Colectivo de Médicxos en Formación

Colectivo de Médicxos en Formación Somos un colectivo de médicos en formación, impulsado por Nosotrxs A.C., que incluye a estudiantes

Desde el Colectivo Médicxs en Formación respaldamos a la residente Guadalupe López Martínez
06/08/2025

Desde el Colectivo Médicxs en Formación respaldamos a la residente Guadalupe López Martínez

¿Estás interesad@ en colaborar con el Colectivo?👩🏻‍⚕️🧑🏻‍⚕️Esta es tu oportunidad, el día de hoy abrimos la convocatoria ...
31/07/2025

¿Estás interesad@ en colaborar con el Colectivo?👩🏻‍⚕️🧑🏻‍⚕️

Esta es tu oportunidad, el día de hoy abrimos la convocatoria para ser parte del Programa de Embajadores y Colaboradores para el colectivo.👀

Pueden integrarse cualquier médic@ en formación o graduad@s de pregrado o posgrado que estén interesados en ser parte del colectivo a través de nuestro programa de Embajadores.🗣️

Del mismo modo, esta ocasión aperturamos la Convocatoria para Colaboradores, para cualquier persona o grupo interesado en la causa de la formación médica.

El formulario se encuentra en el código QR.🤓

De parte de la Asamblea Nacional de Médicos Residentes y el Colectivo Médicxs en Formación, les pedimos a todas las médi...
22/07/2025

De parte de la Asamblea Nacional de Médicos Residentes y el Colectivo Médicxs en Formación, les pedimos a todas las médicas residentes y todos los médicos residentes que revisen su correo y participen para hablar sobre su situación académica por medio de la encuesta Ambientes Académicos Saludables.

Está encuesta es enviada por la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES).

Pliego petitorio - Coalición de Médicos Residentes del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.El día de hoy se...
21/07/2025

Pliego petitorio - Coalición de Médicos Residentes del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.

El día de hoy se inició asamblea en el INER, les compartimos el pliego con las peticiones realizadas.

EXTRA EXTRA 🗣️Reflexiona con nosotros sobre la Elitización de la Educación Médica en el artículo publicado hoy y escrito...
19/07/2025

EXTRA EXTRA 🗣️

Reflexiona con nosotros sobre la Elitización de la Educación Médica en el artículo publicado hoy y escrito por el Estudiante Francisco Joana Ramos Arreola.🧑🏻‍⚕️

Recuerda que nuestra convocatoria para el envío de artículos está permanentemente abierta.🤓

Esperamos para revisar pronto tu artículo y publicarlo en medsenformacion.org. 📑

El día de ayer en la noche se publicó el reportaje de Milenio TV donde el Representante de la Asamblea Nacional de Médic...
18/07/2025

El día de ayer en la noche se publicó el reportaje de Milenio TV donde el Representante de la Asamblea Nacional de Médicos Residentes (ANMR), Dr. Cristian Rivera y el Coordinador del Colectivo Médicxs en Formación, MPSS Hassler Macías participaron compartiendo datos obtenidos por nuestra Encuesta Nacional 2024.

El reportaje se encuentra en el código QR o en el siguiente enlace: https://www.milenio.com/videos/estados/medicos-residentes-alzan-voz-denuncian-abusos-fisicos-psicologicos-hospitales

Les invitamos a difundir este reportaje que representa la situación actual de la formación médica en México y hace el llamado a buscar una propuesta legal por Diputados y Senadores ante la Ley Abraham, para el bienestar de las y los residentes de México.

Ayer participamos en una sección del programa de televisión de Sinergia M, A.C., para hablar de un tema urgente: el host...
18/07/2025

Ayer participamos en una sección del programa de televisión de Sinergia M, A.C., para hablar de un tema urgente: el hostigamiento que viven muchas mujeres dentro del sector salud.

Fue un honor compartir espacio con mujeres profundamente comprometidas y brillantes en sus ámbitos:

La dra en derecho Zulema Mosri Gutiérrez, la conductora Jimena Duarte y Liliana González Canales, directora general de Sinergia M y mente estratégica detrás del programa.

La producción estuvo a cargo de Andrea Ortiz, a través de Maussan Televisión, generando un espacio de diálogo valiente y necesario. 💜

Este episodio sale la siguiente semana!

Se transmite por el canal 3.3 de televisión abierta y en el canal 485 de Izzi, de lunes a viernes, de 2 a 3 p.m.

También pueden encontrar los episodios en el canal de YouTube de Sinergia.M:
https://lnkd.in/eCd6ND3X

Hablamos desde nuestras trincheras: el derecho, la medicina, la experiencia. Porque ser mujer en salud también es resistir, incomodar y nombrar lo que muchas veces se quiere ocultar.

