21/04/2025
La propuesta de la Ley Tere busca proteger a los docentes de denuncias falsas y garantizar su debido proceso.
Sus objetivos principales son:
⭕Establecer sanciones para quienes presenten denuncias falsas: Esto busca disuadir las acusaciones infundadas que pueden dañar la reputación y carrera de los docentes.
⭕ Medidas de reparación del daño: Para los docentes afectados, estas medidas pueden incluir compensaciones o acciones para restaurar su reputación.
⭕ Protocolos de protección y acompañamiento: Durante el proceso legal, estos protocolos brindarían apoyo y protección a los docentes para garantizar su bienestar y derechos.
La Ley General del Servicio Profesional Docente ya establece criterios para el ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia en el servicio docente. Sin embargo, la propuesta de la busca abordar específicamente la protección de los docentes contra denuncias falsas y garantizar su debido proceso.
Beneficios potenciales de la Ley TERE:
✳️Protección de la reputación docente: Al sancionar las denuncias falsas, se protege la reputación y carrera de los docentes.
✳️ Apoyo durante procesos legales: Los protocolos de protección y acompañamiento brindarían apoyo emocional y legal a los docentes.
✳️ Garantía del debido proceso: La ley busca garantizar que los docentes sean tratados de manera justa y sin prejuicios durante los procesos legales.
Desafíos potenciales:
🔶 Equilibrio entre protección y justicia: La ley debe equilibrar la protección de los docentes con la necesidad de investigar y sancionar las faltas graves.
🔶 Implementación efectiva: La ley requerirá una implementación efectiva y coordinada entre las autoridades educativas y judiciales.