Psicologo Hector Abraham Aguilar Ojeda

Psicologo Hector Abraham Aguilar Ojeda Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psicologo Hector Abraham Aguilar Ojeda, Servicio de salud mental, Mexicali.

Rennovate es un espacio abierto a todo tipo de información relacionada con la psicología y la salud mental (artículos, test, vídeos, curiosidades), tanto si se es un profesional de la salud mental como si es estudiante o solamente se tiene curiosidad por el tema, se podrá encontrar información interesante.

21/03/2025

El sueño es una función biológica esencial que desempeña un papel crucial en la salud física y mental de las personas. A continuación, les comparto algunas investigaciones psicológicas que destacan la importancia de dormir adecuadamente: 

1. Impacto del sueño en la función cognitiva:

El sueño de buena calidad mejora el aprendizaje y la capacidad de resolución de problemas. Durante el sueño, el cerebro se prepara para el día siguiente, formando nuevas vías que ayudan en el almacenamiento de información. La falta de sueño puede afectar negativamente la atención, la toma de decisiones y la creatividad. 

Referencia:

National Heart, Lung, and Blood Institute. (s.f.). Privación y deficiencia de sueño - Cómo el sueño afecta la salud. Recuperado de https://www.nhlbi.nih.gov/es/health/sleep-deprivation/health-effects

2. Relación entre el sueño y la salud mental:

Dormir bien ayuda a manejar mejor el estrés, la ansiedad y mejora el estado de ánimo. Por el contrario, la falta de sueño puede provocar irritabilidad, dificultad en la concentración y aumentar el riesgo de desarrollar trastornos mentales como la depresión. 

Referencia:

Uprise Health. (s.f.). La importancia de un buen sueño para la salud mental. Recuperado de https://uprisehealth.com/resources/importance-of-sleep-mental-health-spanish/

3. Consecuencias de la privación del sueño en las emociones:

Un análisis que revisó investigaciones de los últimos 50 años confirmó que la falta de sueño afecta las emociones cotidianas y aumenta la ansiedad. Dormir mal altera el estado de ánimo y puede provocar estrés. 

Referencia:

Cazeneuve, M. E. (2024, 29 de enero). Dormir mal altera el estado de ánimo, concluyó un estudio publicado por la Asociación de Psicología de EE.UU. Infobae. Recuperado de https://www.infobae.com/salud/2024/01/29/dormir-mal-altera-el-estado-de-animo-concluyo-un-estudio-publicado-por-la-asociacion-de-psicologia-de-eeuu/

4. Importancia del sueño en la consolidación de la memoria:

El sueño participa en la consolidación de la memoria reciente. Algunos estudios sugieren que un intervalo corto entre el aprendizaje y el sueño parece ser mejor para el resultado en la memoria que un intervalo más largo.  

Referencia:

Corsi-Cabrera, M. (2013). Neurobiología del sueño y su importancia. Revista de Investigación Clínica, 65(4), 300-311. Recuperado de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0026-17422013000400002&script=sci_arttext

5. Efectos de la falta de sueño en la salud física:

La falta de un sueño reparador puede afectar al organismo de diversas formas, incluyendo dificultad de la visión, hipersensibilidad a los estímulos de luz, reducción de la capacidad de concentración, sensación de cansancio constante, problemas gástricos, facilidad para ganar peso, mal humor e irritabilidad, envejecimiento más rápido y problemas cardiovasculares. 

Referencia:

Atia Psicología. (s.f.). La importancia de dormir bien. Recuperado de https://www.atiapsicologia.com/es/noticias/la-importancia-de-dormir-bien

Estas investigaciones resaltan la importancia de mantener hábitos de sueño saludables para garantizar un óptimo funcionamiento cognitivo, emocional y físico.

El metodo Bonny es un enfoque de psicoterapia centrado en la música que consiste en escuchar una secuencia musical cuida...
06/03/2025

El metodo Bonny es un enfoque de psicoterapia centrado en la música que consiste en escuchar una secuencia musical cuidadosamente seleccionada para estimular imágenes mentales y una libre asociación de aspectos más inconscientes. Esta escucha se realiza en un estado de relajación profunda, mientras que el terapeuta te acompaña para ayudarte a involucrarte más en la experiencia.

A través de esta experiencia de atención plena facilitada por la música, cada persona puede realizar un viaje de autoconocimiento y de crecimiento personal, además de acceder a recursos internos que permiten la sanación y el bienestar. La musicoterapia permite un acceso más directo a la emoción, integrando aspectos que pueden ser inaccesibles a través de la palabra.

*Beneficios de la musicoterapia:*

- Reducir estados de estrés y ansiedad, obteniendo estados de relajación profunda.
- Producir estados profundos de introspección, aumentando el autoconocimiento.
- Facilitar el procesamiento de estados anímicos complejos (duelo, trauma, depresión).

*Importante:* Es importante mencionar que la musicoterapia no sustituye un tratamiento formal de psicología, sino que es un complemento que puede ayudar a facilitar un proceso terapéutico.

Para tomar la sesión, solo necesitas traer ropa cómoda. Si cuentas con un tapete de yoga o una cobija en la que puedas recostarte, es ideal. También es recomendable traer un antifaz. La sesión tiene un costo de $350 pesos, y puedes apartarla con un depósito de $100 pesos.

Aumentar la cantidad de pasos al día, además de los beneficios físicos, puede contribuir al tratamiento de la depresión....
22/10/2024

Aumentar la cantidad de pasos al día, además de los beneficios físicos, puede contribuir al tratamiento de la depresión.

Artículo completo: https://acortar.link/MpkmV7

De los mejores momentos de "Intensamente 2": Irá (o Furia), animando a Alegría. Quizá, en los momentos donde la alegría ...
20/06/2024

De los mejores momentos de "Intensamente 2": Irá (o Furia), animando a Alegría. Quizá, en los momentos donde la alegría se desvanece, la furia, bien enfocada, es lo que te saca adelante.

"Un metaanálisis que incluyó a más de 2200 participantes de 11 países sugiere que el tratamiento con grasas omega-3 podr...
21/03/2024

"Un metaanálisis que incluyó a más de 2200 participantes de 11 países sugiere que el tratamiento con grasas omega-3 podría ayudar a reducir los síntomas de ansiedad."

Los omega-3 están de nuevo en primera plana, esta vez al destacarse como un tratamiento útil para reducir los síntomas de ansiedad.

15/02/2024
14/02/2024

ACEPTAR AL OTRO COMO ES✨

Hace unos días recibí esta imagen donde un dinosaurio le reclama al otro de brazos muy cortos que “nunca le abraza”.

Esta imagen me hizo pensar cuántas veces vamos por la vida quejándonos por lo que los otros no nos dan. Y peor aún, buscando que nos den lo que simplemente no están en capacidad de darnos.

Y es que, en verdad, parece que esperamos que las personas nos amen como nosotros queremos, sin tomar en cuenta la forma en que ellos saben, pueden y quieren amarnos. Exigimos ciertas cosas, presionamos, somos sarcásticos, manipulamos, nos enojamos, sufrimos, lloramos, nos quejamos, nos sentimos desdichados porque el otro no me ama como quiero, no hace, piensa, dice y siente como yo quiero. Y nos podemos pasar la vida en una constante batalla, infructuosa y loca, para que lo haga.

Amar es aceptar al otro cómo es
El amor es un regalo que recibo, no que exijo. El amor es un regalo que entrego según mis limitaciones, pero con el mejor deseo de compartir lo que tengo para ofrecer.

El día que aprendemos a aceptar a la gente que nos rodea con su historia, su capacidad de dar lo que sabe y puede buenamente dar, con sus heridas, con sus limitaciones, con sus propias maneras de pensar, con sus propias emociones.

Y aceptándolos así, aprendemos a amarlos y a agradecer lo que nos dan, entonces somos realmente libres, porque amar es aceptar.

¿Te cuesta aceptar a los demás COMO SON?

Cuando aceptar al otro nos cuesta, es porque no hemos sido aceptados. No aprendimos un patrón sano de relacionarnos con el otro desde nuestra individualidad hacia la suya.

Muchas veces, de niños, nos rechazaron por ser quienes éramos. Querían que fuésemos más tranquilos, más obedientes, más ordenados, más estudiosos, menos ruidosos, menos llamativos, más conversadores, mejor más callados, más como aquel primito, menos como tu padre/madre, más como Sultano, menos como Fulano… Querían que fuésemos todo, menos nosotros mismos. Y eso nos generó un vacío. Un vacío de aceptación, de comprensión hacia nosotros mismos y nuestra singular y única forma de ser. No aprendimos a aceptarnos, mucho menos a aceptar a los demás, no aprendimos que aceptar es amar

Citas: 4442198407

08/02/2024

Dirección

Mexicali

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicologo Hector Abraham Aguilar Ojeda publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram