Dr. Jácome

Dr. Jácome Consulta y atención de afecciones respiratorias en niños, niñas y adolescentes, así como consulta de pediatría en general. Citas al 6863042952.

En Clínica Pediátrica - Ne'neé
Atendemos necesidades de pediatría general, cirugía pediátrica, y neumología pediátrica.

⛹️‍♂️🤸‍♀️🏃‍♂️🏃‍♀️, 🛌, 🥗💉
04/11/2025

⛹️‍♂️🤸‍♀️🏃‍♂️🏃‍♀️, 🛌, 🥗💉

💉✨ Refuerza tu sistema inmune esta temporada y evita complicaciones respiratorias graves.

Durante el otoño e invierno aumentan las enfermedades respiratorias como la influenza, la neumonía y el COVID-19. 😷
Protégete y protege a tu familia con las vacunas actualizadas, seguras y disponibles en todo el país.

✅ Vacunas clave para prevenir neumonías y otras infecciones respiratorias:

🦠 Influenza: reduce el riesgo de hospitalización y complicaciones graves.

🫁 Neumococo (PCV13, PCV20 o PPSV23): previene neumonías, meningitis y otitis.

💉 COVID-19: mantén tus refuerzos actualizados según las recomendaciones de la Secretaría de Salud.

🌿 Además de vacunarte, fortalece tu sistema inmune con hábitos saludables:
🏃‍♀️ Ejercicio regular
🥗 Alimentación equilibrada
😴 Descanso adecuado
🚭 Evita el tabaco y el alcohol en exceso

🛡️ Cuida tu salud, protege tu respiración.
Consulta a tu médico o centro de vacunación más cercano y verifica que tú y tus seres queridos tengan todas sus vacunas al día.

📍 Más información en 👉 www.vacunacion.org

16/10/2025
14/10/2025

El confirmar diagnósticos como el de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) , o asma, el seguimiento de múltiples enfermedades del pulmón como son la Fibrosis Pulmonar Idiopática, son solo alguna de las múltiples utilidades de esta valiosa prueba diagnóstica.
Realízate hoy una y conoce tu función pulmonar
En Neumocare, te ayudamos a cuidar tu salud pulmonar con atención profesional, cercana y de calidad

Citas: https://www.doctoralia.com.mx/.../neumologo/baja-california

¡Contáctame! y con gusto te atenderé
TELEFONO: 686 148 8939

dirección: https://share.google/qBLMD3WYtss0hGjoW

Calle C, N.148, TORRE DE ESPECIALIDADES ALMATER, Suite 108,
Mexicali, Baja California. C.P. 21100, Península de Baja California, México.

.
#

🦠 El virus sincitial respiratorio (RSV) ya no respeta las estaciones del año 😷Antes, el RSV —una causa común de bronquio...
09/10/2025

🦠 El virus sincitial respiratorio (RSV) ya no respeta las estaciones del año 😷

Antes, el RSV —una causa común de bronquiolitis y neumonía en niños— aparecía solo en los meses fríos 🍂❄️.
Hoy, los médicos estamos viendo casos todo el año, incluso en primavera y verano ☀️.

Un estudio reciente analizó más de 180,000 casos en Estados Unidos y encontró que:
📊 Los contagios fuera de temporada son cada vez más frecuentes.
👶 Los bebés menores de 1 año siguen siendo los más afectados.
❤️ También están en riesgo los adultos mayores y las personas con enfermedades cardiacas, pulmonares, neurológicas o inmunológicas.
🏥 En estos grupos, los cuadros pueden ser más graves y requerir hospitalización.
💊 Además, se observó un aumento en el uso innecesario de antibióticos, porque el virus a veces se confunde con una infección bacteriana.

💡 Cómo proteger a tu familia:

1️⃣ Mantén al día las vacunas e inmunizaciones recomendadas (como el anticuerpo nirsevimab en bebés).
2️⃣ 🧼 Lava manos y juguetes con frecuencia.
3️⃣ 😷 Evita el contacto con personas enfermas.
4️⃣ 👩‍⚕️ Si tu hijo presenta tos persistente, fiebre o dificultad para respirar, acude de inmediato a su médico.

👨‍⚕️ Dr. Jácome – Neumólogo Pediatra
📲 WhatsApp: 686 304 2952
📍 Mexicali, B.C.
✨ “Respira tranquilo, cuidamos la salud de tu hijo.”

24/09/2025

TYLENOL Y AUTISMO: RFK Jr y Trump están equivocados, el estudio más grande y mejor del mundo en 2,5 MILLONES DE NIÑOS, no encontró un mayor riesgo de autismo con el uso de paracetamol (Tylenol) por la madre durante el embarazo.
JAMA Abril 9, 2024

18/09/2025

Se estima que las infecciones diarias por COVID-19 están llegando a 1 millón 300 mil en los Estados Unidos.
Es el impulso de la variante XFG ("Frankenstein"). Por fortuna, no están colapsando los hospitales, dado que la mayoría de la gente tiene alguna inmunidad.

20/08/2025

El ronquido en los niños no siempre es inofensivo. Si es frecuente, podría ser un signo de apnea obstructiva del sueño (AOS), un trastorno en el que la respiración se interrumpe repetidamente durante la noche debido a la obstrucción parcial o total de las vías respiratorias.

🔬 ¿Por qué ocurre?

La AOS en niños suele estar relacionada con el crecimiento de las amígdalas y adenoides, obesidad, alteraciones craneofaciales o problemas neuromusculares.

⚠ Síntomas a observar:

Ronquidos fuertes y persistentes.
Pausas en la respiración durante el sueño.
Somnolencia diurna o hiperactividad.
Dificultades de concentración y aprendizaje.
Despertares frecuentes o sueño inquieto.

🏥 ¿Por qué es importante atenderlo?
Si no se trata, la apnea del sueño puede afectar el desarrollo cognitivo, el rendimiento escolar y aumentar el riesgo de problemas cardiovasculares.

📅 Si notas estos síntomas en tu hijo, agenda una consulta con un especialista en neumología pediátrica. Un diagnóstico oportuno puede mejorar su calidad de vida y bienestar.

👩‍🔬Soy la Dra. Irma Lechuga / Neumóloga Pediatra
Haz tu cita al ☎️ 5529 607 642

Contáctame por whatsapp solo haz click en el siguiente enlace
📲 https://wa.me/message/KH3XE3KZIKT5N1
📍Hospital Ängeles Centro Sur

Blvd. Bernardo Quintana Arrioja
Blvd. Centro Sur 9800, Centro Sur, 76090
Santiago de Querétaro, Qro

12/08/2025

🚨 ¡Atención! 🚨 ¿Estás usando salbutamol más de lo necesario? Aquí te dejamos tres signos de que podrías estar abusando de él:

Uso frecuente: Si necesitas tu inhalador varias veces al día, es señal de que tu asma o problema respiratorio no está bien controlado. 😟

Aumento de síntomas: Si notas que tus síntomas respiratorios empeoran a pesar de usar el salbutamol, ¡no lo ignores! 📈

Dependencia: Si sientes que no puedes salir sin tu inhalador, es hora de consultar a un especialista. 🩺

¡No te preocupes! La Dra. Irma Lechuga Tejo está aquí para ayudarte. 💕 Descubre qué hacer en estos casos y cómo evitar el abuso del salbutamol.

📞 Haz tu cita al 4422 275 123 y respira tranquilo nuevamente. ¡Tu salud es lo más importante! 🌬️✨

📢 Mito o realidad: ¿El frío te enferma? 🥶🤧❌ Mito común:“Me enfermé porque tomé frío, caminé descalzo o me metí a la albe...
12/08/2025

📢 Mito o realidad: ¿El frío te enferma? 🥶🤧

❌ Mito común:
“Me enfermé porque tomé frío, caminé descalzo o me metí a la alberca en clima fresco”.

✅ Realidad médica:
Las infecciones respiratorias (resfriado común, gripe, faringitis, etc.) son causadas en más del 90% de los casos por virus, como rinovirus, influenza o coronavirus, y no por la temperatura ambiental.

📊 Datos que lo confirman:
• Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 80-90% de las infecciones de vías respiratorias altas son virales.
• Un estudio del Journal of Virology muestra que los rinovirus se transmiten principalmente por contacto con personas enfermas o superficies contaminadas, no por la exposición al frío.
• El frío puede favorecer la supervivencia de algunos virus y bajar temporalmente la respuesta inmune nasal, pero no es la causa directa de la enfermedad.

🧠 Entonces… por qué enfermamos más en invierno?
• Pasamos más tiempo en lugares cerrados y mal ventilados.
• Hay mayor contacto cercano entre personas.
• El aire frío y seco puede irritar las vías respiratorias, facilitando la entrada de virus.

💡 Recomendaciones para prevenir contagios:
• 🤲 Lavado frecuente de manos.
• 😷 Uso de cubrebocas si tienes síntomas.
• 🏠 Aislarse cuando se está enfermo.
• 🧼 Ventilar espacios cerrados.
• 🩺 Acudir con tu médico ante fiebre alta, dificultad para respirar o empeoramiento de síntomas.

📣 Si tú o tu hijo presentan síntomas respiratorios, no te automediques. Acude a consulta para recibir un diagnóstico adecuado y evitar complicaciones.



🧠 ¿Sabías que dormir mal puede afectar más que tu energía diaria?Un nuevo artículo publicado por Medical News Today anal...
08/08/2025

🧠 ¿Sabías que dormir mal puede afectar más que tu energía diaria?
Un nuevo artículo publicado por Medical News Today analizó más de 170 enfermedades vinculadas con el mal sueño, incluyendo afecciones respiratorias, metabólicas y neurológicas como demencia, Parkinson y diabetes tipo 2.

😴 Dormir bien no solo ayuda a tu cerebro y tu corazón… ¡también a tus pulmones!

Aquí te dejo 4 datos clave del artículo que te pueden interesar como padre o madre:

🌙 1. El mal sueño afecta tu sistema inmune.
Menos defensas = más infecciones respiratorias (sí, también en los niños).

🫁 2. Se relaciona con enfermedades pulmonares crónicas.
Especialmente preocupante si hay antecedentes de asma o apnea del sueño.

👶 3. Los niños con sueño de mala calidad pueden tener más crisis asmáticas.
El descanso profundo ayuda a controlar la inflamación y mejora la respuesta a tratamientos.

⚠️ 4. Dormir poco o mal eleva el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
Un buen sueño desde la infancia protege también a largo plazo.

📌 Si tu hijo ronca, se despierta frecuentemente o parece no descansar bien, es importante valorarlo. Podría haber algo más detrás de esas noches inquietas.

👨‍⚕️ Soy el Dr. Jácome, neumólogo pediatra.
Te ayudo a cuidar la salud respiratoria de tus hijos, desde los primeros signos.

🔗 Consulta el artículo completo:
https://www.medicalnewstoday.com/articles/poor-sleep-linked-172-diseases-dementia-parkinsons-type-2-diabetes

✅ Sígueme para más información confiable sobre salud pulmonar infantil.
📲 Agenda una cita por WhatsApp: 686 304 2952
🔁 Comparte con quien tenga peques que no duermen bien.

🔥 Calidad del aire en Mexicali en alerta 🚨¿Sabías que los incendios forestales en California están afectando la salud re...
05/08/2025

🔥 Calidad del aire en Mexicali en alerta 🚨

¿Sabías que los incendios forestales en California están afectando la salud respiratoria de nuestros hijos?

🟣 Hoy 5 de agosto, la calidad del aire en Mexicali ha alcanzado niveles muy insalubres (índice PM2.5 arriba de 170) según PurpleAir. Esto está relacionado con los incendios activos en el condado de San Diego y alrededores, reportados por el Departamento de Incendios de California 👉 https://www.fire.ca.gov/incidents

👶 Niños, personas asmáticas y con enfermedades respiratorias crónicas están en mayor riesgo.



Recomendaciones para proteger la salud respiratoria de tus hijos:

😷 Usar cubrebocas N95 si salen a la calle
🏡 Evitar actividades al aire libre
💧 Mantenerse bien hidratados
🌬️ Cerrar ventanas y usar filtros de aire o aire acondicionado en modo recirculación
📍 Consultar con su especialista si hay síntomas respiratorios nuevos



📲 Si tienes dudas o necesitas valoración médica, agenda cita al WhatsApp: 686 304 2952

👨‍⚕️ Dr. Jácome – Neumólogo Pediatra
“Respira tranquilo, cuidamos la salud de tu hijo”

Dirección

Avenida Sebastián Lerdo De Tejada 1031, Col. Segunda Sección
Mexicali
21100

Horario de Apertura

Lunes 11am - 3pm
Martes 4pm - 8pm
Miércoles 11am - 3pm
Jueves 4pm - 8pm
Viernes 11am - 3pm
Sábado 12pm - 4pm

Teléfono

+526863042952

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Jácome publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Jácome:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría