Solcrim

Solcrim Venta de cámaras de seguridad, electrónica y equipo táctico.

🦇🛡️ Información Criminológica para la Prevención.    ́ndeldelito
22/03/2025

🦇🛡️ Información Criminológica para la Prevención.




́ndeldelito

🦇🛡️ Información Criminológica para la Prevención.
06/03/2025

🦇🛡️ Información Criminológica para la Prevención.





En 1969, en la Universidad de Stanford (EEUU), el Prof. Philip Zimbardo realizó un experimento de psicología social.

Dejó dos autos abandonados en la calle, idénticos, de la misma marca, modelo y hasta color. Uno lo dejó en el Bronx, por entonces una zona pobre y conflictiva de Nueva York y el otro en Palo Alto, una zona rica y tranquila de California. Dos autos idénticos abandonados, dos barrios con poblaciones muy diferentes y un equipo de especialistas en psicología social estudiando las conductas de la gente en cada sitio.

Resultó que el auto abandonado en el Bronx comenzó a ser vandalizado en pocas horas. Perdió las llantas, el motor, los espejos, el radio, etc. Todo lo aprovechable se lo llevaron, y lo que no, lo destruyeron. En cambio el auto abandonado en Palo Alto se mantuvo intacto.

Es común atribuir a la pobreza las causas del delito. Atribución en la que coinciden las posiciones ideológicas más conservadoras, (de derecha y de izquierda). Sin embargo, el experimento en cuestión no finalizó ahí.

Cuando el auto abandonado en el Bronx ya estaba deshecho y el de Palo Alto llevaba una semana impecable, los investigadores decidieron romper un vidrio del automóvil de Palo Alto. El resultado fue que se desató el mismo proceso que en el Bronx de Nueva York y el robo, la violencia y el vandalismo redujeron el vehículo al mismo estado que el del barrio pobre.

¿Por qué el vidrio roto en el auto abandonado en un vecindario supuestamente seguro es capaz de disparar todo un proceso delictivo?

No se trata de pobreza. Evidentemente es algo que tiene que ver con la psicología, el comportamiento humano y con las relaciones sociales.

Un vidrio roto en un auto abandonado transmite una idea de deterioro, de desinterés, de despreocupación que va rompiendo códigos de convivencia, como de ausencia de ley, de normas, de reglas, como que todo vale nada. Cada nuevo ataque que sufre el auto reafirma y multiplica esa idea, hasta que la escalada de actos, cada vez peores, se vuelve incontenible, desembocando en una violencia irracional

Posteriormente y a partir de allí, James Q. Wilson y George Kelling desarrollaron la 'teoría de las ventanas rotas', que desde un punto de vista criminológico concluye que el delito es mayor en las zonas donde el descuido, la suciedad, el desorden y el maltrato son mayores.

La teoría fue publicada originalmente en un artículo que apareció en la edición de marzo de 1982 de "The Atlantic Monthly".

Posteriormente, George L. Kelling y Catherine Coles publicaron en 1996 el libro de criminología y sociología "Arreglando Ventanas Rotas", que habla sobre el crimen y las estrategias para contenerlo o eliminarlo de vecindarios urbanos.

¿Teoría obsoleta? ¿Teoría que no aplica actualmente? 🕵

🦇🛡️ Información Criminológica para la Prevención.
06/03/2025

🦇🛡️ Información Criminológica para la Prevención.




☝🏻🤓 La Perfilación Criminal tiene una historia que se remonta a finales del siglo XIX.
Ha evolucionado significativamente desde sus orígenes en el siglo XIX. Al día de hoy es una herramienta importante en la investigación de Crímenes y sigue evolucionando con el avance de la tecnología y la investigación. 🕵

Dirección

Avenida Juárez #23
Mexicali
21100

Horario de Apertura

Lunes 10am - 6pm
Martes 10am - 6pm
Miércoles 10am - 6pm
Jueves 10am - 6pm
Viernes 10am - 6pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+526861395532

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Solcrim publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Solcrim:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram