22/01/2025
Estos son algunos de los mitos que más escucho en consulta.
¿Cuál es la verdad?
✅ La terapia psicológica a cargo de Profesionales de la salud mental capacitados es parte esencial de muchos procesos y tratamientos. Mi recomendación siempre será que revises las credenciales de tu psicólogo y preguntes qué tipo de terapia llevará contigo.
✅ Dormir es una necesidad biológica que se compone de varios ciclos, si no lograste cumplir con tu tiempo de descanso, las siestas no harán que "las recuperes". Empieza por revisar tu higiene del sueño.
✅ Mantenerse activo también es una necesidad biológica, pero es muy diferente moverse a hacer ejercicio. Si cuentas como ejercicio tu caminata al trabajo, aún cuando hagas un transbordo largo en el metro, lamento decirte que no es ejercicio, eso es una actividad física (que está excelente realices). El ejercicio es una actividad estructurada, planeada, repetitiva y la componen diferentes fases.
✅ Todos tenemos picos de glucosa, y a lo que me refiero con ese mito es que se popularizó como regla general que hay que evitarlos, lo cual no es cierto. En el caso de la prediabetes o diabetes esos picos pueden ser mas pronunciados e incluso causar mucha variabilidad, por ello se implementan estrategias específicas y cada caso se individualiza. Si no tienes ninguna de esas condiciones de salud, entonces centra tu atención en otros objetivos.
✅ La depresión es compleja y va mas allá de la fuerza de voluntad. Entenderla es parte de la lucha contra el estigma y la ignorancia. Pide ayuda.
✅La prediabetes sí existe y se refiere a cuando la glucosa se encuentra en cifras elevadas bien definidas. También requiere manejo integral y sí puede ser reversible.
👩🏻⚕️💬 ¿Qué otro mito te gustaría revisar?
Dra. Elena López Rodríguez
Médica Cirujana Certificada
Educadora en Diabetes Certificada
Cédula Profesional 11593150 UNAM
Certificado CONAMEGE 3544-21819
Certificado CONED 486-39-10-23
COFEPRIS 2309102002A00001 2409082002A00004