04/08/2025
💚👵 AGOSTO: MES DEL ADULTO MAYOR 🧓💚
¡Celebremos la vida con dignidad, autonomía y propósito!
Hoy más que nunca, hablar del adulto mayor es hablar de una etapa activa, plena y llena de sentido. El envejecimiento actual ya no es el mismo que el de hace 20 o 30 años. Hoy, muchísimas personas mayores viajan, trabajan, emprenden, hacen ejercicio, cuidan su salud mental y física, siguen aprendiendo y tomando decisiones sobre su propia vida.
Sin embargo, aún persisten mitos y actitudes que los infantilizan, que les quitan autonomía con frases como:
❌ "Ya no puede solo"
❌ "Mejor decido por él/ella"
❌ "No entiende, ya está grande"
❌ "Sobreprotegerlo innecesariamente"
❌ "No involucrarlo en conversaciones "serias"
❌ "Corregirlo constantemente o hablar por él"
¿Sabías que tratarlos como si fueran niños puede afectar su autoestima, su sentido de competencia y su salud emocional?
Lo que muchos adultos mayores piden hoy en día no es que los cuidemos… sino que los respetemos, los escuchemos, los dejemos decidir, los acompañemos sin invadir.
Prioridades actuales en el trabajo con adultos mayores:
✔ Promover su autonomía y toma de decisiones
✔ Fomentar una imagen positiva del envejecimiento
✔ Apoyar su proyecto de vida en esta etapa
✔ Visibilizar su voz, su experiencia, su sabiduría
✔ Cuidar la salud emocional: evitar la soledad, el duelo no acompañado, la inutilidad aprendida
En este mes del adulto mayor, te invito a reflexionar:
💬 ¿Cómo estás viendo a las personas mayores en tu vida?
💬 ¿Desde el respeto y la autonomía o desde el control y la sobreprotección?
Porque envejecer no es volverse invisible, ni mucho menos dejar de tener sueños.
🌱 El adulto mayor de hoy está más vivo que nunca. Solo necesita que el mundo lo mire con la dignidad que merece.
Lic. Yadira García de la Torre
Psicóloga | Psicoterapeuta cognitivo-conductual
Diplomado en Psicogerontología