
15/06/2023
La FDA de Estados Unidos inició una investigación por una probable contaminación de hepatitis "A" a fresas cultivadas en Baja California, México, que se exportaron al mercado estadounidense y que se vendieron en Walmart, Costco y HEB
Las fresas contaminadas se distribuyeron bajo las marcas Great Value, Rader Farms Organic, Wawona brand Organic DayBreak, Kirkland Signature, Simply Nature y Vital Choice
Síntomas de la hepatitis “A”
De acuerdo a información publicada por el Departamento de Salud del estado de Nueva York, la hepatitis tipo "A" es una enfermedad muy contagiosa que ataca el hígado y que ocupa el primer lugar en los tipos de hepatitis registrados en Estados Unidos.
La enfermedad puede transmitirse al consumir una comida o bebida que haya sido manipulada por una persona infectada, por lo que las atribuciones a la contaminación de las fresas comercializadas en EU podría estar asociada a la portación del virus por parte de los agricultores y recolectores de fresas que operan en Baja California.
Los síntomas que pueden presentar las personas que padecen este tipo de enfermedad son: la aparición súbita de fiebre, malestar, inapetencia, náuseas, dolor de estómago, o***a oscura e ictericia. Ninguno de ellos grave, haciendo a la enfermedad un padecimiento curable en cuestión de semanas.
La buena noticia para quienes resultaron afectados por la distribución de fresas mexicanas contaminadas con hepatitis "A" es que después de recuperarse, la persona no se re infecta. Queda inmunizada de por vida y ya no es portadora del virus.