Dra. Stephanie Herrejón G. - Audiología, Otoneurología y Foniatría

  • Casa
  • Mexico
  • Mexicali
  • Dra. Stephanie Herrejón G. - Audiología, Otoneurología y Foniatría

Dra. Stephanie Herrejón G. - Audiología, Otoneurología y Foniatría Estudios de Audición, Asesoria en Aux. Auditivos. Problemas de lenguaje y aprendizaje en niños. Afasias, disfonia, nódulos, deglución.

👩‍⚕️Auxiliares auditivos? te traemos la mejor opción para que no tengas problemas buscando baterías, auxiliares recargab...
29/10/2025

👩‍⚕️Auxiliares auditivos? te traemos la mejor opción para que no tengas problemas buscando baterías, auxiliares recargables para mayor comodidad. 👉🏻👂🏼

Contáctanos para agendar una cita y conocer tu salud auditiva o para prueba de auxiliar 🙌🏻👌🏻

☎️📲Agenda tu cita.
👩🏼‍⚕️Dra. Stephanie Herrejón Galaviz
👂🏼Especialista en Audiología, 🧠Otoneurología y 👄Foniatría
📲686. 522 0690/ 686 125 2365
🏥Unidad Médica d’ León
📍Ave. Francisco I. Madero #1368
Segunda sección.

👉🏼👩🏼‍⚕️Cada vez es más común que en la consulta general se utilice una herramienta valiosísima como el tamiz auditivo. S...
23/10/2025

👉🏼👩🏼‍⚕️Cada vez es más común que en la consulta general se utilice una herramienta valiosísima como el tamiz auditivo. Sin embargo, como padres a veces no tenemos muy claro cuáles son sus alcances y sus limitaciones, y es importante saber qué hacer cuando las cosas no salen como uno espera.

👂🏻👉🏼El tamiz auditivo funciona de dos maneras: PASS (PASA), lo cual quiere decir que el pequeño/a tiene un funcionamiento sin complicaciones en su audición, si no hay factores de riesgo el médico o personal que lo realice les dirá que todo esta en perfectas condiciones.

👂🏻👉🏼Sin embargo nos queda el escenario de REFER (NO PASO), es necesario repetirlo SOLO UNA VEZ en caso de que el pequeño en su segundo intento no lo pase, es necesario acudir con un médico AUDIÓLOGO para que proceda a realizar el esquema de estudios correspondientes, ya que como lo mencionamos antes, el tamiz tiene sus limitaciones. Una vez que el medico audiólogo realice los estudios correspondientes únicamente el podrá realizar un diagnóstico y orientar a los padres a un tratamiento adecuado.

☝🏼👩🏼‍⚕️Es muy importante como padres guardar la calma ante esta situación, ya que recibiremos diversos comentarios y debemos guardar calma hasta obtener el tratamiento adecuado, existen dispositivos como lo son los auxiliares auditivos que se pueden colocar desde los primeros meses de vida para el correcto desarrollo del pequeño/a, así como implantes cocleares y demás. Tambien cabe mencionar que hay quienes no pasan el tamiz auditivo, pero en los exámenes posteriores arrojan buenos resultados. No hay como esperar a la respuesta de el profesional de salud 🙌🏻

Si tienes dudas, requieres realizar el Tamiz o estudios posteriores no dudes en contactarnos.
👩🏼‍⚕️Dra. Stephanie Herrejón Galaviz
👂🏼Especialista en Audiología, 🧠Otoneurología y 👄Foniatría
📲686. 522 0690/ 686 125 2365
🏥Unidad Médica d’ León
📍Ave. Francisco I. Madero #1368
Segunda sección.

👩🏼‍⚕️👉🏼Aunque te parezca increíble, lo que comes puede afectar tus cuerdas vocales, no hace falta ser cantante, locutor ...
20/10/2025

👩🏼‍⚕️👉🏼Aunque te parezca increíble, lo que comes puede afectar tus cuerdas vocales, no hace falta ser cantante, locutor o presentador de televisión para cuidar la voz. Quizás no le damos la importancia que se merece hasta que, de la noche a la mañana, nos quedamos disfónicos y se nos complica comunicarnos.