Agradecemos a la MPSS Irene Gómez Oropeza por representar la voz y perspectiva del colectivo en este importante evento! 💟

17/07/2025
El día de ayer tuvimos la invitación al foro “Derechos Humanos de los Estudiantes de Medicina, Propuestas legislativas p...
17/07/2025

El día de ayer tuvimos la invitación al foro “Derechos Humanos de los Estudiantes de Medicina, Propuestas legislativas para la reivindicación de sus derechos” como Colectivo Médicxs en Formación.

Se llevó a cabo en la Cámara de Diputados - H. Congreso de la Unión, en la cual se nos otorgaron 6 minutos de participación divididos en dos espacios de 3 minutos.

Y recalcamos lo mencionado en nuestras participaciones:

Las causas están diagnosticadas: jerarquías que confunden disciplina con abuso, impunidad que permite reincidir sin consecuencias, desconfianza que bloquea las denuncias, guardias de treinta y seis horas que convierten la frustración en agresión y un currículo que enseña técnica pero no liderazgo ni humanismo.

Por eso urge actuar con gobernanza efectiva:

●Defensorías independientes, con canales de denuncia seguros y sanciones públicas que realmente disuadan.

●Generar evidencia continua con datos que impulsen políticas públicas con metas y responsables claros.

●Forjar una cultura formativa nueva con habilidades socioemocionales y manejo de conflicto en los planes de estudio.

Les compartimos el pronunciamiento donde el Representante Nacional de la Asamblea Nacional de Médicos Residentes (ANMR),...
02/07/2025

Les compartimos el pronunciamiento donde el Representante Nacional de la Asamblea Nacional de Médicos Residentes (ANMR), Dr Cristian Rivera, ha colaborado con federaciones, asociaciones y colegios médicos de México.📑

Dirección

Mexico City
11800

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colectivo de Médicxos en Formación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Colectivo de Médicxos en Formación:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Colectivo de médicos en formación

En México, las y los médicos en formación somos un eje medular en el Sistema Nacional de Salud. Una tercera parte de las unidades de atención primaria de la Secretaría de Salud tienen como responsable a un estudiante de la carrera de medicina en servicio social, la mayoría de las veces sin supervisión (Nigenda 2013; Salud 2018). La cantidad de médicos en formación va en aumento: en 2018, el número registrado de estudiantes de medicina escaló a 133 mil personas —casi un 50% mayor a las cifras de 2010— (Salud 2018b). Además, existen alrededor de 26 mil residentes en todas las especialidades médicas (DGIS 2018). Es decir, al menos 150 mil estudiantes comprenden este sector de médicos en formación, en quienes recae la actual y futura responsabilidad del Estado de garantizar y promover el derecho de la salud de un país con 130 millones de personas.

Por una parte, la responsabilidad del médico en formación recae legalmente en las instituciones de educación superior, como bien se indica en el artículo 95 de la Ley General de Salud y en las Normas Oficiales correspondientes. (Unión 2016; Diario Oficial de la Federación 2014; Federación 2012, 2018). Por otra, la formación de las y los profesionistas[1] recae en la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS). Este organismo es el encargado de establecer las estrategias, políticas y recomendaciones normativas en materia de desarrollo de recursos humanos para la salud (La and Salud 2006).

Considerando lo anterior, es paradójico que las personas que se preparan más de diez años para prestar los servicios de salud en México sean uno de los principales grupos vulnerables en cuanto a la garantía del derecho a la salud. A lo largo del proceso formativo de las y los médicos, el derecho a la salud del médico en formación es vulnerado de manera sistemática: ya sea de manera directa con violencia en su centro de práctica clínica o, indirecta, al no respetarse las condiciones mínimas de sanidad laboral —jornadas extenuantes de trabajo en un ambiente de acoso sexual y laboral. El hecho primordial de que la salud de las y los estudiantes de medicina, pasantes y residentes sea mermada, impide que el sector salud se desarrolle plenamente en el ejercicio de sus atribuciones —afectando así a la salud general de la población y al desarrollo del país.

Primero, las y los médicos en formación suelen laborar extenuantes jornadas de trabajo de más de 24 horas al día con pocos momentos para descansar (Casas Patiño et al. 2013; Balcázar-Rincón, Montejo-Fraga, and Ramírez-Alcántara 2015; López-Morales and González-Velázquez 2007). Estas condiciones de trabajo contravienen directamente con las características intrínsecas de un trabajo decente, aceptadas y promovidas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT 2014) y por la agenda de desarrollo 2030 de Naciones Unidas.