10/09/2025
✨ Día Mundial para la Prevención del Suicidio ✨
Cada 10 de septiembre recordamos la importancia de hablar con sensibilidad y apertura sobre un tema que, aunque incómodo, salva vidas: el suicidio.
La Organización Mundial de la Salud señala que, cada año, más de 700,000 personas en el mundo mueren por suicidio. Detrás de cada número hay una historia, un rostro y un sufrimiento que muchas veces pasó desapercibido.
🌿 Mitos y realidades que necesitamos cuestionar:
• “El que lo dice no lo hace”: Falso. Muchas personas que mueren por suicidio habían expresado antes sus intenciones. Escuchar con empatía puede marcar la diferencia.
• “Hablar de suicidio provoca que alguien lo intente”: Falso. Hablar del tema de manera adecuada reduce el estigma y abre caminos de apoyo.
• “Solo lo hace quien no quiere vivir”: No siempre. La mayoría de las personas que piensan en el suicidio desean dejar de sufrir, más que dejar de vivir.
💛 Lo que sí ayuda:
• Escuchar sin juzgar.
• Mostrar cercanía y respeto.
• Promover que la persona busque ayuda profesional.
Hoy, más que nunca, necesitamos construir redes de cuidado y recordar que pedir ayuda es un acto de valentía, no de debilidad.
En México, si tú o alguien que conoces atraviesa un momento de angustia o tiene pensamientos difíciles, no estás sola/o. Aquí hay líneas de ayuda que funcionan todo el día, los 365 días del año:
• SAPTEL (800 822 3737): apoyo emocional en español.
• Línea de la Vida (800 911 2000): apoyo en crisis emocional o relacionadas con consumo.
• Emergencias (911): si la situación es urgente y peligrosa.
Pedir ayuda es un acto de valor y autocuidado. Si te permites ser escuchada/o hoy, quizás estés sembrando esperanza para mañana.💚