Psicoterapeuta Dafne Loyo

Psicoterapeuta Dafne Loyo ° Psicoterapeuta psicoanalítica
° Terapia presencial y online
° Niños, adolescentes y adultos

01/11/2022
¡No se lo pierdan!
07/11/2021

¡No se lo pierdan!

¿Quieren jugar? Los invitamos a participar en nuestro Juego-Conversatorio España-México sobre la serie surcoreana “El juego del calamar”. Aparten la fecha ¡Los esperamos!

Han pasado tantos años desde que el movimiento LGBTTTIQA+ salió a las calles, que ya no debería de existir tanta desinfo...
05/06/2021

Han pasado tantos años desde que el movimiento LGBTTTIQA+ salió a las calles, que ya no debería de existir tanta desinformación y malas prácticas alrededor de este tema, a nivel servicios de salud.

La palabra transgénero, es un término general que se utiliza para las personas cuya identidad de género difiere del s**o que se les asignó al nacer; independientemente de si éstas desean, o no, modificar sus cuerpos tomando hormonas o sometiéndose a cirugía.

México, hoy en día, sigue siendo unos de los países con mayor índice de intolerancia y violencia hacia esta comunidad y, por ello, el trabajo del psicólogo se hace imprescindible para actuar y brindar atención de excelente calidad.

Como profesionistas de la salud, no debemos limitar nuestro trabajo a acompañar a las personas y familiares, en la transición. También necesitamos concientizar, tanto a los demás como a nosotros mismos, sobre todas las luchas a las que continúa enfrentándose esta comunidad; además de trabajar con el conflicto, la ansiedad y, el sufrimiento emocional y psicológico que se genera.

La transición puede no ser para todos, pero el derecho al acompañamiento y atención psicoterapéutica sí.

La psicología clínica es un labor en conjunto, donde terapeuta y paciente se comprometen, responsabilizan y trabajan por...
21/05/2021

La psicología clínica es un labor en conjunto, donde terapeuta y paciente se comprometen, responsabilizan y trabajan por uno de los pilares más importantes del bienestar personal, la salud mental.

Por eso hoy, día del psicólogo, agradezco a todas las personas que han sido parte de este equipo, poniendo en mis manos lo mas valioso que tienen: su vida y/o la vida de sus hijos.

¡GRACIAS! Gracias por confiar en mí y mi trabajo. Este día no sería el mismo, sin todos ustedes.

Psicoterapia ¿en línea? Hace poco más de un año, con el inicio de la pandemia por COVID-19, muchos psicoterapeutas nos v...
20/04/2021

Psicoterapia ¿en línea?

Hace poco más de un año, con el inicio de la pandemia por COVID-19, muchos psicoterapeutas nos vimos en la necesidad de tener que mudar nuestro consultorio a un entorno virtual.
Al inicio, hasta nosotros mismos llegamos a cuestionarnos si esto funcionaría; sin embargo, el tiempo y la misma práctica clínica, nos fue recordando que la psicoterapia no se trata del medio por el cual se lleva a cabo, sino del interés y el compromiso existente entre ambas partes.

La psicoterapia en línea no sólo nos brindó una alternativa para reducir el contagio del virus, sino también nos dio otra vía para seguir atendiendo y cuidando de la salud mental; sobre todo con aquellos que, por fuerzas externas, no les es posible llevar a cabo una terapia presencial.

Así que, si tú deseas terapia en linea, búscala; o, si prefieres trabajar de manera presencial, también hazlo. No importa cuál sea el medio por el cual te decidas, lo más importante es que no dejes de priorizar tu bienestar personal.

Tener a los adolescentes confinados en casa, durante la crisis del coronavirus, puede no ser tan laborioso como estar re...
15/04/2021

Tener a los adolescentes confinados en casa, durante la crisis del coronavirus, puede no ser tan laborioso como estar refugiado en casa con niños pequeños; sin embargo, se ha convertido en una situación que también tiene sus desafíos.

La adolescencia es una de las etapas más trascendentales en la vida y enfrentarla, durante la pandemia del coronavirus, puede tornarla todavía más difícil de lo que, en algunas ocasiones, resulta.

Por ello, les dejo estos 5 puntos con la intensión de comenzar a entender, junto con ellos, qué es la adolescencia y cuáles son sus necesidades y, a la vez, logremos parar la acción inmediata de solo etiquetarla, criticarla y/o juzgarla.

Y, no olviden que, si aún existe alguna otra conducta que les preocupe, pueden solicitar atención psicológica.

El término «violencia de género» fue acuñado en el año 1998 por la Organización Mundial de la Salud.Este tipo de violenc...
09/03/2021

El término «violencia de género» fue acuñado en el año 1998 por la Organización Mundial de la Salud.

Este tipo de violencia se ejerce sobre las mujeres, por el simple hecho de serlo, y engloba todo daño emocional, sexual, físico, político, simbólico y económico, al que se les expone.

Se trata de un daño que no solo se realiza de forma directa y visible, sino que también ocurre de manera oculta desde la cultura y las estructuras sociales; lo cual, en ocasiones, lo hace muy difícil de detectar.

La violencia de género puede no dejar heridas físicas, pero siempre quedarán huellas psicológicas.

Prioriza el cuidado de tu salud mental y, ante cualquier sufrimiento, busca atención personalizada.

Festejando el mes de la mujer🌷¿𝗟𝗔 𝗩𝗔𝗟𝗘𝗡𝗧𝗜𝗔 𝗘𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗧𝗢𝗗𝗔𝗦? Te esperamos mañana, 4 de marzo, a las 18:00 hrs. CDMX, por el...
03/03/2021

Festejando el mes de la mujer🌷

¿𝗟𝗔 𝗩𝗔𝗟𝗘𝗡𝗧𝗜𝗔 𝗘𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗧𝗢𝗗𝗔𝗦?

Te esperamos mañana, 4 de marzo, a las 18:00 hrs. CDMX, por el FB Live de 𝗠𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗴𝗿𝗮𝗻𝗱𝗶𝗼𝘀𝗮𝘀 𝗟𝗔𝗧𝗔𝗠

https://fb.me/e/GRH2K8ve?ti=wa

Hoy, día internacional de la lucha contra los trastornos de la conducta alimentaria, merece un espacio para recordar que...
01/12/2020

Hoy, día internacional de la lucha contra los trastornos de la conducta alimentaria, merece un espacio para recordar que la recuperación completa a esta enfermedad es posible.


Porque los adultos no somos los únicos a quienes ha afectado el   😷Papá / mamá, aquí les dejo algunos tips para ayudar a...
26/05/2020

Porque los adultos no somos los únicos a quienes ha afectado el 😷

Papá / mamá, aquí les dejo algunos tips para ayudar a sus pequeños👇🏻
1. No nieguen ante ellos la existencia del coronavirus. De acuerdo a la edad de cada pequeño, explíquenles de qué se trata y qué es lo que está ocurriendo en la sociedad 🦠
2. Háganles saber que están haciendo todo lo posible para evitar que la familia se contagie y enferme 🧼
3. Muéstrense interesados por saber qué piensan los pequeños sobre lo que han escuchado y aclaren todas sus dudas 👂🏻
4. Eviten exponerlos a cantidad de información que no lograrán procesar por sí solos. Esto puede angustiarlos más 📺
5. Los pequeños pueden creer que ahora todas las enfermedades son MUY malas, por lo que es necesario explicarles la diferencia entre ellas 🤒
6. Hay que hablar sobre cómo nos sentimos. Escúchenlos y acompáñenlos en sus miedos 🤗
7. Los pequeños han perdido muchas de sus rutinas (escuela, visitas de familiares, etc.) Ayúdenlos a que siga en contacto con los demás, ya sea por teléfono, videollamada o, incluso, pueden pedirles que le escriba una carta o le realice un dibujo a ese familiar que no ha podido ver, para que los siga sintiendo cerca de algún modo 🎨
8. Háganles sentir que no están solos y que como familia harán todo lo posible por salir adelante de este mal pasajero 💕

Y, si continúan notando cambios importantes en ellos, no olviden solicitar atención psicológica. Estamos para ustedes 👩🏻‍⚕️

¿Cuál es la diferencia entre un psicólogo, un psicoterapeuta y un psiquiatra?🧠 Un   se trata de una persona licenciada/g...
25/05/2020

¿Cuál es la diferencia entre un psicólogo, un psicoterapeuta y un psiquiatra?

🧠 Un se trata de una persona licenciada/graduada en Psicología, la cual puede optar por especializarse en una o más áreas de su carrera: psicoterapia, recursos humanos, psicología social, neurociencias, ciencias forenses, psicología educativa, entre otras.

🦋 Un es un profesional de la salud, habitualmente un psicólogo aunque también puede tratarse de un médico, que después de obtener la titulación universitaria, ha llevado a término una formación específica en el área de la psicoterapia para ser capaz de abordar diferentes problemas psicológicos a través de la comunicación.

💊 Un es un médico que se especializa en enfermedades mentales y las aborda, prioritariamente, desde su parte fisiológica, ya sea prescribiendo medicación u otro tipo de intervención médica que sea necesaria, a fin de equilibrar la bioquímica del cerebro y reparar o compensar la fisiología que esté deteriorada.

24/05/2020

¡Bienvenid@! 🌼

Mi nombre es Dafne Loyo y brindo atención psicológica en modalidad presencial y en línea.
¿Te interesa? ¡No lo dudes más y contáctame para agendar tu primera cita!

Dirección

Av. Río Mixcoac, Colonia Insurgentes Mixcoac
Mexico City

Teléfono

+525540376040

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoterapeuta Dafne Loyo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicoterapeuta Dafne Loyo:

Compartir