Liz Basañez

Liz Basañez Psicóloga Cognitivo Conductual México sin Estrés®

📖 El TOC, sin prejuicios ni tabúes: una mirada al trastorno obsesivo-compulsivo.Me siento muy honrada al ser invitada, c...
31/10/2024

📖 El TOC, sin prejuicios ni tabúes: una mirada al trastorno obsesivo-compulsivo.

Me siento muy honrada al ser invitada, como experta en el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), a la en el programa .

La mesa redonda la compartiré con dos expertos renombrados de TOC: la psiquiatra británica Lynne M. Drummond , una de las mayores especialistas en el TOC a escala mundial y el doctor Humberto Nicolini Sánchez , pionero del estudio del TOC en México y exdirector del International College of Obsessive-Compulsive Spectrum Disorder, (ICOCS, por sus siglas en inglés).

¡No te lo pierdas! 🙌

La ansiedad puede afectar profundamente tu forma de pensar, llevándote a caer en patrones de pensamiento distorsionados ...
09/10/2024

La ansiedad puede afectar profundamente tu forma de pensar, llevándote a caer en patrones de pensamiento distorsionados 🧠.

Estas distorsiones cognitivas son errores en la forma en que interpretas la realidad, y pueden intensificar tus sentimientos de ansiedad.

Al ser conscientes de las distorsiones cognitivas, podrás aprender a desafiarlas y encontrar una perspectiva más realista y positiva.

¡Toma el control de tu mente y empieza a cultivar pensamientos que te empoderen 💪!

La respuesta de lucha o huida es algo natural en los seres humanos. Es una respuesta del cuerpo ante una amenaza, real o...
09/10/2024

La respuesta de lucha o huida es algo natural en los seres humanos. Es una respuesta del cuerpo ante una amenaza, real o imaginaria, en donde prepara a tu cuerpo para que huya o se ponga a salvo ⚠️.

Ésta puede presentarse cuando un perro 🐶 te empieza a ladrar o cuando estás a punto de tener un examen.

Sin embargo, también puede presentarse cuando no hay una amenaza real, por ejemplo, en las fobias.

👉 La comprensión de la respuesta natural de tu cuerpo a la lucha o huida es una forma de hacer frente a tales situaciones.

Las únicas dos garantías, por más que busquemos otras, son la MUERTE y el CAMBIO.Todos buscamos garantías, pero quienes ...
07/10/2024

Las únicas dos garantías, por más que busquemos otras, son la MUERTE y el CAMBIO.

Todos buscamos garantías, pero quienes sufren de mayor ANSIEDAD suelen ser “ALÉRGICAS a la INCERTIDUMBRE”.

Buscan controlar las situaciones para evitar lo que no quieren que suceda. Desde lo “más sencillo” hasta lo más complejo.

Por ejemplo:
👉 Checar si quien quiero que me responda por Whatsapp está en línea o su última hora de conexión.
👉 No ir a ciertos lugares donde puede haber algo o alguien que me genera angustia o miedo.
👉 Traer conmigo el medicamento que “me quita la ansiedad”.
👉 Revisar varias veces algo que es importante para mí.

Aunque quisiéramos no encontrarnos con personas que no nos valoran o no están interesados en nosotros de la manera en qu...
22/09/2024

Aunque quisiéramos no encontrarnos con personas que no nos valoran o no están interesados en nosotros de la manera en que nos gustaría, cuando esto nos pasa más que negativo puede ser positivo, y mucho.

Te cuento por qué:

Sí, es doloroso. Y con muchas personas es aún más doloroso😔.

Pero te dejo aquí algunas reflexiones y me cuentas qué piensas sobre éstas 🙂:

✨ Prohibido criticarte o devaluarte. Habla contigo mismo de la misma manera comprensiva y amable que lo harías con un amigo.
👉🏼 Pero tampoco te recomiendo “linchar” a la otra persona. Ella sólo hace lo que puede o sabe hacer. Juega en tu contra concentrarte en lo negativo de los demás y no voltear a verte a ti.
✨ Reflexiona sobre lo que sientes, lo que piensas y en lo que estás haciendo ante estas emociones.
👉🏼 Todo, todo lo que nos sucede es aprendizaje para nosotros. Nos enseñan mucho más los eventos difíciles o dolorosos (por eso no podemos vivir sin estos). No los desaproveches criticando a la otra persona. Voltéate a ver a ti.
✨ Reflexiona sobre cómo esta experiencia puede servirte para mejorarte, mejorar tu vida y, sobre todo, para estar mejor preparado en el futuro.
👉🏼 Recuerda, el aprendizaje es parte de lo más valioso en estas experiencias.
✨ Fortalece tu autoestima.
👉🏼 Trabaja en ti, en tus metas y aspiraciones personales CON, SIN o A PESAR de ese evento.

¿Sabes? me gustaría mucho saber cómo manejas la situación cuando no eres correspondido.

El Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) se suele confundir fácilmente y muchas personas que sólo son ‘preocuponas’ o...
20/09/2024

El Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) se suele confundir fácilmente y muchas personas que sólo son ‘preocuponas’ o aprehensivas las diagnostican con TAG.

Pero el TAG es mucho más que eso, es precisamente, un trastorno.

A todos nos ha pasado que ante un evento importante nos preocupamos, pero en el TAG la persona no puede controlarlo y "br**ca” de una preocupación a otra, según la situación del momento.

✅ Si los niños van a salir de vacaciones, ¿y si no se la pasan bien?
✅ Durante las vacaciones, ¿y si se enferman?
✅ Cuando van a regresar a la escuela, ¿y si no se adaptan a su nuevo salón de clases?

Estos son sólo unos ejemplos, pero la persona con TAG sufre y sufre mucho.

Al menos, la persona tiene que presentar esta condición durante 6 meses continuos y durante el día la preocupación le es incontrolable.

Viven con intranquilidad, cansados, irritables, con problemas de tensión muscular, le cuesta trabajo concentrarse y el sueño, obviamente se les altera.

Te comparto info clave sobre el TAG 👇 y platícame en los comentarios si te identificas o conoces a alguien así.

En un mundo donde la apariencia a menudo prevalece sobre la realidad, muchas personas se sienten presionadas a mostrar u...
19/09/2024

En un mundo donde la apariencia a menudo prevalece sobre la realidad, muchas personas se sienten presionadas a mostrar una cara feliz y optimista, incluso cuando están luchando con la tristeza, la ansiedad o la depresión.

👉 Recuerda: No estás sólo en tus luchas, y hablar sobre tus emociones no es un signo de debilidad, sino de valentía.

💬 ¿Qué estrategias utilizas para hablar sobre tus sentimientos y buscar apoyo?

¿Sabías que la depresión duele? No sólo afecta a tu mente 🧠; sus efectos se reflejan también en tu cuerpo. ✨Reconocerlos...
18/09/2024

¿Sabías que la depresión duele? No sólo afecta a tu mente 🧠; sus efectos se reflejan también en tu cuerpo.

✨Reconocerlos es el primer paso para que empieces un tratamiento y puedas recuperarte.

Aquí te comparto algunos síntomas físicos que podrían estar relacionados con la depresión. 👇

Si te identificas con alguno de estos síntomas, no dudes en hablar con un profesional de salud mental. ¡Tu bienestar es importante!

¿Sufres del Síndrome de la Vida Ocupada? ⏳En un mundo donde la productividad y el ajetreo parecen ser la norma, es fácil...
05/09/2024

¿Sufres del Síndrome de la Vida Ocupada? ⏳

En un mundo donde la productividad y el ajetreo parecen ser la norma, es fácil caer en el síndrome de la vida ocupada.

¿Tu trabajo es una carrera interminable?
¿Tienes dificultad para desconectarte?
¿No tienes tiempo para ti mismo?
¿Si no te reconocen, de cualquier forma, te sientes inseguro?

Si respondiste que sí a estas preguntas, aquí te dejo unos consejos para que aprendas a relajarte.

✅Establece tus prioridades
✅Date momentos de descanso en tu trabajo.
🧪Dr. Andrew Huberman, basado en estudios ultradianos🧪, ha demostrado que trabajar en lapsos de 90 minutos seguidos de 10 a 20 de descanso máximo hace
mucho más productivo y eficiente al cerebro.
✅Camina en pasto, abraza a un árbol🌳, sal al campo, a la playa (al menos) una vez al mes.
✅Haz ejercicio para bajar el estrés. Puedes hacer “jogging” en tu mismo lugar, usa una app, br**ca, lo que sea cuenta.

🧪Los ritmos ultradianos comprenden ciclos biológicos que NO abarcan el día completo (ciclos circadianos SÍ son de 24 horas).
Se pueden medir en el día o en la noche > solemos presentar ciclos de sueño completo en 90 minutos (sueño ligero, profundo, MOR, entre otros) >o mayor productividad en ciclos de trabajo de 90 minutos y 10 de descanso.
🌳Se le llama “baño entre árboles” porque los japoneses lo empezaron a realizar (“shinrin yoku”) y notaron que baja los niveles de cortisol por lo que el estrés también.

¿Sufres del Síndrome de la Vida Ocupada? ⏳En un mundo donde la productividad y el ajetreo parecen ser la norma, es fácil...
05/09/2024

¿Sufres del Síndrome de la Vida Ocupada? ⏳

En un mundo donde la productividad y el ajetreo parecen ser la norma, es fácil caer en el síndrome de la vida ocupada.

¿Tu trabajo es una carrera interminable?
¿Tienes dificultad para desconectarte?
¿No tienes tiempo para ti mismo?
¿Si no te reconocen, de cualquier forma, te sientes inseguro?

Si respondiste que sí a estas preguntas, aquí te dejo unos consejos para que aprendas a relajarte.

✅Establece tus prioridades
✅Date momentos de descanso en tu trabajo.
🧪Dr. Andrew Huberman, basado en estudios ultradianos🧪, ha demostrado que trabajar en lapsos de 90 minutos seguidos de 10 a 20 de descanso máximo hace
mucho más productivo y eficiente al cerebro.
✅Camina en pasto, abraza a un árbol🌳, sal al campo, a la playa (al menos) una vez al mes.
✅Haz ejercicio para bajar el estrés. Puedes hacer “jogging” en tu mismo lugar, usa una app, br**ca, lo que sea cuenta.

🧪Los ritmos ultradianos comprenden ciclos biológicos que NO abarcan el día completo (ciclos circadianos SÍ son de 24 horas).
Se pueden medir en el día o en la noche > solemos presentar ciclos de sueño completo en 90 minutos (sueño ligero, profundo, MOR, entre otros) >o mayor productividad en ciclos de trabajo de 90 minutos y 10 de descanso.

🌳Se le llama “baño entre árboles” porque los japoneses lo empezaron a realizar (“shinrin yoku”) y notaron que baja los niveles de cortisol por lo que el estrés también.

Conocerte a ti mismo no es sólo un viaje, ¡es la clave para una vida más plena y auténtica! Saber quién eres, qué cosas ...
04/09/2024

Conocerte a ti mismo no es sólo un viaje, ¡es la clave para una vida más plena y auténtica!

Saber quién eres, qué cosas te hacen sentir bien y qué cosas, mal, es fundamental para hacer frente a la vida con más herramientas.

Aquí te dejo algunas preguntas para que empieces a conocerte a ti mismo.

Sé que la ansiedad puede sentirse abrumadora, pero si das pequeños pasos hacia la acción puedes llegar a calmarla. Aquí ...
02/09/2024

Sé que la ansiedad puede sentirse abrumadora, pero si das pequeños pasos hacia la acción puedes llegar a calmarla. Aquí te dejo algunos consejos que podrán ayudarte:

🎯 Ponte metas pequeñas, pueden ser por día. Esto te ayudará a sentirte en control.

Haz alguna actividad física:

🏃🏻‍♀️camina en donde sea, incluso dentro de tu casa. Si puedes, contabiliza tus pasos (el celular puede medírtelos).
🏃‍♂depende de la calidad de tu sueño y recuperación de tu frecuencia cardiaca al dormir, pero no hagas menos de 5,000 pasos. Ideal de 8 mil a 10 mil.

🪜Sube y baja por las escaleras. Trata de evitar el elevador 🚫🛗

🚴‍♀️ Haz bicicleta, ⚽️🎾🏀⚾️🛼 etc.

No sólo liberarás endorfinas, trabajarás en tu flexibilidad articular, en tu condición física, construyendo músculos…

🧘‍♀️ Practica la atención plena, yoga, meditación o pon atención cuando comas algo delicioso: siente su textura, percibe su olor, disfruta cada bocado.

🗨️ Platica con otros. Te ayudará a salir de tu espiral de pensamientos obsesivos. Enfoca tu atención en los demás.

📝 Coméntame tus opiniones y sugerencias.

Recuerda, ¡cada pequeño paso cuenta! 💪

Dirección

Eugenio Sue 355-400 Polanco
Mexico City
11550

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Liz Basañez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Liz Basañez:

Compartir