Dra.Fabiola Villanueva Domínguez

Dra.Fabiola Villanueva Domínguez Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dra.Fabiola Villanueva Domínguez, Islas Java 296 Santa Monica, Mexicali.

03/06/2022
TEAM IMSS 🦷🪥
03/06/2022

TEAM IMSS 🦷🪥

La  limpieza dental profesional permite eliminar los restos de placa incrustados y el sarro acumulado entre los dientes....
26/10/2017

La limpieza dental profesional permite eliminar los restos de placa incrustados y el sarro acumulado entre los dientes. Pero, ¿Cuándo puedo saber si necesito una higiene dental profesional? Existen diversos síntomas que alertan de la necesidad de una limpieza profesional.

Mantener una buena rutina de higiene oral no garantiza que nunca necesitemos una limpieza dental profesional. Hay muchos factores que influyen en la acumulación de bacterias y la formación de sarro como el tipo de saliva, las técnicas de limpieza, o la falta de higiene. Con el tiempo, la placa bacteriana se va acumulando y se endurece, hasta el punto que sólo puede ser eliminada con una limpieza en la consulta.

¿Cuándo es necesaria una limpieza dental profesional?

Estos son algunos síntomas que alertan de la necesidad de una limpieza dental profesional:

Formación de sarro. El sarro altera la estética de la sonrisa ya que aporta un aspecto amarillento. Además, favorece el desarrollo de infecciones en las encías. Su origen está en la acumulación de bacterias y sólo puede eliminarse mediante una limpieza dental profesional.
Encías inflamadas. La inflamación, el enrojecimiento y el sangrado de las encía son síntomas habituales de las enfermedades periodontales. Estas patologías pueden provocar la pérdida del diente en sus fases más avanzadas. Para evitarlo, es esencial remover todos los restos de placa mediante una higiene dental profesional.
Manchas dentales. La aparición de manchas en la superficie dental resulta muy antiestética. Hay diversos factores que condicionan el desarrollo de manchas: alimentos, higiene oral deficiente… Algunos tipos de manchas dentales se pueden eliminar mediante una limpieza profesional en la consulta.
¿Y después de la limpieza dental profesional qué? Es habitual sentir una leve sensación de sensibilidad en los dientes tras eliminar el sarro, aunque no debería alargarse demasiado. Para alargar los resultados al máximo es esencial mantener una buena rutina de higiene oral. Es decir, cepillarse los dientes después de cada comida y durante dos o más minutos. También es muy importante potenciar las técnicas de higiene interproximal.

El sarro suele formarse en zonas de difícil acceso por el cepillo, como los espacios entre los dientes. Con el uso de la seda dental y el enjuague bucal evitaremos la acumulación de placa bacteriana entre estos espacios, de modo que conseguiremos una sonrisa más bonita. Además es fundamental acudir al odontólogo con regularidad para realizar un seguimiento profesional y mantener los resultados de la limpieza por más tiempo.

¿El color de tus dientes necesita una ayudadita?Blanqueamiento Dental Citas 6862485651
30/01/2017

¿El color de tus dientes necesita una ayudadita?
Blanqueamiento Dental
Citas 6862485651

CHICLES.... ALIADOS EN LA SALUD BUCAL :)En muchas ocasiones, por el ritmo de nuestras vidas no tenemos posibilidad de ll...
26/01/2017

CHICLES.... ALIADOS EN LA SALUD BUCAL :)

En muchas ocasiones, por el ritmo de nuestras vidas no tenemos posibilidad de llevar un cepillo de dientes que nos permita lavarnos nuestra dentadura todo lo necesario. Los chicles son en este momento uno de nuestros mejores aliados.

¿Por qué? Primero, masticar chicle provoca que segreguemos más saliva, que tiene un poder antibacteriano y remineraliza el esmalte de los dientes.

Segundo. Lo ideal es que los chicles no tengan azúcar pero sí es positivo que contengan un derivado de los azúcares que se llama xilitol. “Este alcohol es bueno porque tiene un efecto antibacteriano y también nos inhibe de la colonización de determinados hongos como la candida albicans”.

Uno de los segmentos de la población que más se pueden beneficiar de los chicles y del xilitol son las mujeres en periodo de lactancia. “El xilitol evita la transmisión de bacterias entre la madre y los hijos, por ejemplo como la streeptococcus mutans, la principal causa de las caries en los niños”, explica el odontólogo.

Los únicos a los que no se les recomienda masticar chicle es aquellas personas que padezcan algún tipo de molestia articular en la mandíbula o bruxismo.

09/12/2016

Los elegantes y los especialistas le llaman “halitosis” al mal aliento, pero si a alguien le huele mal la boca es difícil que se lo digan, con esa palabra o con la que sea. En la mayoría de los casos, el mal aliento viene de no lavarse bien los dientes y la lengua. Lo normal es tener bacterias en la boca, pero cuando hay restos de comida se multiplican y hacen que huela mal. En algunos otros casos puede ser una señal de alerta de que algo anda mal en el sistema digestivo, en el hígado o el riñón. Sea como sea, el mal aliento molesta.

Es normal amanecer con aliento de dragón, porque al dormir generamos menos saliva y en una boca seca se multiplican las bacterias apestosas. Por eso hay que correr a lavarse los dientes a la mañana siguiente del one night stand. Un mal aliento continuo es de preocuparse. Lo más probable es que se arregle con buena higiene dental y con cepillarse la lengua. Si eso no basta, tu boca grita para decirte que puedes tener gingivitis, periodontitis o una caries que formó una cavidad en un diente o muela donde hay restos de comida y bichos.

¿Qué hacer? ¿Qué parte de lavarse bien los dientes no has leído? Los chicles con menta o canela, las pastillas, el perejil, la hierbabuena y el cardamomo solo enmascaran el olor. Si los usas muy seguido, es un claro síntoma de que ¡tienes que ir al dentista!

Cosas que puedes estar haciendo mal
No lavarte cada vez que comes. Está bien comer cinco veces al día para estar en línea, como recomienda el nutriólogo, pero si dejamos que los pepinos con linaza, la manzana, el amaranto y las almendras pasen mucho tiempo en la boca, van a aparecer bacterias patógenas. Hay que lavarse los dientes después de cada comida y de cada snack. Y no comer después. O sea, que no se vale ir por unas tres almendritas más, ni mucho menos por palomitas, papas, sándwiches y galletas. Tomar café no es tan grave si no le pones azúcar.

No estrenar cepillo. Por más cariño que le tengas a tu cepillo, debes dejarlo ir y, si regresa, vuélvelo a tirar. Tienes que estrenar máximo cada tres meses o después de alguna enfermedad, si no lo único que haces es embarrarte los bichos.

No usas hilo dental. La limpieza diaria con hilo es bá-si-ca. Es más, si tuvieras que elegir entre el cepillo y el hilo, el hilo gana por mucho porque llega a rincones donde están las bacterias de nido y reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas. ¡Lo de elegir entre una cosa y otra era sólo para explicar, eh! ¡Usa los dos!

No mantienes húmeda tu boca. Tienes que tomar al menos dos litros de agua diarios. Mascar chicle o caramelos (sin azúcar, claro) también estimula la salivación. Puede que tengas la boca seca por alguna medicina, problemas en las glándulas salivales o que respiras mucho por la boca. Si es necesario ve al doctor.

¿Cómo sé si lo tengo?
1. Cubre con las manos tu nariz y boca y sopla. Si el mal aliento es muy fuerte lo vas a notar. No es infalible.
2. Revisa tu lengua: si tiene una película blanca es probable que huela mal.
3. Algunos dicen que hay que poner saliva en la muñeca, como cuando pruebas un perfume. No funciona.
4. No te confíes en los aparatitos que venden en las farmacias. Sólo detectan los compuestos volátiles de sulfuro. Pero no son la única causa de mal aliento, así que puede salir negativo y todavía parecer que desayunaste tamal de axila de zombi.
5. Lo más efectivo y sencillo es preguntar (y no enojarse con la persona por su sinceridad).

Tu aliento grita
El mal aliento es una forma que tiene el cuerpo de anunciar que está enfermo. 85% viene de mala higiene de la boca, pero, como dice la gastroenteróloga Ana Teresa Abreu, puede ser síntoma de otros problemas:

1) En el aparato respiratorio, cuando el moco huele mal, o amigdalitis.
2) Por reflujo o un divertículo en el esófago.
3) Por un problema sanguíneo, síntoma de cáncer de mama o de pulmón, alguna enfermedad del hígado o insuficiencia renal, entre muchas otras.
4) Causas psicológicas, por una psicosis hipocondriaca, o neurogénica, en la que el olfato siente algo que no hay.

Pocas cosas hablan tanto de ti como tus dientes, pues además de reflejar el cuidado personal que les das, su color revel...
08/12/2016

Pocas cosas hablan tanto de ti como tus dientes, pues además de reflejar el cuidado personal que les das, su color revela tu edad. Es por eso que mantenerlos sanos y blancos es uno de los grandes secretos para verte más joven. Por increíble que parezca, tenerlos blancos ¡puede quitarte entre 5 y hasta 10 años de encima! Ahora entendemos porque el blanqueamiento es uno de los tratamientos cosméticos más consentidos en el mundo.

Debes saber que la edad es uno de sus principales enemigos, ya que con el paso de los años la dentina (que es la capa que se encuentra debajo del esmalte) se vuele amarillenta. Además el consumo de ciertos alimentos azucarados, como son el café, vino tinto o el cigarro y algunos hábitos inadecuados como la técnica de cepillado o la falta de visitas al dentista provoca mayores alteraciones.

¡No los escondas!
¿EMPEZAMOS DE CERO? Agenda tu limpieza dental Ya!

Si los tienes amarillos, esta sencilla receta puede ser una excelente opción.

Ingredientes:
½ cucharada de bicarbonato de sodio (el mismo que usan en la cocina)
Agua

Procedimiento:
Impregna tu cepillo con el bicarbonato y pásalo por tus dientes. Déjalo actuar durante tres minutos y enjuaga. Después cepíllate como lo haces normalmente y repítelo cada 8 días.

El bicarbonato de sodio es considerado un blanqueador natural, ya que al ser un antiácido, neutraliza los ácidos generados por las bacterias que se encuentran en la placa dentobacteriana y además remueve manchas externas, sin embargo es importante tener en cuenta que no sirve como tratamiento interno y no es una solución permanente.



Otras recomendaciones:

Evita combinarlo con sal de mar y limón porque puede ocasionar un desgaste mayor en el esmalte ya que ambos ingredientes son abrasivos.
Mastica apio y manzana, dos alimentos que los limpian de forma natural y previenen el sarro.
Si los tienes manchados, opta por un tratamiento láser o guardas que los aclaran en horas o bien en pocos días. Antes de someterte a cualquier tratamiento es importante que lo consultes con tu dentista.
Utiliza popote ya que hace que los líquidos no toquen directamente los dientes.


Como ven, es una manera súper barata y de las más eficaces para tener una dentadura radiante pero recuerden que no reemplaza la rutina de higiene dental y que debe incluir cepillado, uso de hilo dental y visitas al odontólogo. ¡Suerte!

24/02/2015

El aceite de coco la mejor pasta dental y sin flúor

Científicos irlandeses han puesto a prueba muestras de aceite de coco contra el Streptococcus mutans. Esta bacteria se pega a nuestros dientes y causa erosión dental.

http://goo.gl/R5gJtM

Feliz día del Dentista Colegas!
09/02/2015

Feliz día del Dentista Colegas!

Hoy llegan visitas !!!!
05/02/2015

Hoy llegan visitas !!!!

28/01/2015
Educando en salud dental a nuestros niños :)
28/01/2015

Educando en salud dental a nuestros niños :)

Dirección

Islas Java 296 Santa Monica
Mexicali
21100

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra.Fabiola Villanueva Domínguez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra.Fabiola Villanueva Domínguez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram