Soy Conducta.

Soy Conducta. Página dedicada a la divulgación y promoción de una Psicología científica.
(1)

Hola amigas y amigos de Soy Conducta, el día de hoy les traemos un artículo en el cual se revisan que materiales educati...
25/09/2025

Hola amigas y amigos de Soy Conducta, el día de hoy les traemos un artículo en el cual se revisan que materiales educativos de acceso abierto se encuentran disponibles dentro del análisis de la conducta, encontrando que aunque hay algunos en existencia la mayoría son escritos por personas que no se encuentran dentro del área y que son usados para cursos normales de psicología, siendo insuficientes. También se discuten las implicaciones para la promoción del desarrollo y difusión de estos materiales.
Esperamos que sea de su agrado

https://drive.google.com/file/d/1FyfetcZcfTCDKfVaFpaynWNjAIxMC4ph/view?usp=sharing

Hola amistades de Soy Conducta!La cita del día de hoy es de un artículo que aborda cuál es el destino del Análisis de la...
22/09/2025

Hola amistades de Soy Conducta!
La cita del día de hoy es de un artículo que aborda cuál es el destino del Análisis de la Conducta. Se establece que existen diferencias entre el Conductismo, el cual es la filosofía del AC; el Análisis Experimental del Comportamiento, el cual consiste en un conjunto de métodos, hallazgos empíricos y teorías; y el Análisis Aplicado del Comportamiento, que es la aplicación de la ciencia conductual en escenarios socialmente relevantes. Han existido algunas confusiones al momento de querer definir o referirse al análisis de la conducta, ya que, cómo dice en la cita, la distinción entre la parte teórica y fundamentos epistemológicos en nuestra ciencia del comportamiento es importante. Al no existir un solo tipo de conductismo, hacer está distinción es crucial para generar conceptos, teorías y métodos que sean útiles para el AC.

Esperemos que la cita sea de su agrado y que tengan un buen inicio de semana!

Peña Correal, T. E., (2016). El destino del Análisis de la Conducta. Acta Comportamentalia: Revista Latina de Análisis de Comportamiento, 24(2), 155-168.

Parece chiste pero es anécdota 😭
20/09/2025

Parece chiste pero es anécdota 😭

Buenos días amigos y amigas de Soy Conducta Desde nuestra bandeja de entrada:  A Rojas, un seguidor de nuestra página, h...
19/09/2025

Buenos días amigos y amigas de Soy Conducta

Desde nuestra bandeja de entrada:

A Rojas, un seguidor de nuestra página, ha estado dialogando con algunas universidades, para contemplar la posibilidad de abrir formación de OBM en español para Latinoamérica.

En estos momentos, está haciendo un sondeo, para determinar la viabilidad y necesidades de aprendizaje, por lo que se valora mucho su apoyo diligenciando este form:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeQKUokQHi2L1lZX7t_E84S6hrPCzRp5Yaetnfzy2uK3ePJNw/viewform?usp=header

También hay un grupo de OBM en español por WhatsApp, caso intereses unirte:

Cordial saludo. Gracias por su interés. Esta es una iniciativa individual, con el objetivo de reconocer intereses y viabilidades respecto a formación OBM (Análisis de la Conducta Aplicado en empresas), con idea de gestionar posibles formaciones para 2026, impartidas por instituciones universitari...

Hola amigas y amigos de Soy Conducta, el día de hoy les traemos un artículo que habla sobre el aprendizaje de tiempo y l...
17/09/2025

Hola amigas y amigos de Soy Conducta, el día de hoy les traemos un artículo que habla sobre el aprendizaje de tiempo y lugar, proponiendo un enfoque para entenderlo que deje de lado las explicaciones circulares o “internas", tomando en consideración cómo los organismos responden a los parámetros espaciales y temporales del ambiente.

Esperamos que sea de su agrado

https://drive.google.com/file/d/1Ax7IXUzOj1D0yxWZAh4reskSQc4mxg4B/view?usp=sharing

Que tal chicos y chicas de soy conducta!El día de hoy les traemos una cita con unos datos bastante interesantes y, para ...
15/09/2025

Que tal chicos y chicas de soy conducta!
El día de hoy les traemos una cita con unos datos bastante interesantes y, para ponernos un poco en contexto. El articulo habla sobre los resultados obtenidos de encuestas aplicadas a las licenciaturas de medicina, física y derecho de la universidad de Sevilla, en relación al nivel de conocimiento general sobre psicología. Se reconoce la importancia y se esta algo familiarizado con conceptos de análisis de la conducta, pero, la información obtenida, normalmente la adquieren de medios informales como la televisión, redes sociales, etc. Si bien la mayoría están de acuerdo en que el objeto de estudio de la psicología es la conducta, están dispuestos a recibir capacitación sobre el tema y, reconocen la validez y la amplitud de recursos generados por el AC, siguen existiendo incongruencias y confusiones sobre las corrientes, los autores o el objeto de estudio de esta misma. Esto no es algo exclusivo de la universidad de Sevilla, es algo que forma parte de nuestra realidad en muchos otros lugares, y si en otras carreras tienen tanta claridad en que es lo que estudian y como lo estudian, la psicología no debería de ser la excepción.
González-Terrazas, R., García-García, A., Gutiérrez-Domínguez, M. T., Moitinho-de Almeida, D., Rus-Gelo, S., & Álvarez-Rioja, E. (2025). Sobre el conocimiento del profesorado de otras disciplinas del análisis de la conducta. Acta Comportamentalia, 33(3), 552–577.

Santos bacalaos, es el jefe!!
14/09/2025

Santos bacalaos, es el jefe!!

Antojaron. 🙂‍↔️
12/09/2025

Antojaron. 🙂‍↔️

Cada 10 de septiembre se conmemora el Dia Mundial de la Prevención del SuicidioPor dicha razón,  hoy en Soy Conducta les...
10/09/2025

Cada 10 de septiembre se conmemora el Dia Mundial de la Prevención del Suicidio

Por dicha razón, hoy en Soy Conducta les queremos recomendar en un libro que poco a poco se ha ganado su lugar en referente al estudio del suicidio.

Este libro hace un recorrido histórico sobre cómo diferentes culturas han entendido al suicidio, y más importante para psicólogos/psicólogas, el cómo ha sido abordado por diferentes perspectivas en psicología (encontrarán la postura del psicoanálisis, la TCC, el Conductismo Radical, etc), mostrando también sus limitaciones en cada una.

Finalmente, la razón principal por la que les recomendamos este texto es porque pone en la mesa diversos cuestionamientos que deberíamos plantearnos como psicólogos:

¿Es el comportamiento suicida un fenómeno de estudio exclusivo de la psicología?
¿Qué tan conveniente es que organismos como la OMS etiqueten al suicidio como una enfermedad (y con una "cura" por extensión lógica?
¿Qué implicaciones éticas hay al momento de hablar o de estudiar al suicidio?
¿Realmente contamos con intervenciones que aseguren que una persona no decida quitarse la vida?
Si una persona decide quitarse la vida, ¿Realmente para quién es un problema y por qué lo es?

Sin más por el momento, les dejamos el link, abrazooooo.

Fuente: Qartuppi https://share.google/dZcAAkRbWmHkQdxvo

¡Hay que apoyar a Mr. Nutria!
09/09/2025

¡Hay que apoyar a Mr. Nutria!

¡Hola comunidad! ¿Les gustaría participar en un estudio piloto para evaluar las propiedades psicométricas de un cuestionario para medir el constructo de la Práctica Basada en Evidencia en psicólogos mexicanos? 🧠📊

Tu participación ayudará a Mr. Nutria 🦦 en su proyecto de tesis y contribuirá al desarrollo de herramientas más confiables para la investigación en nuestra disciplina.

👉 Los requisitos para participar son:

•Nacionalidad mexicana.
•Contar con título o cédula en Psicología.
•Laborar en el campo de la salud/salud mental.

👉Si te interesa, ingresa al siguiente enlace:
https://es.surveymonkey.com/r/VK82MHM

Hola amistades de Soy conducta!El día de hoy les traemos una cita de un libro muy recomendado, se trata de "Preludio de ...
09/09/2025

Hola amistades de Soy conducta!
El día de hoy les traemos una cita de un libro muy recomendado, se trata de "Preludio de psicología naturalista". En el inicio del texto se plantea la situación de la psicología en dos polos opuestos, en el que por un lado se concibe a la psicología como un fraude y por el otro como maravillosa. El texto, por la información plasmada, tiende al primer polo mencionado, esto debido a los retos actuales que enfrenta la psicología. Como se menciona, "la falta de claridad conceptual, el escaso interés por el desarrollo teórico y la deficiente rigurosidad metodológica" nos pone un una situación bastante complicada para poder definir de una manera concreta y bien estructurada el como debe de ser la formación del psicólogo, como la cita nos dice, difícilmente vamos a saber centrarnos en nuestro objeto de estudio si dentro de una aula nos ponen a analizar una película y nos dicen "aprendan a escuchar y observar los detalles" u otras actividades que no son de relavancia o propias para la formación de un psicólogo. La retribución social que otorga nuestra labor al mundo es algo maravilloso, pero sin bases bien fundamentadas de que es lo que debemos hacer, es complejo pensar en la calidad de esta misma.
En conclusión: profe, hacer maquetas de plastilina es para la primaria!!!! 🗣️🗣️🗣️🗣️

Esperamos que la cita haya sido de su agrado 🫶🏼

Patrón, F.J., & Ortega, M. (2025). Preludio de psicología naturalista. Co-presencias Editorial

Familia Soy Conducta!!! Les traemos una recomendación muy especial.Para esta ocasión, queremos recomendarles CRediT, un ...
06/09/2025

Familia Soy Conducta!!! Les traemos una recomendación muy especial.

Para esta ocasión, queremos recomendarles CRediT, un documento y taxonomía que tiene como objetivo valorar en qué medida alguien hace aportes al momento de hacer investigación. Por ejemplo, no es el mismo esfuerzo el de alguien que hizo aportes conceptuales (dar ideas o plantear objetivos) que el de alguien que desarrolló software, consiguió recursos o de plano escribió el artículo.

Esta guía te lleva desde las acciones más buscas hasta aquellas que ya suponen un esfuerzo considerable. Todo esto para decidir de manera justa quién merece qué.

Y no se preocupen, la APA recomienda esto

Ojalá les ayude, abrazo!!!!!

https://www.apa.org/pubs/journals/resources/publishing-tips/giving-credit

Dirección

Parque España 3. Roma Nte. , Cuauhtémoc, Ciudad De México
Mexico City
06700

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Soy Conducta. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Soy Conducta.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram