11/04/2025
El Día Mundial del Parkinson se celebra cada 11 de abril, coincidiendo con el nacimiento de James Parkinson, neurólogo británico que en 1817 describió por primera vez esta enfermedad. Desde 1997, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la European Parkinson’s Disease Association (EPDA) impulsan esta conmemoración con el objetivo de concienciar, visibilizar y fomentar la investigación sobre esta enfermedad neurodegenerativa.
¿Que sabemos en la actualidad sobre la Enfermedad de Parkinson y los tratamientos con derivados cannabicos?
Los estudios recientes se han centrado principalmente en evaluar si el CBD puede aliviar síntomas motores ( temblores, rigidez y bradicinesia) y no motores (ansiedad, trastornos del sueño, dolor o psicosis) en pacientes con Parkinson, así como su potencial neuroprotector.
El CBD muestra potencial para mejorar ciertos síntomas del Parkinson, particularmente los no motores como ansiedad y sueño, y hay indicios de beneficios en la calidad de vida. Sin embargo, no hay evidencia sólida de que reduzca significativamente los síntomas motores o detenga la progresión de la enfermedad.
Se necesitan ensayos clínicos más amplios, rigurosos y estandarizados para aclarar su rol terapéutico.
Si estás considerando agregar CBD al tratamiento de esta condición, es crucial consultar a un neurólogo especializado o algún médico con formación en terapia cannabica, ya que la respuesta al tratamiento varía según el paciente, y las interacciones con otros medicamentos deben ser monitoreadas.
¿Te interesa profundizar en algún aspecto específico, como dosis o formas de administración?