Dr. Fernando Iñarra Talboy

Dr. Fernando Iñarra Talboy Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dr. Fernando Iñarra Talboy, Cardiólogo, Centro Médico ABC Santa Fe: Avenida Carlos Graef Fernández 154, Torre central, consultorio 317, Mexico City.

Se ofrecen servicios médicos de Cardiología Clínica y Cardiología Intervencionista en la CDMX
Responsable Sanitario: Dr. Fernando Iñarra Talboy
UNAM CP 7401206, CE 10394401
COFEPRIS: 2409072002A00013

La inteligencia artificial (IA) ayuda a automatizar muchas tareas valiosas dentro del sector salud, y está transformando...
30/03/2024

La inteligencia artificial (IA) ayuda a automatizar muchas tareas valiosas dentro del sector salud, y está transformando la industria médica con un gran potencial en áreas como el diagnóstico, tratamiento y atención al paciente, detectando patrones y señales sutiles que los médicos humanos podrían pasar por alto.

En general, se trata de una tecnología que está teniendo un gran impacto en el sector salud y el bienestar, curación y cuidado de los pacientes, aunque también hay que tener presentes los desafíos y consideraciones éticas que se pueden abordar de una manera integral.

Si tienes alguna pregunta sobre tu salud cardiovascular, no dudes en contactarme. Estoy aquí para ayudarte a mantener un corazón fuerte y saludable, llama o escribe un WhatsApp al número: 5624527741 (CDMX).

La inteligencia artificial permite dotar a los pacientes de dispositivos que les realicen un seguimiento efectivo en tie...
25/03/2024

La inteligencia artificial permite dotar a los pacientes de dispositivos que les realicen un seguimiento efectivo en tiempo real, y así mejorar su salud al disponer de datos valiosos y alertas inmediatas cuando cualquier indicador no está dentro de los parámetros esperados. Algunos de estos dispositivos médicos basados en inteligencia artificial que se utilizan hoy en día son los siguientes:

👉 Glucómetros inteligentes.
👉 Wearables para la salud cardiovascular.
👉 Marcapasos inteligentes.
👉 Dispositivos de seguimiento del sueño.
👉 Gemelos digitales o Digital Twins.

Con los datos obtenidos a través de estos dispositivos, se pueden tomar mejores decisiones médicas y deportivas para mejorar el descanso, la recuperación, la salud, e incluso, prevenir muchas lesiones y accidentes. 🙂🩺

Si tienes alguna duda, hazmelas saber y ¡te las contesto con gusto!

La inteligencia artificial puede analizar datos de sensores médicos, como electrocardiogramas (ECG) y monitores de gluce...
19/03/2024

La inteligencia artificial puede analizar datos de sensores médicos, como electrocardiogramas (ECG) y monitores de glucemia, para identificar patrones y anomalías que puedan estar asociadas con enfermedades concretas.

Un avance clave es que la tecnología no se basa en diseños de ECG específicos y tiene la capacidad de adaptarse a diversas variaciones. En este sentido, puede operar de manera similar a lectores humanos expertos, detectando múltiples diagnósticos clínicos en varios formatos de ECG impresos que difieren entre hospitales y países.

¿Cuándo fue la última vez que checaste tu salud cardiovascular? Yo puedo apoyarte, llama o escribe un WhatsApp al número: 5624527741 (CDMX).

Una de las áreas más prometedoras de la inteligencia artificial es su utilización en la imagen médica cardíaca. Por ejem...
16/03/2024

Una de las áreas más prometedoras de la inteligencia artificial es su utilización en la imagen médica cardíaca. Por ejemplo, la ecocardiografía es una de las técnicas diagnósticas más utilizadas en el campo de la cardiología, y la aplicación de la inteligencia artificial ayuda a completar algunas de sus limitaciones y abre campos dirigidos a un uso más eficiente de ella.

La suma de la información ecocardiográfica (incluyendo la deformación miocárdica) con los datos de laboratorio y los datos clínicos utilizando machine learning, permiten reclasificar en distintos fenogrupos a los pacientes. Estos estudios abren un campo nuevo que podría tener muy importantes consecuencias terapéuticas y extenderse a otras patologías.

Si quieres revisar cómo anda tu salud cardiovascular, te dejo mi número (CDMX): 5624527741.

