Psicologo Samuel Buelna Kondo

Psicologo Samuel Buelna Kondo psicoterapeuta

29/10/2025
29/10/2025
29/10/2025

🧠 Seminario | Salud mental, psiquiatría e innovación

El Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz te invita a la conferencia: "Análisis integrativo de transcriptómica y proteómica de la corteza prefrontal dorsolateral de individuos que murieron por suicidio”

📅 Martes 11 de noviembre de 2025
🕚 11:00 h
🎙️ Mtro. Alejandro Rojo Romero
Candidato a Doctor en Ciencias Biomédicas por la UNAM

📍 Transmisión en vivo por Facebook Live
👉

26/10/2025
26/10/2025

A veces no son los fantasmas los que dan miedo, sino las personas que nos hacen sentir pequeños: minimizan nuestras emociones, juzgan por pedir ayuda o ignoran nuestros . 👻 ➡️ 🤬

Eso asusta más que cualquier sombra. 😖👤

26/10/2025

El duelo no solo se vive ante la muerte física, sino también ante la pérdida simbólica: de una identidad, un estilo de vida, relaciones o una forma de sentir.

🧠 1. Qué significa el duelo en las adicciones

Cuando una persona inicia un proceso de rehabilitación o intenta cambiar conductas antisociales, pierde aquello que, por mucho tiempo, le dio un sentido de pertenencia, placer o control:
• La sustancia o la conducta adictiva (alcohol, dr**as, robo, violencia, etc.).
• El grupo o entorno donde se sentía aceptada.
• La identidad construida alrededor del consumo o de la rebeldía.

Esa pérdida genera duelo emocional, similar al que se vive por la muerte de alguien importante.

💔 2. Etapas del duelo aplicadas a las adicciones

Siguiendo el modelo de Kübler-Ross (adaptado al contexto de rehabilitación):
1. Negación:
“Yo no tengo un problema”, “Puedo dejarlo cuando quiera”.
→ El individuo aún no acepta que su vida está fuera de control.
2. Ira:
Surge frustración, enojo con sí mismo, con la familia o con el sistema.
→ Puede culpar a los demás o resistirse al cambio.
3. Negociación:
“Solo lo haré los fines de semana”, “Si me dejan salir, prometo portarme bien”.
→ Se intenta encontrar un punto medio para no soltar completamente la adicción o conducta.
4. Depresión:
Al reconocer la pérdida real, aparece tristeza, vacío, culpa o desesperanza.
→ Es una etapa crítica donde el acompañamiento psicológico es vital.
5. Aceptación:
Se comprende que la adicción o la conducta antisocial formaban parte de un pasado que ya no se quiere repetir.
→ Comienza la reconstrucción personal y la búsqueda de un nuevo sentido de vida.

🌱 3. El duelo también incluye:
• Pérdida de amistades que fomentaban el consumo o las conductas negativas.
• Ruptura con la familia (que puede sentirse distante o desconfiada).
• Pérdida del “yo antiguo”, ese personaje que parecía fuerte, libre o poderoso bajo el efecto de las sustancias o la conducta.

💬 4. Acompañamiento necesario

El proceso de duelo en adicciones y conductas antisociales requiere:
• Terapia individual y grupal, para procesar emociones reprimidas.
• Red de apoyo social positiva, que reemplace los vínculos dañinos.
• Rutinas saludables que fortalezcan la nueva identidad.
• Paciencia y comprensión, ya que es un proceso no lineal —pueden haber recaídas, retrocesos y avances.

✨ 5. Meta del duelo
No es olvidar el pasado, sino integrarlo con conciencia.
El objetivo es reconstruir una identidad nueva, libre de conductas destructivas, con sentido de responsabilidad, autocuidado y esperanza.

En CIDA Mexicali A.C., acompañamos este proceso con empatía, comprensión y apoyo profesional. 🌿

🔰CIDA MEXICALI A.C. 2
📍Carretera a San Felipe Km. 8.5 S/N
Ejido El Choropo, Mexicali B.C.
📞Tel. 686-347-35-51 / 686-569-41-57

26/10/2025

¿Eres profesional de la salud o la educación?
Este curso te brinda herramientas clave para intervenir de
forma efectiva en casos de violencia y maltrato familiar.

Inscríbete hoy y contribuye a un entorno familiar más seguro

Regístrate: http://www.aulavirtual.cij.gob.mx:82

26/10/2025

🏀 y Tecnológico Nacional de México te invitan a aprender cómo el deporte puede prevenir el consumo de dr**as.

👥 Para promotoras y entrenadores deportivos del Tecnológico de México
🖥️ Curso en línea
📩 Info y registro: mooc_ayuda@tecnm.mx

26/10/2025

Dirección

Carmen 3849
Mexicali
21280

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 9pm
Sábado 9am - 9pm

Teléfono

+526865253030

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicologo Samuel Buelna Kondo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicologo Samuel Buelna Kondo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría