26/03/2025
✅ Vitaminas:
Vitamina C, A. Vitamina B6. Otra de las vitaminas destacadas en las naranjas son los folatos, también llamado ácido fólico o vitamina B9. Abundan carotenoides con actividad provitamínica A, como el beta-caroteno, la criptoxantina, la luteína, la zeaxantina y ácido fólico (folato).
✅ Minerales.
Aporte de potasio, magnesio, fósforo y, en menor cantidad, de calcio.
👩🏻⚕️Beneficios:
* Ayuda a combatir la anemia. (Su contenido en vitamina C favorece la absorción de hierro por el organismo)
* Disminuye el colesterol y ayuda a regular la glucosa (Gracias a la fibra soluble que contiene la naranja)
* Previene la aparición de cataratas y degeneración macular (Carotenoides: luteína, zeaxantina que están presentes en la retina y el cristalino del ojo)
* Prevención de las enfermedades cardiovasculares (Impide la formación de coágulos y trombos al inhibir la agregación plaquetaria).
* Etc.
🔍SABÍAS QUÉ:
El consumo habitual de naranjas promedio nos aportará la cantidad de Vitamina C que nuestro cuerpo necesita ya que contiene alrededor de un 80% de la dosis recomendada.
👀 OJO:
Al extraer el jugo se obtiene “agua con azúcar”, porque las vitaminas y la fibra permanecen en la fruta. Un vaso de jugo natural de naranja tiene alrededor de 10 cucharadas de azúcar al igual que un refresco (ambos contienen fructosa). Es por eso que yo te recomiendo consumir la naranja como alimento y no como bebida para que conserve sus propiedades saludables.