02/01/2021
Hola, Soy la Dra. Nadia Arias, INTENSIVISTA Pediatra. Algunos YA me conocen, otros NO. Así que les contaré un poco sobre MI y sobre mi preparación PROFESIONAL.
Soy originaria de MEXICALI, B.C. de familia 100% CACHANILLA.
Estudié durante 7 años la carrera de MEDICO en la Facultad de Medicina, de la Universidad Autónoma de Baja California, Campus Mexicali.
Durante mi internado en el Hospital General de Mexicali, decidí que trabajar con los niños era mi VOCACIÓN.
Motivo por el cual me fui a especializar en PEDIATRÍA durante 3 años en una de las Instituciones mas reconocidas del País, el Instituto Nacional de Pediatría, en la Ciudad de México.
Mis estudios fueron avalados por la Universidad Nacional Autónoma de México y me encuentro Certificada por el Consejo Mexicano de Pediatría.
Regresé a mi ciudad natal y ejercí como PEDIATRA durante un año, atendiendo consulta y urgencias médicas. Los pacientes con condiciones GRAVES que comprometen su vida requieren de atención profesional, oportuna, inmediata y de alta calidad.
Es por eso que apliqué a la SUBESPECIALIDAD de Medicina del Enfermo Pediátrico en Estado Crítico, si aunque suene muy largo, se puede abreviar como Terapia INTENSIVA Pediátrica.
Emigré a la ciudad de Monterrey, Nuevo León. La Unidad Medica de Alta Especialidad #34 de IMSS (Cardiología) fue mi casa durante 2 años, LITERAL. Mis estudios fueron avalados por La Universidad de Monterrey y me encuentro Certificada por el Consejo de Medicina Crítica Pediátrica.
Durante ese tiempo complemente mis estudios con cursos como PALS, IAPET, ABLS, Vía aérea difícil, Accesos vasculares guiados por ULTRASONIDO y para variar un poco, un DIPLOMADO en Gestión y Liderazgo en servicios de Salud.
Por fin, después de andar de NOMADA por el mundo y estudiar 12 años puras cosas de MEDICINA, me regresé a MEXICALI. Ciudad que me ha dado TODO y es hora de retribuir atendiendo a su POBLACION.
Después les hablare mas concretamente de mi SUBESPECIALIDAD, pero les puedo adelantar que la MAYORIA de los casos que llevan a los niños a una condición crítica son PREVENIBLES.
Prevenir es mucho más fácil que curar. La salud de sus pequeños es lo mas importante. Niños sanos, niños felices.