FORMACIÓN:
�Licenciado en Psicología por UABC
Facultad de Ciencias Humanas
� Maestría en Hipnosis y Terapia Familiar Breve Sistémica por INFASI
� Una especialidad en terapia sistémica en Argentina �
�una formación en bases relacionales de la psicopatología en escuela de Sant Pau, Barcelona �
�Programa permanente: Formación en la práctica clínica supervisada con terapia familiar sistémica multicultural con perspectiva de género, con 48 horas de capacitación y supervisión clínica, por SUAyED, UNAM, IBERO Torreón y Monterrey, Impartido por el MTF. Del 9 de febrero al 20 de Junio de 2023.
�EXPERIENCIA LABORAL:
�Psicólogo adjunto
Instituto de Terapias Sistémicas Integrativas
-Coordinador de proyecto empresariales
-Supervisor y capacitador de practicantes
-Terapeuta familiar e individual bajo modelo sistémico
-Terapia de grupo ante el COVID para empresas
�Supervisor de R.R.H.H. Cinépolis Sendero Mexicali
-Proceso de reclutamiento y selección de la plantilla operativa y
administrativa.
-Aplicación de Assesment Center
-Entrevista por competencias y Psicometría.
-Inducción y capacitación.
-Coordinación de proyectos de responsabilidad social.
�Recursos Humanos
RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
en Oficialía Mayor de Gobierno
�Recursos Humanos
Entrenamiento y desarrollo. Skyworks Solutions, Inc.
�CIAEC
en Programa de desarrollo de habilidades sociales para niños.
�CIAEC
en Programa de terapia familiar.
�Instituto de Terapias Sistémicas
Integrativas
como Terapeuta voluntario asesorado bajo el modelo sistémico.
-CURSOS Y FORMACIONES ADICIONALES:
Entrenamiento en terapia cognitivo conductal en niños, niñas y
adolescentes
Entrenamiento en terapia Familiar paso a paso
Curso-taller terapia narrativa con mujeres que han experimentado
abuso sexual
Taller Que comes cuando comes. estrategias de terapia breve
Taller Duelo, pérdida y muerte
Taller Entrevista por competencias
“Curso: Terapia narrativa en los trastornos alimenticios”. Hugo Gómez el 06 de noviembre de 2021, con un total de 3 horas de actualización, en el Instituto ITEBSI en Mexicali, B.C.
“Curso: tratamiento para el duelo” con un total de 3 horas de actualización, impartido por el MTF. Josafat Ojeda en el Instituto ITEBSI vía Zoom el 15 de noviembre de 2021 en Mexicali, B.C.
“Curso: Depresión: una mirada sistémica”. Orlando Encinas el 22 de noviembre de 2021, con un total de 3 horas de actualización, en el Instituto ITEBSI en Mexicali, B.C.
“Curso: Metáforas curativas mundos posibles”. El 13 de diciembre de 2021, con un total de 3 horas de actualización, en el Instituto ITEBSI en Mexicali, B.C.
“Protocolo de terapia con parejas”, con un total de 60 horas de actualización, impartido por el Dr. José Contreras en el Centro de terapia breve sistémica C.T.B.S., en la ciudad de Mexicali B.C. del 22 de enero del 2022 al 16 de Julio del 2022.
“Seminario de Intervenciones desde la terapia breve para la superación de experiencias traumáticas”, con un total de 8 horas de actualización, impartido por el Dr. Mark Beyebach en el Instituto ITEBSI vía Zoom en el 15 y 16 de Octubre del 2022 en Mexicali, B.C.
“Curso-taller: Consumo de dr**as y terapia narrativa, andamiaje a la identidad preferida. Hugo Gómez, con un total de 6 horas de actualización con supervisión clínica, en el Instituto ITEBSI vía Zoom en el 17 de diciembre del 2022 en Mexicali, B.C. Certificación del modelo de resolución de problemas. Guillermo Hugo Montes de Oca, con 20 Hrs. de actualización por terapia breve puebla el 13 de diciembre de 2022. Seminario “Género como categoría de análisis”. Hugo Gómez el 3 de febrero del 2022, con 3 horas de actualización, en el Instituto ITEBSI vía Zoom en Mexicali, B.C. Seminario “Género y familia”. Hugo Gómez y la MTF. Rosa María Calvo el 17 de febrero del 2022, con 3 horas de actualización, en el Instituto ITEBSI vía Zoom en Mexicali, B.C. Seminario “Terapia familiar con perspectiva de género”. Hugo Gómez el 03 de marzo del 2022, con 3 horas de actualización, en el Instituto ITEBSI vía Zoom en Mexicali, B.C. Seminario “Violencia una lectura con perspectiva de género”. Impartido por el Colectivo Cuerpa (CoCu) el 17 de marzo del 2022, con 3 horas de actualización, en el Instituto ITEBSI vía Zoom en Mexicali, B.C. Seminario “Mujeres que acompañan a otras mujeres: trabajo terapéutico y sororidad”. Impartido por la MTF. Hilda Servín, el 07 de abril del 2022, con 3 horas de actualización, en el Instituto ITEBSI vía Zoom en Mexicali, B.C. Seminario “Estudios sobre la masculinidad”. Impartido por el Mtro. Edgar Vertty, el 28 de abril del 2022, con 3 horas de actualización, en el Instituto ITEBSI vía Zoom en Mexicali, B.C. Seminario “Psicoterapia con hombres que ejercen violencia”. En Terapia Gestalt Ricardo Ayón, el 12 de mayo del 2022, con 3 horas de actualización, en el Instituto ITEBSI vía Zoom en Mexicali, B.C. Seminarios “Trabajo terapéutico con hombres con perspectiva de género”. Hugo Gómez el 26 de mayo del 2022, con 3 horas de actualización, en el Instituto ITEBSI vía Zoom en Mexicali, B.C. Seminario “Perspectiva de género en terapia con parejas”. Hilda Servín, el 16 de Junio del 2022, con 3 horas de actualización, en el Instituto ITEBSI vía Zoom en Mexicali, B.C. Seminario de “Re-educación sexual para adolescentes desde una perspectiva de género”. Impartido por el Psic. Humberto Martínez, el 30 de junio del 2022, con 3 horas de actualización, en el Instituto ITEBSI vía Zoom en Mexicali, B.C. Seminario “La perspectiva de género en el trabajo con la comunidad LGBTQ+”. Sofía Bautista, el 14 de julio del 2022, con 3 horas de actualización, en el Instituto ITEBSI vía Zoom en Mexicali, B.C. Seminario “Acompañamiento terapéutico a infancias y adolescencias trans”. Hugo Gómez el 28 de julio del 2022, con 3 horas de actualización, en el Instituto ITEBSI vía Zoom en Mexicali, B.C. Seminario “Terapia para personas trans y sus parejas”. Tony Mejía, el 11 de agosto del 2022, con 3 horas de actualización, en el Instituto ITEBSI vía Zoom en Mexicali, B.C. Seminario “Poliamor y relaciones éticas”. Hugo Gómez el 25 de agosto del 2022, con 3 horas de actualización, en el Instituto ITEBSI vía Zoom en Mexicali, B.C. Seminario Acompañamiento terapéutico con enfoque de género y derechos humanos a personas migrantes. Por ILEF en ITEBSI. Seminario “Interrupción legal del embarazo y acompañamiento psicoterapéutico”. Impartido por el Colectivo Cuerpa (CoCu) el 22 de septiembre del 2022, con 3 horas de actualización, en el Instituto ITEBSI vía Zoom en Mexicali, B.C. Seminario “Gordofobia y perjuicios sobre la estética del cuerpo”. Impartido por el Colectivo Cuerpa (CoCu) el 04 de octubre del 2022, con 3 horas de actualización, en el Instituto ITEBSI vía Zoom en Mexicali, B.C. Semanario “Maternidades autónomas: una lectura de género para la psicoterapia”. Rosa María Calvo, el 20 de octubre del 2022, con 3 horas de actualización, en el Instituto ITEBSI vía Zoom en Mexicali, B.C. Semanario “Abuso sexual infantil: acompañamiento terapéutico desde la practica narrativa”. Erika Rodríguez, el 03 de noviembre del 2022, con 3 horas de actualización, en el Instituto ITEBSI vía Zoom en Mexicali, B.C.
“Conversatorio: La posición del y la terapeuta desde la perspectiva de género”. Hilda Servín, el 17 de noviembre del 2022, con 3 horas de actualización, en el Instituto ITEBSI vía Zoom en Mexicali, B.C. Curso en terapia breve sistémica de las adicciones y los comportamientos adictivos. de actualización por terapia breve puebla. En curso
Curso Introducción a los estudios de género y masculinidades. Mario Fausto Lemont, con 20 Hrs de actualización, por SUAyED, UNAM, IBERO Torreón y Monterrey. Del 6 de febrero al 20 de Junio de 2023.