Dra. Leslie González Morales

Dra. Leslie González Morales Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dra. Leslie González Morales, Audiólogo, Calle F #1401/3, Mexicali.

Médica Audiologa,Foniatra y Otoneurologa Certificada 👩🏼‍⚕️✨️
-audición, auxiliares auditivos🦻, mareo/vértigo,desequilibrio🌀
-voz,habla y deglución 🗣👄👅
-lenguaje en niños y adultos🧠✏️📚
UABC/UNAM
C.P. 8848890 C.E.12787394
COFEPRIS 2402012002A00001

👂🏻 Ese zumbido en el oído que parece no tener origen externo… tiene nombre: tinnitus.¿Qué es?El tinnitus es la percepció...
31/07/2025

👂🏻 Ese zumbido en el oído que parece no tener origen externo… tiene nombre: tinnitus.

¿Qué es?
El tinnitus es la percepción de un sonido que no proviene de ninguna fuente externa. Puede presentarse como:
🔸 Zumbido
🔸 Pitido
🔸 Silbido
🔸 Chirrido
🔸 Sonido de grillos o de presión
🎧 Cada persona lo escucha de forma distinta, en uno o ambos oídos, de forma constante o intermitente.

¿Qué lo causa?
Las causas pueden ser muy variadas:
✔️ Pérdida auditiva (relacionada con la edad o el ruido)
✔️ Exposición prolongada a ruidos fuertes
✔️ Estrés y ansiedad
✔️ Problemas en el oído medio o interno
✔️ Enfermedades neurológicas
✔️ Trastornos en la articulación temporomandibular
✔️ Consumo de ciertos medicamentos ototóxicos

👩‍⚕️ Como especialista en Otoneurología y Audiología, evalúo el tinnitus desde su origen para diseñar un tratamiento personalizado, que puede incluir:
✔️ Terapia sonora
✔️ Reentrenamiento auditivo
✔️ Apoyo emocional y estrategias de afrontamiento
✔️ Corrección de factores asociados

Si vives con un zumbido que no se va, no lo ignores. Hay formas de manejarlo y mejorar tu calidad de vida.

📞Agenda tu cita por llamada o WhatsApp al (686)109-7031

📍Calle F 1401-03, Colonia Industrial. C.P.21010, Mexicali, B.C.

🕥Horarios: L - V: 3:00pm a 7:00pm y Sáb: 4:00pm a 5:00pm

👩‍⚕️Dra. Leslie González Morales, Médico Especialista en Audiología, Otoneurología y Foniatría.
Ced. Prof. 8848890 UABC | Ced.Esp. 12787394 UNAM | AVISO COFEPRIS 2402012002A00001
Certificada por el Consejo Mexicano de Comunicación, Audiología, Otoneurología y Foniatría (847)

Aprender a hablar es un proceso, y es normal que algunos sonidos tarden más en dominarse. Pero, ¿cuáles son los fonemas ...
28/07/2025

Aprender a hablar es un proceso, y es normal que algunos sonidos tarden más en dominarse. Pero, ¿cuáles son los fonemas que más se les dificultan a los pequeños?

Los más desafiantes suelen ser:
🔸 /r/ (vibrante): como en ratón
🔸 /rr/ (vibrante múltiple): como en carro
🔸 /s/: como en sol
🔸 /l/: como en luz
🔸 /ch/: como en chocolate
🔸 /tr/ y /dr/: como en tren o dragón

Detrás de una dificultad para pronunciar ciertos fonemas puede haber causas como:
✔️ Trastornos articulatorios
✔️ Alteraciones en el desarrollo del lenguaje
✔️ Problemas auditivos
✔️ Hipotonía o dificultades oromotoras

👩‍⚕️ Como foniatra, evalúo el lenguaje, el habla y la audición de forma integral para identificar si es parte del desarrollo normal o si requiere atención especializada.

Si notas que tu hijo no pronuncia ciertos sonidos para su edad, agenda una valoración.

📞Agenda tu cita por llamada o WhatsApp al (686)109-7031

📍Calle F 1401-03, Colonia Industrial. C.P.21010, Mexicali, B.C.

