Karen Murillo

Karen Murillo Soy Psicóloga y Psicoterapeuta Gestalt
Me especialicé en Grupos Terapéuticos y Diálogo Existencial.

11/07/2025

SARLÉ,P. ENSEÑAR EL JUEGO Y JUGAR LA ENSEÑANZA
Sin duda, el tratamiento del juego constituye uno de los paradigmas fundantes y vigentes en el campo de la educación infantil. Desde los precursores (Froebel, Montessori, Decroly), el juego es situado en un lugar de privilegio en relación con la educación de los chicos. Sin embargo, a pesar de este protagonismo y de los aportes de teorizaciones provenientes de distintas disciplinas, siguen existiendo zonas difusas, ambiguas, y perspectivas teóricas polémicas. Algunas, incluso, aparentemente antagónicas.
Este libro ofrece una nueva perspectiva didáctico-pedagógica sobre la relación entre juego y enseñanza en el jardín de infantes. No sólo examina las diversas concepciones que subyacen a esta práctica, sino que intenta dar pistas para superar la clásica polarización entre "jugar por jugar" y "jugar para..." en que se debate a menudo la enseñanza inicial. Parte de la base de que el juego al situarse en la escuela obliga a pensar cómo ambos, juego y enseñanza, se modifican mutuamente. En sus primeros capítulos presenta algunas categorías que permitirán situar lo que ocurre en el aula: textura lúdica, marco lúdico, metacomunicación, procesos intra e intersubjetivos...
Para luego mostrar de qué manera un docente, desde el juego, puede favorecer el desarrollo de competencias necesarias en los aprendizajes escolares, de modo que los contenidos sean socialmente potentes para los niños y no contenidos meramente extraídos de un currículo. En la segunda parte se trabaja más específicamente, desde la mediación del maestro, cómo puede favorecer y monitorear el proceso del juego y a la vez el de la construcción del conocimiento en los niños, y qué dificultades halla en esta compleja tarea. Por último, se aboca a desentrañar qué significa, qué implicancias tiene, el "juego" de palabras "enseñar el juego y jugar la enseñanza".
La obra de Patricia Sarlé constituye un significativo aporte, que será de utilidad no
sólo para los docentes de distintas áreas de la escuela inicial, sino para profesionales de diversas disciplinas -psicólogos, psicopedagogos, fonoaudiólogos, psicomotricistas, animadores culturales, entre otros-, tanto por su rigurosidad como por su potencia creativa.
(Casi completo: vale la pena leerlo aunque falte algo)
https://archive.org/details/sarle-p.-ensen-ar-el-juego-y-jugar-la-ensen-anza

11/07/2025

🌟💜 ¡Visita la página de Libros UNAM! Nuestros tres volúmenes de 'Conceptos clave en los estudios de género' ya están disponibles en formato electrónico. ¡No te los pierdas!

11/07/2025

06/07/2025

📚 Kropotkin, Piotr. El Apoyo Mutuo. Un Factor De Evolución [2020]

💬 Si lo has pensado, ¡es el momento!La terapia no siempre empieza con una crisis.A veces empieza con el simple deseo de ...
06/07/2025

💬 Si lo has pensado, ¡es el momento!

La terapia no siempre empieza con una crisis.
A veces empieza con el simple deseo de conocerte, sanar, y crecer. 🌱🌳

La terapia es el espacio perfecto para conectar contigo mismo, ser más consciente de las formas en las que te relacionas, reconocer patrones de conducta, analizar tu día desde otra perspectiva y por lo tanto tomar decisiones que te hagan sentir mejor. 💚🌻

👩‍💼 Sesiones de TERAPIA INDIVIDUAL ONLINE personalizadas, profesionales con empatía y calidez.
🌳Enfoques utilizados: Gestalt, Existencial y Cognitivo-Conductual.
💖 Un espacio seguro para hablar y transformarte hacía la versión que quieres de ti ✨
✨Elige la frecuencia de tus sesiones: Semana o Quincenal.

Envía un mensaje para recibir más información.📅¡Agenda una cita!

📌También visita el proyecto de en Instagram para enterarte de todas las actividades individuales y grupales en las que estamos trabajando.

05/07/2025

La reinvención del amor
Una etnografía de cómo es enamorarse, tener s**o, amigos y/o mascotas en tiempos de tinder
Joaquín Linne
Siglo XXI Editores.
El siglo XX fue el tiempo del amor romántico, esa confluencia de s**o, afecto y construcción de una familia. En el siglo XXI, las redes sociales y los smartphones cambiaron el modo de experimentar los vínculos. Con una mirada sociológica y bien fundamentada, este libro da cuenta de las transformaciones que las aplicaciones de citas muestran en todo su esplendor.

Están los que buscan s**o casual, los que desean una pareja estable, los que proponen compartir una cena y ver qué pasa, los que adoran a su mascota y sus amigos y buscan un espíritu afín, los que filtran por ideología. Están quienes disfrutan la adrenalina de las apps como si fueran un videojuego en el que hay que desbloquear niveles (matcheo, chat, cita) y quienes se saturan y se van por un tiempo. También están los lenguajes de nuestra época: la estética del p***o, que impone modelos de cuerpo y de desempeño sexual poco realistas; el psicoanálisis y los feminismos, que llaman a cuestionar roles convencionales y a prestar atención a quién toma la iniciativa, quién paga el trago o la comida, qué cuidados merece el otro; las terapias de bienestar, que colocan en el centro las búsquedas y los gustos individuales.

A partir de testimonios llenos de ironía y sinceridad, y de un glosario que aclara uno a uno los términos de este nuevo idioma emocional, Joaquín Linne construye una maravillosa sociología del amor y la amistad en la era digital.

05/07/2025
02/07/2025
02/07/2025

🧠✨ Seminario: Salud Mental, Psiquiatría e Innovación

🎙️ Conferencia destacada:
“Flexibilidad comportamental y neuroplasticidad durante la maternidad: aportes desde un modelo experimental”

📅 8 de julio, 11:00h ¡No te lo pierdas!

Dirección

Benito Juarez

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Karen Murillo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Karen Murillo:

Compartir

Categoría

¡Bienvenid@!

La información y humanidad al servicio de la salud mental