👉🏼Te vamos a contar que alimentos afectan a las cuerdas vocales para que limites su ingesta con el objetivo de prevenir problemas a medio plazo.
Los caramelos de menta, los irritantes, altas dosis de cafeína y el alcohol son algunos de los alimentos que podrían dañar tus cuerdas, así mismo los alimentos ricos en
grasas saturadas o embutidos. Es super importante cuidar lo que comes sobre todo si comienzas a sentir molestias en tu voz, el reflujo podría estar afectando tus cuerdas vocales y tu podrías no darte cuenta, acude con un médico especialista para que valore tu caso o te brinde más información.

👩🏼‍⚕️Dra. Stephanie Herrejón Galaviz
👂🏼Especialista en Audiología, 🧠Otoneurología y 👄Foniatría
📲686. 522 0690/ 686 125 2365
🏥Unidad Médica d’ León
📍Ave. Francisco I. Madero #1368
Segunda sección.

👩🏼‍⚕️👉🏼Octubre es el mes de concientizar sobre el cáncer de mama. Se trata, con diferencia, del tipo de cáncer que más a...
16/10/2025

👩🏼‍⚕️👉🏼Octubre es el mes de concientizar sobre el cáncer de mama. Se trata, con diferencia, del tipo de cáncer que más afecta a las mujeres. 🎀
Segun estudios 1 de cada 8 mujeres tendrá cancer de mama a lo largo de su vida. En apoyo a el mes y la información que conlleva nuestro tema de hoy es: Tratamientos contra el Cáncer y Pérdida Auditiva 🫶🏻👂🏻

👉🏼Quizás muchas personas no lo sepan, pero hay tratamientos contra el cancer que afectan directamente nuestra salud auditiva.
Puede darse como una pérdida de audición progresiva y también como zumbidos que afectan a los pacientes cuando antes no los tenían, también cabe resaltar que si tuviste problemas auditivos antes del tratamiento tienes más probabilidades de padecer algún tipo de problema auditivo por las altas dosis de fármacos necesarios en las quimioterapias. Es aconsejable que las personas sometidas a estos tratamientos revisen su audición cada poco tiempo. De esta manera podrán mantener un control sobre su pérdida auditiva para frenarla en la medida de lo posible, potenciarla mediante el uso de audífonos o tratar los acúfenos con diferentes medios y/o terapias.

👉🏼👩🏼‍⚕️Ante la primera aparición de sordera o zumbido en los oídos acude con tu medico audiólogo para que aborde el tema de manera rápida y eficaz, también recordemos que la prevención y los chequeos de rutina son nuestros mejores aliados con la lucha contra el cancer.

👩🏼‍⚕️Dra. Stephanie Herrejón Galaviz
👂🏼Especialista en Audiología, 🧠Otoneurología y 👄Foniatría
📲686. 522 0690/ 686 125 2365
🏥Unidad Médica d’ León
📍Ave. Francisco I. Madero #1368
Segunda sección.

👩🏼‍⚕️☝🏼El 80% de la población ha sufrido al menos un episodio de vértigo en su vida. 👉🏼La sensación de que todo gira a n...
14/10/2025

👩🏼‍⚕️☝🏼El 80% de la población ha sufrido al menos un episodio de vértigo en su vida.
👉🏼La sensación de que todo gira a nuestro alrededor y de que las cosas se mueven, es una señal clara de que se está sufriendo de vértigo. El más común de estos efectos es el vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB), y es generado por alteraciones del oído interno. No existe una mayor tendencia a sufrir de vértigo según el s**o, ya que afecta por igual a hombres y mujeres. Además, puede producirse en pacientes de edades diferentes, también en niños.

👉🏼Sin embargo, las tendencias a sufrir de vértigo posicional paroxístico benigno aumenta con la edad.
En caso de experimentar vértigo, es fundamental actuar con precaución y buscar asistencia médica si los síntomas persisten.

👩🏼‍⚕️Dra. Stephanie Herrejón Galaviz
👂🏼Especialista en Audiología, 🧠Otoneurología y 👄Foniatría
📲686. 522 0690/ 686 125 2365
🏥Unidad Médica d’ León
📍Ave. Francisco I. Madero #1368
Segunda sección.

Feliz día a todos aquellos encargados de las puertas de el alma, recordemos que la audición es fundamental y hoy celebra...
10/10/2025

Feliz día a todos aquellos encargados de las puertas de el alma, recordemos que la audición es fundamental y hoy celebramos a todos los que se dedican a tan bella profesión 🙌🏻💜

☎️📲Agenda tu cita.
👩🏼‍⚕️Dra. Stephanie Herrejón Galaviz
👂🏼Especialista en Audiología, 🧠Otoneurología y 👄Foniatría
📲686. 522 0690/ 686 125 2365
🏥Unidad Médica d’ León
📍Ave. Francisco I. Madero #1368
Segunda sección.

👩🏼‍⚕️👉🏼Cómo afecta la pérdida auditiva al cerebro?La pérdida auditiva no solo afecta la capacidad de escuchar, sino que ...
09/10/2025

👩🏼‍⚕️👉🏼Cómo afecta la pérdida auditiva al cerebro?
La pérdida auditiva no solo afecta la capacidad de escuchar, sino que también puede tener un impacto significativo en la salud cognitiva. Diversos estudios han demostrado que las personas con pérdida auditiva tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas cognitivos, como el deterioro de la memoria o la capacidad de atención, e incluso enfermedades como la demencia.

👉🏼👂🏻Esta sobrecarga cognitiva no solo afecta las capacidades intelectuales, sino también la vida diaria de la persona, ya que actividades como mantener una conversación pueden volverse frustrantes. A largo plazo, esto puede generar aislamiento social, un factor clave en el desarrollo de problemas mentales como la depresión o la ansiedad.

👩🏼‍⚕️👂🏻🧠Detectar la pérdida auditiva a tiempo y utilizar audífonos u otros dispositivos de asistencia no solo ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas, sino que también puede proteger su salud cognitiva. Con la ayuda de dispositivos auditivos, el cerebro puede recibir señales claras, reduciendo el esfuerzo para procesar los sonidos. Esto ayuda a preservar la memoria y otras funciones cognitivas a largo plazo.

👩🏼‍⚕️Dra. Stephanie Herrejón Galaviz
👂🏼Especialista en Audiología, 🧠Otoneurología y 👄Foniatría
📲686. 522 0690/ 686 125 2365
🏥Unidad Médica d’ León
📍Ave. Francisco I. Madero #1368
Segunda sección.

👉🏼👩🏼‍⚕️A medida que envejecemos, puede costar más trabajo tragar debido a varios factores. La disfagia, o dificultad par...
07/10/2025

👉🏼👩🏼‍⚕️A medida que envejecemos, puede costar más trabajo tragar debido a varios factores. La disfagia, o dificultad para tragar, es más común en personas mayores y puede ser causada por cambios en los músculos de la garganta y el esófago, así como enfermedades neurológicas. Factores como el estrés, la depresión y el miedo a atragantarse pueden influir en la capacidad de tragar, lo que puede llevar a una disminución en la ingesta de alimentos. Es importante abordar estos aspectos emocionales y realizar evaluaciones adecuadas para mejorar la calidad de vida de los ancianos.

👉🏼Una vez identificada la causa, el tratamiento puede variar dependiendo de la gravedad y la naturaleza de la disfagia. Un Foniatra especializado en deglución puede ayudar al anciano a fortalecer los músculos de la boca y la garganta mediante ejercicios específicos. En algunos casos, ajustar la consistencia de los alimentos y líquidos puede facilitar la deglución. Esto puede implicar la modificación de la textura de la comida (por ejemplo, triturarla o espesarla) o la adaptación de la temperatura y/o tamaño de las porciones.

👉🏼👩🏼‍⚕️Es importante tener en cuenta que el tratamiento de la disfagia en los ancianos debe ser individualizado y adaptado a las necesidades y circunstancias específicas de cada persona. Consultar con profesionales de la salud, como médicos foniatras y terapeutas ocupacionales, es fundamental para recibir el tratamiento adecuado.

👩🏼‍⚕️Dra. Stephanie Herrejón Galaviz
👂🏼Especialista en Audiología, 🧠Otoneurología y 👄Foniatría
📲686. 522 0690/ 686 125 2365
🏥Unidad Médica d’ León
📍Ave. Francisco I. Madero #1368
Segunda sección.

👩🏼‍⚕️🎀 Octubre se ha convertido en el símbolo mundial de la concientización sobre el cancer de mama. Promover la detecci...
02/10/2025

👩🏼‍⚕️🎀 Octubre se ha convertido en el símbolo mundial de la concientización sobre el cancer de mama. Promover la deteccion temprana es un factor importante y vital para que las mujeres que lo tengan lleven un tratamiento oportuno.
👉🏼 El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común entre las mujeres, y la concientización durante octubre es clave para fomentar controles periódicos. La detección temprana puede marcar una gran diferencia en el tratamiento y la supervivencia. Se estima que uno de cada cuatro casos diagnosticados en el mundo es cáncer de mama.

🎀🙌🏻Recuerden, frente al cáncer de mama no están solas.

👩🏼‍⚕️Dra. Stephanie Herrejón Galaviz
👂🏼Especialista en Audiología, 🧠Otoneurología y 👄Foniatría
📲686. 522 0690/ 686 125 2365
🏥Unidad Médica d’ León
📍Ave. Francisco I. Madero #1368
Segunda sección.

🤔👩🏼‍⚕️ A donde debo acudir primero, que necesita mi hijo, ¿terapeuta del lenguaje o foniatra?☝🏼La respuesta en general d...
30/09/2025

🤔👩🏼‍⚕️ A donde debo acudir primero, que necesita mi hijo, ¿terapeuta del lenguaje o foniatra?
☝🏼La respuesta en general debería ser FONIATRA, por qué?
Un foniatra diagnostica y determina el problema del habla del pequeño, ya sea desde el aspecto auditivo hasta un trastorno del habla, esto no quiere decir que no sera derivado a terapia de lenguaje, si no que ira a una atención más especifica de acuerdo a su problema.
Tanto el Foniatra como el terapeuta trabajan en conjunto para que el desarrollo del lenguaje del pequeño sea adecuado a su edad, por lo tanto ambos es la respuesta correcta.

👩🏼‍⚕️Si sientes que tu hijo tiene un retraso en el lenguaje no dudes en llamarnos:
👩🏼‍⚕️Dra. Stephanie Herrejón Galaviz
👂🏼Especialista en Audiología, 🧠Otoneurología y 👄Foniatría
📲686. 522 0690/ 686 125 2365
🏥Unidad Médica d’ León
📍Ave. Francisco I. Madero #1368
Segunda sección.

👩🏼‍⚕️👉🏼El vértigo es un trastorno del equilibrio que hace referencia siempre a una sensación de movimiento que una perso...
25/09/2025

👩🏼‍⚕️👉🏼El vértigo es un trastorno del equilibrio que hace referencia siempre a una sensación de movimiento que una persona tiene sin que exista, es una alucinación del movimiento, y se debe a una alteración del sistema vestibular (alojado en el oído interno y cuyo centro neurológico está en el tronco del encéfalo), mientras que el mareo es un trastorno del equilibrio no siempre relacionado con éste.

🫨👉🏼Los síntomas habituales del vértigo son la sensación de giro de objetos, inestabilidad, incapacidad para realizar actividades normales y náuseas.
Cuando ocurre una crisis de vértigo, el paciente se encuentra en una situación muy incapacitante y requiere tratamiento médico inmediato.
Cualquier persona puede padecer vértigo. Los síntomas de inestabilidad pueden surgir tanto en la infancia como en la ancianidad.

👉🏼Aproximadamente el 70% de los pacientes con vértigo mejoran con un tratamiento médico y dietético adecuado. Acudir a una cita médica a tiempo podría mejorar su calidad de vida.

👩🏼‍⚕️Dra. Stephanie Herrejón Galaviz
👂🏼Especialista en Audiología, 🧠Otoneurología y 👄Foniatría
📲686. 522 0690/ 686 125 2365
🏥Unidad Médica d’ León
📍Ave. Francisco I. Madero #1368
Segunda sección.

Dirección

Avenida Francisco I Madero #1368 Unidad Médica D’ León
Mexicali
21100

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Stephanie Herrejón G. - Audiología, Otoneurología y Foniatría publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Stephanie Herrejón G. - Audiología, Otoneurología y Foniatría:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Dra. Stephanie Herrejón

Soy la Dra. Stephanie Herrejón Galaviz soy médico especialista en Audiología, Otoneurología y Foniatría. Estudié la carrera de Medicina en la Universidad Autónoma de Baja California, sede Mexicali. Así mismo realicé mis estudios de especialidad en el Instituto Nacional de Rehabilitación avalado por la Universidad Autónoma de México. Estoy certificada por el Consejo Mexicano de Comunicación, Audiología, Otoneurología y Foniatría. A.C. y pertenezco a la Asociación Mexicana de Comunicación, Audiología, Otoneurología y Foniatría. A.C.

Soy Profesional de la salud y puedo apoyarte con diferentes servicios como:


  • Tamiz auditivo neonatal

  • Audiometría