🕥Horarios: L - V: 3:00pm a 7:00pm y Sáb: 4:00pm a 5:00pm

👩‍⚕️Dra. Leslie González Morales, Médico Especialista en Audiología, Otoneurología y Foniatría.
Ced. Prof. 8848890 UABC | Ced.Esp. 12787394 UNAM | AVISO COFEPRIS 2402012002A00001
Certificada por el Consejo Mexicano de Comunicación, Audiología, Otoneurología y Foniatría (847)

El sistema vestibular, responsable de mantenernos en equilibrio, puede verse afectado por ciertos hábitos alimenticios, ...
23/07/2025

El sistema vestibular, responsable de mantenernos en equilibrio, puede verse afectado por ciertos hábitos alimenticios, deficiencias nutricionales y desórdenes metabólicos.

🔍 En algunos pacientes con vértigo o desequilibrio, una alimentación adecuada y el uso de suplementos naturales pueden hacer una gran diferencia en su recuperación.

Suplementos como:
✔️ Magnesio: ayuda a reducir los episodios de vértigo.
✔️ Ginkgo biloba: favorece la circulación en el oído interno.
✔️ Vitamina B6 y B12: esenciales para la función nerviosa y vestibular.
✔️ Omega 3: contribuye a la salud del sistema nervioso.

🚫 Exceso de sal, cafeína, alcohol y azúcar pueden alterar la función del oído interno y favorecer los episodios de vértigo.

✅ En cambio, una alimentación balanceada, rica en agua, vegetales, proteínas y baja en sodio, ayuda a mantener una mejor regulación del equilibrio corporal.

🔍 Si sufres de mareos frecuentes o desequilibrio, es importante valorar todos los factores involucrados, ¡y la comida es uno de ellos!

Recuerda consultar a tu médico antes de iniciar con cualquier suplemento.

📞Agenda tu cita por llamada o WhatsApp al (686)109-7031

📍Calle F 1401-03, Colonia Industrial. C.P.21010, Mexicali, B.C.

🕥Horarios: L - V: 3:00pm a 7:00pm y Sáb: 4:00pm a 5:00pm

👩‍⚕️Dra. Leslie González Morales, Médico Especialista en Audiología, Otoneurología y Foniatría.
Ced. Prof. 8848890 UABC | Ced.Esp. 12787394 UNAM | AVISO COFEPRIS 2402012002A00001
Certificada por el Consejo Mexicano de Comunicación, Audiología, Otoneurología y Foniatría (847)

¿Sabías que el tinnitus (zumbido en los oídos) puede intensificarse con el estrés emocional?👉 El estrés puede aumentar l...
18/07/2025

¿Sabías que el tinnitus (zumbido en los oídos) puede intensificarse con el estrés emocional?
👉 El estrés puede aumentar la percepción del tinnitus, y a su vez, el tinnitus puede generar más ansiedad, preocupación e incluso insomnio… creando un círculo vicioso difícil de romper sin ayuda profesional.

👩‍⚕️ Desde la Otoneurología y Foniatría, abordamos el tinnitus de forma integral, con terapias que pueden incluir:
✔️ Evaluación audiológica y neurosensorial
✔️ Técnicas de relajación y control del estrés
✔️ Reentrenamiento auditivo y terapia sonora
✔️ Educación sobre el manejo del tinnitus

✨ Aprender a gestionar el estrés y tratar el tinnitus desde su origen puede mejorar notablemente tu calidad de vida.

📞Agenda tu cita por llamada o WhatsApp al 📞 (686)109-7031

📍Calle F 1401-03, Colonia Industrial. C.P.21010, Mexicali, B.C.

🕥Horarios: L - V: 3:00pm a 7:00pm y Sáb: 4:00pm a 5:00pm

👩‍⚕️Dra. Leslie González Morales, Médico Especialista en Audiología, Otoneurología y Foniatría.
Ced. Prof. 8848890 UABC | Ced.Esp. 12787394 UNAM | AVISO COFEPRIS 2402012002A00001
Certificada por el Consejo Mexicano de Comunicación, Audiología, Otoneurología y Foniatría (847)

El vértigo🌀 no es una enfermedad, sino un síntoma de que algo no está funcionando bien en tu sistema de equilibrio.Para ...
16/07/2025

El vértigo🌀 no es una enfermedad, sino un síntoma de que algo no está funcionando bien en tu sistema de equilibrio.

Para tratarlo de forma efectiva, se necesita mucho más que solo medicamentos.💊

👩‍⚕️ En consulta, trabajamos desde la raíz para que recuperes tu equilibrio de forma segura, duradera y sin soluciones pasajeras.

Agenda tu valoración y vuelve a sentirte en control de tu cuerpo.

📞Agenda tu cita por llamada o WhatsApp al (686)109-7031

📍Calle F 1401-03, Colonia Industrial. C.P.21010, Mexicali, B.C.

🕥Horarios: L - V: 3:00pm a 7:00pm y Sáb: 4:00pm a 5:00pm

👩‍⚕️Dra. Leslie González Morales, Médico Especialista en Audiología, Otoneurología y Foniatría.
Ced. Prof. 8848890 UABC | Ced.Esp. 12787394 UNAM | AVISO COFEPRIS 2402012002A00001
Certificada por el Consejo Mexicano de Comunicación, Audiología, Otoneurología y Foniatría (847)

Hoy hacemos conciencia sobre un trastorno que va más allá de la hiperactividad o la falta de atención.El Trastorno por D...
13/07/2025

Hoy hacemos conciencia sobre un trastorno que va más allá de la hiperactividad o la falta de atención.

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) puede afectar el aprendizaje, la comunicación, las relaciones sociales y la autoestima.

👩‍⚕️ Desde la Audiología, Otoneurología y Foniatría, trabajamos en el abordaje integral de los síntomas asociados:
✔️ Dificultades del lenguaje
✔️ Trastornos en la comprensión auditiva
✔️ Alteraciones en el procesamiento sensorial
✔️ Problemas en la modulación atencional

🔍 La detección oportuna y el tratamiento interdisciplinario pueden marcar una gran diferencia en el desarrollo de los niños y adolescentes con TDAH.

💙 Hoy más que nunca, reforzamos nuestro compromiso con una atención profesional, empática y centrada en el bienestar de cada paciente.

📞Agenda tu cita por llamada o WhatsApp al (686)109-7031

📍Calle F 1401-03, Colonia Industrial. C.P.21010, Mexicali, B.C.

🕥Horarios: L - V: 3:00pm a 7:00pm y Sáb: 4:00pm a 5:00pm

👩‍⚕️Dra. Leslie González Morales, Médico Especialista en Audiología, Otoneurología y Foniatría.
Ced. Prof. 8848890 UABC | Ced.Esp. 12787394 UNAM | AVISO COFEPRIS 2402012002A00001
Certificada por el Consejo Mexicano de Comunicación, Audiología, Otoneurología y Foniatría (847)

El síndrome de Myhre es una condición genética poco frecuente que afecta el desarrollo de distintos órganos y estructura...
26/06/2025

El síndrome de Myhre es una condición genética poco frecuente que afecta el desarrollo de distintos órganos y estructuras del cuerpo, incluyendo la audición.

🧬 Está causado por mutaciones en el gen SMAD4 y puede presentarse con características como rigidez articular, rasgos faciales particulares y pérdida auditiva progresiva.

En cuanto a la audición, muchas personas con este síndrome presentan:
✔️ Hipoacusia neurosensorial o mixta
✔️ Infecciones de oído recurrentes
✔️ Dificultades para adquirir lenguaje oral si no se interviene a tiempo

👩‍⚕️ Como especialista en Audiología, Otoneurología y Foniatría, mi labor es detectar estos signos, acompañar el proceso diagnóstico y brindar estrategias para una mejor comunicación y calidad de vida.

📞Agenda tu cita por llamada o WhatsApp al (686)109-7031

📍Calle F 1401-03, Colonia Industrial. C.P.21010, Mexicali, B.C.

🕥Horarios: L - V: 3:00pm a 7:00pm y Sáb: 4:00pm a 5:00pm

👩‍⚕️Dra. Leslie González Morales, Médico Especialista en Audiología, Otoneurología y Foniatría.
Ced. Prof. 8848890 UABC | Ced.Esp. 12787394 UNAM | AVISO COFEPRIS 2402012002A00001
Certificada por el Consejo Mexicano de Comunicación, Audiología, Otoneurología y Foniatría (847)

Este desarrollo comienza desde los primeros meses de vida y es fundamental para que los niños puedan interactuar con su ...
20/06/2025

Este desarrollo comienza desde los primeros meses de vida y es fundamental para que los niños puedan interactuar con su entorno de forma efectiva.

Algunas señales importantes por edades:
👶 12 meses: balbuceo con intención, uso de gestos (como señalar o decir adiós).
🧒 18 meses: uso de palabras sueltas con significado.
👦 2 años: combinación de dos palabras (“mamá agua”, “quiero leche”).
👧 3 años en adelante: frases más completas y vocabulario creciente.

⚠️ Si notas que tu hijo o hija tiene dificultades para expresarse, no esperes. Una valoración a tiempo puede hacer la diferencia en su desarrollo del lenguaje y en su calidad de vida.

👩‍⚕️ Como especialista en Audiología, Otoneurología y Foniatría, puedo ayudarte a identificar, evaluar y acompañar este proceso de manera integral.

📞Agenda tu cita por llamada o WhatsApp al (686)109-7031

📍Calle F 1401-03, Colonia Industrial. C.P.21010, Mexicali, B.C.

🕥Horarios: L - V: 3:00pm a 7:00pm y Sáb: 4:00pm a 5:00pm

👩‍⚕️Dra. Leslie González Morales, Médico Especialista en Audiología, Otoneurología y Foniatría.
Ced. Prof. 8848890 UABC | Ced.Esp. 12787394 UNAM | AVISO COFEPRIS 2402012002A00001
Certificada por el Consejo Mexicano de Comunicación, Audiología, Otoneurología y Foniatría (847)

Hoy celebramos a quienes con su voz, su ejemplo y su amor, nos han guiado a lo largo de la vida.👨💙 En especial, a esos p...
15/06/2025

Hoy celebramos a quienes con su voz, su ejemplo y su amor, nos han guiado a lo largo de la vida.👨💙

En especial, a esos papás que escuchan con atención, que nos enseñan con paciencia y que están siempre dispuestos a escuchar un “te quiero”... Que nunca falten esas palabras y esos momentos que merecen ser oídos y sentidos.💕

📞Agenda tu cita por llamada o WhatsApp al 📞 (686)109-7031

📍Calle F 1401-03, Colonia Industrial. C.P.21010, Mexicali, B.C.

🕥Horarios: L - V: 3:00pm a 7:00pm y Sáb: 4:00pm a 5:00pm

👩‍⚕️Dra. Leslie González Morales, Médico Especialista en Audiología, Otoneurología y Foniatría.
Ced. Prof. 8848890 UABC | Ced.Esp. 12787394 UNAM | AVISO COFEPRIS 2402012002A00001
Certificada por el Consejo Mexicano de Comunicación, Audiología, Otoneurología y Foniatría (847)

Los auxiliares auditivos no son como los lentes que puedes ponerte solo para leer… ¡se deben usar durante toda la jornad...
10/06/2025

Los auxiliares auditivos no son como los lentes que puedes ponerte solo para leer… ¡se deben usar durante toda la jornada!

Aquí te explico por qué:
🔊 El oído necesita estimulación constante: Usarlos todo el día permite que tu cerebro se mantenga activo y entrenado para procesar los sonidos.
🧠 Ayudan a mantener la comprensión auditiva: Cuanto más tiempo los uses, mejor entenderás lo que escuchas.
🗣️ Facilitan la comunicación: Ya sea en casa, en el trabajo o en espacios ruidosos, te ayudan a mantenerte conectado con tu entorno.
⏳ Usarlos a ratos retrasa el proceso de adaptación: El uso parcial puede hacer que te cueste más acostumbrarte y disminuye su efectividad.

👉 Recuerda: incluso en momentos de “silencio” es importante usarlos. El sonido ambiente también entrena tu audición.

👩‍⚕️ Si tienes dudas sobre tus auxiliares o sientes que no están funcionando como deberían, agenda una revisión. Estoy aquí para ayudarte a oír mejor, cada día.

📞Agenda tu cita por llamada o WhatsApp al (686)109-7031

📍Calle F 1401-03, Colonia Industrial. C.P.21010, Mexicali, B.C.

🕥Horarios: L - V: 3:00pm a 7:00pm y Sáb: 4:00pm a 5:00pm

👩‍⚕️Dra. Leslie González Morales, Médico Especialista en Audiología, Otoneurología y Foniatría.
Ced. Prof. 8848890 UABC | Ced.Esp. 12787394 UNAM | AVISO COFEPRIS 2402012002A00001
Certificada por el Consejo Mexicano de Comunicación, Audiología, Otoneurología y Foniatría (847)

Si alguna vez has tenido disfonía o “ronquera” y has recurrido a un caramelo de menta para sentir alivio, no estás solo....
05/06/2025

Si alguna vez has tenido disfonía o “ronquera” y has recurrido a un caramelo de menta para sentir alivio, no estás solo. Pero, ¿a qué se debe esa sensación de bienestar?

👉 La menta contiene mentol, una sustancia que tiene un leve efecto anestésico y refrescante.
🔄 Esto ayuda a calmar la irritación de la garganta y da una sensación temporal de alivio, aunque no trata la causa de la disfonía.

💧 Además, al estimular la producción de saliva, los caramelos ayudan a mantener la garganta hidratada, lo que también puede contribuir a sentirnos mejor.

⚠️ Importante: Si la disfonía dura más de una semana o aparece con frecuencia, es necesario acudir con un especialista. Podría ser señal de un problema en las cuerdas vocales que requiere atención profesional.

📞Agenda tu cita por llamada o WhatsApp al (686)109-7031

📍Calle F 1401-03, Colonia Industrial. C.P.21010, Mexicali, B.C.

🕥Horarios: L - V: 3:00pm a 7:00pm y Sáb: 4:00pm a 5:00pm

👩‍⚕️Dra. Leslie González Morales, Médico Especialista en Audiología, Otoneurología y Foniatría.
Ced. Prof. 8848890 UABC | Ced.Esp. 12787394 UNAM | AVISO COFEPRIS 2402012002A00001
Certificada por el Consejo Mexicano de Comunicación, Audiología, Otoneurología y Foniatría (847)

El tabaco no solo afecta tus pulmones… también puede alterar la voz con la que te expresas cada día.👄 Fumar irrita e inf...
31/05/2025

El tabaco no solo afecta tus pulmones… también puede alterar la voz con la que te expresas cada día.

👄 Fumar irrita e inflama las cuerdas vocales, favorece la ronquera crónica y aumenta el riesgo de disfonía o incluso lesiones más graves como el cáncer de laringe.

👩‍⚕️ Como especialista en Foniatría, sé que una voz saludable depende de muchos factores… y uno muy importante es dejar el cigarro.

📞Agenda tu cita por llamada o WhatsApp al (686)109-7031

📍Calle F 1401-03, Colonia Industrial. C.P.21010, Mexicali, B.C.

🕥Horarios: L - V: 3:00pm a 7:00pm y Sáb: 4:00pm a 5:00pm

👩‍⚕️Dra. Leslie González Morales, Médico Especialista en Audiología, Otoneurología y Foniatría.
Ced. Prof. 8848890 UABC | Ced.Esp. 12787394 UNAM | AVISO COFEPRIS 2402012002A00001
Certificada por el Consejo Mexicano de Comunicación, Audiología, Otoneurología y Foniatría (847)

Dirección

Calle F #1401/3
Mexicali
21010

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 7pm
Martes 4pm - 7pm
Miércoles 4pm - 7pm
Jueves 4pm - 7pm
Viernes 4pm - 7pm

Teléfono

+526861097031

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Leslie González Morales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Leslie González Morales:

Compartir

Categoría