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en una tecnología importante para la industria médica, pues numeros...
11/03/2024

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en una tecnología importante para la industria médica, pues numerosas aplicaciones de la IA se están desarrollando para mejorar la eficiencia, precisión y seguridad médica. Estas aportan mejoras en:

👉Diagnóstico asistido.
👉Supervisión y seguimiento del paciente mediante dispositivos médicos equipados con sensores y algoritmos de IA.
👉Personalización del tratamiento.
👉Gestión de datos.

¿Quieres saber más sobre las aplicaciones de la inteligencia artificial en el ámbito de la cardiología? En mis próximas publicaciones encontrarás información valiosa y útil. ¡Mantente atent@!

Durante el mes de marzo estaremos hablando sobre diversas aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito d...
05/03/2024

Durante el mes de marzo estaremos hablando sobre diversas aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito de la cardiología, explorando cómo esta tecnología está transformando la manera en que diagnosticamos, tratamos y prevenimos enfermedades cardíacas. ¡No te pierdas mis siguientes post! 🫀🔍

Reducir el impacto de la contaminación del aire en la salud cardiovascular se puede lograr a través de las siguientes ac...
01/03/2024

Reducir el impacto de la contaminación del aire en la salud cardiovascular se puede lograr a través de las siguientes acciones:

👉Caminar o ir en bicicleta en lugar de conducir, evitando calles con tráfico.
👉Comprobar los niveles de contaminación atmosférica a través de noticieros o aplicaciones móviles que indican cómo es la calidad del aire.
👉Consumir fruta y verdura.
👉Evitar zonas muy contaminadas.
👉Hacer ejercicio regularmente en rutas verdes.

Es importante hablar con un médico sobre los riesgos de tu zona para que así te pueda brindar consejos prácticos para reducir la exposición a la contaminación. Si tienes alguna pregunta sobre tu salud cardiovascular, no dudes en contactarme. Estoy aquí para ayudarte a mantener un corazón fuerte y saludable, llama o escribe un WhatsApp al número: 5624527741 (CDMX).

La contaminación del aire tiende a afectar más a personas que viven cerca de fábricas, personal de tránsito, personas ma...
25/02/2024

La contaminación del aire tiende a afectar más a personas que viven cerca de fábricas, personal de tránsito, personas mayores o que ya tienen una cardiopatía, por ejemplo, alguien con aterosclerosis o acumulación de depósitos grasos en el revestimiento interior de las arterias, experimenta inmediatamente problemas cuando los contaminantes intervienen en la ruptura de placa de un vaso sanguíneo, lo que provoca un ataque cardíaco.

La contaminación del aire facilita el desarrollo y la progresión de la aterosclerosis y puede desempeñar un papel importante en la hipertensión arterial, la insuficiencia cardíaca y la diabetes.

Si tienes alguna duda, házmela saber. ¡Te responderé con gusto!

La contaminación atmosférica está formada por una mezcla compleja de gases, líquidos y partículas en suspensión. Entre a...
21/02/2024

La contaminación atmosférica está formada por una mezcla compleja de gases, líquidos y partículas en suspensión. Entre algunos de los contaminantes del aire se incluye el ozono (O3), el dióxido de nitrógeno (NO2), el dióxido de azufre (SO2), el plomo (Pb) y el monóxido de carbono (CO). A continuación, te comparto más sobre sus efectos en el corazón:

👉Ozono (O3): el ozono de las capas bajas de la atmósfera es perjudicial y se forma por una reacción fotoquímica de los compuestos orgánicos volátiles emitidos por los vehículos y la industria. El exceso de ozono en el aire causa problemas respiratorios, ataques de asma, enfermedades pulmonares y aumenta la mortalidad por cardiopatías.
👉Dióxido de nitrógeno (NO2): las principales fuentes antropogénicas de la emisión de NO2 son los procesos de combustión, como la calefacción, la generación de electricidad, los motores de combustión y el humo del tabaco. La exposición a este contaminante se ha relacionado con una disminución de la función pulmonar en los niños.
👉Dióxido de azufre (SO2): similar al dióxido de nitrógeno, las principales fuentes de emisión de SO2 son la calefacción, generación de electricidad y motores de combustión, produciendo irritación ocular, alteraciones en el sistema respiratorio, aumento de la susceptibilidad a las infecciones respiratorias, agravamiento de enfermedades y mortalidad cardiovascular.
👉Monóxido de carbono (CO): las fuentes de exposición más importantes son los automóviles con motor de gasolina, los electrodomésticos de combustión de gas mal ajustados, la combustión de carbón o madera y el humo del tabaco. El CO es un gas que se une a la hemoglobina de la sangre humana con mayor afinidad que el oxígeno, formando carboxihemoglobina, e impide, así, el transporte y la liberación del oxígeno a los tejidos.

¿Cuándo fue la última vez que checaste tu salud cardiovascular? Yo puedo apoyarte, llama o escribe un WhatsApp al número: 5624527741 (CDMX).

La contaminación del aire puede tener efectos desde inmediatos hasta a largo plazo. Los investigadores médicos suelen pr...
16/02/2024

La contaminación del aire puede tener efectos desde inmediatos hasta a largo plazo. Los investigadores médicos suelen preocuparse más por las partículas contaminantes inferiores a 2,5 micras (normalmente relacionadas con la quema de combustibles), pues son tan diminutas, que no son fáciles de detectar y entran más fácilmente en el cuerpo humano.

Estas micropartículas irritan los pulmones y los vasos sanguíneos alrededor del corazón y, con el tiempo, estos contaminantes pueden agravar o aumentar el proceso de enfermedad en las arterias.

Si quieres revisar cómo anda tu salud cardiovascular, te dejo mi número (CDMX): 5624527741.

¿Sabías que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación atmosférica puede ser responsable...
10/02/2024

¿Sabías que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación atmosférica puede ser responsable del 25% de todas las muertes por cardiopatía isquémica y del 24% de los fallecimientos por accidentes cerebrovasculares?

La salud cardiovascular se ve impactada por la contaminación, ya que las partículas microscópicas ingresan al flujo sanguíneo, ocasionando daños en las paredes internas de los vasos sanguíneos, resultando en su estrechamiento y endurecimiento. Esta rigidez vascular puede propiciar un incremento en la presión arterial y aumentar la probabilidad de formación de coágulos, aumentando el riesgo de sufrir un ataque al corazón o un accidente cerebrovascular.

¿Quieres saber más sobre los efectos de la contaminación del aire en el corazón? En mis próximas publicaciones encontrarás información valiosa y útil. ¡Mantente atent@!

¡Comienza febrero! Este mes conoceremos cómo la contaminación del aire afecta la salud del corazón, ¿te lo has preguntad...
06/02/2024

¡Comienza febrero! Este mes conoceremos cómo la contaminación del aire afecta la salud del corazón, ¿te lo has preguntado? La exposición a la contaminación a largo plazo está vinculada a partículas finas y gases nocivos que pueden contribuir a enfermedades cardíacas. 🌬️

¡Te invito a checar mis siguientes publicaciones para conocer más!

Hemos explorado el fascinante mundo de las vitaminas y minerales y su impacto en la  . Estos micronutrientes desempeñan ...
29/01/2024

Hemos explorado el fascinante mundo de las vitaminas y minerales y su impacto en la . Estos micronutrientes desempeñan un papel crucial en mantener nuestro corazón y vasos sanguíneos en óptimas condiciones. Recuerda que la clave para mantener un corazón saludable no solo radica en conocer estos nutrientes, sino también en incorporar una dieta balanceada y variada. Alimenta tu bienestar y cuida de tu corazón, ¡tu salud te lo agradecerá! ❤️🌽🫀

Si tienes alguna pregunta sobre la salud cardiovascular o cómo mejorar tu dieta, no dudes en contactarme. Estoy aquí para ayudarte a mantener un corazón fuerte y saludable, llama o escribe un WhatsApp al número: 5624527741 (CDMX).

¡Los minerales son esenciales para la  ! A continuación te comparto más información sobre dos minerales que desempeñan u...
22/01/2024

¡Los minerales son esenciales para la ! A continuación te comparto más información sobre dos minerales que desempeñan un papel crucial en la función de nuestro cuerpo, desde la producción de hemoglobina hasta el soporte del sistema inmunológico, es decir, el hierro y el zinc.

👉El hierro ayuda a las células a producir hemoglobina, componente importante de las células sanguíneas, si existe deficiencia de este mineral, se puede desarrollar anemia, problemas de aprendizaje y retraso en el desarrollo. Este mineral se puede encontrar en la carne de res, el pescado, el pollo, el hígado, entre otros.

👉El zinc ayuda al sistema inmunológico y su carencia deteriora la función inmunológica y se asocia con un mayor riesgo de infecciones gastrointestinales. Este mineral se encuentra en: carne de res, yema de huevo, pescado, legumbres, entre otros alimentos.

Cuidar de nuestra salud comienza con los detalles, ¡así que no subestimemos el poder de estos pequeños minerales! 💪🍳🫀Si tienes alguna duda sobre el corazón, házmelas saber y ¡te las contesto con gusto!

¿Sabías que la vitamina C ayuda con la reparación de tejidos en el cuerpo, al sistema inmunológico y a regular la presió...
18/01/2024

¿Sabías que la vitamina C ayuda con la reparación de tejidos en el cuerpo, al sistema inmunológico y a regular la presión arterial? 🍊🫀

También la vitamina C ayuda al cuerpo a formar colágeno en los vasos sanguíneos, huesos, cartílagos y músculos. El cuerpo no puede producir la vitamina C por sí mismo ni tampoco la almacena, por lo tanto, es importante incluir diariamente alimentos variados que la contengan, tales como: guayaba, naranjas, kiwi, frutillas, brócoli, pimiento verde, entre otros.

Si quieres revisar cómo anda tu , te dejo mi número (CDMX): 5624527741.

Cada vitamina tiene una función diferente y específica en el metabolismo del cuerpo humano y hay ciertas vitaminas que s...
16/01/2024

Cada vitamina tiene una función diferente y específica en el metabolismo del cuerpo humano y hay ciertas vitaminas que se han relacionado con la salud cardiovascular, es por ello que a continuación te comparto algunos alimentos que contienen vitaminas importantes para el corazón:

👉Vitamina D: el salmón, el atún, las sardinas y otros pescados grasos son buenas fuentes de este nutriente. Los huevos, los hongos y la leche fortificada también pueden proporcionar esta vitamina.
👉Vitamina B6: se encuentra en el hígado, el pollo, la carne de cerdo, el pescado, los plátanos, las patatas, las alubias secas, los productos de grano integral.
👉Vitamina C: las naranjas, las mandarinas, el kiwi y las fresas son excelentes, verduras como el brócoli, el pimiento y la col rizada.
👉Vitamina E: los maníes, avellanas, almendras, semillas de girasol, espinaca y el brócoli.

Además de estos alimentos, es importante seguir una dieta equilibrada que incluya una variedad de frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables para el corazón. También se recomienda hablar con un médico para determinar la cantidad adecuada de nutrientes que se necesitan para mantener una buena .

¿Cuándo fue la última vez que checaste tu salud cardiovascular? Yo puedo apoyarte, llama o escribe un WhatsApp al número: 5624527741 (CDMX).

Además de seguir una dieta saludable y hacer ejercicio regularmente, el consumo de ciertas vitaminas puede ayudar a mejo...
09/01/2024

Además de seguir una dieta saludable y hacer ejercicio regularmente, el consumo de ciertas vitaminas puede ayudar a mejorar la . Aquí te comparto algunas vitaminas clave para la salud cardiovascular:

👉Vitamina D: desempeña un papel en la regulación de la presión arterial y la salud del corazón.
👉Vitamina C: ayuda a proteger las células, los vasos sanguíneos de daños, la reducción de la presión arterial y la mejora de la función endotelial.
👉Vitamina E: puede ayudar a prevenir la acumulación de placa en las arterias, lo que es beneficioso para la salud cardiovascular.
👉Vitamina B6: es importante para el metabolismo de la homocisteína, un aminoácido cuyos niveles elevados se han relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas.

¿Quieres saber cuáles alimentos tiene cada una de estas vitaminas? En mis próximas publicaciones encontrarás información valiosa y útil. ¡Mantente atent@s!

¡Comienza el 2024! Y quiero arrancar el año hablando del papel de las vitaminas y minerales en la  , pues éstas conforma...
02/01/2024

¡Comienza el 2024! Y quiero arrancar el año hablando del papel de las vitaminas y minerales en la , pues éstas conforman el grupo de micronutrientes que juegan un papel muy importante en los procesos metabólicos, inmunológicos, respiratorios, cardiovasculares, entre otros.

¡Te invito a checar mis siguientes publicaciones para conocer más!

Dirección

Centro Médico ABC Santa Fe: Avenida Carlos Graef Fernández 154, Torre Central, Consultorio 317
Mexico City
05300

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Fernando Iñarra Talboy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría