08/04/2025
La norma 019 de enfermería, también conocida como la NOM-019-SSA3-2013 marca los estándares de cómo llevar a cabo la práctica profesional de esta carrera en México, por ello es tan importante que las futuras enfermeras la conozcan.
Fue publicada el 13 de agosto de 2012 en el Diario Oficial de la Federación y para su creación participaron distintas Instituciones y Dependencias relacionadas con el sector salud.
Su objetivo es instaurar las características y determinaciones que se requieren para brindar el servicio de enfermería en establecimientos de salud, así como también para quienes lo imparten de forma independiente.
Definiciones Clave de la Norma 019 de Enfermería
Dentro de la norma 019 de enfermería se explican algunos conceptos que necesitas comprender para el ejercicio de esta labor, entre los que destacan:
Cuidado: Asistencia en necesidades básicas y mejora de la salud, promoviendo una calidad de vida. Teniendo la paciencia de explicarle a sus familiares el diagnóstico médico.
Cuidados de Enfermería: Se clasifican en baja, mediana y alta complejidad según el estado del paciente y las enfermeras necesitan estar capacitadas para brindar una atención integral al paciente en cada uno de ellos.
Diagnóstico de Enfermería: Evaluación de la salud del paciente para definir las intervenciones que requiere la persona que acude en busca de tratamiento.
Intervenciones de Enfermería:
Dependientes: Bajo prescripción médica.
Independientes: Autorizadas por su formación.
Interdependientes: En colaboración con otros profesionales de salud.
Funciones del Personal de Enfermería: Asistencial, administrativa, docente e investigativa.