08/07/2022
¿Qué es un estudio de sueño?
No hay un estudio de sueño. En realidad, existen múltiples herramientas (estudios) que los especialistas e investigadores del sueño (somnológos) emplean para valorar los diversos trastornos del sueño y la vigilia (Organización Mundial de la Salud, 2022). Por ejemplo, la actigrafía podría emplearse cuando existe sospecha de algún trastorno del ritmo circadiano (Academia Estadounidense de Medicina del Dormir, 2015). En el caso de personas con apnea obstructiva del sueño, un diagnóstico definitivo requiere evidencia objetiva basada en polisomnografía (Organización Mundial de la Salud, 2022); no obstante, una poligrafía/estudio simplificado/estudio domiciliario pueden emplearse bajo condiciones adecuadas (Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, 2020). Para el diagnóstico de narcolepsia, puede emplearse la polisomnografía más la prueba de latencia múltiple del sueño (Organización Mundial de la Salud, 2022) y, en ocasiones, es necesario una prueba para el antígeno leucocitario humano y/o punción lumbar para medir el nivel de hipocretinas en el líquido cefaloraquídeo (Asociación Estadounidense de Psiquiatría, 2022). Otros ejemplos son las parasomnias relacionadas con el sueño de movimientos oculares rápidos, en donde el uso de montajes especiales durante la polisomnografía y el vídeo simultaneo son necesarios (Academia Estadounidense de Medicina del Dormir, 2020). Sin embargo, no todos los trastornos de trastornos del sueño y la vigilia requieren de un estudio, por ejemplo, el insomnio crónico en la mayoría de las ocasiones se establece con base en la historia clínica del paciente y su reporte subjetivo (Sociedad de Medicina Conductual del Sueño, 2022).
CONSULTA PREVIA CITA EN: Tuxpan #2, piso 10, Roma Sur, Cuauhtémoc, 06760, CDMX.
REFERENCIAS
Clasificación Internacional de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (11ª revisión). Vínculo: https://icd.who.int/es
Academia Estadounidense de Medicina del Dormir. Vínculo: https://aasm.org/
Auger RR, Burgess HJ, Emens JS, Deriy LV, Thomas SM, Sharkey KM. Clinical practice guideline for the treatment of intrinsic circadian rhythm sleep-wake disorders: advanced sleep-wake phase disorder (ASWPD), delayed sleep-wake phase disorder (DSWPD), non-24-hour sleep-wake rhythm disorder (N24SWD), and irregular sleep-wake rhythm disorder (ISWRD). An update for 2015. J Clin Sleep Med 2015;11(10):1199–1236. Vínculo: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4582061/
Sociedad de Neumología y Cirugía Torácica. Vínculo: https://www.separ.es/
Documento internacional de consenso sobre apnea obstructiva del sueño. Vínculo: https://archbronconeumol.org/es-documento-internacional-consenso-sobre-apnea-articulo-S0300289621001150?codref=B5z2BnxFPcS9G9rDdbXamCUJ9ACqNYrEurZfqeL4PZKWP2fY5DLSuhzBSAWGn4tjfNwRmg5r
Asociación Estadounidense de Psiquiatría. Vínculo: https://www.psychiatry.org/
Sonka K, Susta, M. Diagnosis and management of central hipersomnias. Ther Adv Neurol Disord. 2012 Sep;5(5):297-30. Vínculo: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3437530/.
Roguski A, Rayment D, Whone AL, Jones MW and Rolinski M (2020) A Neurologist’s Guide to REM Sleep Behavior Disorder. Front. Neurol. 11:610. doi: 10.3389/fneur.2020.00610. Vínculo: https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fneur.2020.00610/full
Sociedad de Medicina Conductual del Sueño. Vínculo: https://www.behavioralsleep.org/index.php/sbsm/about-adult-sleep-disorders/adult-insomnia
Edinger JD, Arnedt JT, Bertisch SM, et al. Behavioral and psychological treatments for chronic insomnia disorder in adults: an American Academy of Sleep Medicine clinical practice guideline. J Clin Sleep Med. 2021;17(2):255–262. Vínculo: https://jcsm.aasm.org/doi/10.5664/jcsm.8986
Practice parameters for the use of portable monitoring devices in the investigation of suspected obstructive sleep apnea in adults. A joint project sponsored by the American Academy of Sleep Medicine, the American Thoracic Society, and the American College of Chest Physicians. SLEEP 2003;26(7):907-13. Vínculo: https://academic.oup.com/sleep/article/26/7/907/2707882?login=false
Collop NA; Tracy SL; Kapur V; Mehra R; Kuhlmann D; Fleishman SA; Ojile JM. Obstructive sleep apnea devices for out-of-center (OOC) testing: technology evaluation. J Clin Sleep Med 2011;7(5):531-548. Vínculo: https://jcsm.aasm.org/doi/10.5664/JCSM.1328
Berry, R. B., Quan, S. F., Abreu, A. R., Bibbs, M. L., DelRosso, L., Harding, S. M., Mao, M-M., Plante, D. T., Pressman, M. R., Troester, M. M. y Vaughn, B. V. for the American Academy of Sleep Medicine (2020) The AASM manual for the scoring of sleep and associated events: rules, terminology and technical specifications. Versión 2.6. Darien, IL: American Academy of Sleep Medicine. Vínculo: https://aasm.org/