Dr. Jácome

Dr. Jácome Consulta y atención de afecciones respiratorias en niños, niñas y adolescentes, así como consulta de pediatría en general. Citas al 6863042952.

En Clínica Pediátrica - Ne'neé
Atendemos necesidades de pediatría general, cirugía pediátrica, y neumología pediátrica.

🔥 Calidad del aire en Mexicali en alerta 🚨¿Sabías que los incendios forestales en California están afectando la salud re...
05/08/2025

🔥 Calidad del aire en Mexicali en alerta 🚨

¿Sabías que los incendios forestales en California están afectando la salud respiratoria de nuestros hijos?

🟣 Hoy 5 de agosto, la calidad del aire en Mexicali ha alcanzado niveles muy insalubres (índice PM2.5 arriba de 170) según PurpleAir. Esto está relacionado con los incendios activos en el condado de San Diego y alrededores, reportados por el Departamento de Incendios de California 👉 https://www.fire.ca.gov/incidents

👶 Niños, personas asmáticas y con enfermedades respiratorias crónicas están en mayor riesgo.



Recomendaciones para proteger la salud respiratoria de tus hijos:

😷 Usar cubrebocas N95 si salen a la calle
🏡 Evitar actividades al aire libre
💧 Mantenerse bien hidratados
🌬️ Cerrar ventanas y usar filtros de aire o aire acondicionado en modo recirculación
📍 Consultar con su especialista si hay síntomas respiratorios nuevos



📲 Si tienes dudas o necesitas valoración médica, agenda cita al WhatsApp: 686 304 2952

👨‍⚕️ Dr. Jácome – Neumólogo Pediatra
“Respira tranquilo, cuidamos la salud de tu hijo”

🧠 ¿Sabías que la comida chatarra también afecta los pulmones de tu hijo?Un nuevo estudio encontró que las dietas ultra p...
04/08/2025

🧠 ¿Sabías que la comida chatarra también afecta los pulmones de tu hijo?

Un nuevo estudio encontró que las dietas ultra procesadas no solo afectan el corazón o el peso, también están relacionadas con mayor riesgo de enfermedades pulmonares, incluso cáncer de pulmón 🫁.

Aquí te explico por qué debemos cuidarlos desde pequeños:

🍟 5 CLAVES QUE TODO PADRE DEBE SABER:

1️⃣ Los ultraprocesados aumentan inflamación crónica
Esto afecta directamente la salud pulmonar, incluso en niños.

2️⃣ Aumentan el riesgo de enfermedades respiratorias
No solo en adultos: los niños con asma pueden presentar más crisis.

3️⃣ Empeoran la respuesta inmune
Menor capacidad de defensa frente a virus o infecciones.

4️⃣ Contribuyen a sobrepeso y grasa abdominal
Y eso reduce la capacidad pulmonar con el tiempo.

5️⃣ Una dieta saludable puede proteger los pulmones
Frutas, vegetales, omega 3 y fibra son aliados del sistema respiratorio 🍎🥦

👉 Cuida los pulmones de tu hijo también desde el plato.
Consulta con un especialista si presenta tos, dificultad para respirar o antecedentes de asma.

📲 Agenda tu cita por WhatsApp: 686 304 2952
👨🏾‍⚕️ Dr. Jácome | Neumólogo Pediatra
📍 Mexicali | “Respira tranquilo, cuidamos la salud de tu hijo”

🛡👶 ¡NUEVA VACUNA CONTRA LA NEUMONÍA Y OTITIS YA DISPONIBLE EN MÉXICO!Prevenar® 20 ahora protege a tu hijo contra más tip...
29/07/2025

🛡👶 ¡NUEVA VACUNA CONTRA LA NEUMONÍA Y OTITIS YA DISPONIBLE EN MÉXICO!

Prevenar® 20 ahora protege a tu hijo contra más tipos de bacterias peligrosas.

👨‍⚕️ ¿Qué previene?
Protege contra infecciones invasivas, neumonía y otitis media aguda causadas por 20 serotipos de Streptococcus pneumoniae (más que cualquier vacuna anterior).

👶 ¿Para quién está indicada?
• Bebés desde las 6 semanas de vida
• Niños y adolescentes hasta los 17 años

💉 ¿Cuántas dosis son necesarias?
• Si tu bebé empieza el esquema desde cero:
→ 4 dosis (a los 2, 4, 6 y 12 meses)
• Si ya ha recibido otras vacunas neumocócicas, se puede ajustar el esquema. Te explico:

🔄 ¿Puedo cambiarme a Prevenar® 20 si ya empecé con otra vacuna?
✅ ¡Sí! Puedes completar el esquema con Prevenar® 20 aunque hayas iniciado con Prevenar® 13 o vacuna 10-valente.

📍 ¿Y si mi hijo solo tiene 1, 2 o 3 dosis de la Prevenar® 13?
💡 Puede recibir una dosis de Prevenar® 20 como refuerzo para ampliar la protección contra más serotipos.

📍 ¿Y si ya recibió la vacuna 23-valente (neumococo adulto)?
🔁 Prevenar® 20 puede ser útil como complemento para fortalecer la inmunidad en niños mayores o con factores de riesgo.

🔔 Consulta con tu pediatra para armar el mejor esquema según la edad y dosis previas.

📌 ¡Recuerda! Las enfermedades neumocócicas pueden ser graves y prevenibles.
Prevenar® 20 ofrece una cobertura más amplia que nunca.

Acercando información real para que todos estemos mejor informados.Muchas gracias a la Dra. Dra. Mónica Yáñez Neumólogo ...
29/07/2025

Acercando información real para que todos estemos mejor informados.

Muchas gracias a la Dra. Dra. Mónica Yáñez Neumólogo Pediatra, por compartir este post.

LO QUE LOS ANTIVACUNAS NO QUIEREN QUE SEPAS:

La ciencia gana. Siempre.

1. Las vacunas salvan entre 3 y 5 millones de vidas al año.

Pero claro, tu prima la que estudió Reiki en línea dice que “intoxican”.

2. No, no contienen chips, mercurio mortal ni ADN de mono.

Contienen fracciones de virus inactivados o atenuados que entrenan al sistema inmune.
Y no, el autismo NO está relacionado con ninguna vacuna. Ya lo desmintieron 999 veces.

3. ¿Sabías que el sarampión había sido eliminado en México?

Volvió gracias a los que “solo ponen las naturales”.
Todo por culpa del WhatsApp de la vecina.

4. Retrasar vacunas no es “seguir tu instinto”, es aumentar el riesgo.

Los calendarios se basan en evidencia epidemiológica, no en ocurrencias.

5. Tu hijo merece protección, no opiniones disfrazadas de “investigación independiente”.

Una búsqueda en Google no equivale a una licenciatura en medicina, ¿va?

6. Las reacciones adversas graves son rarísimas.

Lo común es fiebre leve, dolor local, y uno que otro berrinche… del adulto que no quería vacunar.

7. Vacunar no es una opción “personal”, es una responsabilidad social.

La inmunidad colectiva protege a bebés muy pequeños, niños inmunocomprometidos y abuelitos frágiles.

¿Y si no quiero vacunar a mi hijo?

Entonces no te enojes cuando el virus sí lo elija a él. Porque el sarampión no acepta excusas.

Frases para compartir:
• “Los virus no preguntan si crees en ellos.”
• “Las vacunas tienen efectos secundarios: salud, protección y vidas salvadas.”
• “Vacunar es amar… aunque no se postee en Instagram.”

💉 ¡Vacúnate tú y protege a quienes más quieres!La vacunación no solo evita enfermedades, sino que también protege a las ...
17/07/2025

💉 ¡Vacúnate tú y protege a quienes más quieres!

La vacunación no solo evita enfermedades, sino que también protege a las personas con enfermedades respiratorias crónicas y a la comunidad en general.



🌬️ Beneficios para pacientes respiratorios y de riesgo
• Las vacunas contra COVID-19 e influenza reducen significativamente el riesgo de hospitalización, complicaciones graves y muerte, incluso en adultos mayores e inmunocomprometidos  .
• Pacientes con enfermedades pulmonares, como EPOC o asma, se benefician de menos exacerbaciones e infecciones respiratorias tras vacunarse ().
• Las vacunas antineumocócicas (neumonía) reducen hasta en un 74 % los casos invasivos en adultos y disminuyen incidencia de neumonías en los más pequeños ().



🛡️ Multicomponente COVID + Influenza

Un estudio reciente sobre vacunas combinadas para COVID-19 e influenza muestra que brindan una respuesta inmune efectiva y segura, facilitando la protección conjunta en una sola aplicación .



👨‍👩‍👧‍👦 Por qué toda la familia debe vacunarse
• Las vacunas ayudan a desarrollar defensas sin pasar por la enfermedad .
• Mantienen la inmunidad de rebaño, reduciendo el riesgo para los más vulnerables ().
• Previenen complicaciones silenciosas: neumonías, infecciones graves y carga en el sistema de salud .



✅ Recomendaciones prácticas
1. Consulta con tu médico o pediatra sobre los esquemas recomendados, incluyendo vacunas COVID-19, influenza, neumocócica, RSV y otras relevantes.
2. No olvides la vacunación anual contra la influenza.
3. Aprovecha las vacunas combinadas cuando estén disponibles.
4. Asegura que las personas con enfermedades respiratorias crónicas estén al día con sus vacunas.

🚫⚠️ Alerta de salud: Los vapeadores desechables liberan metales tóxicosUn reciente estudio de la Universidad de Californ...
14/07/2025

🚫⚠️ Alerta de salud: Los vapeadores desechables liberan metales tóxicos

Un reciente estudio de la Universidad de California, Davis, destaca un peligro oculto:
• Los vapeadores desechables pueden liberar metales como plomo, níquel, antimonio y cromo al usarse, incluso después de solo unos cientos de caladas .
• Un dispositivo puede liberar más plomo en un día que 20 cajetillas de ci*******os tradicionales .
• Estos metales están relacionados con cáncer, daño neurológico y enfermedades respiratorias .
• Los niveles de metales tóxicos aumentan conforme se usan más caladas, y superan con frecuencia los límites seguros establecidos .



🧠 ¿Por qué es alarmante?
• Peligro creciente para adolescentes y jóvenes: Están especialmente vulnerables al daño neurológico por metales pesados .
• Aunque muchos vapeadores desechables no están autorizados, siguen siendo ampliamente accesibles, sin regulación efectiva .
• Se requieren medidas urgentes de regulación e investigación continua .



✅ ¿Qué puedes hacer?
1. Evitar el uso de vapeadores desechables, especialmente si no están regulados.
2. Si ya los usas, considera alternativas más seguras, como dispositivos recargables con control de calidad.
3. Infórmate y comparte estos riesgos con amigos, familiares y adolescentes.
4. Apoya políticas que exijan regulación, etiquetado claro y restricción de ventas a menores.
5. Consulta a profesionales de salud si experimentas síntomas como tos persistente, dificultad para respirar o mareos.

Thompson, D. (2025, July 11). Disposable vapes release toxic metals, lab study says. HealthDay. https://www.healthday.com/health-news/environmental-health/disposable-vapes-release-toxic-metals-lab-study-says

11/07/2025

📉 Vapear no es seguro. A pesar de que muchos jóvenes lo ven como una alternativa al cigarro, los vapeadores contienen sustancias químicas que dañan los pulmones, irritan las vías respiratorias y pueden causar:

❌ Inflamación pulmonar
❌ Problemas respiratorios crónicos
❌ Mayor riesgo de asma y bronquitis
❌ Adicción a la nicotina desde edades tempranas

🧠 El cerebro adolescente es vulnerable a la adicción, y el vapeo puede ser la puerta de entrada a otros hábitos dañinos.

🔍 Padres, cuidadores y profesionales de la salud: hablemos con nuestros adolescentes. Informar es prevenir.

Agenda una cita 📞 686 203 9113

📍 Novamed, Consultorio 15. Avenida Álvaro Obregón 927, Colonia Centro Segunda Sección, Mexicali, Baja California

Dra. Mónica Yáñez 👩🏻‍⚕️
Neumóloga Pediatra, C.P. 12423331

Información súper importante.
11/07/2025

Información súper importante.

- El chipote en la frente no importa -, le dije a la mamá de Margarita cuando la niña se cayó de la cama porque se supone que todavía no rueda… pero rodó.

Así pasa: los accidentes ocurren porque el niño alcanzó las medicinas que no alcanza, pero que sí alcanza, ¿me explico?

De modo que Margarita que no rueda pero sí rodó, trae un chipotote en la frente y su mamá está grite y grite y no me oye. Aunque me llamó para que le diga qué hacer, no me escucha.

Es un comportamiento normal en los seres humanos cuando entramos en pánico. Pero te recuerdo que el adulto, sobre todo si tiene hijos, está obligado a controlarse cuando el niño tiene un accidente, ¿no crees?

El caso es que la señora estaba en pánico por el chipote, no por el trancazo. Por eso le dije que chipote no importa.

Aquí les explico lo que sí importa, para que cuando Margarita que no rueda, ruede; o para que cuando Tomasito que no trepa, trepe; sepas de qué debes preocuparte y de qué no.

Después de un golpe en la cabeza, lo que obliga ir a urgencias es:

1. Pérdida del conocimiento:
• Aunque sea breve o inmediata.
• O si el niño “se queda dormido” de forma inusual tras el golpe.

2. Vómito repetido:
• Uno puede ser por el susto, pero dos o más ya son preocupantes.

3. Somnolencia excesiva o dificultad para despertar:
• El niño está más apagado de lo normal o no responde como de costumbre.

4. Convulsiones:
• Cualquier episodio convulsivo amerita valoración urgente.

5. Dolor de cabeza intenso y persistente:
• En el niño que no habla, se detecta por llanto inconsolable o irritabilidad.

6. Cambios en la conducta:
• Irritabilidad, confusión, dificultad para hablar o reconocer personas.

7. Sangrado o salida de líquido por nariz u oídos
• Puede ser líquido claro (líquido cefalorraquídeo) o sangre.

8. Hematoma que se extiende alrededor de los ojos o detrás de las orejas: estos chipotes sí importan, los de la frente, no.

9. Visión borrosa. El bebé no te puede dar esta información, solo el niño grande.

10. Debilidad en brazos o piernas, dificultad para caminar.

Estos signos sí importan y ni pierdas tiempo en el teléfono. Vete a urgencias y que de ahí localicen al pediatra.

De cualquiera manera, ante un golpe fuerte, como la caída de un cambiador, de la escalera o de un columpio, no pierdas tiempo. Que lo observen en el hospital, y si no se presentan signos de riesgo ¡qué bueno!

Tía Gertrudis suele decir que los niños son de hule y aguantan bien los trancazos. No es cierto. Son delicados y pueden sufrir daño grave.
Mejor exagerar en la atención que quedarse cortos.

Y el pánico todo lo empeora. Como papás, se tienen que controlar. Y no se enojen porque se los digo.

Repasen ahorita en calma los signos de riesgo.

¿Va?

Citas en Torreón: 871 113 6695

☀️🔥 ¡Cuídate del calor y protege a tus hijos! 👶👦Con los termómetros marcando temperaturas extremas en Mexicali esta sema...
09/07/2025

☀️🔥 ¡Cuídate del calor y protege a tus hijos! 👶👦

Con los termómetros marcando temperaturas extremas en Mexicali esta semana (hasta 45 °C), es fundamental reforzar los cuidados para mantenerse sanos y seguros:

💧 Hidratación constante
• Bebe agua continuamente, incluso si no tienes sed
• Evita bebidas azucaradas o muy frías

☀️ Protección solar integral
• Usa ropa con tejido UV, manga larga ligera y colores claros
• Aplica protector solar amplio espectro (SPF 30 o más) cada 2 h
• Utiliza gorras, sombrillas y sombreros de ala ancha

🏠 Refresca tu entorno
• Mantén cortinas cerradas en las horas más intensas (11am–4pm)
• Usa ventiladores o aire acondicionado (temperatura no inferior a 23 grado, y evitar flujo de aure directo a donde estan)

🍉 Alimentación ligera
• Prefiere frutas y verduras ricas en agua
• Evita comidas pesadas durante el calor

🚫 Precauciones importantes
• Nunca dejes niños o mascotas en vehículos cerrados
• En bebés menores de 6 meses, consulta con un pediatra antes de ofrecer agua

⚠️ Señales de alerta

Observa síntomas de golpe de calor o deshidratación:
• Calambres, mareos, náuseas
• Labios secos, o***a escasa, somnolencia o irritabilidad
• Confusión o fiebre persistente

Si notas algo de esto, Contacta inmediatamente a un centro de salud.



👉 Semana de calor extremo (38 °C–45 °C) con humedad elevada: el clima invita a extremar precauciones.
Comparte esta publicación y ayúdanos a crear comunidades más saludables y seguras. 🙌

ENFERMEDAD MANO - PIE - BOCA.🖐👣🫶 ¿Qué es la enfermedad mano-pie-boca?¡Atención, papás y maestros de preescolar!Es una in...
26/06/2025

ENFERMEDAD MANO - PIE - BOCA.

🖐👣🫶 ¿Qué es la enfermedad mano-pie-boca?
¡Atención, papás y maestros de preescolar!

Es una infección viral común en niños pequeños que puede causar fiebre, llagas dolorosas en la boca y erupciones en las manos y pies. Aunque suele ser leve, es altamente contagiosa y requiere cuidados especiales.

👶 Conoce los síntomas
🧼 Aprende cómo prevenir el contagio
🏫 Descubre cuándo puede regresar al kínder tu hijo

👇 Aquí te dejamos esta infografía clara y útil para que todos estemos informados y protegidos:

📌 Consulta siempre con tu pediatra ante cualquier duda.

25/06/2025
22/06/2025

Quédate en casa.
Solo sal si es muy indispensable.
Sobretodo personas con problemas respiratorios

Dirección

Avenida Sebastián Lerdo De Tejada 1031, Col. Segunda Sección
Mexicali
21100

Horario de Apertura

Lunes 11am - 3pm
Martes 4pm - 8pm
Miércoles 11am - 3pm
Jueves 4pm - 8pm
Viernes 11am - 3pm
Sábado 12pm - 4pm

Teléfono

+526863042952

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Jácome publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Jácome:

Compartir

Categoría