25/09/2025
Cuando se recibe un lo primero que viene a la mente son las . Y claro, son recursos muy valiosos, pero reflexionemos:
Una sesión dura apenas 60 minutos, una o quizá un par de veces por semana.🕐
En cambio, tu vive el resto del tiempo en casa, en la escuela y en su vida cotidiana. 🏫
Entonces, ¿dónde se generan la mayoría de los aprendizajes, estimulos y experiencias? En los entornos diarios, no solo en el consultorio.
Por eso, lo que transforma y llena la vida del niño es:
✨ Una familia que entiende la condición y acompaña con respeto.
✨ Una escuela abierta y flexible, que ajusta y ofrece caminos en lugar de cerrarlos.
✨ Adultos capaces de reconocer y responder a las necesidades emocionales y sensoriales.
La terapia puede orientar, brindar estrategias y herramientas, pero su verdadero impacto ocurre cuando se integran en la rutina del día a día.
Al final, todos los niños requieren acompañamiento y apoyo. Lo importante no llevarlos a terapia ni acumular cierta cantidad de sesiones, sino detenerse a pensar:
☆¿Qué propósito tiene esta terapia?
☆¿Qué buscamos lograr?
☆¿Qué postura tengo ante la terapia?
☆¿Cómo llevamos esas herramientas a la vida real de mi peque?
He atendido tantísimos casos, y los de éxito son en loss que los padres se involucran y crecen junto con los 🧠✨️
No hay ningun apoyo infantil que funcione sin la colaboración de los adultos que rodean al niño🧠✨️❤️🩹
Con cariño✨️
GRACIAS POR CUIDAR A TU PEQUE❤️🩹