27/10/2023
EL CANCER desde la biodescodificacion.
Las emociones y el cáncer
Esta enfermedad puede manifestarse si por ejemplo sufriste una herida grave en tu infancia (de uno de los padres o de los dos) y has tenido que vivirla en aislamiento.
Las heridas emocionales importantes que pueden causar enfermedades graves son:
el rechazo, el abandono, la humillación, la traición, la injusticia.
El cáncer está principalmente ligado a emociones inhibidas, profundo resentimiento y a veces muy viejo, con relación a algo o una situación que te perturba aún hoy y frente a la cual nunca te has atrevido a expresar tus sentimientos profundos.
Habitualmente, el cáncer es el resultado de varios años de conflicto interior, culpabilidad, heridas, p***s, rencores, odio, confusión y tensión.
Veamos, en casos específicos, cuáles suelen ser las emociones desencadenantes de esta enfermedad:
Cáncer en la boca: al ser la piel la línea de demarcación entre el exterior y tu interior, la boca, en sí, es la puerta de entrada, el vestíbulo entre lo que entra (aire, alimento, líquido) y lo que sale de ella (aire, palabras transportando las emociones).
Si sufres cáncer en la boca, debes revisar en ti interior si no sueles alimentar sentimientos de destrucción hacia una o varias personas.
Debes dejar de desearle el mal a quien no quieres, expresar sentimientos de amor a los que te rodean y empezar a dejar entrar en ti el cariño de tus seres queridos.
Cáncer en los huesos: el sistema linfático está vinculado más directamente a tus emociones, a tu lado afectivo. Los ganglios son como pequeños riñones del sistema linfático y sirven para filtrar la linfa de sus impurezas, un poco como los riñones para el sistema sanguíneo.
Un cáncer de los ganglios indica grandes miedos, culpabilidad y desesperación frente a tus emociones en los planos amoroso y sexual. Debes aceptar que todo puede ordenarse en tu interior con armonía y amor.
Cáncer en los pulmones: los pulmones están vinculados con tu capacidad de vivir. Si sufres cáncer en el pulmón, es posible que tengas un gran miedo a morir. Hay una situación en tu vida que te genera una sensación de asfixia y temes por tu vida.
Este tipo de cáncer también puede darse después de un divorcio, separación, la muerte de un ser querido o por ejemplo la pérdida de un empleo que era muy importante para ti.
La pérdida de todo aquello que pueda configurarse como una "razón de vivir" puede ser una causa para que este tipo de cáncer se desarrolle.
Cáncer en el cuello del útero: el cuello del útero y el útero representa la feminidad, la matriz original y el hogar materno.
Si sufres este tipo de cáncer, probablemente hayas tenido algún conflicto relacionado a tu sexualidad, a tu relación con tu madre o a tu rol como madre si es que lo eres.
Este tipo de cáncer está profundamente ligado a los principios del hogar nutricio, a tus actitudes y mis comportamientos con relación a éste.
Debes aceptar mirar con otra mirada el hogar que te pertenece y perdonar las heridas del pasado para construir relaciones sanas en el futuro.
Cáncer de estómago: en este tipo de cáncer, existe una situación o un recuerdo que eres incapaz de digerir. Esa situación "que no pasa" la vives de un modo muy intenso y muy fuerte. Es posible que sientas rencor hacia algún daño que te hayan hecho y no puedas superarlo.
Es importantes que tomes consciencia del porqué de esa situación y sobre todo cuál es la lección que puedes sacar de ello para "dejar pasar la tormenta". Solo puedes ganarle al cáncer si sueltas tu ira y tu rencor para sustituirlo por aceptación y perdón. Si deseas alguna terapia comunícate al 6863547435