Psic. Karina Ramirez

Psic. Karina Ramirez Psicóloga infantil

✅️ENTREGANDO✅️ Material de apoyo visual a escuela de Tae Kon Do WTU Leones 🦁🥋🥰  "No hagas por un niño nada que él sea ca...
31/07/2025

✅️ENTREGANDO✅️ Material de apoyo visual a escuela de Tae Kon Do WTU Leones 🦁🥋🥰
"No hagas por un niño nada que él sea capaz de hacer por él mismo"

-Maria Montesori-

🫶✨️E M P A T Í A ✨️🫶✅️La empatía implica:🧠Reconocer las emociones de los demás: Ser capaz de identificar si otra persona...
10/07/2025

🫶✨️E M P A T Í A ✨️🫶
✅️La empatía implica:

🧠Reconocer las emociones de los demás: Ser capaz de identificar si otra persona está triste, feliz, enojada, etc.

🙏Comprender el punto de vista del otro: Entender por qué la otra persona se siente de cierta manera, incluso si no se está de acuerdo.

🫂Compartir los sentimientos: Experimentar de alguna manera lo que la otra persona está sintiendo.

🙌Actuar con amabilidad y comprensión: Responder a los sentimientos de la otra persona con apoyo y cuidado.
🥹️Es lo único que necesita tu bebé en esos momentos 🫂✨️

✨️ 🫨 Crisis sensorial VS berrinche 😖 ✨️ Te cuento la historia de un peque...Una pequeña historia de la PRÁCTICA:Hace alg...
02/07/2025

✨️ 🫨 Crisis sensorial VS berrinche 😖 ✨️ Te cuento la historia de un peque...

Una pequeña historia de la PRÁCTICA:

Hace algunos años tuve un pequeño que no podía tener una vida social activa y saludable, él inició en mis cursos de integración social y estimulación de lenguaje con el objetivo de disminuir conductas autolesivas y de agresión a otros; en la observación, para hacer su plan de trabajo individual, noté Sensibilidades auditivas y olfativas, a unos días de iniciado el curso presentó las primeras dificultades para socializar, por ende para trabajar, desde esa primer semana hicimos adecuaciones en el salón y en casa, iniciando con canceladores de sonido (de calidad) y destinando espacios para cambio de pañalito y basuras aislados.

Al día de hoy, continuamos con estimulación del habla, ha madurado neurológicamente y ha dejado sus canceladores, es todo un bailador, feliz, está dejando pañalito, casi se nos va al kinder, habla y disfruta la vida.

Ese bebé sólo necesitaba adecuaciones para disminuir las Sensibilidades sensoriales y trabajo en equipo: Familia, terapeuta y médicos.
Créditos historia: Psic. Karina Ramirez
Créditos de las imágenes a: Understanding Kids

🧠 NEUROPSICOLOGÍA DEL LENGUAJE  |  Refrescando memoria y conociendo nuevas herramientas para ofrecerle siempre lo mejor ...
27/06/2025

🧠 NEUROPSICOLOGÍA DEL LENGUAJE | Refrescando memoria y conociendo nuevas herramientas para ofrecerle siempre lo mejor a mis peques y sus familias 🥰

✅️ Papá también puede prepararse o mejorar su forma de criar. (Ceith: por calle Novena, entrada GRATUITA).
20/06/2025

✅️ Papá también puede prepararse o mejorar su forma de criar. (Ceith: por calle Novena, entrada GRATUITA).

👨‍👧‍👦 Paternar también se aprende y se disfruta.
Te invitamos a nuestra próxima plática gratuita:

🧠 Paternidad Positiva
Una charla que busca fortalecer el vínculo entre padres e hijos desde la comprensión, el amor y el respeto mutuo.

📍 Modalidad: Presencial en CEITH
📆 Fecha: Jueves 26 de junio
⏰ Horario: 6:00 pm a 8:00 pm
👤 Facilitador: Psic. Luis Morales
💬 Dirigida al público en general

🎟️ ¡Entrada totalmente gratuita! Solo necesitas registrarte.
🔗 Inscríbete escaneando el código QR o en el siguiente enlace: https://forms.gle/St9Fn4LTgkFqzVrs9

También llámanos o escríbenos en:
✉️ cursos@ceith.com.mx
📞 686 841 7302 | 686 946 3920

🫡 ¿Quieres un curso de verano que incluya TAE KWON DO? 🥋 Te comparto algunas de las mejores escuelas aquí en Mexicali 🫶🩷
19/06/2025

🫡 ¿Quieres un curso de verano que incluya TAE KWON DO? 🥋 Te comparto algunas de las mejores escuelas aquí en Mexicali 🫶🩷

🫂✨️15 de Junio, DÍA DEL PADRE ✨️🫂
15/06/2025

🫂✨️15 de Junio, DÍA DEL PADRE ✨️🫂

😥 ¿Por qué?...En intervención he tenido diferentes motivos por los cuales un niño o niña llora o se angustia cuando se l...
14/06/2025

😥 ¿Por qué?...
En intervención he tenido diferentes motivos por los cuales un niño o niña llora o se angustia cuando se llega la hora de dormir, estos han sido los más frecuentes, además te compartiré algunas técnicas y herramientas que puedes aplicar para poco a poco ir ayudándole con esta dificultad, la base siempre será el amor, la paciencia y empatía.
✅️Miedo:

-A que alguien entre a la casa.
-A que haya animales que se le puedan subir cuando está dormido.
-A estar solos.
-A los ruidos raros.
-A la oscuridad total.
-A que si mamá o papá se acostaron con él o ella al despertar ya no esté.
-Sensación de vacío o soledad.

✅️Sensibilidades sensoriales:

-Textura de las sábanas o cobijas.
-Aromas de suavizante o jabón.
-Demasiado frio o templado.
-Mucha o poca luz.
-Sentirse despegado o muy pegado a la pared.
-Almohadas muy planas o gruesas.
-Desregulación por falta de movimiento corporal.
-El color de las paredes.

✅️Rutinas mal organizadas:

-Uno o dos días se respeta el horario de sueño.
-Uso de pantallas que se retiran justo antes de acostarse.
-Gritos, regaños o cualquiera tipo de violencia para hacer valer límites.
-Límites no claros que se aplican cuando el cuidador quiere o necesita y eso lo percibe el o la menor, lo cual no aporta estabilidad.
-------------¿Cómo lo abordamos?-------------

✔️Para el miedo: Deja una luz prendida, cuéntale cuentos acerca de que es la noche, para que sirve dormir, etc., revisen juntos bajo la cama, debajo de la almohada y pídele qué se asegure que la puerta, ventanas, etc. están con seguro, coméntale que en todo momento estarás alerta, que tu eres su protector o protectora y dejalé saber que todo estará bien.

✔️Sensibilidades: Alterna con todo lo antes mencionado; Luz, temperatura, el color o saturacion visual en su cuarto, patrones de sus sábanas, podrías usar luz nocturna con estrellas si le funciona, puedes pintar estrellas luminiscentes en el techo y él o ella focalizará ahi su atención, importante considerar usar MANTA DE PESO, elimina la sensación de vacío y desregulación, aporta tranquilidad y seguridad, si tu peque es HIPOsensible un MASAJE a profundidad será genial, si es HIPERSensible un masaje suave y relajante será lo suyo.

✔️Rutinas: Organízate bien, tu hijo/a merece calidad de vida, date el tiempo y empieza a ser consciente de que será pequeño por unos años y ¿que crees? En sus primeros años es cuando más rutinas estables necesita. Has valer los límites, llorará por sus pantallas pero estarás haciendo tu trabajo ☝️👍
⚠️Es importante que sepas que en ocasiones la explicación puede ser clínica, es decir, problemas en los procesos que realiza el cerebro para conciliar el sueño, problemas con la segregación de melatonina, epilepsia, daño cerebral de algún tipo.

