19/03/2025
ASPIRACIÓN FOLICULAR
¡Como salir adelante y no desfallecer en el intento!
Primero que nada, respira hondo, una, dos, tres veces , sonríe , ya llegaste hasta acá y hoy toca la última inyección, el famoso “disparo”, ese que dice que en 34 horas en promedio estarán aspirando los folículos y con ello capturando tus óvulos.
Si lo ves en retrospectiva será inevitable ver con satisfacción que cada inyección valió la pena, y eso querida paciente significa que hemos pasado un reto más.
Ahora la pregunta que seguro ronda en tu mente es ¿Cómo me preparo para la aspiración?
Como ya hemos platicado la extracción de los óvulos la hacemos 34 a 36 horas después de haber administrado la gonadotropina coriónica (HCG), esta hormona hace que el óvulo que viene dentro de cada uno de tus folículos adquiera el grado de madurez y su mayor potencial de fertilidad, por lo tanto debes ser muy cuidadosa de administrar el medicamento exactamente a la hora acordada, aunque unos minutos de diferencia no afectan en nada.
Al día siguiente de la inyección , es como un día libre, no hay indicaciones especiales así que a relajarse.
El día de la aspiración es importante seguir las siguientes indicaciones:
1. Acudir con ayuno mínimo de 8 horas
2. Llevar ropa cómoda, sin joyas
3. Acudir sin desodorante, maquillaje, perfume, talco y otras sustancias que desprendan aroma, también es importante llevar al menos una uña sin ningún tipo de esmalte.
4. Acudir acompañada de la pareja o en su caso de un familiar responsable
5. Presentarse al menos 15 min antes de la cita, con esto evitamos el estrés de llegar tarde.
Ya en la clínica la enfermera te recibirá y explicará nuevamente el procedimiento, te pedirá que firmes las autorizaciones para el procedimiento quirúrgico y te proporcionará una bata, gorro, cubrebocas y botas desechables, posteriormente canalizará una vena y colocará un suero ya que por ahí pasarán los medicamentos anestésicos.
Ahora si llego el momento de pasar a quirófano, antes no olvides pasar al baño a vaciar la vejiga , el anestesiólogo se presentará y hará una serie de preguntas y procederá a colocar unos sensores para monitorizar la actividad cardiaca, un oxímetro en el dedo de la mano, etc, en todo momento irá explicando de forma muy sencilla cada una de sus acciones.
La aspiración se hace por vía vaginal guiándose por ultrasonido, así como hacían los seguimientos foliculares, pero con técnica aséptica, por lo que el médico debe hacer una limpieza vaginal con sustancias especiales para disminuir el riesgo de infección, posteriormente te cubrirán con sábanas estériles.
Todo está listo, así que el anestesiólogo pasará algunos medicamentos por la vena y antes de contar a diez estarás dormida pero con la plena tranquilidad de que un anestesiólogo con vasta experiencia te estará cuidando, así que piensa en algo bonito y disfruta el sueño reparador que da la anestesia.
La extracción de los óvulos dura unos escasos minutos, el médico guiándose con el ultrasonido vaginal guía una aguja de aspiración al interior de cada folículo, la aguja de aspiración esta conectada a un sistema de succión suave que se encarga de aspirar todo el líquido del folículos y de esta manera desprender el óvulo que vive dentro.
El líquido aspirado es revisado por la embrióloga en el laboratorio, el cual está comunicado con el quirófano, de esta manera va juntando y cuidando los óvulos que se van sacando.
Una vez que se aspira el último folículo el anestesiólogo deja de pasar anestésicos y te prepara para despertar casi de forma inmediata.
En ese momento te informamos cuantos óvulos se extrajeron y la andróloga le pedirá a tu pareja la muestra seminal.
Posteriormente estarás entre dos a tres horas en la sala de recuperación, donde estaremos cuidando que todo esté bien. Una vez que se estés despierta y activa al 100% y toleres los alimentos estarás lista para regresar a casa.
Recuerda este día no puedes manejar, cocinar o hacer actividades de riesgo.
24 horas después te estaremos informando cuantos óvulos fertilizaron y estaremos un paso más cerca del grande día, hermosa guerrera.
Dra Ana Velasco