23/09/2025
Hígado graso
El hígado graso no alcohólico (NAFLD), recientemente renombrado como MASLD (Metabolic dysfunction-Associated Steatotic Liver Disease), es hoy la enfermedad hepática crónica más prevalente en el mundo, afectando a más de un 25–30% de la población adulta. Su relación directa con la obesidad, la diabetes tipo 2 y el síndrome metabólico ha convertido a esta patología en uno de los grandes retos de la medicina preventiva.
Causas que originan la enfermedad:
• Resistencia a la insulina: El eje central de la enfermedad. La hiperinsulinemia favorece la lipólisis del tejido adiposo → llegada masiva de ácidos grasos libres al hígado → aumento de lipogénesis de novo.
• Obesidad visceral y síndrome metabólico: El tejido adiposo abdominal secreta citocinas proinflamatorias (IL-6, TNF-α) y disminuye la adiponectina, promoviendo inflamación sistémica y hepática.
• Dieta occidental: Alta en azúcares refinados, fructosa y grasas saturadas, pobre en fibra y micronutrientes → sobrecarga metabólica hepática.
• Sedentarismo: Reduce la oxidación de ácidos grasos y empeora la resistencia insulínica.
• Factores genéticos: Variantes en genes como PNPLA3, TM6SF2, MBOAT7 aumentan susceptibilidad.
• Microbiota intestinal: La disbiosis incrementa la permeabilidad intestinal y facilita el paso de endotoxinas que activan inflamación hepática (“gut-liver axis”).
Agenda tu consulta nutricional! 686-60-67-885