12/09/2025
ALTERNATIVA NATURAL HERBOLARIA SIN:
, , , , , Y OTROS"
MEDICINA NATURAL HERBOLARIA
NEUROPATIA DIABETICA
Generalmente se acompaña de dolor, hormigueo, entumecimiento en pies, sensación de quemazón o frio, manchas otros.
TINNITUS
Silbido o zumbido en uno o ambos oídos que puede ser constante o ir y venir, a menudo asociado con la pérdida de audición y/o enfermedades como la ansiedad entre otras.
LA ANSIEDAD
El tratamientos con herbolaria mejora los problemas graves de ansiedad o fobia social, ataques de pánico al disminuir y hasta desaparecer sus síntomas. El tratamiento tradicional consiste normalmente en consultas médicas en las que se prescriben medicamentos antidepresivos y ansiolíticos que en la mayoría de las casos producen efectos secundarios y hasta adicción.
AUTISMO TRATAMIENTO
El tratamiento herbolario medicinal para el trastorno del espectro autista (TEA) es lo nuevo y "bien tolerado" además una opción segura contribuyendo a mejorar los síntomas, incluyendo convulsiones, tics, depresión y ansiedad, controla las conductas agresivas y de autolesión, por su efecto "normalizador de la conducta". No hay signos de sedación, y su estado de alerta es correcto.
LA ENFERMEDAD REUMATICA
Bajo el nombre de enfermedades reumáticas se agrupan una serie de múltiples enfermedades de origen diverso y gravedad variable que afectan el sistema osteo-articular y músculo-tendinoso, y que se manifiestan por dolor, deformación progresiva y limitación funcional (Osteoartritis (artrosis), Artritis reumatoide, Artritis psoriásica, Lupus eritematoso sistémico (Lupus), Esclerodermia, Espondilitis anquilosante, Fibromialgia, Gota, Polimiositis, Bursitis ,Tendinitis, Enfermedad de Behçet, Enfermedad de Crohn
Síndrome de Sjögren , Diabetes Mellitus, Tiroiditis.
CANCER
El tratamiento especializado herbolario está indicado como complemento terapéutico durante la enfermedad para tratar la pérdida de apetito, el dolor (metastásico o no), los trastornos del sueño, la afectación de la calidad de vida y del estado de ánimo.
Además algunos estudios indican que ayuda a matar células cancerosas
Inhibición del factor formador de vasos sanguíneos reduciendo la nutrición tumoral,
Inhibición del factor de migración celular reduciendo su potencial de propagación y metástasis.
Se ha comprobado que el aceite ayuda a reducir el tamaño de un tumor en tejidos cancerosos, haciendo más fácil su eliminación mediante quimioterapia y otros tratamientos.
Las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias también reducen el riesgo de metástasis, es decir, la aparición de más tumores en otros órganos.
PARKINSON
Tratamiento natural herbolario la nueva alternativa sin los efectos secundarios de la levo dopa, akineton, entre otros..
Reduce la disquinesia ( inquietud), mejora la función motora (temblores y espasmos), rigidez y, controla la ansiedad y el insomnio ayudando además a disminuir o dejar los medicamentos de patente
Ayuda a mejorar la calidad de vida y a enlentecer el desarrollo natural de la enfermedad.
ALZHEIMER
a medicina herbolaria en el Alzheimer , su efecto se basa en la disminución de la neuro inflamación en el cerebro, por sus propiedades anti placa de beta-amiloides,. Estimulan la formación de nuevas neuronas, y ayudan a mejorar el estado de ánimo, apetito, inquietud y el sueño de los pacientes, agresividad y verborrea.
Además de enlentecer la historia natural de la enfermedad.
PROSTATITIS
el tratamiento con los medicamentos naturales de nivel medico en los síntomas de la prostatitis los logra por sus efectos desinflamatorios y analgésicos combate el
Dolor pélvico
Dolor al eyacular
Dolor al orinar
Dolor en la parte baja de la espalda, abdomen o ingle.
Dolor en los testículos o el pene.
Dolor entre el recto y el escroto (perineo)
Además de reducir la hipertrofia y la posibilidad de cáncer.
LUPUS
La inflamación y el dolor son dos síntomas comunes asociados con el lupus. La medicina herbolaria natural tiene la capacidad de aliviar ambos. Los beneficios adicionales incluyen: activa las células mieloides supresoras derivadas, lo que puede ayudar a aquellos que sufren de un sistema inmunológico hiperactivo. Sin efectos secundarios desagradables como los que se ven con los medicamentos recetados. El tratamiento ayuda a tratar los efectos secundarios de los medicamentos de prescripción para el lupus como los cólicos abdominales y náuseas La ansiedad, insomnio y dolor articular, mejorando de esta manera la calidad de vida de los pacientes.
EPILEPSIAS
El tratamiento está indicado en pacientes de todas las edades para el control de cualquier tipo de epilepsia hasta la refractaria (de difícil manejo asea la que los medicamentos no han podido controlar).
Ofrece otros beneficios como combatir la ansiedad, agresividad, ayuda al control de impulsos y es un neuro protector y antinflamatorio que hace que disminuya el riesgo de deterioro cognitivo (intelectual) y las capacidades motoras del paciente.
No se contrapone con ningún otro tratamiento y puede ser administrado en conjunto con otros medicamentos.
Es una excelente alternativa para aquellos casos en los cuales los medicamentos convencionales no han podido con el manejo del control de los episodios convulsivos.