ONEPhysioMex

ONEPhysioMex Fisioterapia y rehabilitación (neurología, traumatología y ortopedia, deportiva)
Capacitación continua🎓
COFEPRIS: 24914536X
📍CDMX
📞+52 5533701205

Gracias por siempre confiar en nosotros su aprendizaje y hacer unos fisio con buenos conocimientos 👨🏻‍🏫
14/07/2025

Gracias por siempre confiar en nosotros su aprendizaje y hacer unos fisio con buenos conocimientos 👨🏻‍🏫

💥 Todos empiezan con dudas, con manos temblorosas, con miedo a no hacerlo bien…Pero también con ganas de aprender, de ro...
14/07/2025

💥 Todos empiezan con dudas, con manos temblorosas, con miedo a no hacerlo bien…
Pero también con ganas de aprender, de romper la rutina, de descubrir todo lo que no te enseñan en la teoría.

Aquí es donde la práctica te transforma.
Donde te das cuenta que lo tuyo sí es esto.
Que sí puedes. Que sí sabes. Que vas por más.

🔹 No se trata solo de pinchar, se trata de entender. De sentir. De atreverte.

Gracias, siempre por confiar su aprendizaje con nosotros 🤓🫶🏼❤️
01/07/2025

Gracias, siempre por confiar su aprendizaje con nosotros 🤓🫶🏼❤️

Siempre, gracias por la confianza de aprender con nosotros ❤️
09/06/2025

Siempre, gracias por la confianza de aprender con nosotros ❤️

Siempre, muchísimas gracias por su confianzaHacemos siempre lo posible, porque el aprendizaje sea un espacio cómodo, seg...
09/06/2025

Siempre, muchísimas gracias por su confianza
Hacemos siempre lo posible, porque el aprendizaje sea un espacio cómodo, seguro y eficaz 🤓

Gracias por siempre preferirnos 👨🏻‍🏫
25/11/2024

Gracias por siempre preferirnos 👨🏻‍🏫

Donde la creatividad y el conocimiento se encuentran: formando manos expertas en el arte del vendaje neuromuscular 👏El v...
25/11/2024

Donde la creatividad y el conocimiento se encuentran: formando manos expertas en el arte del vendaje neuromuscular 👏
El vendaje neuromuscular tipo medusa se utiliza principalmente para favorecer el drenaje linfático en casos de inflamación o edema. Su diseño, con múltiples tiras, estimula la circulación y el flujo linfático al levantar ligeramente la piel, lo que ayuda a reducir la presión y promover una recuperación más rápida en la zona afectada. Es una técnica comúnmente empleada en fisioterapia para tratar lesiones deportivas, postoperatorios y linfedemas.

El poder del movimiento controlado. 💪 Con las bandas de flossing, optimizamos la movilidad, aceleramos la recuperación y...
13/11/2024

El poder del movimiento controlado. 💪 Con las bandas de flossing, optimizamos la movilidad, aceleramos la recuperación y llevamos el rendimiento al siguiente nivel.

🤓 Fascia y estrés emocional 🎭 La fascia es un tejido conectivo compuesto por fibras de colágeno que permite el deslizami...
12/09/2024

🤓 Fascia y estrés emocional 🎭
La fascia es un tejido conectivo compuesto por fibras de colágeno que permite el deslizamiento entre superficies y se sabe que también tiene un papel importante en la locomoción, ya que actúa como mecanismo de transmisión de fuerza entre músculos.
Una de las citoquinas que influye en la actividad contráctil fascial es el TGF-ß1, que se encuentra elevado en pacientes bajo estrés emocional crónico, quienes generalmente muestran una mayor rigidez y una elasticidad reducida del tejido fascial.

Los procesos inflamatorios persistentes pueden causar fibrosis, debido al exceso de TGF-B1, y cambiar las propiedades mecánicas del tejido conectivo, afectando el mecanismo de deslizamiento entre superficies y cambiando así las propiedades biomecánicas de la fascia, conduciendo eventualmente a dolor miofascial.

La manipulación del tejido fascial puede romper este círculo de dolor miofascial relacionado con el estrés, al regular el proceso inflamatorio a través de la vía TGF-B1, lo que conduce a cambios mecánicos y neuroinmunes significativos.

10/09/2024
Muchas gracias por confiar siempre en nosotros 🤓❤️
14/07/2024

Muchas gracias por confiar siempre en nosotros 🤓❤️

📚💪 ¿Qué es un Punto Gatillo Activo? 💪📚🔍 Descubre los criterios esenciales para identificar un punto gatillo activo:1️⃣ B...
05/06/2024

📚💪 ¿Qué es un Punto Gatillo Activo? 💪📚

🔍 Descubre los criterios esenciales para identificar un punto gatillo activo:
1️⃣ Banda tensa palpable.
2️⃣ Dolor local.
3️⃣ Reconocimiento del dolor habitual por parte del paciente.
4️⃣ Limitación dolorosa de la movilidad.

📝 Observaciones confirmatorias que puedes utilizar para un diagnóstico más preciso:
1️⃣ Identificación de una respuesta de espasmo local.
2️⃣ Respuesta de espasmo inducida por una aguja.
3️⃣ Dolor o alteración de la sensibilidad al comprimir.
4️⃣ Actividad eléctrica espontánea en el nódulo sensible.

🔗 ¡Aprende más sobre cómo manejar y tratar estos puntos con vendaje neuromuscular y otras técnicas fisioterapéuticas!

Dirección

Mexico City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ONEPhysioMex publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ONEPhysioMex:

Compartir