Dra. Yuri Reyes Mendez Psiquiatría Clínica y Forense

Dra. Yuri Reyes Mendez Psiquiatría Clínica y Forense Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dra. Yuri Reyes Mendez Psiquiatría Clínica y Forense, Médico, Avenida Reforma #869 Segunda Sección, Mexicali.

29/10/2025
19/10/2025

"La Donación de Órganos y Tejidos es la prueba palpable de que existe la vida después de la muerte" 💚✨💜✨💛

Habla con tus familiares sobre la decisión de y dona esperanza y vida a los que estamos en espera de un órgano.


............. ✨💚✨💜✨💛✨..............

Necesitamos formar vínculos profundos, tener buenas amistades, estar rodeados de la gente que queremos para nuestra salu...
18/10/2025

Necesitamos formar vínculos profundos, tener buenas amistades, estar rodeados de la gente que queremos para nuestra salud física y mental

Un nuevo estudio acaba de vincular el aislamiento social con la atrofia cerebral.

Sí, las investigaciones demuestran que el aislamiento literalmente encoge el cerebro.

Un nuevo estudio sugiere que el aislamiento social en adultos mayores puede contribuir a la reducción del tamaño cerebral, especialmente en áreas relacionadas con la memoria y la demencia.

Investigadores japoneses analizaron datos de casi 9000 adultos mayores de 65 años y descubrieron que aquellos con menos interacciones sociales tenían un volumen cerebral menor, especialmente en el hipocampo y la amígdala, y más lesiones en la sustancia blanca, asociadas con el deterioro cognitivo y los accidentes cerebrovasculares.

Publicado en Neurology, el estudio descubrió que incluso pequeñas diferencias en la interacción social, como el contacto diario frente a la interacción ocasional, se relacionaban con diferencias mensurables en la estructura cerebral.

Si bien el estudio no demuestra causalidad, se basa en la creciente evidencia de que la soledad y el aislamiento social pueden perjudicar tanto la salud mental como la física.

Los expertos sugieren que la depresión puede influir en este proceso, creando un ciclo en el que el aislamiento conduce a trastornos del estado de ánimo, que aceleran aún más el deterioro cognitivo. Fomentar la interacción social —a través de centros comunitarios, pasatiempos o incluso videollamadas— podría tener un efecto protector sobre la salud cerebral. Los hallazgos subrayan un consenso creciente: mantener relaciones no solo es emocionalmente gratificante, sino que puede ser esencial para mantener la agudeza mental con la edad.

Artículo
“Asociación del aislamiento social con atrofia cerebral y lesiones de la sustancia blanca en adultos mayores”, Toshiharu Ninomiya et al., publicado el 12 de julio de 2023 en Neurology.

15/10/2025

💫 Tu salud, tu prioridad. Nunca lo postergues.

Tu bienestar ginecológico es fundamental para una vida plena. El check-up anual no es solo una revisión, es un acto de autocuidado y prevención.

¡Programa tu cita! La prevención es la mejor medicina.

👨‍⚕️ Dr. Alejandro Vazquez Aros
Ginecólogo Obstetra
📲 WhatsApp 6865732305 o clic aquí: wa.link/6cmwto
📍Av. Madero 1260, Col. Nueva Mexicali
📄Cédula Especialista 11522189.

14/10/2025

A lo largo del estudio “The effect of acute treadmill walking on cognitive control and academic achievement”, realizado en la Universidad de Illinois en 2009, se investigó la respuesta de zonas específicas del cerebro tras realizar actividad física en una caminadora.

Veinte chicos y chicas preadolescentes participaron en el experimento, y se les pidió que realizaran pruebas cognitivas antes y después de una caminata de veinte minutos.

El objetivo principal era evaluar cómo el ejercicio influía en el rendimiento cognitivo. Los resultados mostraron una mejora en la precisión de las respuestas y un rendimiento académico superior tras la caminata.

En particular, se observó la activación, mediante impulsos eléctricos, de regiones cerebrales asociadas con la realización de tareas cognitivas.

A lo largo de los años, la relación entre el ejercicio y el rendimiento cognitivo ha recibido mayor atención. Un estudio publicado en la revista Nature en 2023 reveló que el entorno en el que se realiza la actividad física también juega un papel fundamental.

La investigación “Hacer ejercicio es bueno para el cerebro, pero hacerlo al aire libre es potencialmente mejor”, analizó a 30 participantes que caminaron tanto en interiores como al aire libre.

Los hallazgos indicaron que los resultados obtenidos tras caminar al aire libre durante 15 minutos superaban significativamente a los de quienes caminaron en interiores, con un tiempo de reacción a los estímulos considerablemente menor después de la actividad al aire libre.

Este estudio respalda la teoría de la restauración de la atención de Kaplan, la cual sugiere que los entornos naturales ofrecen una desconexión de las rutinas cotidianas, lo que a su vez restaura las capacidades mentales y mejora el rendimiento cognitivo.

06/10/2025

Quitting smoking was associated with a 30% increase in the likelihood of recovery from other substance use disorders, suggesting that smoking cessation may aid the recovery process. https://ja.ma/4o2vVhC

25/09/2025

A Swedish register-based cohort study involving almost 3.5 million individuals followed from birth found that offspring exposed to parental mental disorders had an increased risk of mortality up to the age of 51 years.

https://ja.ma/46O9zdX

Sobre el tema de uso de paracetamol durante el embarazo, Asociación de Psiquiatría Infantil
24/09/2025

Sobre el tema de uso de paracetamol durante el embarazo, Asociación de Psiquiatría Infantil

10 de septiembre, día mundial de la prevención de suicidio Para reflexionar “las personas no se suicidan, MUEREN POR SUI...
11/09/2025

10 de septiembre, día mundial de la prevención de suicidio

Para reflexionar “las personas no se suicidan, MUEREN POR SUICIDIO” Como con otros padecimientos o enfermedades
Recordar No hay salud, sin salud metal

10 de septiembre, día mundial de la prevención de suicidio Para reflexionar “las personas no se suicidan, MUEREN POR SUI...
11/09/2025

10 de septiembre, día mundial de la prevención de suicidio

Para reflexionar “las personas no se suicidan, MUEREN POR SUICIDIO”
Como con otros padecimientos o enfermedades
Recordar No hay salud, sin salud metal

Dirección

Avenida Reforma #869 Segunda Sección
Mexicali
21100

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm

Teléfono

+526865223300

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Yuri Reyes Mendez Psiquiatría Clínica y Forense publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Yuri Reyes Mendez Psiquiatría Clínica y Forense:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría