Medicina Ancestral: Vida, Consciencia, Filosofía y Música

Medicina Ancestral: Vida, Consciencia, Filosofía y Música Este lugar es para todo aquél que haya vivido el llamado espiritual. La pachamama vive.

El karma dice que toda nuestra vida tiene muchas causas y condiciones pero nosotros somos la causa principal. Todo lo qu...
16/07/2025

El karma dice que toda nuestra vida tiene muchas causas y condiciones pero nosotros somos la causa principal. Todo lo que nos toca y lo que vivimos, la gente que se acerca a nosotros es la energía del karma. Nuestro karma invita y atrae a esa persona a esa situación de nuestra vida. Si observas cuidadosamente vas a reconocer los patrones en los que sueles atraer el mismo tipo de persona a tu lado. ¿Por qué nos toca el mismo tipo de persona en nuestra vida? Es por qué lo necesitamos, nuestro karma lo atrae, ahí hay una lección que debemos aprender, lo que nos pasa no es una conspiración cósmica para arruinar nuestros planes, es simplemente la respuesta orgánica de nuestro karma atrayendo un mensaje o una enseñanza. Y si esta no la descubres esa persona seguirá sentándose a tu lado, cambiará de nombre, de aspecto y apariencia pero va a tener la misma característica personal que te reta. "Hay que aprender, hay que escuchar la lección" El karma es nuestro maestro. 🙏🏻

🐝🌻 Las Abejas. Cómo animal espiritual 🌻🐝Que tal amigos, esta semana regresamos con el tema de un animal espiritual muy e...
13/01/2024

🐝🌻 Las Abejas. Cómo animal espiritual 🌻🐝

Que tal amigos, esta semana regresamos con el tema de un animal espiritual muy especial y esperado. He de mencionar que es el guía de una persona muy importante en mi vida y con mucho esmero me hice a la tarea de investigar sobre él.

En todas las culturas de la antigüedad, la abeja siempre se ha relacionado con el trabajo muy laborioso. Es un insecto que se caracteriza por su constante trabajo y en las culturas Egipcia y griega eran consideradas sagradas. Son símbolo de la fertilidad y la sexualidad. También son símbolo del sol y todas sus energías.

Las abejas simbolizan elocuencia, la palabra y la inteligencia. En hebrero el nombre de la abeja “Dbure” que proviene del significado “Palabra”.

La abeja nos trae mensajes de los planos elevados de conciencia, en forma de sueños proféticos y visiones. Además, activa poderes extrasensoriales para que pueden ser usados para la sanación.

Se trata de un animal que se pasa trabajando toda su vida, por lo que su espíritu como animal de poder se relaciona con personas muy trabajadoras, sino también con personas que además de trabajar mucho están entregadas plenamente a la tarea que hacen.

Las personas que están protegidas por la abeja como animal de poder suelen ser personas muy productivas, acompañado de un carácter ordenado y de una gran capacidad de organización, tanto a nivel personal como colectivo. Siempre enfocará ese trabajo en beneficio de la colectividad. Son personas que prefieren quedarse en un segundo plano antes que ser protagonistas.

Las abejas a nivel individual son anónimas, su trabajo solo puede llegar a reconocerse dentro del conjunto de la colectividad, lo que hace que las personas que están protegidas por este animal de poder pueden pasar desapercibidas en su trabajo a pesar de ser piezas fundamentales del conjunto de la empresa o lugar donde desarrollan su actividad. Tienden a ocupar puestos de mucha responsabilidad, pero de poco reconocimiento, es habitual que estas personas eviten puestos de liderazgo, ya que esperan que sean otros quienes les indiquen el camino que deben seguir. No obstante, una vez que tengan un líder, serán las personas más productivas y laboriosas en el trabajo que les haya sido asignado.

