Héctor Rivera

Héctor Rivera Soy Héctor Rivera, psicólogo y psicoterapeuta. Atención personalizada y profesional para adolescentes y adultos. ¡Agenda tu cita!

Brindo un espacio de escucha y acompañamiento para ayudarte a superar desafíos emocionales y lograr un mayor bienestar.

16/05/2025

Yoda le muestra a Luke que el conocimiento no está solo en los libros, sino en el acto de enseñar, fallar y aprender.
Le recuerda que muchos alumnos ya llegan con herramientas propias, y que como maestros, nuestra experiencia es una de las más valiosas. En ningún momento resta importancia al conocimiento teórico; al contrario, resalta que su verdadero valor se encuentra en lo que logramos hacer con él.

El texto, por sí solo, contiene conocimiento; el docente transmite sabiduría. No se contraponen, se complementan.

También nos invita a reflexionar si estamos mirando el horizonte al que queremos guiar a nuestros alumnos, aunque a veces perdamos de vista su presente. Muchos docentes se enfocan en demostrar su dominio o en validar sus logros, cuando lo más valioso que pueden ofrecer es enseñar desde sus errores, sin pretensiones de perfección.

Por eso Yoda dice con claridad:
"El fracaso, el mejor maestro es."

Y cierra con una frase brillante que resume nuestra labor:
"Somos lo que ellos llegan a ser. Esa es la carga de todo maestro."

Es una crítica sabia a la rigidez de las tradiciones, recordando que los maestros no deben aferrarse al pasado, sino preparar a sus alumnos para superarlo.

El trabajo docente no se mide en tareas ni en calificaciones, sino en el tipo de seres humanos que ayudamos a formar y que luego aportan a la sociedad.

Felicidades a todos los maestros que han dedicado parte de su vida a sembrar las semillas del futuro de nuestro país, aunque no siempre sea reconocido.

Que la Fuerza los acompañe.

¿𝐓𝐞 𝐡𝐚𝐬 𝐬𝐞𝐧𝐭𝐢𝐝𝐨 𝐚𝐧𝐬𝐢𝐨𝐬𝐨 𝐨 𝐚𝐠𝐨𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐮é𝐬 𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐫 𝐮𝐧 𝐫𝐚𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐫𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬?No estás solo. Lo que ves, lo que no ves, y...
23/04/2025

¿𝐓𝐞 𝐡𝐚𝐬 𝐬𝐞𝐧𝐭𝐢𝐝𝐨 𝐚𝐧𝐬𝐢𝐨𝐬𝐨 𝐨 𝐚𝐠𝐨𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐮é𝐬 𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐫 𝐮𝐧 𝐫𝐚𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐫𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬?
No estás solo. Lo que ves, lo que no ves, y el ritmo en que lo consumes... todo tiene impacto en tu mente.

El scroll infinito, los cuerpos "perfectos", las vidas que parecen películas y la necesidad constante de estar actualizado pueden generar:

*Comparación social (y sentir que siempre estás atrás),

*Ansiedad,

*Sensación de vacío o desconexión,

*Alteraciones en el sueño y el estado de ánimo.

A veces creemos que "solo estamos viendo el cel un ratito", pero sin darnos cuenta empezamos a vivir desde la mirada del otro, no desde lo que sentimos.

𝐇𝐢𝐠𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐝𝐢𝐠𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐛á𝐬𝐢𝐜𝐚:

Pon límites: usa el temporizador de apps.

Dale espacio al silencio y al aburrimiento.

No te compares, la mayoría muestra solo una parte editada de su vida.

Y si notas que tu salud mental se ve afectada, hablar con un profesional puede ayudarte.

Recuerda: tu valor no depende de lo que proyectas, sino de lo que eres y cómo te sientes contigo mismo.

¿Qué son las defensas en psicoanálisis?Las defensas son mecanismos inconscientes que protegen nuestra mente de la ansied...
22/04/2025

¿Qué son las defensas en psicoanálisis?

Las defensas son mecanismos inconscientes que protegen nuestra mente de la ansiedad y el malestar, especialmente cuando enfrentamos conflictos internos. Estas estrategias nos ayudan a lidiar con pensamientos y emociones difíciles, pero a veces nos impiden acceder a lo que necesitamos sanar.

Como decía Freud:
"Las defensas protegen al Yo de los afectos intensos."

Algunos ejemplos comunes son la represión, negación y proyección. En terapia, trabajamos para confrontar estas defensas, permitiendo que el material reprimido salga a la luz y podamos entenderlo y transformarlo.

Si sientes que hay algo que necesitas explorar o comprender, la terapia psicoanalítica puede ser el camino para empezar a sanar. 🌱✨

¿Listo para comenzar tu proceso? ¡Contáctame para más información!

¿Qué es el efecto Dunning-Kruger?El efecto Dunning-Kruger es un sesgo cognitivo por el cual las personas con poca habili...
21/04/2025

¿Qué es el efecto Dunning-Kruger?

El efecto Dunning-Kruger es un sesgo cognitivo por el cual las personas con poca habilidad, conocimiento o experiencia en un área tienden a sobreestimar sus propias capacidades. En contraste, las personas más competentes suelen subestimarse o, al menos, ser mucho más conscientes de los límites de su saber.

¿Cómo funciona?

Las personas con bajo nivel de conocimiento creen que saben más de lo que realmente saben.

Las personas con mayor nivel de conocimiento tienden a cuestionarse más, ser más autocríticas y reconocer la complejidad de los temas.

Este fenómeno suele representarse con una curva de tres etapas:

Al inicio, con poco conocimiento, la confianza sube de forma abrupta ("la cima de la ignorancia" o "Monte Estúpido").

Luego, al profundizar un poco más, la confianza cae ("el valle de la humildad").

Finalmente, a medida que crece el conocimiento real, la confianza se reconstruye de manera más realista.

Ejemplo cotidiano

Un estudiante que ha leído un breve resumen de psicología puede llegar a pensar que está capacitado para diagnosticar trastornos. En cambio, un psicólogo con años de experiencia es más consciente de todo lo que aún desconoce, y duda más antes de emitir una opinión clínica.

En redes sociales, este fenómeno es evidente: muchas personas opinan con total seguridad sobre salud mental, psicología, diagnósticos y relaciones humanas, sin tener formación ni experiencia clínica.

¿Qué dice el psicoanálisis?

Desde Freud, el psicoanálisis ha sostenido que no somos tan conscientes de nosotros mismos como creemos.

"El yo no es amo en su propia casa."
Sigmund Freud, Introducción al psicoanálisis (1917)

Freud también señaló que incluso el juicio que una persona hace sobre sí misma está distorsionado por sus mecanismos de defensa y por conflictos inconscientes. Por eso, no basta con "saber cosas sobre uno mismo". Es necesario atravesar las capas del autoengaño, del narcisismo y del dolor reprimido.

Winnicott aporta una idea clave para comprender esto:

"Es un alivio ser comprendido, no en función de lo que uno dice, sino en lo que uno no puede decir."
D. W. Winnicott, El proceso de maduración (1965)

Ese es el sentido profundo de la psicoterapia: un espacio donde uno comienza a reconocer su propia ignorancia subjetiva, su repetición, su historia emocional no elaborada. Un lugar donde no se opina sobre uno mismo, sino que se piensa, se espera y se transforma.

Bion, por su parte, lo expresó de manera contundente:

"El deseo de conocer puede verse obstaculizado por la omnisciencia."
W. R. Bion, Aprender de la experiencia (1962)

En resumen:

El efecto Dunning-Kruger no es solo un error cognitivo; es también un obstáculo emocional para el cambio.

Creer que uno "ya sabe" puede ser una defensa ante el dolor de no saber.

Ir a terapia no es una debilidad. Es una decisión valiente que reconoce que el verdadero conocimiento empieza cuando dejamos de fingir que lo sabemos todo.

“No hay tal cosa como un bebé”Una reflexión para madres y padresEl psicoanalista Donald Winnicott escribió una frase que...
14/04/2025

“No hay tal cosa como un bebé”
Una reflexión para madres y padres
El psicoanalista Donald Winnicott escribió una frase que puede sorprender, pero encierra una gran verdad:
“No hay tal cosa como un bebé. Hay un bebé y alguien.”
¿Qué quiere decir con esto?
Que un bebé no se desarrolla solo. Desde el primer momento necesita de alguien que lo cuide, lo sostenga y le dé sentido al mundo. No solo lo alimentamos con leche, sino con caricias, palabras, miradas, tiempo y presencia. Ese lazo emocional es lo que lo ayuda a sentirse seguro, real y amado.
Pero también es importante reconocer algo que decía Freud: muchas veces, los hijos cargan con los sueños no cumplidos de los padres. Queremos que logren lo que nosotros no pudimos. Eso es humano. Pero también puede convertirse en una carga si no aprendemos a soltar.
Por eso, criar también implica renunciar a nuestras proyecciones, para que nuestros hijos puedan ser quienes son, no quienes queremos que sean.
Y a veces, mirar hacia dentro y trabajar en nosotros mismos puede ser el mejor punto de partida. Iniciar un proceso personal o psicoterapéutico puede ayudarnos a criar con más conciencia, más libertad y menos culpa.
Al final, el mayor regalo que podemos darles es este:
“Deseo que seas tú mismo. Que seas feliz. Que puedas amar y trabajar.”
Porque criar no es moldear, sino acompañar.

Arte de Airelavart (DeviantArt)
www.deviantart.com/airelavart

El día de hoy, la Academia de Psicología asistió al Primer Congreso Internacional sobre Inteligencia Artificial, organiz...
10/04/2025

El día de hoy, la Academia de Psicología asistió al Primer Congreso Internacional sobre Inteligencia Artificial, organizado por la UNAM. Esperamos que esta visita impulse el interés por el uso de nuevas tecnologías y fortalezca la preparación de nuestros estudiantes para enfrentar con mayor competencia los retos del mundo laboral.

Apenas estamos comenzando con la Academia de Psicología, pero nuestros alumnos ya demuestran estar a la altura de las exigencias y desafíos que implica una profesión como la nuestra.

Es un orgullo liderar este proyecto en UTC Zona Rosa y contribuir a la formación de los psicólogos del futuro.

29/03/2025

Hoy quiero compartir con ustedes un fragmento del trabajo realizado por mis estudiantes de Psicología, en la materia de Sistemas y Teorías Psicológicas, quienes pusieron en práctica los principios del condicionamiento operante utilizando un clicker como herramienta principal para entrenar a un perro.

¿El objetivo? Comprender y aplicar el aprendizaje por refuerzo positivo en un contexto real, sin palabras ni contacto físico, solo utilizando el sonido del click como reforzador condicionado.

En equipos, diseñaron un plan de entrenamiento, seleccionaron conductas específicas, grabaron el proceso y reflexionaron sobre los resultados. Lo que verán en el video es el producto de observación, paciencia, análisis y compromiso con el aprendizaje.

Importante: Elegimos trabajar con perros bajo supervisión y con estímulos positivos, como una alternativa ética, práctica y vivencial que no dañara organismos vivos. Esta decisión nos permitió aplicar los conceptos de forma realista, respetuosa y responsable.

✅ ¿Qué logramos?

Ver en acción los conceptos trabajados en clase.

Desarrollar habilidades de planeación, observación y análisis de conducta.

Generar experiencias significativas que fortalecen el vínculo entre teoría y práctica.

Felicito a mis estudiantes por su dedicación, creatividad y excelente trabajo. Este es un claro ejemplo de cómo la educación puede ser vivencial, activa y transformadora.

Call now to connect with business.

El día de ayer tuve la oportunidad de dialogar con los alumnos durante la ponencia "La adolescencia y la identidad digit...
22/03/2025

El día de ayer tuve la oportunidad de dialogar con los alumnos durante la ponencia "La adolescencia y la identidad digital: Impacto del uso de la IA en redes sociales en la construcción de la identidad y la autonomía psíquica".
Abordamos elementos del desarrollo psicoanalítico, así como aspectos de las teorías de Freud y Winnicott, reflexionando sobre cómo la inteligencia artificial y las redes sociales influyen en el desarrollo de la identidad y la autonomía en esta etapa vital.

La recepción fue muy positiva, y sin duda los alumnos no solo adquirieron nuevos saberes, sino también nuevas preguntas e inquietudes para investigar y profundizar en torno a los desafíos contemporáneos.

"Flow" es una película animada creada con Blender, un software libre y gratuito. Esto significa que no es necesario paga...
07/02/2025

"Flow" es una película animada creada con Blender, un software libre y gratuito. Esto significa que no es necesario pagar una licencia para su uso y que el usuario tiene total libertad sobre el resultado de su trabajo.

Gracias a estas ventajas, un pequeño estudio de Letonia, en colaboración con Francia y Bélgica, logró producir un filme con una calidad suficiente para competir con producciones millonarias, como Robot Salvaje (DreamWorks) o Intensamente 2 (Disney/Pixar).

Este caso pone sobre la mesa la importancia del contenido libre en todas las profesiones. Si bien no es una solución universal, representa una gran oportunidad para quienes no cuentan con el respaldo económico de grandes compañías, permitiéndoles desarrollar proyectos que, de otro modo, no podrían ver la luz.

Hoy en día, es más común encontrar cursos gratuitos en línea sobre psicología, diseño gráfico, contabilidad y muchas otras disciplinas, así como software accesible que facilita la realización de tareas que antes requerían costosas licencias.

"Flow" es un logro y un éxito no solo por su historia y calidad de animación, sino también por la determinación de su equipo, que supo encontrar los medios para alcanzar sus metas a pesar de los desafíos. Más allá de narrar una tragedia natural, esta película es un testimonio del poder del esfuerzo y la creatividad.

El éxito no siempre está ligado al dinero; el trabajo y la perseverancia son los motores principales para alcanzar los objetivos. Si todos los profesionales pudiéramos compartir parte de nuestro conocimiento en formatos accesibles y libres, quienes están comenzando tendrían mayores oportunidades de alcanzar sus metas.

10/10/2024

La salud mental está cobrando cada vez más relevancia y, con ello, se están desmantelando los tabúes que la asocian exclusivamente con personas enfermas. Afrontar nuestros propios demonios no es una tarea sencilla y salir victorioso de esa batalla requiere de mucha valentía y dedicación.

Es difícil conocer la lucha interna que cada persona enfrenta a diario. Por eso, en lugar de juzgar o atacar, es fundamental fomentar la empatía y brindar apoyo.

Continuaremos trabajando para mejorar la calidad de vida de quienes confían en nosotros. Hoy es un día propicio para reflexionar sobre la importancia de la salud mental y el impacto que tiene en nuestro bienestar integral.

No se trata de ser fuerte todo el tiempo, sino de tener el valor de enfrentar lo que te preocupa. Dar el primer paso pue...
09/10/2024

No se trata de ser fuerte todo el tiempo, sino de tener el valor de enfrentar lo que te preocupa. Dar el primer paso puede ser difícil, pero buscar apoyo y comenzar a trabajar en ti mismo es el verdadero acto de valentía. 🌟 ¿Listo para comenzar?

Actualmente en USA el 50% de su población presenta una prevalencia de algún trastorno mental (Kessler et al., 2005).En M...
02/07/2024

Actualmente en USA el 50% de su población presenta una prevalencia de algún trastorno mental (Kessler et al., 2005).
En México el IMSS nos dice que " En México tres de cada 10 personas padece algún trastorno mental a lo largo de su vida y más del 60 por ciento de la población que sufre alguno de ellos no recibe tratamiento." (Robledo 2023)

Los datos anteriores se relacionan con la falta de atención, divulgación y promoción de la psicoterapia para tratar problemáticas afectivas, conductuales así como de hábitos que llegan a ser las causantes de estos malestares.
Con lo anterior no me refiero a que son inexistentes las psicopatologías orgánicas que requieran una atención medica pero sí a que muchas de ellas las cuales no requieren medicación son abordadas desde dicha perspectiva generando adicciones y conformándose con una disminución de los síntomas en lugar de una solución a largo plazo.

En estados unidos hay casi 20 millones de alcohólicos (Grant et al., 2004); mas de cien mil personas se suicidan cada año y otros lo intentan pero fracasan en su intento (Centros para Control y Prevención de las Enfermedades, 2007).
Estas estadísticas no solo se relacionan con las adultos estresados, con dificultades económicas o que sufrieron en su pasado, también hablamos de jóvenes con grandes oportunidades en su futuro.
En los últimos años, casi la mitad de la población en edad escolar cumple los criterios de, al menos, un diagnóstico referenciado en el DSM (Blanco et al., 2008).

Por ello aunque los datos no sean directamente de la población de nuestro país, es importante tomarlos en cuenta como un futuro inminente del que ya no estamos tan alejados.

El día de hoy ya no es extraño que una persona la cual parece tener éxito, dinero, oportunidades etc presente ataques de ansiedad, vació, tristeza o auto sabotaje.
Lo importante no es solo identificar dichas situaciones si no atenderlo, entenderlo para elaborarlo.

Evitemos caer en estigmas y criticas a las personas que se atreven y asisten a psicoterapia, no es extraño que los pacientes reporten comentarios como "para que vas", "yo podía decirte lo mismo y no te cobro", "como te gusta gastar", "Pero si yo te veo igual" entre un sin fin mas que fácilmente llenarían un libro.

No es fácil vivir con dificultades emocionales y solo ellos conocen su dolor. Si no estamos capacitados para apoyarlos al menos no volvamos mas complicada su situación.

Finalmente la psicoterapia es algo científico, maravilloso y útil pero como todo dependerá del empeño que pongas como paciente y la preparación de tu psicoterapeuta.

Verificar que realmente este capacitado y con la preparación para atender tu problemáticas es fundamental, un "licenciado en psicología" no esta preparado para ejercer la psicoterapia.
Se requieren estudios académicos específicos, supervisión de casos clínicos y un proceso personal para ejercer con ética así como con profesionalismo.

Dirección

Tlaxcala 127 Colonia Roma Sur
Mexico City
06760

Horario de Apertura

Lunes 8am - 8pm
Martes 8am - 8pm
Miércoles 8am - 8pm
Jueves 8am - 8pm
Viernes 8am - 8pm
Sábado 8am - 8pm
Domingo 8am - 3pm

Teléfono

+525519508031

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Héctor Rivera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Héctor Rivera:

Compartir

Categoría