Dra. Diana Palacios

Dra. Diana Palacios Dermatología
Enfermedades de la piel, pelo y uñas
Dermatopatología
Skincare

Con   protegida en cualquier parte del mundo. Dato curioso sabías que la altitud multiplica la intensidad de la radiació...
21/05/2024

Con protegida en cualquier parte del mundo. Dato curioso sabías que la altitud multiplica la intensidad de la radiación solar ? Aumenta de un 10% a 12 % por cada 1000 metros de incremento de altitud. Y de hecho así se sintió a 2430 msnm en Machu Picchu y más aún en la ciudad imperial Cusco a 3399 msnm.

Congreso latinoamericano de dermatología pediátrica. Los niños son pacientes muy especiales por todo lo que conlleva tra...
05/11/2023

Congreso latinoamericano de dermatología pediátrica. Los niños son pacientes muy especiales por todo lo que conlleva tratar sus enfermedades y estar con dermatólogos pediatras de tan alto nivel nutre mi conocimiento para poder atender de mejor manera a mis pacientes . Siempre es lindo encontrarse con los amigos

26/04/2022
19/07/2020
Pasan los años y esa persona no cambia nada!.❓Te has preguntado qué se hace?✔️El envejecimiento de la cara es muy indivi...
14/07/2020

Pasan los años y esa persona no cambia nada!.

❓Te has preguntado qué se hace?
✔️El envejecimiento de la cara es muy individual y se puede evitar o enlentecer con varias opciones de tratamientos.
Los procedimientos mínimamente invasivos como los rellenos y botox se enfocan en combatir los signos del envejecimiento y mejorar la armonía de cada tipo de rostro, las cremas tienen un límite!

BOTOX:
💉Botulínica tipo A: procedimiento aprobado por la FDA.
💉Objetivo es relajar los músculos faciales para PREVENIR la formación de arrugas causadas por la gesticulación
💉Con dosis individualizadas se puede conseguir un efecto natural sin dejar el un rostro congelado y sin movimiento.
💉El efecto dura aproximadamente 4-6 meses

RELLENO:
💉Es una sustancia que se inyecta en el cuerpo
💉Objetivo: Conseguir armonización de la cara incidiendo en las áreas más predominantes como son los ojos, labios y pómulos.
💉El ácido hialurónico es un material de relleno que se utiliza con mayor frecuencia para reestructurar las zonas de volumen perdido y se absorbe de forma natural.
💉Además de la voluminización facial inmediata ayuda a mantener una hidratación permanente de la piel ya que tiene gran capacidad de retención de agua⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
💉El ácido hialuronico va desapareciendo poco a poco, su efecto no es permanente⠀⠀⠀⠀

Ambos son procedimientos inyectables
✨El botox: evita las arrugas nuevas y disminuye las ya formadas (no las desaparece)
✨El Relleno: armoniza la cara, aumentando volumen en las zonas que se ha perdido.

💠Es cierto que muchos famosos han abusado de este tipo de tratamientos y adoptan un aspecto falso y exagerado.
👨‍⚕️Esto se puede evitar con una adecuada evaluación y manos experimentadas.

Busca a un dermatólogo o cirujano plástico para estos procedimientos.

✨Sandra seguro tiene un excelente dermatólogo✨

🚬Tabaco y piel Parte II🚬Toxicidad indirecta es consecuencia de la penetración de los componentes del tabaco a los tejido...
14/07/2020

🚬Tabaco y piel Parte II
🚬Toxicidad indirecta es consecuencia de la penetración de los componentes del tabaco a los tejidos por la sangre
🚬1.El humo del tabaco provoca una menor oxigenación tisular al disminuir el flujo sanguíneo periférico por vasoconstricción periférica, provoca hipoxemia e hipoxia tisular.
⏰Fumar por 10 minutos seguidos disminuye la tensión de oxígeno en casi una hora. Si fumas 1cajetilla al día podrías permanecer hipóxico la mayor parte del día
🚬2.Cicatrización: por inhibición de la síntesis de colágeno, los fibroblastos dérmicos disminuyen su actividad, se disminuye la remodelación de heridas, inhibe el proceso de epitelización.
🚬3.Inflamación: el tabaco altera la función inflamatoria a por generar vasoconstricción, inhibición de la síntesis de prostaglandina I2 e inactivación de la alfa-1 proteinasa por oxidación, y aumento de la liberación de elastasa por macrófagos y neutrófilos, es un productor de inflamación crónica
🚬4.Inmunomodulador: disminución de la secreción salival de inmunoglobulina, disminución de IgA y IgG séricas, aumento IgE plasmáticas, disminución de la citotoxicidad de los NK, disminución de la inmunovigilancia con la disminución de la producción de IL1, disminución de las señales tempranas de células del sistema inmune.
🚬5.Efecto endocrino: produce un estado de hipoestrogenismo por aumento del metabolismo estrogénico, ya que inhibe la enzima aromatasa, se traduce en xerosis y atrofia cutánea, similar a la observada en la menopausia
🚬6.Radicales libres: El humo del tabaco es la mayor fuente exógena de ellos. Se estima que por cada bocanada de humo ingresan al organismo aproximadamente 1015 radicales libres, estos dañan las proteínas esenciales, rupturas de cadenas en el ADN y modificación en sus bases, apoptosis, necrosis, disfunción endotelial
🚬7. Cancerígeno: El humo del tabaco contiene más de 300 mutágenos y carcinógenos.
🚬El cáncer no ocurre necesariamente en todos los grandes fumadores, por lo que existiría una predisposición genética.
🚬Riesgo 4,7 veces mayor de desarrollar EPOC

📃Fuente: Marcela Le-Bert Z,Tabaco y piel. Rev. Chilena Dermatol.
📸Foto:

🚬Tabaco y piel Parte I:😖Arrugas faciales:Se sabe que las arrugas se desarrollan por múltiples factores: la edad, genétic...
10/07/2020

🚬Tabaco y piel Parte I:
😖Arrugas faciales:
Se sabe que las arrugas se desarrollan por múltiples factores: la edad, genética, exposición solar, toxicidad de factores ambientales, nutrición, consumo de alcohol y esteroides, y fuerzas mecánicas.
🌈El principal factor etiológico la radiación ultravioleta (RUV). Sin embargo, el consumo del tabaco es un factor de riesgo independiente.
🚫Prodice disminución de la hidratación del estrato córneo por el humo caliente del cigarro encendido y el exhalado
🚫Produce elastosis cutánea semejante al daño actínico
🚫Comedones: La nicotina, estimula los receptores de acetilcolina de los queratinocitos lo que provaca proliferación, diferenciación y consecuente hiperqueratinización e hiperplasia epitelial infundibular (en pocos palabras exceso de capas de piel). Estos comedones son grandes, abiertos sobre piel con surcos y nódulos característicos del síndrome de Favre-Racouchot
🚫Uña amarilla y uña Arlequín: se debe a la acumulación de alquitrán y nicotina y por toxicidad directa cutánea e indirecta por vía sanguínea a los capilares del lecho ungueal
✅Cuando se deja de fumar es obvia la línea de separación de color amarillo y el rosado de la uña nueva. La nicotina y su metabolito cotinina se acumulan en la uña y pelo por 6 meses
Lesiones orales: son muy variadas
🚫Boca del fumador: manchas marrón grisáceas secundarias tanto al depósito de alquitrán y a aumento de la melanina de las células de la capa basal. Aparece en el 30% de los fumadores.
✅Cede a los tres años de suspendido el hábito de fumar

🚫Estomatitis nicotínica: la mucosa oral se ve de color blanco grisáceo por aumento de la queratinización. El sitio de mayor afectación es el paladar duro. Y cuando se dan estos cambios en la legua se llama Glositis nicotínica
✅Si suspendes el hábito desaparecen a las dos semanas
🚫Lengua vellosa negra: Ocurre en el 0,5% de la población general, secundario a tabaquismo, mala higiene bucal, empleo de enjuages bucales oxidantes y bebidas calientes
Fotos:

Azúcar y piel¿Sabías qué lo que comes puede envejecerte?🤶El envejecimiento de la piel se produce por diversos factores t...
08/07/2020

Azúcar y piel

¿Sabías qué lo que comes puede envejecerte?