La abeja escoge guiar a dos tipos de almas: aquellas que tienen marcadas responsabilidades sociales y a quienes poseen sensibilidad extrasensorial para percibir lo que otros no pueden captar, les ayuda a dejar de temer sus percepciones para que puedan usarlas en el diagnóstico o la sanación energética de las personas. En algunos casos especiales ciertas personas guiadas por la abeja tienen acceso a los planos donde a veces quedan atrapadas las almas de gente recién fallecida que puede contactarlos en busca de ayuda, convirtiéndose en eficaces mensajeros o médiums que se mueven entre las dimensiones material y astral.

Son personas de una gran fortaleza y resistencia. Deben encontrar el equilibrio entre su productividad y su reconocimiento personal.

Las abejas no atacan, a menos que sientan que la colmena o ellas están en peligro. Al picar mueren. Cuando una abeja pica a alguien, es una llamada para despertar y mirar lo que está haciendo con su vida.

La abeja es un excelente aliado para re-encontrar la miel de la vida. Debido a que las abejas son el vehículo para transportar el polen de una planta para fertilizar a otra, han sido asociadas con la fertilidad, la abundancia y la prosperidad.

Las celdas del panal tienen forma hexagonal y simbolizan la dulzura del corazón, ya que esta figura geométrica resuena con la estrella de seis puntas, símbolo del macrocosmos, de lo divino y de lo espiritual en nosotros. Con eso volvemos a su conexión con la geometría astral.

El zumbido de la abeja se relaciona con los sonidos que nos llevan al trance. Existe una respiración de la abeja llamada “Bhramari pranayama”, que es excelente para desarrollar la concentración, aumentar la memoria y reducir el estrés.

Como parte de su simbolismo cultural tenemos el antiguo Egipto. Se les asimiló con el alma por que cuentan los relatos que nació de las lágrimas del enigmático Ra. En la india la abeja tiene que ver con el espíritu que se emborracha del polen que, a su vez, simboliza el conocimiento. En el hinduismo, podían simbolizar a Visnú, a krishna o incluso a k**a, el dios del amor.

La abeja corresponde a uno de los animales totémicos que más beneficios ofrece a la persona que protege.

La sabiduría de la abeja incluye:

· Prever las necesidades futuras

· Dar sin esperar nada a cambio

· Ayudar a los espíritus aferrados a la tierra

· Comunicación con el mundo de los mu***os

· Sacrificio del individuo en bien de la colectividad.

09/01/2024

Que tal mis queridos amigos. Antes que nada quisiera desearles felices fiestas y muchas bendiciones ante este nuevo año que comienza. Estás últimas semanas me he ausentado, debido a que procuré concentrarme en vivir los días, el presente y el ahora en estas fechas de eventos tan esperados con familia, amigos, etc. Pero ya comenzamos con toda la energía y motivación, con todas las ganas de seguir aprendiendo y abrir más la consciencia. Que dicha poder seguir compartiendo el conocimiento que nos ha brindado la magia de la vida. Gracias a ti por leer, así seas solo uno, pero el destino y tu hambre de saber te han traído hasta aquí, no es coincidencia. Compartámos y brindemos todas nuestras mejores energías, que la vida nos espera.
Namasté 🙏🏻

🧠🗝️📜 Archivo / Registros Akáshicos 📜🗝️🧠 Parte 2. Hay quienes mencionan que encuentran espíritus guías que los ayudan a l...
13/12/2023

🧠🗝️📜 Archivo / Registros Akáshicos 📜🗝️🧠 Parte 2.

Hay quienes mencionan que encuentran espíritus guías que los ayudan a localizar la información.

Existen muchas teorías que se asocian directamente a los Archivos Akáshicos, por ejemplo: La teoría del inconsciente colectivo. Demostrando que todos usamos los mismos símbolos, personas que han vivido en lugares y con vidas diferentes. Hay personas que tienen la sensación de haber vivido en otra época, de haber experimentado una determinada experiencia, de tener sueños tan reales que se confunden con la vida misma, de sentir que el alma sale de su cuerpo y vive una realidad diferente. También se comenta este popular suceso en el cual los niños menores de 4 años son capaces de recordar eventos de sus vidas pasadas.

Desde hace miles de años se conoce la idea de que, a través de la meditación, silenciando la mente, en el que tus ondas cerebrales comienzan a acceder a realidades dimensionales superiores, cuando decimos meditación profunda hablamos de entrar en ese estado de consciencia llamado conciencia cósmica.

Ahora tratando de volver toda esta teoría en algo concreto me gustaría platicarles una serie de experiencias que he tenido y que han sido parte de la visualización de estos archivos. Dentro de mis vivencias con una de las plantas maestras, específicamente los “Niños Santos”, tuve la oportunidad de hacerles muchas preguntas y me dieron respuestas de múltiples formas: Les pregunté sobre que era el tiempo y como funcionaba. Me mostraron una serie de imágenes y formas, en las que pude comprender que eran una especie de sistema primitivo y arcaico que a pesar de su sencilles era capaz de modular algo tan complejo, era similar a una especie de engranes de muchas formas geométricas, círculos y hexágonos, etc de múltiples colores que se movían y funcionaban a la par y sincronicidad. Esto me hizo recordar y asociar lo platicado anteriormente con la geometría astral. También en otra ocasión me hablaron y mostraron sobre como funciona la mente humana, en ese momento el conocimiento era tan claro, pero lamentablemente ahora solo queda como un recuerdo y soy incapaz de explicarlo con palabras, únicamente siento dentro de mi que tengo la respuesta esclarecida. En otra ocasión me hicieron comprender lo importante y lo íntimamente relacionados que estamos con la música, y todo tomó sentido del porqué la música es capaz de transportarnos, de hacernos vivir sentimientos y sensaciones en específico, como la música andina y folklórica es capaz de llevarnos a un viaje con nuestros ancestros y conectar con todo el universo, la música está ligada a nuestra forma más primitiva, el ritmo acaricia nuestra alma desde nuestros antepasados más antiguos, se conoce que la fuente del ritmo nace desde las tribus indígenas, y la composición musical hablando de acordes, melodías, etc nace desde Europa y Asia, ambas vertientes tienen sonidos tan característicos que nos conectan con nuestros antepasados y sobre todo mencionando que todo lo que conforma Latinoamérica somos de los individuos únicos en la población que poseemos una riqueza cultural proveniente de todos los continentes y eso nos permite conectar con la música a otros niveles. Las notan tocan partes sensitivas primarias en nuestro cerebro, haciéndonos recordar personas, momentos, y sentimientos. Y por último en una de las ceremonias recientes, era tanta la energía que transitaba por mi cuerpo que comencé a hacer posiciones con las manos, aclaro que yo no tenía el conocimiento sobre los “Mudras” pero al hacer distintas posiciones sentía como se liberaba y recorría toda esa energía con mayor fluidez y le daba confort y paz a mi alma, eso quiere decir que todas esas culturas ancestrales que desde nuestros antepasados desarrollaron las prácticas de los “Mudras” era con una intención verdadera que hasta ese momento pude entenderlo y vislumbrar su importancia.

Tiempo después, al meditar todo lo ocurrido pude entender que todos estos conocimientos se encontraban ya en mi mente y en mi memoria, realmente los estados de conciencia que se abrieron gracias a los honguitos me permitieron obtener conocimientos que forman parte de los Registros Akáshicos, ya que es algo que nos conecta a todos y posee todo desde nuestras raíces.

Espero que este texto te haya despertado cierta curiosidad y te haga recordar ciertas cosas que has vivido en alguno de tus viajes, para que tome sentido y vuelva a iluminar todo lo aprendido. Por eso siempre es importante abrir el corazón y el sentimiento, dejar a un lado la razón y dejar brillar al sol escondido en tu interior.

Muchas Bendiciones Bendiciones.

Me gustaría leer sobre sus experiencias, y que conocimientos recuperaron durante sus viajes con plantas sagradas. Dejen sus comentarios, un abrazo enorme 🙏🏼

🧠🗝️📜 Archivo / Registros Akáshicos🧠🗝️📜Que tal amigos, en esta semana hablaremos de un tema sumamente interesante, el cua...
08/12/2023

🧠🗝️📜 Archivo / Registros Akáshicos🧠🗝️📜

Que tal amigos, en esta semana hablaremos de un tema sumamente interesante, el cual me ha hecho tomar sentido de muchas cosas que han sucedido desde algunos años atrás hasta la fecha y me ha ayudado a hilar sucesos y experiencias importantes en mi vida. El destino me ha vuelto a revelar que todo y todos estamos conectados y no podemos huir de ello. Uno de nuestros deberes ancestrales más importantes es el “Recordar” todo lo que hemos perdido.

Los Registros Akáshicos son un compendio de todos los acontecimientos, pensamientos, palabras, emociones e intenciones universales que han ocurrido en el pasado, presente y futuro, en lo que respecta a todas las entidades y formas de vida, no solamente humana. El Akasha permea todo en el universo y es el vehículo para toda vida y para el sonido.

La palabra akasha en sánscrito significa: Éter, Alma, espacio o Cielo. No es un espacio físico de esta dimensión, sino energético, sin medidas de tiempo, donde se guardan los archivos que contienen la historia de toda la existencia. Todos los seres tienen su registro. El de las personas es individual y el de las plantas, animales y minerales es grupal. Allí, se archiva todo lo que vivió un alma en sus diferentes reencarnaciones, las cosas que está viviendo y que tal vez vivirá en el futuro, pero no desde una forma de adivinación, sino de caminos potenciales.

Se desconoce el origen de este pensamiento, pero ha trascendido a través de las culturas y tradiciones transformándose y adaptándose a través del tiempo, pero sin perder la idea purista de lo que representa. Se menciona que parte del nacimiento de este concepto recae en la India.

Según la tradición Hindú, estos registros son los archivos de las memorias del alma. En el Budismo se sostiene la clara idea de que todo obedece a la ley de movimiento inherente al Akasha y luego muere. El hombre adquiría el potencial de leer esos registros cuando evolucionaba hasta el estado de la verdadera iluminación.

Según algunas ramas del Budismo refieren que toda la historia de la tierra y sus razas, así como el karma de nuestras pasadas existencias se encuentra registrado en los registros akáshicos de la naturaleza. Son como un libro o una película hecha de una materia muy sutil llamada Akash que a su vez es la causa del éter, una sustancia omnipresente y omnipenetrante que llena todo espacio vacío y se encuentra en la cuarta Dimensión. Del Akasha deriva la voluntad, que permite realizar toda clase de hazañas.

En el budismo se le considera “Espacio” del cual existen dos vertientes: La primera que es el espacio limitado por lo material y asociado con el skandas o “agregados” que constituyen la personalidad: forma física, sensación, percepción, formaciones mentales y conciencia. La segunda es el espacio ilimitado, por encima de toda descripción de lo material y al mismo tiempo depósito de todo lo material.

En la práctica del Yoga, es uno de los tres principios universales. Junto con el prana (el aliento de vida) y la mente creativa, forma una trinidad de fuentes de poder mágico y psíquico que son inmanentes en todo lo que existe en el universo, desde el reino mineral hasta los reinos más complejos.

También es vista como un equivalente del ruah hebreo, el viento, el aliento, el aire en movimiento o el espíritu errante.

La Filosofía Vedanta lo considera como esencia etérea que impregna todo el cosmos. A través del Akasha se transmiten todas las manifestaciones de energía.

Se dice que Akasha es la propia naturaleza del ser, una naturaleza sin principio y sin final. Esa idea de Brahan, de esa divinidad impersonal que buscamos fuera, pero que está dentro de nosotros, esa esencia etérea que impregna todo el cosmos y nos impregna a nosotros también.

Cientos de años más tarde el término sánscrito akasha se introdujo en el lenguaje de la teosofía, que lo caracterizó como una especie de fuerza vital. También se le ha referido como las “Tablillas indestructibles de la luz astral”. En múltiples escritos se relata que “Buda enseñó la existencia de dos cosas que poseen eternidad: El Akasha y el Nirvana”. También adquiere el significado de “El espacio que todo lo penetra”

En muchas de las tradiciones procedentes de la India se cree que hace millones de años, la humanidad tenía todas sus facultades desarrolladas, así como un tipo de visión especial que les permitía leer estos registros. Este tipo de visión se llama Oloesteskniana u ojo abierto de Dangma que es la misma clarividencia de tipo objetiva.

Muchos sabios y maestros hablan sobre la posibilidad de todo individuo para poseer o abrir estos conocimientos, sin embargo, es importante aclarar que no cualquier ser humano está preparado para recibirlos. Esto pudiera generar desconcierto, preocupación y un enorme conflicto interno. Las personas que han abierto sus mentes y conciencias, que lograron dominar el apego y el ego, al abrir estos registros y hacerse conscientes de ellos, les ayudarán a entender sus miedos y conflictos, superarlos, entre muchas otras cosas.

En un par de días publicaré la segunda parte de este tema tan interesante, espero les haya gustado mucho, les mando un abrazo enorme y muchas bendiciones.

🐺El Lobo como Animal de Poder. Parte 2. 🐺A lo largo de la Historia y en todas las culturas aparece el símbolo y figura d...
24/11/2023

🐺El Lobo como Animal de Poder. Parte 2. 🐺

A lo largo de la Historia y en todas las culturas aparece el símbolo y figura del Lobo. Esta ha adoptado distintos significados e importancia entre las creencias de la población. Aquí tenemos algunos ejemplos de esta variante histórica:

Entre los Indios de América del Norte y central al igual que en la Cultura Europea es considerado un poderoso tótem y cuenta con significados similares.

El tótem del Lobo aparece con los fundadores de Roma, Rómulo y Remo. La leyenda cuenta que los dos hermanos fueron criados y amamantados por una loba.

En la nación y territorios Turcos se incluyen mitologías de diferentes países, es considerado un símbolo ya que aparece con un papel principal que asegura la continuidad del linaje y salvaguarda a la nación de la extinción al igual que es considerado como un guía. El lobo Gris también es una criatura sagrada y auspiciosa según algunas otras creencias.

El lobo Gris se menciona como un ser sagrado en las leyendas Turcas, es un animal que lo identifican consigo mismos y aceptan como su madre y antepasado. Existe una leyenda que menciona que los Turcos descienden del Lobo gris y piensan que es un animal fuerte y ágil, que representa la libertad, velocidad y la naturaleza. Se han encontrado múltiples representaciones del Dios Lobo en rocas o lápidas en varias partes del mundo. También tomando su figura como símbolo en escudos, banderas y monedas.

En la Mitología Nórdica, el lobo es un símbolo de victoria, ya que aparece montado por Odín y las Valkirias en el campo de batalla.

Hay muchos mitos escandinavos de Lobos siendo probablemente el Lobo Fenrir el más destacado de la cultura Vikinga. Fenrir es el padre de los lobos, es el hijo del Dios Loki y fue creado para matar al Dios Odín durante los eventos apocalípticos del Ragnarok.

Como símbolo Celta, el Lobo fue una Fuente de Energía Lunar. En algunas tradiciones se cree que el Lobo caza durante el atardecer para impregnarse con el poder de la Luna. A este se le asocia de manera muy cercana con la Magia Lunar. Era considerado un animal astuto y cazador de cazadores. Se creía que podía enseñar a leer todos los signos de la naturaleza, a detectar los peligros invisibles, a burlar a quienes se desea, y a luchar solo cuando es necesario.

En Asia, los lobos son guardias de las puertas que permiten la entrada de los seres celestiales a los reinos celestiales.

Del lobo se dicen también que figura entre los antepasados del Gengis Khan, Es símbolo de Inteligencia, astucia, comunicación, amistad, lealtad, generosidad y compasión.

· El Lobo blanco está más relacionado con lo espiritual ya que hacia ello están encaminadas sus enseñanzas, puede guiarnos por el camino correcto, o bien abrirnos las puertas a ese bello mundo justo cuando estemos preparados y sea nuestro momento.



· El Lobo Negro está más vinculado con la Tierra. Simboliza que hemos de arraigarnos más al aquí y ahora, para no perder la razón y el camino y con ello nuestra esencia.





· El Lobo Grisáceo o marrón se encuentra entre los dos mundos: El Cielo y la Tierra. Simboliza la Manera en la que debemos encontrar el equilibrio en nuestras vidas desde los aspectos espiritual y Terrenal.

🐺El Lobo como Animal de Poder. Parte 1🐺Que tal amigos, en esta ocasión hablaremos un poco sobre la simbología y represen...
22/11/2023

🐺El Lobo como Animal de Poder. Parte 1🐺

Que tal amigos, en esta ocasión hablaremos un poco sobre la simbología y representación del Lobo como un ser espiritual y guía. Debo confesar que me emociona mucho esta publicación debido a que desde hace algún tiempo atrás adopté al lobo como mi animal de Poder y ha formado parte importante en mi vida y mis decisiones. Antes ya había leído un poco sobre su importancia y trascendencia a través de la historia y las culturas, pero a un nivel muy superficial y me sorprende la cantidad de información que pude encontrar, espero sea de su agrado y si alguno de ustedes lectores se identifica de igual manera con el Lobo, esto pueda reforzar su conexión y continuar con el camino que se nos ha trazado.

Muchos somos los que contamos con el Lobo como animal de poder en nuestro tótem o en compañía en nuestro camino como guía temporal. Las personas con este tótem suelen ser personas con inquietudes espirituales, incluso pueden ser profesores o simplemente personas que enseñen constantemente a otras acerca de la vida, la moral y la fe. Es por ello que el Lobo se considera que es el maestro de los maestros.

Ancestralmente es considerado un maestro o señalador de caminos, siendo también un magnífico signo protector y de sabiduría. Es un ser capaz de ayudarte y guiarte en el camino, dándote luz hacia dónde debes ir e indicarte que es lo que debes de hacer.

Quien tiene como animal de Poder al Lobo, es capaz de enfrentarse al propio ciclo de la vida con valentía y dignidad, la muerte y el renacimiento son parte de este ciclo. Son personas que son capaces de cerrar correctamente sus ciclos y aprendiendo de ellos las lecciones y moralejas. El tótem Lobo elige ser el guía de aquellos que entienden en profundidad la vida y su forma de ser. Este representa la fe y la comprensión profunda.

Los individuos que portan a este animal espiritual evitan la violencia a toda costa, adoptando comportamientos naturales del Lobo, prefiriendo en todo caso gruñir o adoptar una postura altiva para mostrar su dominio. Del mismo modo, este animal es muy incomprendido ya que se le ha etiquetado de adoptar conductas malvadas y agresivas cuando realmente son altamente amistosos y sociales.

Cuando el lobo se cruza en tu camino lo hace para recordarte que no debes doblar la rodilla ante nadie ni permitir que te dominen. También es síntoma de que debes prestar más atención a tus instintos y empezar a fijarte en tu intuición.

Los Lobos simbolizan la resistencia y aguante físico, ya que en su medio natural pueden recorrer grandes distancias para cazar. Además, cuando los vemos en sueños o visiones aullando son sinónimo de que necesitamos más libertad.

También tiene un gran sentido de la familia y la unidad, pero sin llegar a perder su propia individualidad. De esta forma, ayuda a encontrar el equilibrio entre las responsabilidades familiares y nuestra propia identidad personal.

El lobo es un gran comunicador, ya que se expresa con el tacto, el contacto visual, los movimientos del cuerpo y sus diversas expresiones vocales. Por lo general los que lo portan suelen ser excelentes habladores, narradores y escritores.

