01/12/2022
Según la OMS más del 26% de la población adulta de todo el mundo padece Hipertensión.
En México el 90% de la población padece hipertensión esencial y el 10% hipertensión secundaria.
Complicaciones de la presión arterial alta
La presión arterial alta (hipertensión) puede dañar de manera discreta el organismo durante años antes de que se manifiesten los síntomas. La hipertensión arterial no controlada puede generar discapacidad, una mala calidad de vida o incluso un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular letal.
La hipertensión arterial es generalmente una afección crónica que causa daño progresivo en el transcurso de los años. Sin embargo, a veces, la presión arterial aumenta de manera tan rápida y grave que se convierte en una emergencia médica que requiere tratamiento inmediato, a menudo con hospitalización.
En estas situaciones, la hipertensión arterial puede causar lo siguiente:
* Ceguera
* Dolor en el pecho
* Complicaciones en el embarazo (preeclampsia o eclampsia)
* Ataque cardíaco
* Pérdida de la memoria, cambios de personalidad, problemas de concentración, irritabilidad o pérdida progresiva del conocimiento
* Daño grave en la arteria principal del cuerpo (disección aórtica)
* Accidente cerebrovascular
* Deterioro repentino del bombeo del corazón, lo que lleva a que el líquido se acumule en los pulmones y a la falta de aliento (edema pulmonar)
* Pérdida repentina de la función renal