Dra. Mabel Cordero Odontopediatra

Dra. Mabel Cordero Odontopediatra Atención Odontologíca, Mujeres 🤰, Niños, Adolescentes, Niños con necesidades especiales, adultos y🧓

Cuidado!! ⚠️
27/06/2025

Cuidado!! ⚠️

Si escuchamos sería mejor y habría más confianza. Escuchen a sus hijos antes de regañarlos
25/06/2025

Si escuchamos sería mejor y habría más confianza. Escuchen a sus hijos antes de regañarlos

Buen día!!
05/06/2025

Buen día!!

Léanlo !!!
12/05/2025

Léanlo !!!

EL PAÑAL SE DEJA, NO SE QUITA
El peor enemigo de la crianza son las prisas. Siempre lo digo. Y en cuanto al control de esfínteres las prisas de los padres hacen mucho daño. El pañal no se quita, el pañal se deja. El niño debe ser el protagonista de este proceso. SU PROCESO. Es un proceso natural, que depende del estado madurativo del niño. Una madurez neurológica y afectiva.

Nuestra misión como padres es estar atentos a la señales del niño para facilitarle en lo posible el proceso una vez se haya iniciado.
Es el niño el que debe ir dejando el pañal poco a poco, con nuestro aliento y acompañamiento, en un buen ambiente preparado que le haga sentir capaz, útil y seguro de sí mismo.

¿ CÓMO ACOMPAÑAR AL NIÑO EN EL PROCESO DE DEJAR EL PAÑAL DESDE EL RESPETO?

1- Empezar con los cambios de pañal en vertical a partir de que el niño camina. Te hablé de los beneficios aquí
2-Establecer los cambios de pañal en el baño. Un lugar apropiado que le permite intimidad y que irá relacionando con el pipí y la c**a.
3- Esperar con paciencia a que el niño se suba y baje el pantalón. Facilitarle una toallita húmeda para que pueda empezar a limpiarse en la medida de sus posibilidades.
4-Seguir esperando. Los cambios van a ser mucho más largos en tiempo. Puedes poner una pequeña banqueta en el baño que te permita esperar mientras estás a su altura.
5- A los primeros signos de madurez del niño: Invitarle en los cambios de pañal a sentarse en el orinal para ver si sale pipí o c**a.
6- Establecer rutinas en casa. Cuando el niño comienza a hacer pipí o c**a en alguna ocasión en el orinal podemos establecer una rutina diaria donde invitemos y recordemos al niño ir al baño en algunos momentos del día (si somos conscientes de los mejores momentos para él mejor que mejor).
7-Preparar un ambiente tranquilo y adaptado a él en el baño que le permita hacer las cosas por sí mismo. Una cestita con sus pañales, orinal o wc adaptado, toallitas a su alcance, cuentos sobre control de esfínteres visibles, ropa de cambio, una banqueta para nosotros.
8- La ropa deberá permitirle autonomía, él mismo debe poder quitársela o ponérsela. Lo mismo con el pañal: Si es tipo braguita mejor que mejor para que sea más sencillo.

¿Y NUESTRA ACTITUD?

Nosotros no quitamos el pañal. Es el niño el que va a ir dejándolo poco a poco. Cada niño sigue un ritmo y el control de esfínteres no es indicativo del nivel de inteligencia del niño. Facilitaremos el proceso si lo tomamos como lo que es. Un proceso madurativo natural e individual de cada niño.

1- No premiamos, no nos enfadamos.
2- No obligamos a permanecer sentado en contra de su voluntad.
3- No nos burlamos.
4- No le llamamos cochino, marrano... (Ni en broma).
5- No hablamos sobre sus escapes con otras mamás/papás/vecinos para comparar.
6- Alentamos enfocándonos en sus logros. Le recordamos sus progresos. Nos fijamos en lo conseguido, no en lo que está por conseguir.

LAS SEÑALES QUE NOS INDICAN QUE EMPIEZA EL PROCESO

1-Rechaza los cambios de pañal
2- Se da cuenta de que acaba de hacerse pipí o c**a y lo dice.
3-Intenta quitarse el pañal.
4-Amanece seco por las mañanas (pañal nocturno).
5-Se mantiene seco el pañal por más tiempo (3 a 4 horas).
6-Comienza a avisar antes de hacerse p*s o c**a.
7-Tiene buen equilibrio para caminar, incluso correr.
8-Se interesa cuando otros van al baño e imita.
9-Entiende ordenes sencillas
10-Comienza a interesarse por el orden. (Lleva la braguita a la lavadora, pañal a la basura).
11-Pronuncia las palabras pipí o c**a frecuentemente durante el día.

El pañal no se quita. El control de esfínteres no es una operación de 7 días de duración. El control de esfínteres no tiene que ver con el verano, no se quita cuando nosotros lo estimamos conveniente.
El control de esfínteres es un proceso madurativo propio e individual de cada niño, en unos será más rápido y en otros más lento. Nosotros sólo debemos seguir al niño, observando las señales, y facilitarle un entorno físico y emocional que le permita vivir SU PROCESO de una forma natural, sintiéndose arropado y alentado por nosotros, que estaremos acompañando sus avances y sus retrocesos con paciencia, con respeto, con amor y sobre todo con mucha empatía.

NO vivas este proceso como una operación. Vívelo con cariño y alegría. Es un salto más en la evolución del niño, es un peldaño más en la conquista de su independencia. Muéstrale todo tu amor acompañándole en el camino y alentándole para recorrerlo.

Imagen: de la web.
Fuente: http://www.pequefelicidad.com/2018/01/el-panal-se-deja-no-se-quita.html?m=1

Esperamos que pasarán un Feliz día del niñoMuchas felicidades a todos los niños y a los adultos que aún llevan un niño e...
01/05/2025

Esperamos que pasarán un Feliz día del niño

Muchas felicidades a todos los niños y a los adultos que aún llevan un niño en su interior, que esos sueños y deseos siempre sigan ahí.

😸🎩👸🏻🧚🏻‍♀️🫏🎭🪩👑💞🤹🏻‍♀️🧙🏻‍♀️🧝🏻‍♀️🧞‍♀️🧜🏻‍♀️🦸🏻‍♀️🦹🏻‍♀️🥷🏻🚗🎡🎠🚀🛸🚤🎪🎀👾🎮

Buenas noches 🤭Si ya te toca tu limpieza no la prolongues más, recuerda que hay enfermedades como la Gingivitis y la Per...
22/04/2025

Buenas noches 🤭

Si ya te toca tu limpieza no la prolongues más, recuerda que hay enfermedades como la Gingivitis y la Periodontitis que ya no se quitan, al formarse el Sarro dental y sumando si tienes alguna de estas 2 enfermedades, podrías quedarte sin dientes aunque no tengan caries.

Así es!!
21/04/2025

Así es!!

Cuando una mamá o papá dice:
Mi hija(o) no come azúcar
Tu, por favor:
No le des dulces, ni poquito, nada, no insistas

Cuando una mamá dice:
Mi hija(o) no mira videos en el celular o tablet , no juega con ellos , no le prestamos el celular o tablet
Tu, por favor:
No le prestes tu celular, ni tu tablet , ni un ratito solamente , no insistas.

Cuando una mamá dice:
Mi hija(o) utiliza silla de coche
Tu, por favor:
No lo lleves en brazos, ni un trayecto corto, no insistas

Cuando una mamá dice:
Mi hija(o) se baña a las 8:00
Tu, por favor:
Respeta el horario, no insistas

Cuando una mamá dice:
Mi hija(o) es lactancia materna exclusiva
Tu, por favor:
No le des fórmula ni otro tipo de leche, no insistas

Cuando una mamá dice:
Alimentacion complementaria a partir de los 6 meses y cumpliendo todos los requisitos
Tu, por favor:
No le des probaditas, ni agua, ni te, no insistas

Cuando una mamá dice:
Mi hija(o) va al pediatra y no le doy remedios caseros
Tu, por favor:
No des "amimefunciona", no insistas

Una mamá tiene en sus manos la labor más complicada que es la educación de su hijo, ella está tratando de dar lo mejor para que su hijo tenga rutinas y aprenda las cosas que tiene que hacer y las que no, todo es por su seguridad, deja de tacharla de "mamona", "payasa", "creída".

Cuando tu insistes o rompes con el esfuerzo que hace la mamá créeme que estás rompiendo algo más que las indicaciones de mamá, estás rompiendo con una rutina, con una costumbre, con la manera en la que se está criando y educando a un pequeño y le estás creando una confusión que después mamá tendrá que volver a repetir y muchas veces empezar de cero.

Por favor ¡¡¡respeta!!!

Visto en la web

Odontopediatría 💞 Las consultas no deben ser feas!!Cuando el niño aprende que no le pasa nada y está seguro, el solo se ...
07/04/2025

Odontopediatría 💞

Las consultas no deben ser feas!!

Cuando el niño aprende que no le pasa nada y está seguro, el solo se sienta y se deja 🤩 🦷👁️👄👁️🧒👶

25/03/2025

Tengan cuidado ⚠️

La lactancia materna ofrece numerosos beneficios para la salud oral y general de los bebés. A continuación, se presentan...
22/03/2025

La lactancia materna ofrece numerosos beneficios para la salud oral y general de los bebés. A continuación, se presentan algunos de los beneficios de la lactancia materna para la cavidad oral:

Beneficios para la cavidad oral:

1. Desarrollo óptimo de la mandíbula y los dientes: La lactancia materna ayuda a desarrollar la mandíbula y los dientes de manera óptima, reduciendo el riesgo de problemas de oclusión y maloclusión.

2. Prevención de la maloclusión: La lactancia materna puede ayudar a prevenir la maloclusión al estimular el desarrollo adecuado de la mandíbula y los dientes.

3. Reducción del riesgo de caries: La leche materna contiene anticuerpos y otros componentes que pueden ayudar a prevenir la formación de caries en los dientes de leche.

4. Fomento de la salud de las encías: La lactancia materna puede ayudar a mantener la salud de las encías al estimular la circulación sanguínea y reducir la inflamación.

5. Desarrollo de la musculatura orofacial: La lactancia materna ayuda a desarrollar la musculatura orofacial, lo que puede mejorar la función masticatoria y reducir el riesgo de problemas de articulación temporomandibular (ATM).

En resumen, la lactancia materna ofrece numerosos beneficios para la salud oral y general del bebé, y es recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos de salud como la mejor forma de alimentación para los bebés durante los primeros seis meses de vida.

Si tienes dificultades para darle Lactancia Materna, o tienes muchas dudas de como darle podemos asesorarte. Todas las mamás pueden dar Lactancia Materna.

Fuente tomada de nuestro curso-taller de Actualización para profesionales de la Salud avalado por la UNAM Iztacala

Este fin de semana fuimos a la Expo Maternidad y bebé.Todas las conferencias estuvieron geniales y con datos para evitar...
04/03/2025

Este fin de semana fuimos a la Expo Maternidad y bebé.

Todas las conferencias estuvieron geniales y con datos para evitar muchas urgencias comunes en los bebés y niños.

Aquí les dejamos sobre el tema de urgencias con Atragantamiento, en bebés y niños pequeños y también pueden pasarnos como adultos, evitar los culpables como lo muestra la 3 foto: c**ahuates, palomitas, no cortar las frutas y verduras tan pequeñas, siempre en trozos grandes, evitar dar uvas partidas, tener cuidado de que no tenga a su alcance objetos pequeños como botones, juguetes pequeños, gomas, canicas, pelotas pequeñas, etc. Globos. Sobre todo siempre estar alerta y estar vigilando y observando a los niños cuando comen

Aquí les dejamos unos videos de 2 maniobras que son de suma importancia para solucionar estas urgencias de Atragantamiento.

Una es la maniobra de los 5 golpes
Esta es para bebés

La siguiente es la maniobra de heimlich está técnica no solo es para niños, la podemos usar para adultos.

Las urgencias se dan en segundos, vigilen siempre a sus niños 🚸👁️👁️🔴

Feliz día del Maestro!! 👨🏻‍🏫👩🏻‍🏫👩🏻‍💻👩🏻‍🎨💃🏻🕺🏻👩🏻‍🍳👩🏻‍🔬👩🏻‍⚕️👩🏻‍⚖️👩🏻‍🏭Feliz día a todos mis colegasUna profesión de las más ...
15/05/2024

Feliz día del Maestro!! 👨🏻‍🏫👩🏻‍🏫👩🏻‍💻👩🏻‍🎨💃🏻🕺🏻👩🏻‍🍳👩🏻‍🔬👩🏻‍⚕️👩🏻‍⚖️👩🏻‍🏭

Feliz día a todos mis colegas

Una profesión de las más importantes pero poco valoradas y cada vez más difícil pero vale la pena, la única profesión que forma para: "Se lo que quieras ser" ☺️👩🏻‍💻👩🏻‍🎨💃🏻🕺🏻👩🏻‍🍳👩🏻‍🔬👩🏻‍⚕️👩🏻‍⚖️👩🏻‍🏭🥷🏻👨🏻‍🏫🤹🏻‍♀️🤼‍♀️🏋🏻‍♀️🏇🏻🏌🏻‍♀️🚴🏻‍♀️⛹🏻‍♀️🤾🏻‍♀️🚵🏻‍♀️🤺⛷️🏂🏻🏄🏻‍♀️🚣🏻‍♀️🏊🏻‍♀️🤽🏻‍♀️🧜🏻‍♀️🧝🏻‍♀️🧙🏻‍♀️🧞‍♀️🧚🏻‍♀️🦸🏻‍♀️🤶🏻💂🏻‍♀️👩🏻‍🌾👷🏻‍♀️👩🏻‍🚒👩🏻‍🎤😷🦷💞

Dirección

Ignacio Sierra
Mexico City
07460

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
4pm - 7pm
Martes 9am - 2pm
4pm - 8pm
Miércoles 9am - 2pm
4pm - 7pm
Jueves 9am - 2pm
4pm - 8pm
Viernes 9am - 2pm
4pm - 8pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+525552523380

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Mabel Cordero Odontopediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría