Intersección Psicoterapia Breve

Intersección Psicoterapia Breve ¿POR QUÉ NOS HACEMOS LLAMAR «BREVES»? Psicólogo

Ya que la estadística de nuestros casos revela que en un promedio de cinco sesiones, las personas que acuden a nuestra consulta ya muestran un cambio significativo a favor de la resolución de dicho problema.

Parece paradójico, pero...Sentirme malcuando me tratan mal,también es un signo de salud mental.Vamos a aclarar el panora...
21/04/2025

Parece paradójico, pero...
Sentirme mal
cuando me tratan mal,
también es un signo de salud mental.

Vamos a aclarar el panorama:
No se podría estar bien sino sintiéramos sensaciones que nos hicieran buscar mantener dicha estabilidad.

Cuando algo genera variación o amenaza a nuestro confort, es entendible que se prendan alarmas como: el dolor, miedo y/o enojo.

Recuerda que:
El objetivo de toda alarma es incomodidad, incomodar para actuar.

Visto de este modo,
el problema no es la sensación,
sino que incluso, es parte fundamental de lo que busca motivarte a crear una solución.

Por eso digo que bendito el malestar, que nos vienen a solicitar que hay cosas que se tienen que modificar en pro del bienestar.

Así que está bien, sentirse mal, cuando te tratan mal.
Lo que sería muy preocupante, es que sintieras lo contrario.

Una vez más:
El problema no es la sensación,
de hecho, es parte de la solución.

Lo interesante y trascendental es
¿Qué vas a hacer a partir de ella?
¿intentarla anestesiar o cambiar?

Leslie Rodríguez

Hola, me presento: soy Leslie Rodríguez.Estudie psicología en la UABC (Ced. Prof. 10393402) Luego me especialicé para se...
16/04/2025

Hola, me presento:
soy Leslie Rodríguez.
Estudie psicología en la UABC (Ced. Prof. 10393402) Luego me especialicé para ser psicoterapeuta (Ced. Prof. 12980564)

Y me acabo de acordar que en marzo cumplió ocho años INTERSECCIÓN.
Así que qué mejor forma de festejar que empezando a desmitificar que:

✅️Como psicoterapeuta no trabajo con cosa profundas. Lo siento, pero no soy minera.

✅️Ni me sumerjo en las profundidades de tu mente.

✅️Mucho menos busco explorar lo escondido de un tan inconsciente.

✅️Tampoco trabajo con tu niño interior.

✅️Y no les vengo manejando la curación de heridas de la infancia.
Para eso, las expertas son las pediatras.

Don´t get me wrong.
Todas esas metáforas son lindas cuando las usan el público en general.

Pero cuando son promovidas por psicoterapeutas, como su entendimiento y explicación del comportamiento ( ¡Chetos! ) se hace notar la escuálida formación actualización y criterio profesional que hemos recibido.

Yo no veo como progreso el:
⚠️ Oscurecer, “meter”, cosificar, enfermar, mitificar, mistificar y desprestigiar la profesión.

Y admito que YO también utilicé algunas de esas narrativas ignorando lo dañina que eran.

Hasta que tuve la fortuna de coincidir con profesionistas de la Psicología que me enseñaron y acompañaron a repensarla.

Es por eso que con la divulgación que doy en los post, clases y cursos, pretendo apoyar a
que más Psicólogas y psicoterapeutas nos empecemos a cuestionar, y hasta con algo de suerte, empecemos poco a poco a cambiar.

Sí tienes ánimos de reflexionar ¡Véngache pá cá!
Esta cuenta te puede interesar.

Ojalá te sea de utilidad esta información… ¡Ah!

Y gracias por formar parte de la historia de 8 años de INTERSECCIÓN.
Tan tán. ✨️

Leslie✌️

Muchas de las vecesse necesita cambiar de ambiente, más que cambiar tu mente.No es raro encontrarse con personas que vie...
08/04/2025

Muchas de las veces
se necesita cambiar de ambiente,
más que cambiar tu mente.

No es raro encontrarse con personas que vienen a terapia y no la requieren.
Es decir que el problema NO ES su comportamiento, sino su contexto.

El malestar se puede vivir como algo individual, sí,
pero en la mayoría, de estas ocasiones, el origen es estructural.

Como psicoterapeutas, el ignorar esto no hace más que dejar ver que nosotres
también somos víctimas de aquello,
y por eso el que no lo notemos ni lo cuestionemos,
es más, hasta lo normalicemos.

Qué peligroso fungir como paliativos
para un sistema autodestructivo.

Por eso antes de reforzar la idea de que la desgracia de las personas es algo individual,
procuremos revisar un poco más allá.

A veces las personas no necesitan terapia, sino:
Derechos laborales, acceso a la salud, momentos de esparcimiento, derecho a la vivienda, que cesen las violencias, justicia,
un sistema que no les discrimine y aniquile,
y algunas otras cosas más
que definitivamente en su cerebro y mente, no están.

Por eso te recuerdo que en estos casos
no necesitas cambiar tu mente.
Tu mente está bien,
lo que necesita una cambio es el ambiente.

Leslie Rodríguez

El VIH no es una enfermedad de infieles, promiscuos, mucho menos un castigo divino ni karma.Es un virus al que todes est...
03/04/2025

El VIH no es una enfermedad de infieles, promiscuos, mucho menos un castigo divino ni karma.

Es un virus al que todes estamos expuestos (en mayor o menor medida) simplemente por el hecho de que exista.
Pensemos ¿qué se gana al criminalizar, culpa y avergonzar?
¿Cuándo el desprecio y el odio nos ha ayudado como sociedad a progresar?
¿Y sí en lugar de señalar y creernos con una superioridad moral (esa que busca culpar y discriminar) nos empezamos a educar?

Muere más gente por los estigmas,
que por el VIH ¿sabías?

La invitación es a promover una educación sexual que parta desde un enfoque compasivo, de cuidado, informado, consensuado y solidario.

Leslie Rodríguez

Un paso en tu conducta, VALE MÁS que un kilómetro de ideas.Leslie Rodríguez
14/03/2025

Un paso en tu conducta,
VALE MÁS que un kilómetro de ideas.

Leslie Rodríguez

LA OTRA CARA DE LO DOLOROSO, ES LO VALIOSO.Analiza con atención y veras que lo que duele, es significativo.Y lo es porqu...
22/10/2024

LA OTRA CARA DE LO DOLOROSO, ES LO VALIOSO.

Analiza con atención y veras que
lo que duele, es significativo.
Y lo es porque importa. Ya que suele
estar relacionado, de alguna u otra manera,
con lo que nos es valioso.

Por eso decimos que (por raro que parezca)
“El dolor revela valor”.

Ambas caras: Dolor- Valor, son parte de lo mismo.

El dolor es la cara más notoria, y justo atrás de ella, está su razón.

Leslie Rodríguez.

🟡Suicidio y algunas otras propuestas.Ante la pregunta de ¿cómo poder prevenirlo?Le apostamos a ir cambiando las condici...
17/09/2024

🟡Suicidio y algunas otras propuestas.

Ante la pregunta de ¿cómo poder prevenirlo?
Le apostamos a ir cambiando las condiciones que generan sufrimientos y desesperanza.

Es bueno que se nos concientice de los factores personales y/o biológicos, solo que recordemos que NO todos los problemas están “dentro” de nosotros. Hay opresiones externas que hacen de este mundo algo francamente insoportable.

Por eso decimos que también reducimos su probabilidad cuando:
✅️Se crean trabajos estables con sueldos dignos y jornadas que permiten la recreación.

✅️Luchamos para tener derecho y acceso a la salud.

✅️Fomentamos el respeto a la diversidad funcional, cultural, étnica, religiosa, sexual, afectiva, etc.

✅️Nos manifestamos exigiendo justicia y paz.

✅️Acobijamos al migrante y le hacemos sentir en casa.

En fin, cuando buscamos generar mejores condiciones de vida digna para todes.

Creer que para prevenir el suicidio basta con medidas biológicas y psicológicas es ignorancia pura.

Leslie Rodríguez.

¿Quién diria que quien duda se ve profesional? Cuando iniciamos en la psicoterapia solemos sentir miedo de preguntar par...
11/09/2024

¿Quién diria que quien duda se ve profesional?

Cuando iniciamos en la psicoterapia solemos sentir miedo de preguntar para clarificar lo que nos dicen por no querer parecer inexpertas.
Solemos dar por hecho que entendemos todo lo que nuestros consultantes nos refieren, entonces:

❌️inferimos y suponemos.
ERROR

✅️En cambio preguntar te ayuda entender a ti y a las personas qué acciones, emociones y pensamientos conforman eso que está viviendo. Y además demuestra atención, interés y profesionalidad.

¿Recién te inicias dando terapia y necesitas ideas para tus casos?✨️Únete al grupo de asesorías de casos de INTERSECCIÓN...
06/08/2024

¿Recién te inicias dando terapia y necesitas ideas para tus casos?
✨️Únete al grupo de asesorías de casos de INTERSECCIÓN, donde además de aprender, formarás un equipo de colegas a nivel nacional.

El objetivo es brindar un espacio de reflexión que sirva de guía para todas aquellas personas que recién se inician en la Psicoterapia, brindando ideas y perspectivas que puedan ser de utilidad para la práctica de las asistentes.
🔰Puedes acudir para que te asesoren o para observar las asesorías de otras personas. Son dos formas distintas de aprender.

👥DIRIGIDO: Psicoterapeutas Breves (Rama Sistémica) y estudiantes de psicología.

◾Duración: 90 minutos.

✅ ASESORA: Psic. Leslie Rodríguez (Coordinadora del Consultorio,
Ced. Prof. Lic. - 10393402 -
Ced. Prof. Mtra.- 12980564).

📅 Fecha: martes 6 y lunes 19 de agosto de 2024
🕒 Horario: 7:00 - 8:30 PM (CDMX)
📍 Plataforma: MEET

⚠️CUPO LIMITADO: 15 personas por día.

🔴FORMULARIO DE REGISTRO:
👉https://forms.gle/4A3gb31fU6N4MYC76

🔴Únete a nuestra comunidad nacional de Psicoterapeutas en Terapia Breve aprovechando nuestros ✨️PROXIMOS EVENTOS✨️👥DIRIG...
06/08/2024

🔴Únete a nuestra comunidad nacional de Psicoterapeutas en Terapia Breve aprovechando nuestros ✨️PROXIMOS EVENTOS✨️

👥DIRIGIDO: Psicólogas y psicólogos; estudiantes de psicología.

💻 100% online.

EVENTOS GRATUITOS:
✅Conferencia: Modelos de Terapia Breve.
✅Clase muestra: Terapia Breve Sistémica
✅Asesorías de casos para psicoterapeutas (Bajo el modelo de Resolución de Problemas, Terapia Breve)
✅ Taller: Establecimiento de motivo de consulta y Metas

👉SOLICITA EL FORMULARIO DE REGISTRO.

MÁS CURSOS:
✅Curso introductorio de Terapia Breve (16va Generación)
Curso intermedio de Terapia Breve (2do nivel)
✅Curso avanzado de Terapia Breve (3er nivel)

¡¡Inscribirte ahora!!

MÁS INFORMACIÓN:
👉INBOX o al consultorio INTERSECCIÓN PSICOTERAPIA BREVE (FB)

👉DM a .interseccion

24/07/2024

Aunque De eso no se habla

Te dejo este extracto que me encantó del
Capitulo #23 "¿Qué es el mal setxo?"
Del buen: Cesar Galicia

Un amor bonito, grande y noble no necesariamente es aquel que ha sacrificado más.¡Basta!El mundo no necesita más mártire...
06/06/2024

Un amor bonito, grande y noble no necesariamente
es aquel que ha sacrificado más.

¡Basta!
El mundo no necesita más mártires
ni gente que se sacrifique para vanagloriar
a un amor que se ha asociado con la prohibición de experiencias.

Te parece un buen negocio:
Recibir “amor” a cambio de se tenga que renunciar (?)
Renunciar a la Perder libertad, autonomía, a experiencias, en fin, a una vida digna.

¿Te parece una buena apuesta?
O inclusive crees que es este tipo de relación haya espacio para el crecimiento y el disfrute.

Nop.

Dejemos de asocial el amor con la prohibición y el sufrimiento.

Pues un amor bonito, grande y noble
no necesariamente es aquel que ha sacrificado más.
Y sacrificar, no implica que una relación sea mejor.

Leslie Rodríguez

Dirección

Av. Bachilleres Conj. Urbano Universitario
Mexicali
21180

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8pm
Martes 10am - 8pm
Miércoles 10am - 8pm
Jueves 10am - 8pm
Viernes 10am - 8pm
Sábado 10am - 1pm

Teléfono

+52 686 191 02 01

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Intersección Psicoterapia Breve publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Nuestra historia

INTERSECCIÓN PSICOTERAPIA BREVE es un consultorio ubicado en la ciudad de Mexicali Baja California, Mexico; el cuál brinda atención psicológica individual para niñas y niños; adolescentes y adultos, así como terapia de pareja y familiar; también cuenta con consultas a distancia vía Internet o telefónica para aquellas personas que se ven limitadas en trasladarse hasta nuestras instalaciones.

¿QUÉ MODELO PSICOTERAPÉUTICO MANEJAMOS?

La terapia breve del MRI (Mental Research Institute) de la escuela de Palo Alto California, que se encuentra dentro de las terapias Sistémicas.