14/07/2025
Cómo buena tediachosa hago este post minutos antes de que acabe el día, en fin. 😎
Hoy 13 de julio es un día para hacer consciencia de forma Internacional de que existen niñas, niños, adolescentes y adultos que tienes diagnóstico y otros que aún no hemos sido diagnósticos, pero que con éxitos o fracasos no es invisible la sintomatología.
Algunos corren con la suerte de ser evaluados a muy temprana edad. A veces suelen ser más atendidos los hombres que las mujeres, pues en ellos se presentan más indicadores como impulsividad, problemas escolares o comportamientos destructivos, en cambio, en niñas es común la falta de atención.
Existen tres tipos:
-Tipo falta de atención.
-Tipo combinado.
-Tipo hiperactivo -impulsivo.
Cómo dije antes... Suele aparecer en la infancia y persistir en la edad adulta afectando la calidad de vida, así como de las relaciones sociales y resultados académicos o laborales.
Y bueno, como no solo quiero contarles desde mi experiencia o desde lo que observo en consulta encontré un artículo científico titulado "Transtorno por déficit de atención en la edad adulta y en universidad" de Ortiz y Jaimes de 2016 en dónde mencionan que Barkley en 2008 realizó una compilación de las principales quejas de los adultos con TDAH y suenan así...
"Se me olvida todo", "dicen que soy nerviosa/o", "irritable", "impaciente", "impulsiva/o", "inconsciente", "desorganizada/o", "siempre se me hace tarde" y "logro cosas por debajo de su capacidad ".
Y bueno, eso se traduce a fallas en la memoria, pensamientos irrelevantes, poca tolerancia a la frustración, impulsividad, problemas para iniciar proyectos, no seguir instrucciones, etc, etc...
La verdad aún queda mucho por hablar, y también de descubrir, considero que aún es un estigma para personas del sector salud, educación y público en general.
Cómo algo personal quiero contar que cuando era niña sentía muy recurrentemente que no encajaba o que algo había mal en mí, de adulta joven me inundó la ansiedad, la depresión, la sensibilidad, principalmente al rechazo, no sabía cómo se llamaba, solo lo sentía, golpeaba en quien yo creía que era, pero el autoconocimiento y tener apoyo hace más fácil navegar.