11/09/2025
✨ La psicología y el abuso sexual infantil ✨
El abuso sexual infantil es una de las experiencias más dolorosas y silenciosas que puede vivir un niño o una niña. No solo deja huellas en el cuerpo, sino también en la mente, en la autoestima, en la forma de relacionarse con los demás y en la confianza hacia el mundo.
Aquí es donde la psicología juega un papel fundamental.
Desde la escucha sensible y el acompañamiento terapéutico, la psicología busca:
• Validar el dolor de la víctima y recordarle que nada de lo sucedido fue su culpa.
• Brindar un espacio seguro, donde pueda expresar emociones y encontrar palabras para aquello que muchas veces queda atrapado en el silencio.
• Favorecer la resiliencia, ayudando a reconstruir la confianza en sí mismo y en los demás.
• Trabajar con la familia, cuando es posible, para fortalecer redes de apoyo y evitar la revictimización.
La prevención también es tarea de la psicología: educar en el respeto al cuerpo propio y ajeno, enseñar a diferenciar secretos dañinos de secretos seguros, y capacitar a padres, maestros y cuidadores para detectar señales de alerta.
El abuso sexual infantil no define la vida de una persona, pero sí puede marcarla profundamente si no recibe el apoyo adecuado. El tratamiento psicológico no borra lo ocurrido, pero puede transformar el dolor en fortaleza y abrir caminos hacia una vida digna, plena y con sentido.
Hablar de esto no es fácil, pero el silencio nunca protege a las víctimas. La psicología nos recuerda que sanar es posible y que cada niño merece crecer libre, cuidado y escuchado
Tel 663 122 0980