La medicina totémica del lobo nos enseña lo siguiente:

· Nos aporta inteligencia, astucia y sabiduría interior.

· Aporta confianza y seguridad en uno mismo.

· Otorga deseos de libertad en personas reprimidas, o ayuda a equilibrar dicha libertad.

· Nos protege en los malos momentos.

· Ayuda y refuerza la comunicación, la lealtad, generosidad, amistad y compasión.

En los próximos días publicaremos la segunda parte de este interesante animal de Poder y su importancia histórica. Si te sientes identificado comparte y comenta tu experiencia, nos encantaría leerte y compartir contigo. Un abrazo y muchas bendiciones. 🙏

🫎Venados y su significado🫎 Parte 2.Algunas tribus creen en un tótem del ciervo que aporta sensibilidad, intuición y dulz...
14/11/2023

🫎Venados y su significado🫎 Parte 2.
Algunas tribus creen en un tótem del ciervo que aporta sensibilidad, intuición y dulzura a quienes lo vigilan.

Los nativos americanos los veían como mensajeros y se les consideraba animales poderosos. El ciervo o venado macho se consideraba Rey del Bosque y protector de todas las criaturas, mientras que la hembra se asociaba con fertilidad y la guía espiritual.

También en el budismo toman un significado de Paz, Felicidad y Armonía, donde la hembra y macho se ven juntos en la base de la Rueda del Dharma, que simbolizan la difusión de las enseñanzas de Buda en todos los reinos. El macho o “Buck” está en el lado izquierdo de la rueda, mientras que la hembra o “Doe” está en el derecho. Los ciervos representan la compasión por todos los seres vivos, que Buda enseñó. Buda también fue un ciervo dorado que habló en una de sus vidas pasadas.

En el hinduismo, los ciervos se asocian a Saraswati, “La Diosa del Conocimiento y las Artes”. Los ciervos también simbolizan la supremacía sobre toda la naturaleza. Saraswati creó los Vedas que son Antiguos Textos Sagrados.

El soñar con un Venado o Ciervo puede tener distintos significados, tanto positivos como negativos dependiendo el contexto, entre los cuales tenemos:

· Significa que debes volverte más gentil, intentar un enfoque diferente de la vida, deshacerte de todos los problemas del pasado y avanzar de manera positiva, cambiar tu entorno, tener más concentración y ser más compasivo.

· También ver a un ciervo puede significar que tendrás grandes periodos de éxito, y deberás tomar decisiones importantes que facilitarán el rumbo hacia tus objetivos. Si ves a un cierto corriendo significa que recibirás buenas noticias en diferentes ámbitos de tu vida.

· Si en tu sueño aparecen ciervos con cuernos largos significa que estás guardando ira y rencor en tu corazón. Debes aprender a perdonar y olvidar por que esa actitud a la defensiva que mantienes te está lastimando y hará que veas enemigos en todas partes.

· Si en sueños te ves matando a un ciervo significa que sufres en silencio. Has tenido grandes pérdidas las cuales a menudo mantienes en tu mente.

· Si observas a un ciervo pastando en la hierba significa que tu vida estará llena de riqueza. Esta riqueza no se limita al ámbito material sino también la fortuna de tener a tu familia unida y amigos.

Tanta ha sido la trascendencia de estos animales que incluso a través de la historia se han conocido diversos amuletos asociados a ellos, estos amuletos poseen ciertos poderes mágicos que algunos brujos o chamanes usaban o recomendaban como protección. Entre ellos podemos encontrar el Ojo de Venado que incluso en la actualidad se utiliza con fines de protección contra las malas energías, La Cola de venado es uno muy popular que se dice que brinda buena suerte a quien la porta, Las Astas de ciervo hay quienes la portan como amuletos o hay quienes hacen grabados o artesanías con las mismas con el mismo fin de protección contra las malas energías.

Sin duda alguna estos Hermosos e imponentes animales guardan un papel muy especial entre las culturas y creencias de todo el mundo. En caso de que este sea tu animal de poder, cuentas con un aliado muy poderoso que te protegerá y guiará siempre.

Espero les haya gustado esta publicación, me ayudas mucho compartiendo y también haciéndome saber cual es tu animal de poder, para que pueda iniciar una investigación y publicar en las próximas semanas.

Les mando siempre las mejores energías. Un abrazo Enorme.

🫎 Venados y su Significado 🫎 Parte 1Un animal espiritual es un guía de vida cuyo propósito es ponernos en el camino corr...
08/11/2023

🫎 Venados y su Significado 🫎 Parte 1

Un animal espiritual es un guía de vida cuyo propósito es ponernos en el camino correcto mientras nos enseña lecciones a lo largo del mismo; los animales tótem también son guías espirituales, pero son protectores que aparecen cuando no estamos reconociendo nuestro propósito superior.

Esta especie es considerada como parte de los “Animales de Poder” dentro de los cuales se encuentran también las serpientes como se mencionó en una de las publicaciones pasadas. A este animal se le atribuyen varios poderes y capacidades que responden a su modo de ser. Este ser suele ser muy fuerte, pero se caracteriza por ser apacible y tranquilo. En su esencia porta una dualidad entre la unión de las energías masculinas y femeninas debido a su aspecto físico un tanto afable.

Estos animales aparecen con frecuencia en la mitología y el folclore, a menudo como objetos de culto y símbolos de lo divino, el heroísmo, la magia y lo sobrenatural.

Dentro de su significado espiritual se le atribuyen: Fuerza, Apacibilidad, Renovación, Gracia, Gratitud, Capacidad de comprender lo que se precisa para sobrevivir y Habilidad para encontrar caminos alternativos.

En tiempos ancestrales a los Ciervos se les asociaba con “Cernunnos” conocido también como el Señor de los Animales al igual que las “Diosas de la Cacería” como Diana o Artemisa. Esto ha colocado al Venado en el Rango de un Animal Sagrado. Por ende muchas culturas y pueblos indígenas realizaban la Danza del Venado en la cual se identificaban con la naturaleza y la veneraban.

En algunas otras culturas se le asociaba con el “Árbol de la Vida” por la similitud que existe entre las ramas y la cornamenta. Debido a estas características se le ha atribuido también los dones de la fertilidad y la virilidad.

El Ciervo es uno de los animales sobre los que se encuentran datos más antiguos en relación a su vinculación con los símbolos de poder. En pinturas rupestres se utilizaba para demostrar el “paso de la juventud a la etapa adulta” y el misterio del por qué se producía la vejez. Estos significados han variado y cambiado de acuerdo con las diferentes Culturas:

En el Lejano Oriente y las Culturas Precolombinas los Venados tenían el poder de la Renovación, que se le atribuía por la capacidad de renovar sus cuernos. En países como China tenía el significado de la Infecundidad y lo yermo, esto contraste con la asociación a la cuestión reproductiva y fecundidad de otras culturas. En las culturas budistas se le consideraba un animal de conocimiento y de probidad.

En las Culturas Celtas el significado era de “Conductor de los Espíritus”, además de representar la fuerza de la luz ante las tinieblas. Así era la unión de los dos mundos.

En la Antigua Roma, era un símbolo místico al que se le atribuía la capacidad de elegir las plantas más curativas y mejores para su uso en farmacia y medicina. Esta habilidad era gracias a su intuición y a su vida en la naturaleza. En la Antigua Grecia tenía la misma acepción que en Roma pero también se le veneraba por su belleza y agilidad de movimiento.

En Norteamérica se le asociada al árbol de la Vida, la longevidad y al Renacer. Para estos antiguos pobladores tener a su lado el espíritu del ciervo era sinónimo de fuerza y voluntad ante la vida.

Estén pendientes que en los próximos días publicaremos la segunda parte y final de este bonito tema. Muchas bendiciones

Dirección

Mexicali

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Medicina Ancestral: Vida, Consciencia, Filosofía y Música publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram