Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California

Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California Instituto de Psiquiatria del Estado de Baja California

Calle 11a # 1753 , 21396 Mexicali

Esta entidad pública encargada de brindar una atención especializada y multidisciplinaria de contribución en la cultura de responsabilidad social y respeto a los derechos y necesidades de los enfermos mentales, a la mejora continua en la sensibilización, diagnostico, tratamiento y rehabilitación del paciente que lo requiere en el Estado de Baja California y proporcionar las herramientas psicofarmacológicas para atender las enfermedades mentales y/o disminuir sus consecuencias.

*PROMUEVEN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE CON ACCIONES COMUNITARIAS DE SALUD MENTAL** A través del Instituto de Psiquiatría se...
15/09/2025

*PROMUEVEN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE CON ACCIONES COMUNITARIAS DE SALUD MENTAL*

* A través del Instituto de Psiquiatría se realiza acciones de promoción comunitaria para fortalecer el bienestar emocional de los adultos mayores.

MEXICALI.- El Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) hizo un llamado a la población a promover un envejecimiento saludable y reconocer la importancia de la atención en salud mental para los adultos mayores, beneficiando a 650 personas de este grupo etario a través de 81 acciones especializadas de promoción comunitaria de la salud mental.

Estas acciones se enfocan en la detección oportuna de síntomas de depresión, ansiedad y otros trastornos que pueden afectar la calidad de vida de los adultos mayores, así como en fortalecer las habilidades de afrontamiento y factores protectores que contribuyen al bienestar emocional de este grupo poblacional. Estas intervenciones han demostrado ser efectivas para mejorar la autoestima, fortalecer las redes de apoyo social y prevenir el desarrollo de trastornos mentales más severos, informó el director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández.

Durante el envejecimiento es común que las personas enfrenten cambios físicos, sociales y psicológicos que pueden generar sentimientos de tristeza, aislamiento o pérdida de propósito. Los síntomas de alerta incluyen cambios persistentes en el estado de ánimo, pérdida de interés en actividades que antes disfrutaban, alteraciones del sueño, disminución del apetito, fatiga constante y dificultades para concentrarse.

"A diferencia de los cambios normales del envejecimiento, los problemas de salud mental en adultos mayores requieren atención especializada, ya que pueden interferir significativamente en su calidad de vida, afectando su capacidad de socializar, mantener su independencia y disfrutar de esta etapa de la vida", subrayó el funcionario.

Finalmente, Rico Hernández recordó que el IPEBC ofrece atención gratuita para este y otros trastornos mentales; para acceder, solo es necesario acudir al Centro de Salud más cercano y solicitar una hoja de derivación a la institución. También reiteró la invitación a la comunidad a utilizar la Línea 075, disponible las 24 horas, o bien comunicarse a los teléfonos del IPEBC en Mexicali al (686) 561 03 15, en Tijuana al (664) 684 26 64 y en Ensenada al (646) 178 85 77. Asimismo, pueden encontrar orientación en las redes sociales oficiales del instituto.

15/09/2025
🎨✨ ¡Exprésate y haz arte por la salud mental! ✨🎨En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el IPEBC y ...
15/09/2025

🎨✨ ¡Exprésate y haz arte por la salud mental! ✨🎨

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el IPEBC y Juventud BC te invitan a participar en el 2do Concurso “Expresa tus emociones a través del arte 2025” 🖌️

🎯 ¿Quiénes pueden participar?
Jóvenes de 12 a 29 años que vivan en Baja California.

🖼️ Dibuja o pinta una obra que promueva el cuidado de la salud mental y la prevención del suicidio.

¡Técnica libre, formato físico y mucha creatividad!

☝️ REQUISITOS:
● El tema debe de estar relacionado con: promover el cuidado de la salud mental y la prevención del suicidio.
● Los proyectos que participan serán dibujos y pinturas.
● La técnica es libre. Se puede utilizar lápiz, grafito, carbón, pasteles, lápices de colores, técnicas a blanco y negro, sanguina, crayones, acuarelas, pinturas acrílicas, tintas, óleos u otros materiales. No se aceptarán obras digitales.
● Puedes utilizar materiales reciclados para realizar tu obra de dibujo o pintura.
● Solo se aceptarán proyectos originales, serán motivo de descalificación aquellos dibujos y pinturas que hagan uso de personajes o imágenes de la televisión, cine, historietas, revistas, logotipos, marcas, emblemas comerciales o políticos.
● Solo podrás participar con un dibujo o pintura, que no haya participado en otros concursos.
● Las y los concursantes no podrán ser familiares de los integrantes del jurado, ni tener relación laboral con el Instituto de Psiquiatría y/o Instituto de la juventud BC.
● Los participantes deberán firmar un documento de registro y cesión de derechos para la autorización de la utilización de la obra en exhibiciones y/o publicaciones en cualquiera de los medios permitidos por las disposiciones aplicables por IPEBC y Juventudes BC.
● La dimensión máxima será de un 100cm de alto por 100cm de ancho y no menor a 45cm por 45cm y han de ser fácilmente manejables por una persona.

📅 Registro abierto del 4 de agosto al 16 de septiembre
🔗 Regístrate aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScXipjJNyN6IHUqLH7mamRn9xZElKWUzufauP0-d1fwcS4iGg/viewform?usp=sharing&ouid=108236272444909020200

📬 LUGAR DE REGISTRO Y ENTREGA DEL PROYECTO:
● Ensenada:
Av. Floresta 321, Plaza Elva, 2do piso. Oficinas IPEBC Salud mental
Comunitaria.
● Mexicali:
Onceava 1753, Villa Verde, 21396, IPEBC Dirección de promoción y
prevención de salud mental.
● Tijuana, Tecate y Rosarito:
Esquina, Carretera Libre, Tijuana-Tecate, Blvd. Nogales Km. 26.5, El
Florido, 22253. Oficinas IPEBC Salud mental Comunitaria.

💰 Premios de hasta $8,000 pesos por categoría

🎭 Las mejores obras serán exhibidas y reconocidas en un evento especial en Casa de la Cultura Mexicali.

¡Que el arte sea tu voz!

Impartimos Grupos de Apoyo emocional en Albergue Peregrino cuyo objetivo principal es proteger y promover la salud, segu...
14/09/2025

Impartimos Grupos de Apoyo emocional en Albergue Peregrino cuyo objetivo principal es proteger y promover la salud, seguridad y dignidad de las personas en situación de movilidad, así como prevenir riesgos físicos, emocionales, sociales y legales durante su estancia en el albergue y en su tránsito.





*SE MANTIENE ATENCIÓN PSIQUIÁTRICA CONTINUA Y CONSULTA EXTERNA EN MEXICALI DURANTE FIESTAS PATRIAS** A través del Instit...
13/09/2025

*SE MANTIENE ATENCIÓN PSIQUIÁTRICA CONTINUA Y CONSULTA EXTERNA EN MEXICALI DURANTE FIESTAS PATRIAS*

* A través del Instituto de Psiquiatría se garantiza atención de urgencias, hospitalización y consulta externa los días 15 y 16 de septiembre, así como disponibilidad en la Línea 075.

MEXICALI.- El Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) informó que durante las fiestas patrias mantendrá en funcionamiento el servicio de atención psiquiátrica continua en Mexicali, con el fin de garantizar la cobertura de salud mental para la población bajacaliforniana.

El director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, señaló que los servicios de salud mental se brindarán en Mexicali de manera normal los días 15 y 16 de septiembre, a pesar del asueto laboral, por lo que consulta externa y subsecuentes serán brindadas en la capital durante este periodo.

Asimismo, explicó que los servicios de consulta externa y trámites administrativos estarán suspendidos en Tijuana y Ensenada durante estas fechas, en cumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo.

“El compromiso del instituto es no dejar sin respaldo a la población. Por ello, la atención psiquiátrica continua continuará brindándose las 24 horas, con personal especializado disponible para atender a quienes lo necesiten”, subrayó el funcionario.

Adicionalmente, el IPEBC pone a disposición de la población la Línea 075, la cual estará funcionando durante este periodo para brindar primeros auxilios psicológicos e intervención breve a quienes lo requieran.

JORNADAS DE SALUD MENTAL 2025 10 DE OCTUBRESede Araiza Inn en Mexicali B.C.¨ES TIEMPO DE PRIORIZAR NUESTRA SALUD MENTAL¨...
13/09/2025

JORNADAS DE SALUD MENTAL 2025
10 DE OCTUBRE

Sede Araiza Inn en Mexicali B.C.

¨ES TIEMPO DE PRIORIZAR NUESTRA SALUD MENTAL¨

Programa académico
CONFERENCIAS
1. SUICIDIO EN EL PERSONAL DE SALUD EN FORMACION
2. HUMANIZANDO EL CUIDADO EN SALUD MENTAL
3. MOVIÉNDONOS SALUDABLEMENTE
4. MODELO CLÍNICO ESPECIALIZADO EN TRAUMA
5. TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
6. CONFERENCIA MAGISTRAL: ¨SEAMOS FELICES¨
KENYA CUEVAS ACTIVISTA Y DEFENSORA DE LOS DERECHOS HUMANOS

DIRIGIDO
A profesionistas del área de la salud medicina, psicología, enfermería, criminología, pedagogía, educación y estudiantes de estas áreas.

COSTO
Estudiantes 450 pesos
Profesionistas 650 pesos

HORARIO DEL EVENTO 8:30 horas a 15:00 horas

🟡En el marco conmemorativo del “Día Mundial de la Prevención del Suicidio” 💛. Impartimos 🧠 la plática “Mitos y realidade...
13/09/2025

🟡En el marco conmemorativo del “Día Mundial de la Prevención del Suicidio” 💛. Impartimos 🧠 la plática “Mitos y realidades del suicidio” 👩🏻‍🏫 a un grupo de la población interna del Centro Penitenciario El Hongo I 🫂







Hoy realizamos activación física para el personal de Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California y público en...
12/09/2025

Hoy realizamos activación física para el personal de Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California y público en general.

El personal de salud mental desempeña un rol fundamental en la atención y bienestar de las personas, enfrentando de manera constante situaciones de estrés, carga emocional y demandas psicológicas intensas. Por ello, mantener un equilibrio físico y mental es crucial, y la activación física se convierte en una herramienta indispensable.

Impartida por el activador físico: Miguel Ángel Castillo.




Capacitación para el personal del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California. Curso: Salud mental en el homb...
12/09/2025

Capacitación para el personal del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California.
Curso: Salud mental en el hombre
Instructor: Psic. Jose Antonio Cedano Gasca.




12/09/2025
Baja California ha reforzado sus acciones en materia de salud mental a través del Instituto de Psiquiatría del Estado   ...
12/09/2025

Baja California ha reforzado sus acciones en materia de salud mental a través del Instituto de Psiquiatría del Estado





Dirección

Calle 11 Onceva # 1753
Mexicali
21396

Horario de Apertura

Lunes 7am - 3pm
Martes 7am - 3pm
Miércoles 7am - 3pm
Jueves 7am - 3pm
Viernes 7am - 3pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Nuestra Historia...

Entre 1920 y 1922 en el poblado de La Rumorosa, Baja California, se construye el Cuartel del 8vo Batallón de Infantería, al paso de los años este espacio se convirtió en el primer Centro de Salud Mental del Estado. En base a las crecientes necesidades de la población en materia de salud mental el 27 de Enero de 1987 se funda el Instituto de Salud Mental-DIF Baja California, como la institución que brindaría cobertura estatal en hospitalización y consulta externa.

En el año 2000 el Instituto entra en un proceso de cambio impulsado por el Poder Ejecutivo Estatal, apoyado a su vez por el Congreso del Estado. Así el Instituto se redefine como un organismo dedicado a sensibilizar, prevenir, curar y rehabilitar.

El 12 de enero del 2001 se publica en el Periódico Oficial del Estado el decreto de creaación del Centro de Salud Mental, como organismo descentralizado de la Administración Pública Estatal, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

En 2006 adquiere el nombre del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) como parte de una reestructuración que incluyera el ámbito de la asistencia, la enseñanza y la investigación científica. La atención Integral a la Salud Mental es uno de los grandes retos que tiene el Estado, por lo que es de gran importancia la conciencia y el compromiso de este Gobierno ante esta situación.