👉🏽¿Cómo lo puedes valorar? Movimiento constante durante las fases del sueño, dificultades para entrar en sueño profundo o fase REM (movimiento rápido de ojos) despertares nocturnos constantes, ansiedad, irritabilidad por sueño no reparador, etc.
🧐RECUERDA: todo con amor y autoridad, nada con violencia y abuso 🙏🩷

🫶🥰
12/06/2025

🫶🥰

✅️ Relajándonos después de una buena sesión de ESTIMULACIÓN SENSORIAL🧠 Pdt. Llevo como 1 mes intentando terminar mi dibu...
10/06/2025

✅️ Relajándonos después de una buena sesión de ESTIMULACIÓN SENSORIAL🧠
Pdt. Llevo como 1 mes intentando terminar mi dibujo 🙈🥹😂

✅️ ¡OJO! Algunos indicadores antes del preescolar son...-Desface del habla en comprensión y expresión.-Falta de concentr...
31/05/2025

✅️ ¡OJO! Algunos indicadores antes del preescolar son...

-Desface del habla en comprensión y expresión.
-Falta de concentración.
-Señales de ansiedad (bruxismo, onicofagia)
-Dificultades para seguir indicaciones (resultado de falta de comprensión)
-Dificultades propioceptivas (tosco, brusco para interactuar).
-Dificultades motrices.
-Dificultades en la lateralidad.
-Dificultades tiempo-espacio.
✅️Estos siguientes indicadores se observan mayormente en sesión:

-Mal humor, irritabilidad constante (resultado de frustración por la dificultad en la comunicación)

-A menudo alta creatividad (debido a la dedicación que invierten en explorar nuevas formas de aprender y expresarse). Decoran letras/números, pintan, crean collages, combinan texturas, entre otras habilidades que parecen artísticas.

𝐃𝐢𝐬𝐥𝐞𝐱𝐢𝐚 📖✏️

La dislexia es un trastorno del aprendizaje que afecta la capacidad de leer, escribir y deletrear. A continuación, te proporciono información sobre la dislexia:

👉🏻 𝐃𝐞𝐟𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐜𝐚𝐫𝐚𝐜𝐭𝐞𝐫𝐢́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬

La dislexia es un trastorno neurobiológico que se caracteriza por dificultades en la decodificación de palabras, la fluidez lectora y la ortografía. Las personas con dislexia pueden tener dificultades para:

- Reconocer y recordar palabras
- Leer con fluidez y precisión
- Deletrear correctamente
- Comprender textos escritos

🚨𝐂𝐚𝐮𝐬𝐚𝐬 𝐲 𝐟𝐚𝐜𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐫𝐢𝐞𝐬𝐠𝐨

La dislexia se considera un trastorno neurobiológico, y se cree que está relacionado con diferencias en la estructura y función del cerebro. Algunos factores de riesgo incluyen:

- Historia familiar de dislexia
- Problemas de aprendizaje en la infancia
- Dificultades para aprender a leer y escribir
- Problemas de atención y concentración

‼️𝐒𝐢́𝐧𝐭𝐨𝐦𝐚𝐬 𝐲 𝐬𝐞𝐧̃𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐞𝐫𝐭𝐚

Algunos síntomas y señales de alerta de la dislexia incluyen:

- Dificultades para aprender a leer y escribir
- Problemas para recordar y reconocer palabras
- Dificultades para deletrear correctamente
- Lectura lenta y con esfuerzo
- Problemas para comprender textos escritos

✍️𝐃𝐢𝐚𝐠𝐧𝐨́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐲 𝐞𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧

El diagnóstico de la dislexia se basa en una evaluación completa que incluye:

- Pruebas de lectura y escritura
- Evaluaciones de la memoria y la atención
- Pruebas de inteligencia y habilidades cognitivas
- Entrevistas con el individuo y su familia

👉🏻𝐓𝐫𝐚𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐲 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨

El tratamiento para la dislexia puede incluir:

- Terapia de lectura y escritura especializada
- Ajustes en el entorno educativo
- Uso de tecnologías de asistencia
- Apoyo emocional y psicológico

Espero que esta información te sea útil.😊

https://www.neurocienciaspuebla.net/trastornos-del-aprendizaje

Dirección

Avenida De Los Aragoneses #299 FracCalle Villas Del Rey 4ta Etapa Mexicali
Mexicali
21353

Horario de Apertura

Lunes 9am - 4pm
Martes 9am - 4pm
Miércoles 9am - 4pm
Jueves 9am - 4pm
Sábado 9am - 6pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Karina Ramirez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Karina Ramirez:

Compartir

Categoría