05/09/2024
¿Sufres del Síndrome de la Vida Ocupada? ⏳
En un mundo donde la productividad y el ajetreo parecen ser la norma, es fácil caer en el síndrome de la vida ocupada.
¿Tu trabajo es una carrera interminable?
¿Tienes dificultad para desconectarte?
¿No tienes tiempo para ti mismo?
¿Si no te reconocen, de cualquier forma, te sientes inseguro?
Si respondiste que sí a estas preguntas, aquí te dejo unos consejos para que aprendas a relajarte.
✅Establece tus prioridades
✅Date momentos de descanso en tu trabajo.
🧪Dr. Andrew Huberman, basado en estudios ultradianos🧪, ha demostrado que trabajar en lapsos de 90 minutos seguidos de 10 a 20 de descanso máximo hace
mucho más productivo y eficiente al cerebro.
✅Camina en pasto, abraza a un árbol🌳, sal al campo, a la playa (al menos) una vez al mes.
✅Haz ejercicio para bajar el estrés. Puedes hacer “jogging” en tu mismo lugar, usa una app, br**ca, lo que sea cuenta.
🧪Los ritmos ultradianos comprenden ciclos biológicos que NO abarcan el día completo (ciclos circadianos SÍ son de 24 horas).
Se pueden medir en el día o en la noche > solemos presentar ciclos de sueño completo en 90 minutos (sueño ligero, profundo, MOR, entre otros) >o mayor productividad en ciclos de trabajo de 90 minutos y 10 de descanso.
🌳Se le llama “baño entre árboles” porque los japoneses lo empezaron a realizar (“shinrin yoku”) y notaron que baja los niveles de cortisol por lo que el estrés también.