14/07/2020
🚬Tabaco y piel Parte II
🚬Toxicidad indirecta es consecuencia de la penetración de los componentes del tabaco a los tejidos por la sangre
🚬1.El humo del tabaco provoca una menor oxigenación tisular al disminuir el flujo sanguíneo periférico por vasoconstricción periférica, provoca hipoxemia e hipoxia tisular.
⏰Fumar por 10 minutos seguidos disminuye la tensión de oxígeno en casi una hora. Si fumas 1cajetilla al día podrías permanecer hipóxico la mayor parte del día
🚬2.Cicatrización: por inhibición de la síntesis de colágeno, los fibroblastos dérmicos disminuyen su actividad, se disminuye la remodelación de heridas, inhibe el proceso de epitelización.
🚬3.Inflamación: el tabaco altera la función inflamatoria a por generar vasoconstricción, inhibición de la síntesis de prostaglandina I2 e inactivación de la alfa-1 proteinasa por oxidación, y aumento de la liberación de elastasa por macrófagos y neutrófilos, es un productor de inflamación crónica
🚬4.Inmunomodulador: disminución de la secreción salival de inmunoglobulina, disminución de IgA y IgG séricas, aumento IgE plasmáticas, disminución de la citotoxicidad de los NK, disminución de la inmunovigilancia con la disminución de la producción de IL1, disminución de las señales tempranas de células del sistema inmune.
🚬5.Efecto endocrino: produce un estado de hipoestrogenismo por aumento del metabolismo estrogénico, ya que inhibe la enzima aromatasa, se traduce en xerosis y atrofia cutánea, similar a la observada en la menopausia
🚬6.Radicales libres: El humo del tabaco es la mayor fuente exógena de ellos. Se estima que por cada bocanada de humo ingresan al organismo aproximadamente 1015 radicales libres, estos dañan las proteínas esenciales, rupturas de cadenas en el ADN y modificación en sus bases, apoptosis, necrosis, disfunción endotelial
🚬7. Cancerígeno: El humo del tabaco contiene más de 300 mutágenos y carcinógenos.
🚬El cáncer no ocurre necesariamente en todos los grandes fumadores, por lo que existiría una predisposición genética.
🚬Riesgo 4,7 veces mayor de desarrollar EPOC
📃Fuente: Marcela Le-Bert Z,Tabaco y piel. Rev. Chilena Dermatol.
📸Foto: