Nutrición en Conexión

Nutrición en Conexión Adiós dietas restrictivas, sana tu relación con la comida a través de una alimentación consciente.

Cuando comencé a estudiar nutrición, me sentía obligada a controlar mi forma de comery buscar esa imagen de nutrióloga, ...
25/09/2025

Cuando comencé a estudiar nutrición, me sentía obligada a controlar mi forma de comer

y buscar esa imagen de nutrióloga, porque tenía que hacer las cosas "bien" y "dar el ejemplo".

Me sentía orgullosa cuando alguien decía: ella no come eso, es que se cuida mucho.

Pero después entendí que estaba equivocada.

Existe una fina línea entre cuidarse y obsesionarse, y cuando sobrepasas ese límite se pierde el objetivo principal que es abonar a la salud.

Porque la salud no solo involucra lo físico, también lo mental y lo emocional. ❤️‍🩹🧠

❌Si no puedes comerte un postre sin pensar en cuántas calorías tiene, cuánto ejercicio vas a tener que hacer para "quemarlo", o que te estás "portando mal" y te invade la culpa...

Amiga mía, lamento decirte que ya sobrepasaste esa línea y a eso que puedes llamar disciplina es en realidad, una mala relación con la comida.

Pero no te abrumes, no estás sola. 🫂

Es posible comer sin culpa, sin miedo.❤️‍🩹

Es posible sentirte bien en tu propio cuerpo.❤️‍🩹

💌 Manda DM y te cuento cómo podemos trabajar juntas ✨

Cuando comencé a estudiar nutrición, me sentía obligada a controlar mi forma de comery buscar esa imagen de nutrióloga, ...
25/09/2025

Cuando comencé a estudiar nutrición, me sentía obligada a controlar mi forma de comer

y buscar esa imagen de nutrióloga, porque tenía que hacer las cosas "bien" y "dar el ejemplo".

Me sentía orgullosa cuando alguien decía: ella no come eso, es que se cuida mucho.

Pero después entendí que estaba equivocada.

Existe una fina línea entre cuidarse y obsesionarse, y cuando sobrepasas ese límite se pierde el objetivo principal que es abonar a la salud.

Porque la salud no solo involucra lo físico, también lo mental y lo emocional. ❤️‍🩹🧠

❌Si no puedes comerte un postre sin pensar en cuántas calorías tiene, cuánto ejercicio vas a tener que hacer para "quemarlo", o que te estás "portando mal" y te invade la culpa...

Amiga mía, lamento decirte que ya sobrepasaste esa línea y a eso que puedes llamar disciplina es en realidad, una mala relación con la comida.

Pero no te abrumes, no estás sola. 🫂

Es posible comer sin culpa, sin miedo.❤️‍🩹

Es posible sentirte bien en tu propio cuerpo.❤️‍🩹

💌 Manda DM y te cuento como podemos trabajar juntas ✨

Cuando comencé a estudiar nutrición, me sentía obligada a controlar mi forma de comery buscar esa imagen de nutrióloga, ...
25/09/2025

Cuando comencé a estudiar nutrición, me sentía obligada a controlar mi forma de comer

y buscar esa imagen de nutrióloga, porque tenía que hacer las cosas "bien" y "dar el ejemplo".

Me sentía orgullosa cuando alguien decía: ella no come eso, es que se cuida mucho.

Pero después entendí que estaba equivocada.

Existe una fina línea entre cuidarse y obsesionarse, y cuando sobrepasas ese límite se pierde el objetivo principal que es abonar a la salud.

Porque la salud no solo involucra lo físico, también lo mental y lo emocional. ❤️‍🩹🧠

❌Si no puedes comerte un postre sin pensar en cuántas calorías tiene, cuánto ejercicio vas a tener que hacer para "quemarlo", o que te estás "portando mal" y te invade la culpa...

Amiga mía, lamento decirte que ya sobrepasaste esa línea y a eso que puedes llamar disciplina es en realidad, una mala relación con la comida.

Pero no te abrumes, no estás sola. 🫂

Es posible comer sin culpa, sin miedo.❤️‍🩹

Es posible sentirte bien en tu propio cuerpo.❤️‍🩹

💌 Manda DM y te cuánto como podemos trabajar juntas ✨

Hace un tiempo ví una publicación que tenía este título, y me pareció impactante...Y aunque la publicación tenía otro co...
16/09/2025

Hace un tiempo ví una publicación que tenía este título, y me pareció impactante...

Y aunque la publicación tenía otro contenido,

como nutrióloga especialista en Psiconutrición

no pude evitar relacionarlo con el impacto que tiene nuestra relación con la comida y nuestro cuerpo en los demás,

pero sobre todo, en nuestros hijxs.👧👶

Porque las palabras no enseñan tanto como el ejemplo.

Porque decirle a mis hijas "trátate con amor y respeto" cuando yo insulto a mi cuerpo, no me alimento bien y evito tomarme fotos porque odio cómo salgo,

sería como decirles "no toques el fuego", mientras yo tengo la mano metida en la llama.

Sanar tu relación con la comida y con tu cuerpo no solo es un regalo para ti...

es el legado que dejas a tus hijas y tus hijos ❤️‍🩹

En un mundo que insiste en hacerte sentir insuficiente si no cumples con los mandatos de belleza,

Tú puedes ser su lugar seguro, y quien le recuerde
que su valor no está en su talla.

Si quieres empezar este camino pero no sabes cómo,

💌escribe PAZ y te mando los detalles.

Te dijeron que eres libre de comer tus antojos el fin de semana, y que era lo más saludable...La verdad es que eso no es...
18/07/2025

Te dijeron que eres libre de comer tus antojos el fin de semana, y que era lo más saludable...

La verdad es que eso no es libertad, ni tampoco es saludable...

es una forma disfrazada de restricción.

El famoso "día libre" o "comida libre" que aún hoy recomiendan muchxs nutriólogxs, refuerza la mentalidad de todo o nada, mantiene la culpa alrededor de la comida y genera una desconexión con tu cuerpo.

¿Qué efectos puede tener?

❌ Malestar físico: pesadez, inflamación, digestión incómoda.

❌ Malestar mental: pensamientos obsesivos, culpa, frustración.

❌ Malestar emocional: vergüenza, enojo contigo misma, sensación de descontrol.

No, no es normal ni saludable pasar toda la semana restringida y solo “permitirte” disfrutar el fin de semana.

Y esto solo fomenta el ciclo RESTRICCIÓN🔄ATRACÓN

Tu cuerpo no necesita permiso para comer,

necesita constancia, escucha y respeto. ❤️‍🩹

💝 Te regalo mi guía "Permiso incondicional para comer" para que empieces a romper con el ciclo de restricción y atracón.

📩 Comenta PERMISO y te la mando directo ✨

Tal vez llevas años creyendo que cuidarte es comer lo “correcto”, evitar lo que te gusta, controlar cada bocado y medir ...
12/07/2025

Tal vez llevas años creyendo que cuidarte es comer lo “correcto”, evitar lo que te gusta, controlar cada bocado y medir tu cuerpo...

Pero si eso te genera culpa, ansiedad o te aleja de ti, entonces no es salud, es castigo disfrazado.

¿Y cómo se ve una forma más amable de cuidarte?

Empieza preguntándote esto antes de comer, hacer ejercicio o tomar una decisión con tu cuerpo:

👉 ¿Estoy haciendo esto desde el amor o desde el miedo?

La diferencia puede cambiarlo todo.

🫶 Si quieres comenzar un proceso de cambio real, donde te acompañe a sanar tu relación con la comida y con tu cuerpo desde la psiconutrición, la compasión y la conexión…

💌 Agenda una sesión de valoración gratis.

En esa sesión podemos ver juntas si mi acompañamiento es lo que necesitas en este momento, sin compromiso.

✨ Escríbeme por mensaje directo con la palabra “VALORACIÓN” y te doy los detalles.

Tu forma de cuidarte puede ser distinta...

Y sobre todo AMABLE Y SOSTENIBLE. 💜✨

A veces lo que más incomoda no es que la ropa no te quede…Es el juicio que aparece en ese momento.Ese diálogo interno qu...
05/07/2025

A veces lo que más incomoda no es que la ropa no te quede…

Es el juicio que aparece en ese momento.

Ese diálogo interno que te compara con cómo te veías antes,

o cómo “deberías” verte ahora.

Es la presión silenciosa de querer encajar en tallas, cuerpos, expectativas.

Y cuando no encajas, algo se activa adentro:

culpa, vergüenza, incomodidad.

A mí también me ha pasado.

Y como te cuento en el post, me sigue pasando.

Porque esto no se “supera” de la noche a la mañana.

Es un proceso.

Uno en el que seguimos caminando, aprendiendo y eligiendo diferente.

Lo importante no es no sentirte mal nunca.

LO IMPORTANTE ES LO QUE ELIGES HACER CON ESO CUANDO APARECE.

Y esta vez, como te cuento en el post, ELEGÍ CUIDARME.

Desde el respeto.

Desde la compasión.

Desde el recordarme que NO TENGO NADA DE MALO.

❤️‍🩹 Por si tú también estás en ese camino,
hice una guía (para ti y para mí) para esos días incómodos.

Los que llegan sin avisar y te revuelven todo.

Es una guía suave, sin reglas y sin juicios.

Solo un espacio seguro para volver a ti.

📩 Comenta PAZ y te la mando directo.

✨ Porque mereces una relación contigo que no duela, incluso en esos días.

Estar en la cultura de dietas no siempre significa estar “a dieta”.A veces se disfraza de “estilo de vida saludable”, de...
01/07/2025

Estar en la cultura de dietas no siempre significa estar “a dieta”.

A veces se disfraza de “estilo de vida saludable”, de “comer limpio” o “controlar los antojos”.

Pero si hay culpa, rigidez, miedo… no es salud.

Lo sé porque estuve ahí.

Y muchas mujeres llegan a consulta sintiendo que fallan, que son débiles, que “no tienen fuerza de voluntad”.

Pero el problema no eres tú.

El problema es una cultura que se aprovecha de tu inseguridad para venderte la misma solución, una y otra vez.

Por eso hice esta guía, para que empieces a soltarte de esa culpa.

✍️ Comenta GUÍA y te la mando directo.

🫂Compártelo si sabes que esto le puede llegar a alguien que también lo necesita ❤️‍🩹

Si has dicho alguna de estas frases, te entiendo. También las dije por mucho tiempo. Nos enseñaron a comer como si fuera...
21/06/2025

Si has dicho alguna de estas frases, te entiendo. También las dije por mucho tiempo.

Nos enseñaron a comer como si fuera una prueba de moral o disciplina y de amor propio.

¿Pero lo es realmente?

No.

La realidad es que estos pensamientos e ideas solo generan miedo a la comida, descontrol y culpa.

Pero tranquila, hay otra forma de alimentarte:

con conexión, equilibrio, disfrute y sin reglas absurdas.

Por eso he creado una GUIA GRATIS, para ayudarte a dejar de sentir que todo se acabó cuando comiste ese postre prohibido.

❤️‍🩹 Comenta "GUIA" y te envío mi recurso gratis directo a tu DM

✈️ Cuando me fui de intercambio a España pensé que lo más importante era vivir la experiencia, conocer nuevos lugares, d...
14/05/2025

✈️ Cuando me fui de intercambio a España pensé que lo más importante era vivir la experiencia, conocer nuevos lugares, disfrutar…

Pero terminé preocupada por mi cuerpo.

Subí de peso y empezaron los comentarios.

Me puse a dieta con mi roomie. Nos íbamos a caminar para “bajar lo que habíamos subido” o por lo menos no regresar con tantos kilos "de más".

Y un día en Venecia… en lugar de pedirme la pasta que se me antojaba, pedí una ensalada 😞

¿El motivo? La culpa.

Años después entendí que no fue falta de fuerza de voluntad.

Fue la maldit* cultura de dietas metiéndose hasta en mi viaje soñado.

😮‍💨 Qué diferente hubiera sido si tuviera la relación con mi cuerpo que tengo ahora.

Y por eso quiero invitarte a un taller hermosísimo "AUTOESTIMA SIN TALLA" que daré junto a la psicóloga ,

donde hablaremos de cómo la cultura de dietas impacta en nuestra autoestima (y cómo empezar a sanar esa relación).

📲 Únete a mi grupo de WhatsApp para recibir todos los detalles.

Comenta "TALLER" y te envío el enlace directo.

❤️‍🩹 Es momento de mirarte con otros ojos, y no desde la talla.

Dirección

Mexicali

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 1pm

Teléfono

+526862097796

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrición en Conexión publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutrición en Conexión:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría