08/09/2025
CUANDO MI MADRE NO ME MATERNO
Cuando dices “cuando mi madre no me materno”, estás tocando un tema profundo relacionado con el vínculo primario, la herida materna y cómo influye en la identidad, la autoestima y las relaciones.
Cuando mi madre no me materno…
Cuando mi madre no pudo maternarme, no fue porque yo no lo mereciera, sino porque ella tampoco recibió lo que necesitaba. Nadie puede dar lo que no ha aprendido a sostener.
No fue falta de amor, fue falta de recursos emocionales, de contención, de herramientas.
Su silencio, su ausencia o su dureza no fueron un reflejo de mi valor, sino del peso que cargaba.
Sin embargo, esa carencia dejó huellas: la sensación de no ser suficiente, la necesidad de aprobación, el miedo al abandono.
Y aquí estoy, adulta, reconociendo que esa niña interior sigue esperando brazos que la arrullen, palabras que la confirmen, ojos que la miren con ternura.
Hoy elijo darme lo que me faltó:
Abrazarme cuando tengo miedo, hablarme con dulzura cuando me equivoco, cuidarme como Malú Flandes: CUANDO MI MADRE NO ME MATERNO
Cuando dices “cuando mi madre no me materno”, estás tocando un tema profundo relacionado con el vínculo primario, la herida materna y cómo influye en la identidad, la autoestima y las relaciones.
Cuando mi madre no me materno…
Cuando mi madre no pudo maternarme, no fue porque yo no lo mereciera, sino porque ella tampoco recibió lo que necesitaba. Nadie puede dar lo que no ha aprendido a sostener.
No fue falta de amor, fue falta de recursos emocionales, de contención, de herramientas.
Su silencio, su ausencia o su dureza no fueron un reflejo de mi valor, sino del peso que cargaba.
Sin embargo, esa carencia dejó huellas: la sensación de no ser suficiente, la necesidad de aprobación, el miedo al abandono.
Y aquí estoy, adulta, reconociendo que esa niña interior sigue esperando brazos que la arrullen, palabras que la confirmen, ojos que la miren con ternura.
Hoy elijo darme lo que me faltó:
Abrazarme cuando tengo miedo, hablarme con dulzura cuando me equivoco, cuidarme como siempre anhelé que alguien me cuidara.
Porque maternarme a mí misma es la mayor forma de libertad y sanación.
No puedo cambiar la historia, pero puedo cambiar la forma en que me trato.
Puedo ser mi madre interna, mi refugio seguro, mi voz amorosa.
Y desde ese lugar, honro su historia, comprendo su límite y rompo el ciclo.
🧠🌹 Psicóloga Alejandra M. Embriz
Agenda tu cita vía WhatsApp al 55 7410 2294 de manera presencial o por video llamada