

Factores de riesgo.
•Edad avanzada.
•Hipertensión arterial.
•Diabetes mellitus.

Otras causas.

•Gestación de 3 hasta 9 meses o incluso en el mismo día del parto y durante la primer semana.
•De origen médico.
•Causas traumaticas.

Tratamiento.
•Rehabilitación física.
•Rutina de movimientos.
•Masaje.

¡Agenda tu cita de valoración... atiéndete a tiempo!
686-5356804

ATM  (Articulación temporo mandibular). La conexión del cráneo con la mandíbula se realiza a través de la articulación t...
09/10/2022

ATM (Articulación temporo mandibular).

La conexión del cráneo con la mandíbula se realiza a través de la articulación temporomandibular; en realidad, dos articulaciones morfológicamente independientes que forman un complejo funcional.
Son articulaciones diartrosis del tipo condileas, con movimientos de bisagra (ginglimo) y de desplazamiento (artrodia).

Esta articulación es de vital importancia debido a sus funciones de masticación, deglución y fonación, igualmente interviene en el equilibrio general.

Su porción, tanto de reposo como en acción, depende no solo de la anatomía de los elementos estructurales que la conforman, si no de un sistema de musculos y ligamentos y de la oclusión dentaria.

Por lo general los pacientes com disfunción de la articulación temporo mandibular presentan otros problemas espinales, posturales, como escoliosis, lordosis, parte anormal de la cabeza, etc...

Signos y síntomas.
•Cambios repentinos en la mordida.
•Dolor provocado por la actividad mandibular.
•Bloqueo de la mandíbula.
•Rápido cansancio de los musculos de la mandíbula.
•Hinchazón.
•Ruidos, con dolor o sin dolor, provenientes de la articulación temporo mandibular.
•Dolor de cabeza
•Cefalea.
•Etc...

Tratamiento.
•Quiropraxia.
•Masaje.
•Rehabilitación fisica.

¡Agenda tu cita de valoración... atiéndete a tiempo!
686-5356804


Columna cervical Compuesta de 7 vértebras. •El complejo cervical superior es el único en el que se permite un movimiento...
08/10/2022

Columna cervical

Compuesta de 7 vértebras.

•El complejo cervical superior es el único en el que se permite un movimiento amplio.

•La cápsula fibrosa de esta región son delgadas y sueltas (un poco firme) para permitir un rango amplio de movimiento.

•Posteriormente cada cápsula es fortalecida por un ligamento así cada dos huesos(cervicales) son unidos a cada otro por la continuación del ligamento longitudinal anterior.

•La columna cervical superior, la cual soporta el craneo desde arriba y un grupo de vértebras moviéndose libremente por debajo que requiere una musculatura capaz de ejecutar movimientos.

Plexo braquial.
•Red nerviosa formada por ramas anteriores de los nervios espinales que nacen desde la cervical 5 hasta la dorsal o torácica 1.
•Cada raiz recibe un ramo comunicante (es decir... desde la vertebras C5 hasta D1 o T1 hasta los dedos de las manos).
•Ciertos tipos de grado de lesion de los nervios ocacionan dedos en garra, simio, lesion de nervio cubital predicador (muñeca).
•Radiculopatia por lesión o atrapamiento cervical.

•Tratamiento
•Masaje.
•Quiropraxia.
•Postura.

Esguince cervical.
•Es un mecanismo de transferencia de energía al cuello, por aceleración o desaceleración que puede dar por resultado un impacto trasero como también lateral, sobre todo las colisiones de vehículos, zambullidas entre otros accidentes semejantes.

•La transferencia de energía puede provocar lesiones óseas o heridas en los tejidos blandos (esguince cervical).

Esguince cervical o latigazo.
•Es una lesión combinada entre extensión-flexión de los tejidos blandos de la columna que ocasiona lesion de ligamentos con estiramientos de músculos, en algunos caso la zona lumbar (espalda baja se ve en afectación).

Tratamiento.
•Rehabilitación fisica.
•Ejercicio rehabilitador.
•Postura.

¡Agenda tu cita de valoración... atiéndete a tiempo!
686-5356804

Dirección

Mexicali II
21387

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 9pm
Sábado 9am - 9pm
Domingo 9am - 9pm

Teléfono

+526865356804

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sanus Corpus publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sanus Corpus:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría