Centro de diagnostico integral BH

Centro de diagnostico integral BH Centro especializado en Diagnóstico (análisis no lineal) y tratamiento no médico.

PRÓXIMAMENTE!!!
04/11/2022

PRÓXIMAMENTE!!!

¡Muchas gracias por todos los que asistieron!Ayer tuvimos un evento de Networking para aumentar todavía más la posibilid...
04/11/2022

¡Muchas gracias por todos los que asistieron!
Ayer tuvimos un evento de Networking para aumentar todavía más la posibilidad de ayudar a personas con patologías diversas y nos fue excelente, también pudimos trabajar en conjunto con otras organizaciones y llegamos a grandes resultados.
Estamos para servirles en todos los aspectos de medicina preventiva, gracias por la confianza.
Excelente fin de semana.

La alimentación sana y balanceada es fundamental para prevenir enfermedades y complicaciones como la anemia durante el e...
18/10/2022

La alimentación sana y balanceada es fundamental para prevenir enfermedades y complicaciones como la anemia durante el embarazo, aseguró la nutrióloga e investigadora en Ciencias Médicas el Instituto Nacional de Perinatología, Otilia Perichart Perera.
La especialista recordó que la prevalencia de embarazadas con anemia es de 17.9%, y es una enfermedad que aumenta el riesgo de tener un parto antes del término.
Por ella, abundó, las embarazadas deben mantener una alimentación que cubra las necesidades energéticas para evitar el riesgo de desnutrición durante esta etapa.
En un comunicado, expuso que el cansancio, la fatiga y poca resistencia al ejercicio físico son los síntomas principales, los cuales en ocasiones suelen pasar inadvertidos porque se consideran normales dentro del periodo de gestación.
Durante la preñez, indicó, la cantidad de sangre en el cuerpo de la mujer aumenta hasta el 50% más de lo usual, por lo que es necesario consumir hierro en cantidades adecuadas, vitaminas y ácido fólico para prevenir defectos del tubo neural.
De ahí la importancia de tener una alimentación balanceada porque, insistió, además es clave para prevenir la obesidad y el sobrepeso.
De esta manera, la experta en salud recomendó realizar un régimen alimenticio a base de granos enteros, frutas y verduras, frijoles, lentejas, huevo, pescado y grasas saludables, como el aguacate, aceite de canola y semillas.
Añadió que es primordial disminuir el consumo de alimentación con alta densidad energética como frituras, pastelitos, refrescos, comida rápida, alimentos empaquetados, y, sobretodo, practicar ejercicio.

La alimentación es uno de los pilares de nuestra salud que más damos por sentado. Es muy importante recordar que a pesar de no tener tiempo en la vida cotidiana para preparar alimentos correctos, es primordial. Será una inversión a largo plazo.

Estamos para servirte como médicos profesionales para recomendarte ciertos lineamientos que auxilien a tu alimentación.

Excelente Martes.

18/10/2022

Recuerda que estamos a tu disposición para paquetes empresariales de salud. Excelente Jueves.

17/10/2022

Del 19 al 21 deOctubre iniciamos nuestra campaña de detección de cancer en la empresa Consulmed, en unos días mostraremos la el gran éxito de CDI .

KINECT VS. PARÁLISIS CEREBRAL   Un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) realizan estud...
14/10/2022

KINECT VS. PARÁLISIS CEREBRAL

Un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) realizan estudios en torno al control de juegos Kinect con el propósito de probar de uso terapéutico en los niños con parálisis. cerebral y trastorno congénito.
El modelo experimental busca diferencias y beneficios de la terapia, mediante el uso de interacción basada en el movimiento y comparadas con la rehabilitación tradicional en pacientes con parálisis cerebral, dijo la investigadora Ivett Quiñones Urióstegui.
El proyecto se desarrolla en el Laboratorio de Análisis de Movimiento del INR, donde los especialistas aplican los seres vivos movimientos del cuerpo humano, para saber cómo se mueve un individuo durante, antes y después de una intervención quirúrgica o rehabilitación.
Quiñones Urióstegui indicó que a través de dichos experimentos pueden estudiar la marcha humana, el balance la postura, entre otros aspectos.
La especialista mencióno que uno de los objetivos es dotar de instrumentación y técnicas que evalúen de manera cuantitativa el movimiento de pacientes que atender las enfermedades musculoesqueléticas.
"Con el boom de los juegos de interacción basados en movimiento como el Kinect, validamos si los movimientos que se realizan en los juegos de video (donde se baile, corre y salta) van a modificar la marcha del niño con parálisis cerebral", indicó Quiñones Urióstegui.
"Diseñamos un programa de entrenamiento para comparar el uso de esta tecnología con la terapia convencional, en el que participaron niños con parálisis cerebral tipo hemiparesia espástica, una forma de parálisis cerebral que afecta un solo lado del cuerpo", abundó.
Señaló que se tienen que buscar opciones para ese tipo de padecimientos, con el fin de aplicar las terapias en el hogar, con el objetivo de reducir costos y tiempos de traslado.
"Con la terapia de interacción basada en movimiento es posible desarrollar dispositivos o programas capaces de medir ciertos parámetros (movimiento de las articulaciones, velocidad) día a día, mientras el paciente juega, se observa si éste mejoró", apuntó.
"Si no hay cambios, se modifica la terapia. Este es uno de los beneficios que brinda dicha tecnología", dijo.
"En la actualidad, los especia buscan medir el balance en los niños para averiguar si éste se modificó con los juegos de video, y si hay beneficio en otras actividades de la vida cotidiana.

Así los ayuda
-El niño aprende a tomar un mejor ritmo.
-Ayuda a que sus movimientos sean más rápidos.
-Desarrolla la convivencia con otro pequeños.
-Ponen más atención en los objetos que se mueven en la pantalla, así como en los colores, la música, el movimiento.

10/10/2022

En éste vídeo podrás ver qué dicen profesionales del deporte, instituciones de deporte, entrenadores de equipos y médicos deportólogos sobre nuestros disposi...

10/10/2022

En éste video te contamos qué es la biocibernética y por qué es tan importante.

10/10/2022

Tenemos una amplia gama de dispositivos basados en tecnología de biorregulación y de campos electromagnéticos pulsados para el hogar, para uso profesional y ...

10/10/2022

En éste vídeo podrás conocer más sobre la tecnología que usamos para nuestros dispositivos LENYO BRT

07/10/2022

Tenemos muchas más razones para que elijas comprar dispositivos LENYO BRT, pero acá están las más destacadas

https://youtu.be/Y5DOWmm8Lt4
06/10/2022

https://youtu.be/Y5DOWmm8Lt4

(ENG) Descriptions on how to work the ANTI-AGING program of Lenyo Fractal ----- Video dedicato su come lavora il programma ANTI-AGING del Lenyo Fractal -----...

06/10/2022

Lenyo BRT tiene una amplia gama de dispositivos de campo electromagnético pulsado y biorregulación para abordar diferentes aspectos físicos, mentales y emoci...

06/10/2022

Acá te contamos quiénes somos y a que nos dedicamos.

Dirección

Sierra Cotopaxi 165
Mexico City
11000

Horario de Apertura

Lunes 8am - 7pm
Martes 8am - 7pm
Miércoles 8am - 7pm
Jueves 8am - 7pm
Viernes 8am - 7pm
Sábado 8am - 2am

Teléfono

+525589371726

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de diagnostico integral BH publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de diagnostico integral BH:

Compartir

Categoría