Somos una clínica especializada en la prevención, detección y cuidado de la salud de la mujer. Nu
12/05/2022
Durante embarazo debes estar más fuerte que nunca. Todos los nutrientes que absorbes son muy importantes y tus bacterias digestivas toman un papel crucial.
Las alteraciones de la microbiota del intestino y de la va**na, se han relacionado actualmente con complicaciones del embarazo, tanto para la mamá como para el bebé.
Los probióticos ayudan a restaurar la microbiota, ayudan a mantener un equilibrio en la flora intestinal y mejora la asimilación de los minerales y vitaminas en los alimentos.
También se ha descubierto que es necesaria la colonización del intestino del bebé por bacterias beneficiosas para sus mecanismos de defensas. Una de las influencias en esta colonización es la microbiota materna.
¡Tomar probióticos es beneficioso en el embarazo!
10/05/2022
¡Te admiramos tanto! Por hacer posible ese trabajo tan único, el ser mamá. ¡Feliz día!
06/05/2022
Todo lo que tu cuerpo expresa tiene una carga de información importante. 🦋
Tu menstruación puede decirte mucho de tu salud. Ciertas causas pueden producir una alteración en su color, el cual te indicará si todo va bien o si es necesario que visites al ginecólogo.
Llevar un seguimiento de tu periodo es importante para conocer cómo funciona tu cuerpo.
_
04/05/2022
¡Un espacio dedicado plenamente a la salud de mujeres como tú!
Para ti existe CdelaM, donde hacemos que tu salud sea una constante, y tu sana maternidad, una certeza.
03/05/2022
¿Por qué es importante la Medicina Materno Fetal?
Un ginecólogo especialista en Medicina Materno Fetal es el encargado de prevenir estas complicaciones, detectarlas a tiempo y darles el tratamiento adecuado:
> Si la mujer embarazada cuenta con alguna enfermedad cardíaca o renal, autoinmune, hipertensión, diabetes, trombofiliadiabetes.
> Su embarazo está en riesgo de complicaciones relacionadas a un parto prematuro o embarazo múltiple.
> El bebé está en riesgo por anomalías cromosómicas, infecciones o alteraciones del crecimiento fetal.
Lo más recomendable es que al momento del embarazo (o aún mejor, desde que se planea embarazarse) consultar con un ginecólogo o un especialista Materno Fetal para hacer todos los estudios preventivos para tener un bebé sano en casa.
📷 Dr. Hector Borboa Olivares, Ginecología y Obstetricia – ITESM, Medicina Materno Fetal INPer/UNAM.
02/05/2022
Existen dos certezas en la vida de las mujeres con un desarrollo regular: En algún momento de su adolescencia empezará a menstruar y que en su vida adulta dejará de hacerlo.
La angustia o la irritabilidad son algunas de las consecuencias psicológicas asociadas al inicio de la menopausia.
¿Y si de una vez le perdemos el miedo a la menopausia? 🙅🏻♀️
Te compartimos algunas claves para hacerlo:
> Informarte a conciencia.
No lo veas como un tabú, toma conciencia del significado de esta etapa para que puedas verla desde otra perspectiva, una más segura y real.
> Comunícate, comparte experiencias.
No te abandones en esta etapa, que en ocasiones puede derivar en depresión. Socializa y comparte experiencias.
> No crearse fantasmas.
Son muchas las mujeres que asocian la menopausia con el inicio de la vejez t con la reducción de la energía. Todo depende de cómo lo afrontes
> Siempre acude con profesionales.
Esta etapa conlleva cambios físicos que a veces pueden provocar malestar. Identifica cada síntomas y comunícalos al ginecólogo para poder entenderlos. La mayoría pueden controlarse.
> Sigue disfrutando de tu sexualidad
Confía en que las relaciones sexuales pueden ser igual o más satisfactorias que antes.
27/04/2022
¿Qué tan frustrada te tiene la búsqueda del embarazo?
Te dejamos un dato: 1 de cada 4 parejas lucha contra la infertilidad. Es decir, millones de personas no pueden concebir “de manera natural”.
Esto significa que es algo común. No eres la única y lo mejor es que tiene solución.
Es recomendable consultar con un especialista en fertilidad si no se ha logrado el embarazo después de un año intentándolo o, seis meses si tienes más de 35 años.
¡En CdelaM tenemos doctores especialistas en fertilidad y medicina reproductiva! Seguro que encontrarán la solución para ti.
🗓️ ¡Agenda con nuestros médicos!
_
25/04/2022
¿Sabías que las mujeres pasan aproximadamente 3,000 días de su vida menstruando? Que conozcas tu ciclo menstrual es de suma importancia. Cada mujer es distinta, y las características de tu ciclo jamás serán iguales a las de otra.
Entre más conozcas tu cuerpo mejor será el control que tengas sobre él. Teniendo un registro de qué sucede en tu organismo cada mes podrás entender mejor los cambios que suceden en tu cuerpo de manera física o emocional.
No solo para prevenir o planificar un embarazo, sino también para poder identificar cambios bruscos, detectar irregularidades relacionadas con algunos padecimientos, hasta elegir determinados alimentos que pueden tener efectos positivos sobre algunos síntomas premenstruales.
22/04/2022
Existen embarazas que no practican actividades físicas por miedo de provocar algún daño en el bebé o por desconocer qué deporte puede ser practicado de manera segura.
No te imaginas la importancia que es el mantenerte activa en tu embarazo. El ejercicio te aporta incontables beneficios y también a tu bebé. 🏃🏻♀️🧘🏽♀️
> Previene patologías propias del embarazo. (Diabetes gestacional, la preeclampsia o la hipertensión
> Favorece la concentración y la respiración, los cuales los necesitarás durante el parto.
> Se ha demostrado que reduce la tasa de cesáreas, acorta la duración del parto y ayuda a evitar complicaciones.
> Reduce las posibilidades de que el bebé nazca con los riesgos de un exceso de peso en el momento del nacimiento.
> Se ha demostrado que los bebés nacidos de madres activas en el embarazo tienen un mejor desarrollo cerebral, mejor memoria y más capacidad de aprendizaje.
> Ayudar a mejorar la calidad de la leche materna, aumentando sus beneficios y promoviendo una mejor salud para el bebé.
🩺¿No sabes qué tipo de actividad física es la adecuada para ti? ¡Consulta con nuestros especialistas!
19/04/2022
🍒 Los coágulos en los días más fuertes de la menstruación son comunes para algunas personas. La cantidad, duración y frecuencia del sangrado menstrual varía entre cada mujer.
Los coágulos se forman normalmente si la sangre se acumula en tu útero antes de ser expulsada.
No deben de ser motivo de preocupación. Sin embargo, si son mayores o igual a 2.5 centímetros pueden ser signo de que algo no está bien — habla con tu doctor.
♥️ Recuerda que cuidar de tu salud también significa poner atención a tu cuerpo, tu ciclo y tu menstruación.
11/04/2022
Un estudio publicde la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston publicado en la revista científica 'American Journal Of Pathology', demuestra que cuando una mujer tiene COVID-19 en el embarazo, la placenta puede bloquear la transmisión del SARS-CoV-2 al feto.
"La placenta es una de las pocas 'historias de éxito' de la pandemia. Si entendemos cómo la placenta protege naturalmente a los bebés del COVID-19, esto puede brindar información importante para las terapias y estrategias que ayuden a prevenir que otras infecciones por SARS-CoV-2 sigan propagándose", explica Elizabeth S. Taglauer, coautora de la investigación.
05/04/2022
¿Sabes cómo respira un bebé dentro del útero?
Durante el embarazo, el bebé respira a través de la madre. La placenta actúa como su “pulmón” ya que sus pulmones tardan en madurar y empiezan a funcionar hasta el nacimiento.
La placenta es un órgano fundamental en el embarazo, ahí sucede la conexión vital del bebé con la madre transmitiéndole los nutrientes y proporcionándole oxígeno a través de la sangre.
Todo esto sucede a través del cordón umbilical, transportando oxígeno mediante una gran vena y eliminando el dióxido de carbono mediante dos arterias más pequeñas.
01/04/2022
Ya sea porque tu método anticonceptivo actual te te provoca efectos secundarios no deseados, no sea cómodo para ti, no se adapta a tus necesidades o tus circunstancias personales cambien y prefieras probar otro método adecuado…
¿Cómo hago la transición? ¿Provoca algún desajuste? Sí puede provocarlo ya que las dosis hormonales, su composición o administración no son siempre las mismas.
👩🏻⚕️Por eso debes informarle a tu ginecólogo/a el porqué quieres hacer el cambio, para así encontrar la mejor alternativa para ti, como también aconsejarte sobre el uso de un método protectivo adicional por unos días, hasta que el nuevo anticonceptivo haga efecto.
29/03/2022
¿Sabías? Existen ciertas sustancias hormonales encargadas de llevar a la mujer a un estado de conciencia que ayuda a que el parto fluya. ¡Conócelas aquí!
28/03/2022
¡Somos la salud que te mereces!
Para poder brindar una atención médica integral de calidad, nuestro equipo está compuesto por jóvenes ginecólogos con subespecialidades orientadas a los distintos padecimientos de la mujer.
25/03/2022
La anemia por deficiencia de hierro durante el embarazo puede hacerte sentir débil y fatigada. Incluso, algunos síntomas incluyen la palidez.
– ¿Qué la causa?
Con el hierro, el organismo fabrica la hemoglobina, la cual transporta oxígeno a los tejidos. En el embarazo, tu organismo lo necesita para fabricar más sangre y suministrar más oxígeno al bebé.
Si no tienes las reservas de hierro suficientes, puedes padecer anemia por deficiencia de hierro.
– ¿Cómo puede prevenirse?
Las vitaminas prenatales, en general, contienen hierro. En casos necesiarios, tu médico podría recomendarte otro suplemento de hierro.
🥗Una buena alimentación también puede ser preventiva. Algunos alimentos ricos en hierro son las carnes rojas magras, la carne de ave y el pescado, las espinacas, las legumbres, la quinoa y las semillas de calabaza.
En CdelaM hacemos que tu salud sea una constante, y tu sana maternidad, una certeza. 🗓️ ¡Agenda con nuestros especialistas!
22/03/2022
No existen las palabras justas que transmitan todos los sentimientos y la experiencias que suceden durante el embarazo.
🤰🏻Te acompañamos durante este proceso, cuidando de tu salud y la de tu bebé.
21/03/2022
Seguro te has preguntado qué ejercicio es el más adecuado para realizar en el embarazo... Uno de ellos es el yoga. Esta disciplina además de ser de una actividad física de bajo impacto, ofrece múltiples beneficios para la mamá como para el bebé.
🧘🏻♀️El yoga prenatal estimula el estiramiento, la concentración y la respiración localizada. Estos son algunos de sus beneficios:
✨ Ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y aumentar la función inmunológica.
✨ Aumenta la fuerza y la flexibilidad, prepara la resistencia de algunos músculos necesarios para el parto.
✨ Disminuye el dolor de espalda, las nauseas y el dolor de cabeza. Te ayuda a mejorar la postura corporal.
✨ Mejora el sueño ya que también es una actividad relajante.
✨ Al estimular el enfoque en tu respiración formas una conexión más fuerte con tu bebé.
Solo recuerda que antes de iniciar cualquier actividad física durante el embarazo, toma ciertas precauciones y consúltalo con tu médico. 🩺
Dirección
Avenida Prol. Vasco De Quiroga 4001, Torre A Piso 7 Cons. 704 Mexico City 05370
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando C de la M publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Una clínica especializada en la prevención, detección y cuidado de la salud de la mujer. Nuestra tecnología de vanguardia y experiencia, se enfocan en diagnosticar oportunamente y brindar tratamientos eficaces para asegurar tu salud.
TU SALUD
El cuidado de la salud de la mujer implica cuidado, conocimiento y guía, pero sobre todo, experiencia y certezas. Por eso diseñamos la Clínica de la Mujer, fundada por ginecólogos expertos con distintas especialidades, que integra la última tecnología y constante capacitación médica para abarcar el proceso antes, durante, y después del embarazo.
Un espacio dedicado plenamente a la salud de mujeres como tú. Para ti existe C de la M, donde hacemos que tu salud sea una constante, y tu sana maternidad, una certeza.
SERVICIOS
1.- Endocrinología Reproductiva Y Técnicas De Reproducción Asistida, Preservación De Fertilidad.
2.- Ginecología Y Obstetricia
3.- Clínica De Mama Y Detección Oportuna De Cáncer De Mama
4.- Uroginecología Y Piso Pélvico
5.- Medicina Materno Fetal
DOCTORES
Dr. Hector Borboa Olivares
Ginecología y Obstetricia – ITESM
Medicina Materno Fetal INPer/UNAM
Curso de Alta Esp. Aplicaciones de Doppler INPer/UNAM
Centro Médico ABC