🤶El envejecimiento de la piel se produce por diversos factores tanto exógenos (luz del sol, polución, alérgenos, comida con alto índice calórico, estrés, , etc.) como endógenos, nuestra genética: pérdida de la elasticidad, enlentecimiento de la renovación celular, adelgazamiento de la epidermis y dermis, reducción de la producción de colágeno y elastina, etc.
🍬La glicación es una reacción de moléculas de glucosa ( azúcares) con colágeno y elastina de la piel, y es un factor que acelera el envejecimiento

Este es un proceso irreversible si el azúcar se pone en contacto con el colágeno de tu piel, por lo que hábitos saludables pueden evitar esta reacción.

✖🍬Evita los alimentos ricos en azúcares así como los dulces y otros como embutidos y alimentos fritos porque estos también son glicosilados en el proceso de fabricación etc

🧴Podemos ayudarnos de cremas cosméticas que pueden retrasar los signos del envejecimiento, sin embargo las cremas tienen un límite.

Recomendaciones
➡ Para la limpieza de la piel, elige los productos antioleosidad
➡ Mantén la región de la cara, el cuello bien hidratado con productos oil free y anti edad
➡ Puedes favorecerte de procedimientos que estimulan la producción de colágeno
➡ Solicita peelings con frecuencia para mejorar manchas y renovar las células de la piel
➡ El relleno facial es una excelente opción para disminuir arrugas finas y ojeras profundas


Qué hacer después de una quemadura solar?❌Primero tendré que decirte, MAL muy MAL, no te expongas al sol, esta quemadura...
07/07/2020

Qué hacer después de una quemadura solar?

❌Primero tendré que decirte, MAL muy MAL, no te expongas al sol, esta quemadura es totalmente prevenible, no te broncees, eso es una agresión a tu piel.
Y ya después del regaño, ok las medidas.
✅Usa ropa de algodón ligera, nada que apriete ni roce tu piel (todo lo que tocas te arde más).
✅Baños cortos de agua fría o tibia aliviarán tu sensación que calor local
✅Puedes usar un jabón suave o sustituto del jabón (pregúntame cuáles), para no agredir más a tu piel,no la talles! Y NO USES ESPONJA JAMÁ🚫S!!.
✅Al salir de la ducha, aprovecha la humedad y aplica abundante crema hidratante en todo el cuerpo, incluso no te seques totalmente para aprovechar esas gotitas de agua en tu piel.
✅Durante el día continúa aplicando varias veces la crema hidratante en todo tu cuerpo.
✅Sobre la crema hidratante aplica protector solar, te recomiendo protector en Spray

🌴Si sigues en la playa, dile adiós al sol, no vuelvas a exponerte de esa manera!

⛱️Siempre busca la sombra, usa pareos,son ligeros y te tapan del sol, sombrero y fajas de sol,no te protegen del todo, no te confíes ‼️
💡La exposición intensa al sol puede también provocar quemaduras de 2do grado con la aparición de ampollas.

🔮En caso de tener ampollas, no reventarlas ni retirar la piel sobre la ampolla, si lo haces el ardor te hará arrepentirte aún más!
👨‍⚕️Ya es momento de consultar con tu dermatólogo!
🚫No uses remedios caseros!

Seguro alguna vez te pasó‼️si te gustó el post comparte o etiqueta a quien si le haya pasado
Dudas

#

Dirección

Mexico City
09470

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Diana Palacios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría