Ozonoterapia Medicina Alternativa

Ozonoterapia Medicina Alternativa Medicina Alternativa Complementaria Consiste en un amplio rango de prácticas, productos y «terapias». Técnica nueva en el país no así a nivel mundial.

Somos un equipo con estos servicios Medicina alternativa es toda práctica que afirma tener los efectos sanadores de la medicina, pero que no está apoyada por pruebas obtenidas mediante el método científico. En esta denominación se incluyen prácticas médicas nuevas y tradicionales como homeopatía, naturopatía, ozonoterapia, acupuntura, medicina tradicional china, junto a otros tratamientos efectivos. La nutrición ortomolecular se basa en el uso de dosis muy altas de vitaminas u otras sustancias (minerales, enzimas, antioxidantes, aminoácidos, ácidos grasos esenciales y fibra dietética, entre otras) que están presentes de forma natural en el cuerpo. La comunidad sanitaria considera esta terapia como uno de los muchos métodos alternativos. La ozonoterapia es un tipo de medicina alternativa que pretende, entre otros objetivos, la saturación de oxígeno en el organismo a través de la insuflación de una mezcla de oxígeno y ozono al cuerpo por diversas vías. Se sugieren varios métodos para introducir la mezcla de gases al cuerpo, los presuntos beneficios de esta terapéutica incluyen el tratamiento de diversas enfermedades incluyendo cáncer, VIH, esclerosis múltiple, diabetes mellitus, entre otras. En la Unión Europea los generadores de ozono para uso médico son considerados productos sanitarios. En España cuentan con la calificación II-by deben contar con la preceptiva certificación. El ozono médico se produce a partir de oxígeno medicinal y está formado por una mezcla de un 5%, como máximo, de ozono y un 95% de oxígeno, sirve para 260 enfermedades desde las más sencillas hasta las más complicadas. Tiene varios efectos benéficos para el organismo como son ser antinflamatorio, antiagregante plaquetario, cardio protector, inmunomodulador. Regenerador celular.La terapia de quelación o terapia quelante es un procedimiento médico que implica la administración de agentes quelantes para la eliminación de metales pesados del cuerpo. La terapia de quelación tiene una larga historia de uso en toxicología clínica y se mantiene en uso para algunos tratamientos médicos muy específicos, aunque es administrado bajo supervisión médica . En respuesta a la creciente utilización de la terapia de quelación como medicina alternativa y en circunstancias en las que la terapia no debe ser utilizada en la medicina convencional, varias organizaciones de salud han confirmado que las evidencias médicas no son compatibles con la eficacia de la terapia de quelación para cualquier propósito que no sea el tratamiento de la intoxicación por metales pesados. La homotoxicología es una escuela de homeopatía desarrollada a mediados del siglo XX por el médico alemán Hans Heinrich Reckeweg (1905-1985) que considera a la enfermedad como el resultado de un proceso de intoxicación progresiva del organismo y emplea medicamentos homeopáticos combinados (a diferencia de la homeopatía clásica o unicista) para favorecer la desintoxicación. Según la homotoxicología, el organismo reacciona ante una progresiva intoxicación mediante, sucesivamente, excreción (diarrea, vómito), inflamación (eczema, fiebre), deposición (verrugas, adiposidad), impregnación (asma, angina pectoris), degeneración (tuberculosis, cirrosis) y "desdiferenciación" (antes llamada "neoplasia") (cáncer). El pasaje de una fase a otra se denomina vicariación. Un empeoramiento o aumento de la intoxicación del organismo es una vicariación progresiva o "disregulación", mientras que una mejoría o disminución de la intoxicación del cuerpo humano es una vicariación regresiva o "regulación". El tratamiento homotóxico emplea medicamentos homeopáticos - basados en el principio de similia similibus curantur (lo similar cura lo similar) - combinando diferentes sustancias diluidas, en diversas diluciones empleadas simultáneamente. A diferencia de la homeopatía clásica, la Medicina Biológica y la Homotoxicología parte del diagnóstico diferencial y se considera incluso como un enlace entre las medicinas homeopática y alopática (término usado por los homeópatas para designar a la medicina convencional). La aplicación inyectada en puntos de acupuntura para una pronta recuperación.

Dirección

Mexico City
06700

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm
Domingo 9am - 10am

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ozonoterapia Medicina Alternativa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ozonoterapia Medicina Alternativa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Nuestro Inicio!

La historia de la ozonoterapia comienza en Alemania, fue Werner von Siemens, quien en 1857 construyó el primer tubo de inducción para la destrucción de microorganismos. La primera constancia bibliográfica del uso del ozono en medicina data entre 1915-1918, cuando el Doctor R. Wolff cirujano jefe de los servicios médicos del ejército alemán, comenzó a realizar limpieza y desinfección de las heridas de guerra a través de la ozonoterapia.