VER

VER Por primera vez el público general tendrá la oportunidad de escuchar sobre el autismo desde la intimidad del autista. VIDA ESPERANZA Y RESILIENCIA está cr V.E.R.

23/05/2022
"float" by PIXARCita final: Para Alex  Gracias por hacer de mí un mejor papá.Dedicado con amor y comprensión a todas las...
06/03/2021

"float" by PIXAR

Cita final:
Para Alex
Gracias por hacer de mí un mejor papá.
Dedicado con amor y comprensión a todas las familias con niños considerados diferentes.

https://www.youtube.com/watch?v=1HAGuju_yKY

Pixar Animation Studios and the SparkShorts filmmakers of FLOAT are in solidarity with the Asian and Asian American communities against Anti-Asian hate in al...

17/04/2020

... Javier Santaolalla, doctorado en Física, maestría Física Fundamental, licenciatura en Física.

Muy recomendable. Su blog desde confinamiento social en España.

Hablando sobre la respuesta personal y social en estos momentos pandemia global.

26/03/2020

IMPORTANTE

Recomendación sobre tareas escolares en casa.
En éstos extraños días de resguardo y cuarentena por prevención del COVID19 (SARS-CoV-2), les hago las siguiente sugerencias y recomendaciones para la realización de tareas escolares y actividades didácticas con sus hijos en casa.

* La casa, el hogar NO ES la escuela.

* Madres y padres de familia, tíos, abuelos o tutores NO SON PROFESORES ni MAESTROS de sus hijos.

*En caso de que ustedes, padres, familiares o tutores tengan como profesión la docencia con licenciatura, maestría y/o doctorado, les recomiendo comprender que en sus casas SU ROL es FAMILIAR. EVITEN ENSEÑAR contenidos académicos a sus hijos. ==Las tareas son repaso de lo aprendido== y si su hijo no tiene aún aprendidos conceptos escolares, EVITE presionarle, USTEDES SON SU FAMILIA, por lo que:

*En el hogar debemos ENSEÑAR Y APRENDER a propiciar seguridad, disciplina en las actividades de limpieza, higiene, alimentación, actividad física, respeto en la convivencia familiar y el medio ambiente, habilidades de comunicación, afecto, cariño, amor, comprensión y expresión de emociones; todas sustento y base para generar habilidades para la VIDA.

* Las actividades académicas no deben de exceder 30 minutos continuos en niños de edad preescolar. Es decir, dentro de 30min máximo el niño que hace tareas o actividades escolares o didácticas en casa debe de tener períodos de descanso o distracciones breves.

*Las actividades académicas en edad primaria no deben de exceder los 40min del 1ero al 3er grado de primaria. Del 4to grado al 6to no exceda de 60 min.

* Para los tres grados de secundaria no exceder la hora. (En casa los jóvenes no son estudiantes, el trance hormonal que viven puede ser contraproducente si su hijo o hija adolescente se estresa por no entender o por no terminar tareas)

* Para todos los niños de preescolar, primaria y jóvenes de secundaria les recomiendo tener fruta y agua de acceso durante las tareas.

* En caso de que su hijo/hija tenga motivación por el aprendizaje y quiera continuar haciendo tareas o actividades didácticas, procure mantener los tiempos que ya le recomendé y esperar dos horas o más para retomar su intención y gusto por aprender. Recuerde, el hogar no es la escuela.

* Casi todos los contenidos académicos de todos los niveles escolares los puede encontrar en películas, documentales y videos breves en youtube y otras plataformas digitales (no olvide acercar botana como fruta o palomitas). Evite centrarse en conceptos curriculares ni en la evaluación de los mismo. MUCHO MEJOR es ver documentales, videos temáticos y comentar como familia, esto propicia la COMPRESIÓN de los temas.

*El ocio, juego y esparcimiento ES BUENO para bajar el estrés y la ansiedad, estabilizar emociones y generar buenos lazos sociales en el hogar. El exceso es lo que afecta.

*Si su hijo se "aburre" por favor NO SE PREOCUPE, no está sufriendo, procure durante el día participar con él en sus juegos electrónicos, juegos de mesa, salir a caminar al patio (el COVID19 no es aéreo por más de dos metros), barrer, plantar, regar, sacar a la mascota etc.

*Si la escuela de sus hijos está dejando muchas tareas diarias, administra las actividades en el tiempo que ya sugerí anteriormente. Si la tarea que les envían a sus hijos implican nuevos contenidos que ustedes no manejan, comuniquen a sus maestros y directivos pidiendo BAJAR la carga académica diaria.

*SUS HIJOS EN CASA NO DEBEN DE SUFRIR estrés por ignorancia u omisión de directivos y maestros de la escuela que dejan tareas con mucha carga académica.

*Si su hijo tiene alguna discapacidad (deficiencia intelectual, espectro autista, problema de comunicación y/o articulación del lenguaje, tiene o sospecha de trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad, depresión infantil o juvenil, trastorno de ansiedad etc.) y/o enfrenta barreras para el aprendizaje y la participación, si su familia está pasando por algún estrés por duelo o enfermedad, SEA doblemente cuidadoso en los tiempos de tareas.

* En caso de que su hijo o hija esté bajo tratamiento médico manténgase apegado al mismo. Mantenga comunicación con su especialista.

*En todos los casos, JUGAR, BAJAR el estrés, usar las tecnologías digitales es la clave para reforzar aprendizajes ya adquiridos y generar NUEVOS y buenos aprendizajes.

*NO le estoy sugiriendo que sea irresponsable con las tareas escolares de sus hijos, lo que estoy recomendando son acciones y acritudes que favorecen la sana convivencia en el hogar, el buen desarrollo emocional de la familia, reiterando que el hogar NO ES LA ESCUELA.

*Esté atento, alerta y sensible si directivos y maestros les presionan para alcanzar los objetivos curriculares de la escuela, en un ámbito del hogar. Éstos no son tiempos normales para el logro de objetivos curriculares.

*En los años de experiencia he visto a niños con síntomas físicos y emocionales de estrés y ansiedad al llegar a la escuela y también a sus casas, esto debido a la carga académica.

*Dada la contingencia sanitaria y el distanciamiento social, estamos en tiempos no ordinarios en el ciclo escolar (y en todos sentidos) por lo que, también quienes trabajamos para la educación institucional y privada estamos obligados a hacer cambios en el ritmo de enseñanza y carga académica.

Las recomendaciones anteriores están basadas no en opiniones personales sino en estudios de neurociencias, desarrollo humano, cognitivo y emocional, 27 años de experiencia en educación, enseñanza y capacitación.

ATENTAMENTE
Psicólogo Rafael Ricardo Angeles Salazar
Egresado de UABC
Diplomado por la UABC
Especialización UPN
Especialista en CAPEP III

mucho ojo !!
23/03/2020

mucho ojo !!

Se recomienda ver información sobre el COVID-19, máximo dos veces al día y limitar también la interacción en redes sociales.

... porque la VIDA lo VALE !
08/03/2020

... porque la VIDA lo VALE !

En esta emotiva charla, Nicolás nos comparte sus aprendizajes, a su temprana edad, sobre cómo los jóvenes podrían superar la tristeza, compartiendo una senci...

20/01/2020

.... sin palabras !!
Lágrimas y esperanza, alegrías y resiliencia :)

11/01/2020

....cuando se está vulnerable y dolido, aun teniendo la capacidad de autonomía, se busca el apoyo y afecto.

07/01/2020

"Hijo, te haré fuerte y seguro, pero debes tropezar para aprender"

08/12/2019

Resiliencia
En psicología, capacidad que tiene una persona para superar circunstancias traumáticas como la muerte de un ser querido, duelos, un accidente, cambios climáticos, etc.

Desde la Neurociencia se considera que las personas más resilientes tienen mayor equilibrio emocional frente a las situaciones de estrés, soportando mejor la adversidad.

la IDENTIDAD cambia, se modifica, adquiere nuevas tonalidades, ajustes, la IDENTIDAD cambia, por necesidad interna, por ...
17/09/2019

la IDENTIDAD cambia, se modifica, adquiere nuevas tonalidades, ajustes, la IDENTIDAD cambia, por necesidad interna, por el ambiente, por las circuntancias !! es decir, la IDENTIDAD se puede mover...RESILIENCIA

Cuando Rosario empezó a usar una silla de ruedas, ella siguió siendo la misma, pero el mundo cambió de perspectiva. Ese “nuevo” mundo se volvió su desafío: t...

16/08/2019

...siempre es BUENO un gesto de empatía y motivación !!!!!

30/07/2019
;)  ... Muy IMPORTANTE
14/07/2019

;) ... Muy IMPORTANTE

12/07/2019

La discapacidad es real, la incapacidad es fomentada y magnificada por la persona, familia y el ambiente social ;)

05/06/2019

... ;)

02/05/2019

Dirección

Mexicali

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando VER publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a VER:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría